SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Cognoscitivo y del Lenguaje
Licenciatura en Psicología
Act. 4.2 Presentación electrónica sobre la “Importancia de la estimulación temprana según
Erickson, Spitz y Gesell”
OBJETIVO
Argumentar sobre el concepto de la Estimulación Temprana, y su importancia según
los autores revisados en un programa para trabajar las áreas fuertes y de oportunidad
en cuanto al desarrollo cognitivo de un sujeto, con base en la distinción de los tres
autores y cinco sugerencias, respondiendo las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo define cada autor el desarrollo?
2. ¿Cuál es la importancia del desarrollo integral?
3. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Gesell?
4. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Erickson?
5. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Spitz?
CONCEPTO DE DESARROLLO
"El desarrollo es la emergencia
de formas de funcionamiento y
de conductas resultantes y de la
interacción del organismo por
una parte y del medio interno y
externo por otra" (Spitz, 1961)
“El desarrollo es un proceso
evolutivo fundamentado en una
continuidad de hechos
biopsicosociales experimentados
universalmente, e implica un
proceso auto terapéutico
destinado a curar las heridas
provocadas por crisis naturales y
accidentales inherentes al
desarrollo.” (Nuñez Jara, 2014)
“Sostenía que el concepto
de desarrollo tenía mucho
en común con la ideología
de la democracia. Según el
autor, todo organismo era
dueño de un impulso
tendiente al desarrollo
óptimo, que consistía en
alcanzar el máximo grado
de madurez.” (Briolotti,
2015)
ERICKSON GESELL
SPITZ
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO INTEGRAL
- Se entiende que el desarrollo
integral infantil es un proceso
interactivo de maduración que
resulta de una progresión
ordenada de desarrollo de
habilidades perceptivas, motoras,
cognitivas, de lenguaje,
socio-emocionales y de
autocontrol. (Ponce, 2016)
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO INTEGRAL
- “El desarrollo infantil integral se alcanza o potencia
con un relacionamiento social que permite
fortalecer habilidades y destrezas cognitivas,
emocionales, físicas, sociales y culturales que
harán que el individuo esté en condiciones más
favorables para desarrollar su vida. En este
sentido, una temprana y adecuada intervención
contribuye a potenciar el desarrollo integral de un
ser humano.” (León, 2019)
PUNTOS FUNDAMENTALES DE GESELL
- La teoría de Gesell Es la base de casi todas las demás teorías del desarrollo humano posteriores a él. A
principios del siglo XX, el Dr. Gesell observó y documentó patrones en la forma en que los niños se
desarrollan, mostrando que todos los niños pasan por secuencias similares y predecibles, aunque
cada niño avanza a través de estas secuencias a su propio ritmo.
- Este proceso se compone de factores internos y externos.
- Los factores intrínsecos incluyen la genética, el temperamento, la personalidad, los estilos de aprendizaje, así como el
crecimiento físico y mental.
- Al mismo tiempo, el desarrollo también se ve influido por factores como el entorno, los antecedentes familiares, los
estilos de crianza, las influencias culturales, las condiciones de salud y las experiencias tempranas con compañeros y
adultos.
- Gesell fue el primer teórico en estudiar sistemáticamente las etapas de desarrollo y el primer
