SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 1


La concepción genético-cognitiva del
           aprendizaje
Marco teórico y epistemológico
La teoría genética aborda el estudio del aprendizaje
  considerando:
                                           Estudios clásicos



                                      VS
Piaget, 1970, el
conocimiento es un proceso,
y como tal, debe ser
estudiado, de manera
histórica, su epistemología
no se conforma con
preguntarse ¿cómo es
posible el conocimiento? Si
no más bien estudiar cómo
cambia y evoluciona el
conocimiento.
Aprendizaje y desarrollo
       cognitivo
La psicología genética ha identificado
tres grandes estadios o periodos
evolutivos en el desarrollo cognitivo
Los factores del desarrollo
Piaget e Inhelder 1969, hablan de
cuatro factores que explican el
desarrollo:


Intercambio de los equilibrios entre el sujeto y el medio ambiente
Equilibración, desarrollo y
       aprendizaje
En 1975 Inhelder, Siclair y Bovet
mencionan que el conocimiento y su
desarrollo no son reductibles a factores
hereditarios o a la maduración.
El aprendizaje operatorio depende del
tipo de actividades realizadas por el
sujeto.
El aprendizaje depende del nivel
cognitivo inicial del sujeto.
Los conflictos juegan un papel
importante en el aprendizaje.
Psicología genética en la
teoría y practica educativa
El desarrollo cognitivo y los objetivos de
la educación escolar.
El nivel de desarrollo y la capacidad de
aprendizaje.
El funcionamiento cognitivo y la
metodología de la enseñanza.
Desarrollo cognitivo y la
   educación escolar
El desarrollo consiste en la construcción
de una serie de estructuras que
determinan el intercambio de la persona
con el medio, se suceden hacia un
equilibrio mejor.
Por ello el objetivo de la educación ha
de ser potenciar y favorecer la
construcción de dichas estructuras.
El nivel de desarrollo y la
capacidad de aprendizaje
La capacidad de aprendizaje depende
del nivel de desarrollo cognitivo del
sujeto.
Es aconsejable analizar los contenidos
del aprendizaje escolar con el fin de
determinar las competencias cognitivas
necesarias para asimilarlas
correctamente.
El funcionamiento cognitivo y la
  metodología de la enseñanza
La explicación de Piaget de cómo se pasa de
  un estado de menor a mayor conocimiento,
  proporciona múltiples sugerencias para la
  enseñanza:
  El aprendizaje escolar es un proceso activo.
  La enseñanza debe favorecer las
  interacciones entre el alumno y los
  contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencia ¿cómo aprendemos las personas
Neurociencia ¿cómo aprendemos las personasNeurociencia ¿cómo aprendemos las personas
Neurociencia ¿cómo aprendemos las personas
pbarquerom858
 
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
Raul Baz
 
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Jorge Toledo Treviño
 
Cuadro piaget
Cuadro piagetCuadro piaget
Cuadro piaget
gergina
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
Czeciliaa Salinas Stro
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
guestf88299
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Johana Jordan
 
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 añosUnidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
lisethau
 
Presentacion puericultura ii
Presentacion puericultura iiPresentacion puericultura ii
Presentacion puericultura ii
Charyth
 
Aprendizaje maduración y desarrollo
Aprendizaje  maduración y desarrolloAprendizaje  maduración y desarrollo
Aprendizaje maduración y desarrollo
Jorge Romero
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Reflexion teoría crítica
Reflexion teoría críticaReflexion teoría crítica
Reflexion teoría crítica
Rey Martinez Patricio
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Leopoldo Rosario Ramos
 
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotricesUnidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
lisethau
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
Ayob El Ouadrasi
 

La actualidad más candente (18)

Neurociencia ¿cómo aprendemos las personas
Neurociencia ¿cómo aprendemos las personasNeurociencia ¿cómo aprendemos las personas
Neurociencia ¿cómo aprendemos las personas
 
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación t...
 
