SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta y a distancia
Interacción y comunicación digital
Curso:
Competencias comunicativas
50010_122
Estudiante:
Javier Andrés Rodríguez Santiusty
CC.1.085.331.817
Tutor:
Julio Tulande
San Juan de Pasto
05-05-2015
Grupos sociales
1-Historia
Por comuna se entiende una subdivisión administrativa menor que corresponde a una
zona urbana o rural, o mixta. Es equivalente al municipio o concejo u otras instancias de
administración local. El origen del nombre y función proviene de la Edad Media, época en
la cual era la designación de las ciudades italianas independientes de un señor feudal.
De donde es su origen:
De donde viene la Comuna, sistema de vida Socialista. Los primeros que vivieron en
Comunas fueron los indígenas, estos si Vivian en comunas donde este conglomerado de
familias en su modo de vida si ejercían el poder social, económico y político, porque ellos
hacían su propias leyes (normas de convivencia), aunque no eran escritas, se respetaban
las reglas.
Varios países han adoptado el nombre de comuna (o similar) para la unidad administrativa
menor y básica. Estos son Alemania (Gemeinde), Uruguay (Comuna), Bélgica
(Commune/Gemeente), Perú (Comuna)*, Chile (Comuna), Colombia (comuna), Francia
(commune), Italia (comune), Luxemburgo (Commune), Países Bajos (Gemeente), Polonia
(Gmina) Suecia (Kommun), Suiza (Gemeinde/Commune/Comune), Dinamarca
(Kommune), Venezuela (Comuna), Andorra (comú).
 En Perú Comuna, (como algunos países latinoamericanos), es de mismo
significado.
 En el Salvador la palabra comuna se usa sobre todo en periodismo como
sinónimo de municipalidad
En Pasto Nariño existen varias comunas las cuales son conformadas por distintos barrios
de la ciudad, en esta ocasión voy a dar a conocer sobre la comuna 10 de pasto.
(Figura 2)
(Figura 3)
Como cuenta (arturobando.blogspot) La Comuna 10, ubicada en el Corredor oriental del
municipio de Pasto tiene 41 barrios: Aranda, Avenida Aranda, Avenida Oriental, Avenida
Oriental Rio Pasto, Buenos Aires, Cementerio, Condominio Bellavista, Corazón De Jesús
II, Cra. 27 A Del Barrio Centenario, Destechados, El Futuro, El Portal De Aranda, El Portal
Del Norte, El Rincón De Pasto, El Rincón Del Rosario, Juan Pablo II, La Esperanza, La
Floresta, Libertad, Loma Del Carmen (Marquetalia), Marquetalia, Niño Jesús De Praga,
Nueva Aranda, Nuevo Horizonte, Nuevo Sol, Ocho De Marzo, Prados Del Norte,
Quebrada Gallinacera 2da Parte, Quillotocto, Rincón De Aranda, Rio Blanco, Rio Blanco
Que Termina, Ojo De Agua, San Albano, Santa Matilde, Sector Pedagógico Avenida
Oriental, Sol De Oriente, Termina Sector Peatonal 28, Tescual, Villa Del Rosario y Villa
Guerrero - Villas Del Norte.
La Comuna 10 cuenta con 2 instituciones educativas: Ciudadela de La Paz con 4 Sedes y
Pedagógico, entre las cuales atienden 2.315 estudiantes. No obstante la población en
edad escolar supera los 15.000 niños y jóvenes, muchos de los cuales se ven obligados a
estudiar en centros educativos vecinos como la Institución Educativa Municipal Artemio
Mendoza ubicada en la comuna 11. El I.C.B.F. mantiene un Hogar de Albergue en la
ciudadela la Paz, Sede Magdalena con 300 niños atendidos desde las primeras etapas de
desarrollo, a los cuales presta fortalecimiento nutricional y acompañamiento familiar, para
su crecimiento adecuado en entornos inmediatos.
La educación impartida en las Instituciones tiene modalidad académica, aunque
desarrollan programas al interior de las mismas, como trabajo social, con apoyo de la
Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito Municipal; también ejecutan programas de
educación sexual para adolescentes escolarizados y no escolarizados, además de
procesos alfabetizadores para población adulta del sector.
En cuanto a la prestación de servicios como el de salud, en la zona hace presencia el