investigador en demostrar que la edad de desarrollo de un niño (o etapa de desarrollo) puede ser
diferente de su edad cronológica.
PUNTOS FUNDAMENTALES DE ERICKSON
- La teoría de Erickson se basó en la teoría de Freud del desarrollo psicosexual al
establecer paralelismos en las etapas de la niñez mientras la expandía para
incluir la influencia de la dinámica social, así como la extensión del desarrollo
psicosocial hasta la edad adulta. (Carrey, 2014)
- Propone ocho etapas secuenciales del desarrollo humano individual
influenciadas por factores biológicos, psicológicos y sociales a lo largo de la
vida. Este enfoque biopsicosocial ha influido en varios campos de estudio,
incluida la gerontología, el desarrollo de la personalidad, la formación de la
identidad, el desarrollo del ciclo de vida y más. (Kivnick, 2014)
PUNTOS FUNDAMENTALES DE SPITZ
- “René Spitz se interesa y estudia las relaciones recíprocas entre madre e hijo que le permiten
postular sus ideas acerca de los comienzos, desarrollo, etapas y ciertas anomalías de las
relaciones de objeto.
- Intenta demostrar que el crecimiento y desarrollo psicológico, dependerá del establecimiento y
despliegue progresivo de las relaciones de objeto cada vez más significativas.
- Considera que la mayor parte del primer año de vida el bebé se esfuerza por sobrevivir, formando
y elaborando dispositivos de adaptación que le permitan lograr esta meta.
- Spitz supone que en el desarrollo psíquico existen organizadores equivalentes, es decir,
estructuras de funcionamiento psíquico que resultan directrices en la integración incipiente, y
que él denomina organizadores de la psique.” (Ramírez, 2010)
Referencias
- Briolotti, Ana. (2015). Desarrollo psicológico, naturaleza y cultura en la teoría de Arnold Gesell: un
análisis de la psicología como disciplina de saber-poder. Memorandum - Memória e história em
psicologia. 55-70.
- Carrey N. (2010). The Two Ericksons: Forgotten Concepts and what Constitutes an Appropriate
Professional Knowledge Base in Psychiatry. Journal of the Canadian Academy of Child and Adolescent
Psychiatry = Journal de l'Academie canadienne de psychiatrie de l'enfant et de l'adolescent, 19(4),
248.
- Kivnick, H. Q., & Wells, C. K. (2014). Untapped richness in Erik H. Erikson's rootstock. The
Gerontologist, 54(1), 40–50. https://doi.org/10.1093/geront/gnt123
- León, F. (2019). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el
cual no son obligatorios. Retrieved 21 July 2021, from
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7067116
Referencias
- Nuñez Jara, K. (2014). Desarrollo psicosocial en la etapa "iniciativa versus culpabilidad", comprendida
en la edad de 3 - 6 años, en niños/as que han vivido situaciones de maltrato intrafamiliar de tipo
psicológico. Recuperado el 21 de julio 2021, de http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1643
- Ponce, J. (2016). Desarrollo Infantil: situación actual y recomendaciones de política. Quito, Ecuador.
BID
- Ramírez, N. (2010). Las relaciones objetales y el desarrollo del psiquismo: una concepción
psicoanalítica. Recuperado el 19 de julio 2021, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3751599
- Spitz, Rene A. (1961).El Primer Año de Vida del Niño. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Laura O. Eguia Magaña
 