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
 
Cuadro piaget
Cuadro piagetCuadro piaget
Cuadro piaget
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
 
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 añosUnidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
Unidad vii. evaluación de las adquisiciones de los niños de 0 a 7 años
 
Presentacion puericultura ii
Presentacion puericultura iiPresentacion puericultura ii
Presentacion puericultura ii
 
Aprendizaje maduración y desarrollo
Aprendizaje  maduración y desarrolloAprendizaje  maduración y desarrollo
Aprendizaje maduración y desarrollo
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Reflexion teoría crítica
Reflexion teoría críticaReflexion teoría crítica
Reflexion teoría crítica
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotricesUnidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
Unidad vii. evaluacion de las adquisiciones psicomotrices
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 

Similar a 303 balbina rodriguezvite_powerpoint

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
VanessaMario2
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
MarcelaPadilla20
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Informe grupo-5
Informe grupo-5Informe grupo-5
Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico
CatherineAdriano97
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
SilvanaUrea
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
FabricioMontero4
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
Marilin1998
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
Mari Bonifaz
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
Cesar Andrade
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
CaroCaiza
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
LeslyMcruz
 
Informe Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo PsicologicoInforme Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo Psicologico
JSaenz3
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
dennyslandeosotacuro
 

Similar a 303 balbina rodriguezvite_powerpoint (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe grupo-5
Informe grupo-5Informe grupo-5
Informe grupo-5
 
Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo PsicologicoInforme Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo Psicologico
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

303 balbina rodriguezvite_powerpoint

  • 1. Anexo 1 La concepción genético-cognitiva del aprendizaje
  • 2. Marco teórico y epistemológico La teoría genética aborda el estudio del aprendizaje considerando: Estudios clásicos VS
  • 3. Piaget, 1970, el conocimiento es un proceso, y como tal, debe ser estudiado, de manera histórica, su epistemología no se conforma con preguntarse ¿cómo es posible el conocimiento? Si no más bien estudiar cómo cambia y evoluciona el conocimiento.
  • 4. Aprendizaje y desarrollo cognitivo La psicología genética ha identificado tres grandes estadios o periodos evolutivos en el desarrollo cognitivo
  • 5. Los factores del desarrollo Piaget e Inhelder 1969, hablan de cuatro factores que explican el desarrollo: Intercambio de los equilibrios entre el sujeto y el medio ambiente
  • 6. Equilibración, desarrollo y aprendizaje En 1975 Inhelder, Siclair y Bovet mencionan que el conocimiento y su desarrollo no son reductibles a factores hereditarios o a la maduración. El aprendizaje operatorio depende del tipo de actividades realizadas por el sujeto.
  • 7. El aprendizaje depende del nivel cognitivo inicial del sujeto. Los conflictos juegan un papel importante en el aprendizaje.
  • 8. Psicología genética en la teoría y practica educativa El desarrollo cognitivo y los objetivos de la educación escolar. El nivel de desarrollo y la capacidad de aprendizaje. El funcionamiento cognitivo y la metodología de la enseñanza.
  • 9. Desarrollo cognitivo y la educación escolar El desarrollo consiste en la construcción de una serie de estructuras que determinan el intercambio de la persona con el medio, se suceden hacia un equilibrio mejor. Por ello el objetivo de la educación ha de ser potenciar y favorecer la construcción de dichas estructuras.
  • 10. El nivel de desarrollo y la capacidad de aprendizaje La capacidad de aprendizaje depende del nivel de desarrollo cognitivo del sujeto. Es aconsejable analizar los contenidos del aprendizaje escolar con el fin de determinar las competencias cognitivas necesarias para asimilarlas correctamente.
  • 11. El funcionamiento cognitivo y la metodología de la enseñanza La explicación de Piaget de cómo se pasa de un estado de menor a mayor conocimiento, proporciona múltiples sugerencias para la enseñanza: El aprendizaje escolar es un proceso activo. La enseñanza debe favorecer las interacciones entre el alumno y los contenidos.