puesto de salud de primer nivel Primero de Mayo. Las intervenciones riesgosas son
asumidas por el Hospital Civil ubicado en la comuna 11 y los hospitales Universitario
Departamental y San Pedro, ubicados en sectores alejados de la comuna.
En la comuna hacen presencia dos grupos de jóvenes que participan de procesos
culturales y sociales en materia de prevención y promoción de alternativas para adecuada
utilización de tiempo libre y búsqueda de alternativas laborales; éstos junto con 18 grupos
culturales de danza, música y teatro han aportado a la dinámica de mejoramiento de las
condiciones de vida de poblaciones infantiles, adolescentes y jóvenes. Estas diversas
manifestaciones culturales de los jóvenes son reconocidas por los líderes comunales y
también por la Administración municipal.
En la actualidad la Comuna tiene 35 Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas y
reconocidas, y 7 no reconocidas legalmente; una Asociación de Juntas Administradoras
Locales; 4 Juntas Administradoras de Acueductos rurales.
De acuerdo con datos de Acción Social, a diciembre de 2009, la Comuna 10 se
caracteriza por ser con la Comuna 5, una de las mayores receptoras de población en
situación de desplazamiento, con aproximadamente 1.150 personas.
La Comuna 10 inició procesos de construcción colectiva de su plan de vida desde 2004,
recogiendo las experiencias de sus líderes alrededor de las juntas de acción comunal. El
Plan de vida se fue construyendo en asambleas comunitarias de ASOCOMUNA 10,
organización de la sociedad civil de segundo grado, que se apersonó de su formulación.
Durante cinco meses, diez líderes capacitados, realizaron ocho asambleas para cuyo
éxito fue indispensable el decidido apoyo de la Institución Educativa Municipal Ciudadela
de la Paz y la parroquia María Auxiliadora. Estas asambleas comunitarias tenían dos
fines: primero capacitar e informar, y segundo, recoger la información de las réplicas en
los barrios para ir alimentando el Plan. Ya en el momento electoral de 2007 la dirigencia
comunitaria de la comuna participó en los Foros programados para presentar a los
candidatos el Plan de Vida y posteriormente lograron que en el Plan de desarrollo
municipal se incluyeran algunos proyectos priorizados en el Plan de Vida como la
construcción de acueducto y alcantarillado de la Urbanización Juan Pablo II que benefició
a 203 familias de las cuales 103 estaban en condiciones de desplazamiento y 100 en
condiciones de vulnerabilidad; se logró también incluir la pavimentación de la vía
Cementerio- Aranda por $1.200.000.000; de la misma manera se logró la construcción de
una biblioteca en la Institución Educativa por $600.000.000 y $2.300.000.000 para la
construcción y dotación del Jardín Social para atender 500 niños entre cero y cinco años.
Cinco meses de asambleas en ASOCOMUNA sembraron la semilla de lo que
posteriormente se conocería como “Martes de Comuna”, espacio de deliberación y
decisión comunitaria, en que la comuna se reúne semanalmente de 7 a 9 de la noche
para tratar sobre asuntos de interés común. De acuerdo a la opinión de los “comuneros”
en el “Martes de Comuna” se practican conversaciones entre los vecinos en las cuales,
todos los asistentes, tienen el derecho de plantear sus inquietudes y enterarse de los
procesos institucionales, comunales y de convivencia que inciden sus condiciones de
vida. Esto motiva que florezcan los liderazgos y funcionen los comités: deportivo,
ambiental, educativo, cultural, conciliación y de madres comunitarias.
2-Características
La comuna 10 se caracteriza por las diferentes acciones sociales dentro de su
organización como:
 “Martes de Comuna”, espacio de deliberación y decisión comunitaria, en que la
comuna se reúne semanalmente de 7 a 9 de la noche para tratar sobre asuntos de
interés común.
(Figura4)
 Fomentarel deporte yel baile enlos jóvenes.
(Figura5 ) (Figura6)