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATALETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro. PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
Mario Mena Mendez
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Carla Ore
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
faropaideia
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Raulymar Hernandez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
roxanaagf
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoInés Cruz de Reyes
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
dubeyza
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carmen Coloma
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
fundación CIMA
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
dayanabigailcastrtolicona
 
Mision, vision, valores y cultura organizacional
Mision, vision, valores y cultura organizacionalMision, vision, valores y cultura organizacional
Mision, vision, valores y cultura organizacional
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA FAMILIAR
PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA FAMILIARPSICOTERAPIA Y PSICODRAMA FAMILIAR
PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA FAMILIAR
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
 
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATALETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
 
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro. PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
PRIMERA INFANCIA. Desarrollo del cerebro.
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niño
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
 
Mision, vision, valores y cultura organizacional
Mision, vision, valores y cultura organizacionalMision, vision, valores y cultura organizacional
Mision, vision, valores y cultura organizacional
 

Similar a Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación temprana según Erickson, Spitz y Gesell”

El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
El desarrollo psicosocial de Eric EriksonEl desarrollo psicosocial de Eric Erikson
El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
JavierGarcaPrez9
 
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adultoEl desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
MFernanda Cabrera
 
Erikson sintesis
Erikson sintesisErikson sintesis
Erikson sintesis
Noe Torres
 
69520210
6952021069520210
Desarrollo psicosocial de Erickson
Desarrollo psicosocial de EricksonDesarrollo psicosocial de Erickson
Desarrollo psicosocial de Erickson
alvarito_look
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
UBA
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Fase1 grupo 236
Fase1 grupo 236Fase1 grupo 236
Fase1 grupo 236
Johann Enflo
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
JesusLucena7
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Alvaro Alvite
 
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
marilyreyescapcha
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
Gloria Cazares
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
JuankasSaltos1
 

Similar a Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación temprana según Erickson, Spitz y Gesell” (20)

El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
El desarrollo psicosocial de Eric EriksonEl desarrollo psicosocial de Eric Erikson
El desarrollo psicosocial de Eric Erikson
 
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adultoEl desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
El desarrollo psicosocial de eric erikson del adulto
 
Erikson sintesis
Erikson sintesisErikson sintesis
Erikson sintesis
 
69520210
6952021069520210
69520210
 
Desarrollo psicosocial de Erickson
Desarrollo psicosocial de EricksonDesarrollo psicosocial de Erickson
Desarrollo psicosocial de Erickson
 
69520210
6952021069520210
69520210
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Psdes2005
Psdes2005Psdes2005
Psdes2005
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Fase1 grupo 236
Fase1 grupo 236Fase1 grupo 236
Fase1 grupo 236
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
764 texto del artículo-2313-1-10-20100723
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Act 4.2 Presentación en PowerPoint sobre la “Importancia de la estimulación temprana según Erickson, Spitz y Gesell”

