SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
URBANA FEDERAL
DEL ISTMO.
MATERIA:Psicología

del desarrollo infantil (0-12

años).
COORDINADORA DEL CURSO: Carolina

Hernández

Toledo.
Nombre de la alumna:Liliana Solano Sánchez.

GRADO: 1°

GRUPO:”A”

CD.IXTEPEC, OAXACA .A 19 DE NOVIEMBRE DEL
2013.
1. ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de
condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de éstos?
R=Hasta el grado en que los teóricos llegan a la conclusión que el desarrollo
consiste en cambios sistemáticos y ordenados que mejoran la adaptación global al
ambiente.
En el caso de los procesos biológicos depende en gran medida en cuestiones
referentes a que nuestras características físicas que están regidas por la herencia.
Y por tanto se piensa que de igual modo son heredadas nuestras características
psicológicas.
En el caso de las condiciones ambientales el desarrollo humano depende de la
forma en como el ambiente ofrece diversos estímulos y como varia de un niño a
otro.
Para el caso de los procesos culturales, como sabemos tanto el niño como el
ambiente se encuentran en cambio constante y estos cambios suelen producir
cambios en el otro.
2. ¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o estadios
universales preestablecidos?
R=No, debido a que el desarrollo es un proceso gradual y continuo, que
representa varios cambios conforme el niño va creciendo y adquiriendo nuevas
habilidades y conductas. Y por tanto los estímulos ambientales pueden variar de
un niño a otro.
3. ¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo? ¿Es un
organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es un
agente que participa activamente en este proceso de construcción?
R=En el caso de los niños, de alguna manera son organismos pasivos moldeados
por factores ambientales, debido a que los cambios por parte del niño depende del
ambiente y los diversos factores (familiar, escolar…) han constituido ciertos
mecanismos que producen el cambio como la instrucción directa, el premio, el
castigo, la imitación y otros.
4. ¿Existe un punto final del desarrollo? ¿Existe una ruta universal del desarrollo?
R=De acuerdo a mi opinión no existe un punto final en el desarrollo del niño ni
mucho menos una ruta universal debido a que nos vamos desarrollando y
formando a lo largo de nuestra vida, debido a que el desarrollo muestra una gran
flexibilidad, como lo menciona la teoría conductista de Watson y skinner, en donde
se plantea que el significado de las palabras y las reglas gramaticales se aprenden
por medio de los mismos principios del reforzamiento, aunque a veces los niños
van adquiriendo nuevas conductas por medio de los procesos de observación e
imitación sin necesidad del refuerzo. Y además como ya lo mencionen los
estímulos ambientales varían de un niño a otro.
5. ¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo
humano?
R=como sabemos la escuela es uno de los contextos por los que el niño pasa a lo
largo de su vida, y por tanto intervienen de manera importante en su desarrollo
intelectual, social y emocional .Cabe resaltar que la instrucción no solo afecta el
nivel de desarrollo intelectual, sino que además a la forma en que piensa, resuelve
problemas y razona, Por ello las escuelas deben de jugar un papel importante en
el desarrollo del niño
6. ¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de
intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus estudiantes?
R=ayuda a los docentes a entender como el niño cambia a lo largo del tiempo y a
que se deben los cambios observados, para contar con diversas perspectivas de
pensar y hablar en torno al desarrollo del niño y a que este conocimiento pueda
influir en la forma de enseñar por parte del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
DIANACRUZ123456789
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
Juan Daniel Trujillo Zamora
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
Berenice Guerrero
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
AnaBaltazar17
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
natytolo1
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 

La actualidad más candente (20)

Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Experiencias educativa
Experiencias educativaExperiencias educativa
Experiencias educativa
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 

Destacado

Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
Arturo Zc
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
Gloria Cazares
 
Ideas de Piaget
Ideas de PiagetIdeas de Piaget
Ideas de PiagetVilma H
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
Exposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualExposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualOscar Perez
 
Desarrollo del niño meece judith
Desarrollo del niño meece judithDesarrollo del niño meece judith
Desarrollo del niño meece judith
MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ CAMPOS
 
Simulacro Psicologia Educativa
Simulacro Psicologia Educativa Simulacro Psicologia Educativa
Simulacro Psicologia Educativa haguar
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
lopsan150
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajelitlestraberry
 
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Quest82
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiLuismi Orozco
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnósticoMaluphe
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicasanghiell
 

Destacado (16)

Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Ideas de Piaget
Ideas de PiagetIdeas de Piaget
Ideas de Piaget
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
Exposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualExposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textual
 
Desarrollo del niño meece judith
Desarrollo del niño meece judithDesarrollo del niño meece judith
Desarrollo del niño meece judith
 