 Se realizancharlasa losadultoamayores: [figura7]
 En su tiempo libre se fomenta acciones culturales de música:(figura8)
3-DEOLOGÍA O CÓDIGO
La comuna 10 de pasto en algunos casos de su historia se la reconoce como un grupo de
pandillas que afectan a la sociedad, fomentando el desorden, peleas, robos, etc. en el
trascurso de los años ese concepto ha ido cambiando gracias a las organizaciones que se
han conformado en dicho grupo. De acuerdo a lo anterior esta comunidad o grupo se a
caracterizado por muchos proyectos que han realizado gracias al compromiso de niños
jóvenes, adultos, participando de diferentes actividades que se han propuesto por la
organización lo cual se considera como un código que los representa ante las diferentes
asociaciones que existen en la ciudad.
4-METODOLÓGIADE INVESTIGACIÓN
En esta ocasión vamos a conocer a fondo este grupo, organización, comunidad conocida
como la comuna 10 de pasto.
Para llevar a cabo esta investigación de este grupo de personas dedicadas a fomentar un
cambio positivo a la sociedad utilice 3 métodos de investigación:
1-Remitirme a la búsqueda en internet ya que en esta se abarca toda la información que
nosotros necesitemos de cualquier tema un general.
2-de igual manera preguntando a las personas que conforman mi familia aquí en la
ciudad. También gracias a los aportes de mis amigos que me trasmitieron información
importante de este grupo.
3-por ultimo pude sacar información de las redes sociales, en este caso como Facebook
ya que es una herramienta bien conocida en donde se comparten varios datos
importantes.
5-Gracias a todos los datos que pude recolectar de dicho grupo para desarrollar mi trabajo
puedo dar mi aporte y clasificar a que grupo social pertenece. (Tribu urbana, subcultura,
cultura, y contracultura.)
En mi punto de vista y gracias a toda la información puedo decir que este grupo social lo
puedo definir como una Cultura ya que en su organización fomentan actividades lúdicas,
dinámicas y didácticas para las personas de esta comunidad.
Por otro lado puedo decir que las personas que fomentan las actividades son seres
humanos sociales cultos e íntegros para dar a conocer de que son capases de trasmitir a
diferentes personas. Como también la capacidad de liderazgo para llevar acabo sus
funciones.
Conclusiones:
Dentro de las sociedades existentes en la ciudad de pasto este grupo ha sabido sobresalir
de una manera satisfactoria dejando huella para que las personas sucesoras no dejen
acabar esta organización, que gracias a sus actividades han aumentado la utilización del
tiempo libre para las personas de esta comunidad, continuando con este gran proceso
buscando principios humanos.
Como también los proyectos que han sacado adelante gracias al compromiso de sus
precursores para que su organización social sea reconocida tanto a nivel local como
nacional.
Referencias
La comuna 10 en pasto Nariño-tomado se :http://arturobando.blogspot.com/2011/08/la-
comuna-diez-en-pasto.html
Competencias comunicativas.[figura1].recuperado de:unadcompetenciass.blogspot.com
Comuna 10 de pasto [figura 2) tomado de: arturobando.blogspot.com
Comuna-10-pasto [figura 3] tomado de:quilapayun.wordpress.com
Martes de comuna [figura 4] recuperado de http://4.bp.blogspot.com/-
w8vMHSPfoKQ/TlRbQdRcd7I/AAAAAAAAI48/HotRqQxggLM/s1600/DSC02630.JPG
Danzas comuna 10 pasto [figura 5 ] tomado de: pastocity.wordpress.com
Deportes comuna 10[figura 6] tomado de:www.devinar.com
Charlas comuna 10[figura 7] tomado de: www.contraloria-pasto-narino.gov.co
Pasto música comuna 10 [figura 8) tomado de: celebralamusica.mincultura.gov.co
Informe de investigacion-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de la 3ra Feria de Organizaciones Sociales
Guia de la 3ra Feria de Organizaciones SocialesGuia de la 3ra Feria de Organizaciones Sociales
Guia de la 3ra Feria de Organizaciones SocialesJorge Henn
 