  • 1. Desarrollo Cognoscitivo y del Lenguaje Licenciatura en Psicología Act. 4.2 Presentación electrónica sobre la “Importancia de la estimulación temprana según Erickson, Spitz y Gesell”
  • 2. OBJETIVO Argumentar sobre el concepto de la Estimulación Temprana, y su importancia según los autores revisados en un programa para trabajar las áreas fuertes y de oportunidad en cuanto al desarrollo cognitivo de un sujeto, con base en la distinción de los tres autores y cinco sugerencias, respondiendo las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo define cada autor el desarrollo? 2. ¿Cuál es la importancia del desarrollo integral? 3. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Gesell? 4. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Erickson? 5. ¿Cuáles son los puntos más importantes para Spitz?
  • 3. CONCEPTO DE DESARROLLO "El desarrollo es la emergencia de formas de funcionamiento y de conductas resultantes y de la interacción del organismo por una parte y del medio interno y externo por otra" (Spitz, 1961) “El desarrollo es un proceso evolutivo fundamentado en una continuidad de hechos biopsicosociales experimentados universalmente, e implica un proceso auto terapéutico destinado a curar las heridas provocadas por crisis naturales y accidentales inherentes al desarrollo.” (Nuñez Jara, 2014) “Sostenía que el concepto de desarrollo tenía mucho en común con la ideología de la democracia. Según el autor, todo organismo era dueño de un impulso tendiente al desarrollo óptimo, que consistía en alcanzar el máximo grado de madurez.” (Briolotti, 2015) ERICKSON GESELL SPITZ
  • 4. IMPORTANCIA DEL DESARROLLO INTEGRAL - Se entiende que el desarrollo integral infantil es un proceso interactivo de maduración que resulta de una progresión ordenada de desarrollo de habilidades perceptivas, motoras, cognitivas, de lenguaje, socio-emocionales y de autocontrol. (Ponce, 2016)
  • 5. IMPORTANCIA DEL DESARROLLO INTEGRAL - “El desarrollo infantil integral se alcanza o potencia con un relacionamiento social que permite fortalecer habilidades y destrezas cognitivas, emocionales, físicas, sociales y culturales que harán que el individuo esté en condiciones más favorables para desarrollar su vida. En este sentido, una temprana y adecuada intervención contribuye a potenciar el desarrollo integral de un ser humano.” (León, 2019)
  • 6. PUNTOS FUNDAMENTALES DE GESELL - La teoría de Gesell Es la base de casi todas las demás teorías del desarrollo humano posteriores a él. A principios del siglo XX, el Dr. Gesell observó y documentó patrones en la forma en que los niños se desarrollan, mostrando que todos los niños pasan por secuencias similares y predecibles, aunque cada niño avanza a través de estas secuencias a su propio ritmo. - Este proceso se compone de factores internos y externos. - Los factores intrínsecos incluyen la genética, el temperamento, la personalidad, los estilos de aprendizaje, así como el crecimiento físico y mental. - Al mismo tiempo, el desarrollo también se ve influido por factores como el entorno, los antecedentes familiares, los estilos de crianza, las influencias culturales, las condiciones de salud y las experiencias tempranas con compañeros y adultos. - Gesell fue el primer teórico en estudiar sistemáticamente las etapas de desarrollo y el primer investigador en demostrar que la edad de desarrollo de un niño (o etapa de desarrollo) puede ser diferente de su edad cronológica.
  • 7. PUNTOS FUNDAMENTALES DE ERICKSON - La teoría de Erickson se basó en la teoría de Freud del desarrollo psicosexual al establecer paralelismos en las etapas de la niñez mientras la expandía para incluir la influencia de la dinámica social, así como la extensión del desarrollo psicosocial hasta la edad adulta. (Carrey, 2014) - Propone ocho etapas secuenciales del desarrollo humano individual influenciadas por factores biológicos, psicológicos y sociales a lo largo de la vida. Este enfoque biopsicosocial ha influido en varios campos de estudio, incluida la gerontología, el desarrollo de la personalidad, la formación de la identidad, el desarrollo del ciclo de vida y más. (Kivnick, 2014)
  • 8. PUNTOS FUNDAMENTALES DE SPITZ - “René Spitz se interesa y estudia las relaciones recíprocas entre madre e hijo que le permiten postular sus ideas acerca de los comienzos, desarrollo, etapas y ciertas anomalías de las relaciones de objeto. - Intenta demostrar que el crecimiento y desarrollo psicológico, dependerá del establecimiento y despliegue progresivo de las relaciones de objeto cada vez más significativas. - Considera que la mayor parte del primer año de vida el bebé se esfuerza por sobrevivir, formando y elaborando dispositivos de adaptación que le permitan lograr esta meta. - Spitz supone que en el desarrollo psíquico existen organizadores equivalentes, es decir, estructuras de funcionamiento psíquico que resultan directrices en la integración incipiente, y que él denomina organizadores de la psique.” (Ramírez, 2010)
  • 9. Referencias - Briolotti, Ana. (2015). Desarrollo psicológico, naturaleza y cultura en la teoría de Arnold Gesell: un análisis de la psicología como disciplina de saber-poder. Memorandum - Memória e história em psicologia. 55-70. - Carrey N. (2010). The Two Ericksons: Forgotten Concepts and what Constitutes an Appropriate Professional Knowledge Base in Psychiatry. Journal of the Canadian Academy of Child and Adolescent Psychiatry = Journal de l'Academie canadienne de psychiatrie de l'enfant et de l'adolescent, 19(4), 248. - Kivnick, H. Q., & Wells, C. K. (2014). Untapped richness in Erik H. Erikson's rootstock. The Gerontologist, 54(1), 40–50. https://doi.org/10.1093/geront/gnt123 - León, F. (2019). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. Retrieved 21 July 2021, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7067116
  • 10. Referencias - Nuñez Jara, K. (2014). Desarrollo psicosocial en la etapa "iniciativa versus culpabilidad", comprendida en la edad de 3 - 6 años, en niños/as que han vivido situaciones de maltrato intrafamiliar de tipo psicológico. Recuperado el 21 de julio 2021, de http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1643 - Ponce, J. (2016). Desarrollo Infantil: situación actual y recomendaciones de política. Quito, Ecuador. BID - Ramírez, N. (2010). Las relaciones objetales y el desarrollo del psiquismo: una concepción psicoanalítica. Recuperado el 19 de julio 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3751599 - Spitz, Rene A. (1961).El Primer Año de Vida del Niño. Madrid.