Simulacro Psicologia Educativa
Simulacro Psicologia Educativa Simulacro Psicologia Educativa
Simulacro Psicologia Educativa
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
 
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchetti
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 

Similar a Preguntas de desarrollo psicologia

Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaprincesscleverly
 
Meece
MeeceMeece
Meece
SEIEM
 
Meece
MeeceMeece
Meece
SEIEM
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
Diana K. Treviño
 
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12peke_moxa
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
Concepcion.. Nacimiento
Concepcion.. NacimientoConcepcion.. Nacimiento
Concepcion.. Nacimiento
paola mina
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoJorge121186
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
Jorge121186
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Valentina Ariza Restrepo
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Katherine Beatriz
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
josearce60
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
Gonzalo Moreno
 

Similar a Preguntas de desarrollo psicologia (20)

Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
 
Preguntas en psicologia
Preguntas en psicologiaPreguntas en psicologia
Preguntas en psicologia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Meece
MeeceMeece
Meece
 
Meece
MeeceMeece
Meece
 
Matriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meeceMatriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meece
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
 
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Concepcion.. Nacimiento
Concepcion.. NacimientoConcepcion.. Nacimiento
Concepcion.. Nacimiento
 
Matriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meeceMatriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meece
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Postura individual
Postura individualPostura individual
Postura individual
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
 

Más de Lili Sol

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Lili Sol
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negraLili Sol
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observaciónLili Sol
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistralLili Sol
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzLili Sol
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1Lili Sol
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Lili Sol
 

Más de Lili Sol (20)

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negra
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observación
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruz
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Preguntas de desarrollo psicologia

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. MATERIA:Psicología del desarrollo infantil (0-12 años). COORDINADORA DEL CURSO: Carolina Hernández Toledo. Nombre de la alumna:Liliana Solano Sánchez. GRADO: 1° GRUPO:”A” CD.IXTEPEC, OAXACA .A 19 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
  • 2.
  • 3. 1. ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de éstos? R=Hasta el grado en que los teóricos llegan a la conclusión que el desarrollo consiste en cambios sistemáticos y ordenados que mejoran la adaptación global al ambiente. En el caso de los procesos biológicos depende en gran medida en cuestiones referentes a que nuestras características físicas que están regidas por la herencia. Y por tanto se piensa que de igual modo son heredadas nuestras características psicológicas. En el caso de las condiciones ambientales el desarrollo humano depende de la forma en como el ambiente ofrece diversos estímulos y como varia de un niño a otro. Para el caso de los procesos culturales, como sabemos tanto el niño como el ambiente se encuentran en cambio constante y estos cambios suelen producir cambios en el otro. 2. ¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o estadios universales preestablecidos? R=No, debido a que el desarrollo es un proceso gradual y continuo, que representa varios cambios conforme el niño va creciendo y adquiriendo nuevas habilidades y conductas. Y por tanto los estímulos ambientales pueden variar de un niño a otro. 3. ¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo? ¿Es un organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es un agente que participa activamente en este proceso de construcción? R=En el caso de los niños, de alguna manera son organismos pasivos moldeados por factores ambientales, debido a que los cambios por parte del niño depende del ambiente y los diversos factores (familiar, escolar…) han constituido ciertos mecanismos que producen el cambio como la instrucción directa, el premio, el castigo, la imitación y otros. 4. ¿Existe un punto final del desarrollo? ¿Existe una ruta universal del desarrollo? R=De acuerdo a mi opinión no existe un punto final en el desarrollo del niño ni mucho menos una ruta universal debido a que nos vamos desarrollando y formando a lo largo de nuestra vida, debido a que el desarrollo muestra una gran flexibilidad, como lo menciona la teoría conductista de Watson y skinner, en donde
  • 4. se plantea que el significado de las palabras y las reglas gramaticales se aprenden por medio de los mismos principios del reforzamiento, aunque a veces los niños van adquiriendo nuevas conductas por medio de los procesos de observación e imitación sin necesidad del refuerzo. Y además como ya lo mencionen los estímulos ambientales varían de un niño a otro. 5. ¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo humano? R=como sabemos la escuela es uno de los contextos por los que el niño pasa a lo largo de su vida, y por tanto intervienen de manera importante en su desarrollo intelectual, social y emocional .Cabe resaltar que la instrucción no solo afecta el nivel de desarrollo intelectual, sino que además a la forma en que piensa, resuelve problemas y razona, Por ello las escuelas deben de jugar un papel importante en el desarrollo del niño 6. ¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus estudiantes? R=ayuda a los docentes a entender como el niño cambia a lo largo del tiempo y a que se deben los cambios observados, para contar con diversas perspectivas de pensar y hablar en torno al desarrollo del niño y a que este conocimiento pueda influir en la forma de enseñar por parte del docente.