Organizacion de la Sala de Batalla Social
Organizacion de la Sala de Batalla SocialOrganizacion de la Sala de Batalla Social
Organizacion de la Sala de Batalla Social
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Paola Marin
 
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínezActividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
Víctor Manuel Bueno Sánchez
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Habitantes de calle en bogota
Habitantes de calle en bogotaHabitantes de calle en bogota
Habitantes de calle en bogota
vanessavelasco981
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
aimee fuentes
 
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias RevisadoPresentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias RevisadoArquidiocesis de Cali
 
Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1
CatedraTSIIFTSUNLP
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato aimee fuentes
 
Memoria 2014
Memoria 2014Memoria 2014
Memoria 2014
comedorsocialejido
 
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
comedorsocialejido
 
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
Luis Manzano
 

La actualidad más candente (20)

Informe de flavio
Informe de flavioInforme de flavio
Informe de flavio
 
Guia de la 3ra Feria de Organizaciones Sociales
Guia de la 3ra Feria de Organizaciones SocialesGuia de la 3ra Feria de Organizaciones Sociales
Guia de la 3ra Feria de Organizaciones Sociales
 
Organizacion de la Sala de Batalla Social
Organizacion de la Sala de Batalla SocialOrganizacion de la Sala de Batalla Social
Organizacion de la Sala de Batalla Social
 
Document (1) (1) copia
Document (1) (1)   copiaDocument (1) (1)   copia
Document (1) (1) copia
 
San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
 
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínezActividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
Actividad 2. prácticas profesionales ii. alba crespillo martínez
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Habitantes de calle en bogota
Habitantes de calle en bogotaHabitantes de calle en bogota
Habitantes de calle en bogota
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
 
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
 
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias RevisadoPresentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
 
Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
 
Memoria 2014
Memoria 2014Memoria 2014
Memoria 2014
 
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)
 
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
Gestión Concejal Flavia Martineau 2005 - 2007
 

Destacado

Una colla castellera com a parella lingüística
Una colla castellera com a parella lingüísticaUna colla castellera com a parella lingüística
Una colla castellera com a parella lingüística
Consorci per a la Normalització Lingüística
 
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเองใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
ThitinanSuwee
 
Mhr 305 final group presentation
Mhr 305 final group presentationMhr 305 final group presentation
Mhr 305 final group presentation
alyssawynn1
 

Destacado (7)

Img 9201
Img 9201Img 9201
Img 9201
 
Una colla castellera com a parella lingüística
Una colla castellera com a parella lingüísticaUna colla castellera com a parella lingüística
Una colla castellera com a parella lingüística
 
Img 9212
Img 9212Img 9212
Img 9212
 
Img 9207
Img 9207Img 9207
Img 9207
 
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเองใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
ใบงานสำรวจและประวัติของตนเอง
 
Img 9215
Img 9215Img 9215
Img 9215
 
Mhr 305 final group presentation
Mhr 305 final group presentationMhr 305 final group presentation
Mhr 305 final group presentation
 

Similar a Informe de investigacion-

Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
javiero6
 
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte iProyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Fundesuruguapo Nudesur
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreCultura Comunitaria
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
Angélica Bernal
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
Keiber Acosta
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Anedmar
 
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdfTarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
PatriciaRojas242233
 
Sindica l tf
Sindica l tfSindica l tf
Sindica l tflauvargas
 
Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
JuanCarlosGreco
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptxcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariamunilima
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
OdlanierAgueroQuinto
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdfcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
GabrielAmt4
 
Junta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
Junta de Acción Comunal Central Urbana BriceñoJunta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
Junta de Acción Comunal Central Urbana BriceñoLeiidy Stephaniie
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Lucila Tanga Meyers
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
OMAR ANTONIO SUÁREZ BERMÚDEZ
 
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo ComunitarioSocio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Leticia Santaballa
 
Presentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajePresentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajeCaritas Mexicana IAP
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Luis alberto Martinez Marval
 

Similar a Informe de investigacion- (20)

Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
 
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte iProyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdfTarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
Tarea 3_PatriciaRojas_67_en_la_infancia.pdf
 
Sindica l tf
Sindica l tfSindica l tf
Sindica l tf
 
Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptxcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pptx
 
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitaria
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdfcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
 
Junta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
Junta de Acción Comunal Central Urbana BriceñoJunta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
Junta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
 
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo ComunitarioSocio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
 
Presentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajePresentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizaje
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Informe de investigacion-

  • 1. Universidad Nacional Abierta y a distancia Interacción y comunicación digital Curso: Competencias comunicativas 50010_122 Estudiante: Javier Andrés Rodríguez Santiusty CC.1.085.331.817 Tutor: Julio Tulande San Juan de Pasto 05-05-2015
  • 2. Grupos sociales 1-Historia Por comuna se entiende una subdivisión administrativa menor que corresponde a una zona urbana o rural, o mixta. Es equivalente al municipio o concejo u otras instancias de administración local. El origen del nombre y función proviene de la Edad Media, época en la cual era la designación de las ciudades italianas independientes de un señor feudal. De donde es su origen: De donde viene la Comuna, sistema de vida Socialista. Los primeros que vivieron en Comunas fueron los indígenas, estos si Vivian en comunas donde este conglomerado de familias en su modo de vida si ejercían el poder social, económico y político, porque ellos hacían su propias leyes (normas de convivencia), aunque no eran escritas, se respetaban las reglas. Varios países han adoptado el nombre de comuna (o similar) para la unidad administrativa menor y básica. Estos son Alemania (Gemeinde), Uruguay (Comuna), Bélgica (Commune/Gemeente), Perú (Comuna)*, Chile (Comuna), Colombia (comuna), Francia (commune), Italia (comune), Luxemburgo (Commune), Países Bajos (Gemeente), Polonia (Gmina) Suecia (Kommun), Suiza (Gemeinde/Commune/Comune), Dinamarca (Kommune), Venezuela (Comuna), Andorra (comú).  En Perú Comuna, (como algunos países latinoamericanos), es de mismo significado.  En el Salvador la palabra comuna se usa sobre todo en periodismo como sinónimo de municipalidad En Pasto Nariño existen varias comunas las cuales son conformadas por distintos barrios de la ciudad, en esta ocasión voy a dar a conocer sobre la comuna 10 de pasto. (Figura 2)
  • 3. (Figura 3) Como cuenta (arturobando.blogspot) La Comuna 10, ubicada en el Corredor oriental del municipio de Pasto tiene 41 barrios: Aranda, Avenida Aranda, Avenida Oriental, Avenida Oriental Rio Pasto, Buenos Aires, Cementerio, Condominio Bellavista, Corazón De Jesús II, Cra. 27 A Del Barrio Centenario, Destechados, El Futuro, El Portal De Aranda, El Portal Del Norte, El Rincón De Pasto, El Rincón Del Rosario, Juan Pablo II, La Esperanza, La Floresta, Libertad, Loma Del Carmen (Marquetalia), Marquetalia, Niño Jesús De Praga, Nueva Aranda, Nuevo Horizonte, Nuevo Sol, Ocho De Marzo, Prados Del Norte, Quebrada Gallinacera 2da Parte, Quillotocto, Rincón De Aranda, Rio Blanco, Rio Blanco Que Termina, Ojo De Agua, San Albano, Santa Matilde, Sector Pedagógico Avenida Oriental, Sol De Oriente, Termina Sector Peatonal 28, Tescual, Villa Del Rosario y Villa Guerrero - Villas Del Norte. La Comuna 10 cuenta con 2 instituciones educativas: Ciudadela de La Paz con 4 Sedes y Pedagógico, entre las cuales atienden 2.315 estudiantes. No obstante la población en edad escolar supera los 15.000 niños y jóvenes, muchos de los cuales se ven obligados a estudiar en centros educativos vecinos como la Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza ubicada en la comuna 11. El I.C.B.F. mantiene un Hogar de Albergue en la ciudadela la Paz, Sede Magdalena con 300 niños atendidos desde las primeras etapas de desarrollo, a los cuales presta fortalecimiento nutricional y acompañamiento familiar, para su crecimiento adecuado en entornos inmediatos. La educación impartida en las Instituciones tiene modalidad académica, aunque desarrollan programas al interior de las mismas, como trabajo social, con apoyo de la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito Municipal; también ejecutan programas de educación sexual para adolescentes escolarizados y no escolarizados, además de procesos alfabetizadores para población adulta del sector. En cuanto a la prestación de servicios como el de salud, en la zona hace presencia el puesto de salud de primer nivel Primero de Mayo. Las intervenciones riesgosas son asumidas por el Hospital Civil ubicado en la comuna 11 y los hospitales Universitario Departamental y San Pedro, ubicados en sectores alejados de la comuna.
  • 4. En la comuna hacen presencia dos grupos de jóvenes que participan de procesos culturales y sociales en materia de prevención y promoción de alternativas para adecuada utilización de tiempo libre y búsqueda de alternativas laborales; éstos junto con 18 grupos culturales de danza, música y teatro han aportado a la dinámica de mejoramiento de las condiciones de vida de poblaciones infantiles, adolescentes y jóvenes. Estas diversas manifestaciones culturales de los jóvenes son reconocidas por los líderes comunales y también por la Administración municipal. En la actualidad la Comuna tiene 35 Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas y reconocidas, y 7 no reconocidas legalmente; una Asociación de Juntas Administradoras Locales; 4 Juntas Administradoras de Acueductos rurales. De acuerdo con datos de Acción Social, a diciembre de 2009, la Comuna 10 se caracteriza por ser con la Comuna 5, una de las mayores receptoras de población en situación de desplazamiento, con aproximadamente 1.150 personas. La Comuna 10 inició procesos de construcción colectiva de su plan de vida desde 2004, recogiendo las experiencias de sus líderes alrededor de las juntas de acción comunal. El Plan de vida se fue construyendo en asambleas comunitarias de ASOCOMUNA 10, organización de la sociedad civil de segundo grado, que se apersonó de su formulación. Durante cinco meses, diez líderes capacitados, realizaron ocho asambleas para cuyo éxito fue indispensable el decidido apoyo de la Institución Educativa Municipal Ciudadela de la Paz y la parroquia María Auxiliadora. Estas asambleas comunitarias tenían dos fines: primero capacitar e informar, y segundo, recoger la información de las réplicas en los barrios para ir alimentando el Plan. Ya en el momento electoral de 2007 la dirigencia comunitaria de la comuna participó en los Foros programados para presentar a los candidatos el Plan de Vida y posteriormente lograron que en el Plan de desarrollo municipal se incluyeran algunos proyectos priorizados en el Plan de Vida como la construcción de acueducto y alcantarillado de la Urbanización Juan Pablo II que benefició a 203 familias de las cuales 103 estaban en condiciones de desplazamiento y 100 en condiciones de vulnerabilidad; se logró también incluir la pavimentación de la vía Cementerio- Aranda por $1.200.000.000; de la misma manera se logró la construcción de una biblioteca en la Institución Educativa por $600.000.000 y $2.300.000.000 para la construcción y dotación del Jardín Social para atender 500 niños entre cero y cinco años. Cinco meses de asambleas en ASOCOMUNA sembraron la semilla de lo que posteriormente se conocería como “Martes de Comuna”, espacio de deliberación y decisión comunitaria, en que la comuna se reúne semanalmente de 7 a 9 de la noche para tratar sobre asuntos de interés común. De acuerdo a la opinión de los “comuneros” en el “Martes de Comuna” se practican conversaciones entre los vecinos en las cuales, todos los asistentes, tienen el derecho de plantear sus inquietudes y enterarse de los procesos institucionales, comunales y de convivencia que inciden sus condiciones de vida. Esto motiva que florezcan los liderazgos y funcionen los comités: deportivo, ambiental, educativo, cultural, conciliación y de madres comunitarias.
  • 5. 2-Características La comuna 10 se caracteriza por las diferentes acciones sociales dentro de su organización como:  “Martes de Comuna”, espacio de deliberación y decisión comunitaria, en que la comuna se reúne semanalmente de 7 a 9 de la noche para tratar sobre asuntos de interés común. (Figura4)  Fomentarel deporte yel baile enlos jóvenes. (Figura5 ) (Figura6)  Se realizancharlasa losadultoamayores: [figura7]
  • 6.  En su tiempo libre se fomenta acciones culturales de música:(figura8) 3-DEOLOGÍA O CÓDIGO La comuna 10 de pasto en algunos casos de su historia se la reconoce como un grupo de pandillas que afectan a la sociedad, fomentando el desorden, peleas, robos, etc. en el trascurso de los años ese concepto ha ido cambiando gracias a las organizaciones que se han conformado en dicho grupo. De acuerdo a lo anterior esta comunidad o grupo se a caracterizado por muchos proyectos que han realizado gracias al compromiso de niños jóvenes, adultos, participando de diferentes actividades que se han propuesto por la organización lo cual se considera como un código que los representa ante las diferentes asociaciones que existen en la ciudad. 4-METODOLÓGIADE INVESTIGACIÓN En esta ocasión vamos a conocer a fondo este grupo, organización, comunidad conocida como la comuna 10 de pasto. Para llevar a cabo esta investigación de este grupo de personas dedicadas a fomentar un cambio positivo a la sociedad utilice 3 métodos de investigación: 1-Remitirme a la búsqueda en internet ya que en esta se abarca toda la información que nosotros necesitemos de cualquier tema un general. 2-de igual manera preguntando a las personas que conforman mi familia aquí en la ciudad. También gracias a los aportes de mis amigos que me trasmitieron información importante de este grupo. 3-por ultimo pude sacar información de las redes sociales, en este caso como Facebook ya que es una herramienta bien conocida en donde se comparten varios datos importantes. 5-Gracias a todos los datos que pude recolectar de dicho grupo para desarrollar mi trabajo puedo dar mi aporte y clasificar a que grupo social pertenece. (Tribu urbana, subcultura, cultura, y contracultura.)
  • 7. En mi punto de vista y gracias a toda la información puedo decir que este grupo social lo puedo definir como una Cultura ya que en su organización fomentan actividades lúdicas, dinámicas y didácticas para las personas de esta comunidad. Por otro lado puedo decir que las personas que fomentan las actividades son seres humanos sociales cultos e íntegros para dar a conocer de que son capases de trasmitir a diferentes personas. Como también la capacidad de liderazgo para llevar acabo sus funciones. Conclusiones: Dentro de las sociedades existentes en la ciudad de pasto este grupo ha sabido sobresalir de una manera satisfactoria dejando huella para que las personas sucesoras no dejen acabar esta organización, que gracias a sus actividades han aumentado la utilización del tiempo libre para las personas de esta comunidad, continuando con este gran proceso buscando principios humanos. Como también los proyectos que han sacado adelante gracias al compromiso de sus precursores para que su organización social sea reconocida tanto a nivel local como nacional.
  • 8. Referencias La comuna 10 en pasto Nariño-tomado se :http://arturobando.blogspot.com/2011/08/la- comuna-diez-en-pasto.html Competencias comunicativas.[figura1].recuperado de:unadcompetenciass.blogspot.com Comuna 10 de pasto [figura 2) tomado de: arturobando.blogspot.com Comuna-10-pasto [figura 3] tomado de:quilapayun.wordpress.com Martes de comuna [figura 4] recuperado de http://4.bp.blogspot.com/- w8vMHSPfoKQ/TlRbQdRcd7I/AAAAAAAAI48/HotRqQxggLM/s1600/DSC02630.JPG Danzas comuna 10 pasto [figura 5 ] tomado de: pastocity.wordpress.com Deportes comuna 10[figura 6] tomado de:www.devinar.com Charlas comuna 10[figura 7] tomado de: www.contraloria-pasto-narino.gov.co Pasto música comuna 10 [figura 8) tomado de: celebralamusica.mincultura.gov.co