SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Karla Fernanda Guerrero Ramírez.
CARRERA: Medicina.
COMPONENTE: Computación.
.Definición de la Carrera
La medicina es una parte fundamental de las ciencias de la salud, es un arte. Los
objetivos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores son apoyo para el
desarrollo, el mantenimiento y la recuperación de todas las funciones en el ámbito
somático y psíquico o para el aprendizaje de funcionamientos alternativos para las
disfunciones que no sean recuperables.
Un requisito obligatorio previo para el tratamiento es el diagnóstico, que depende tanto
de la enfermedad como del paciente. Los procedimientos propuestos son técnicas
especiales para los enfermos.
De manera circunstancial, y siempre que sea necesario, se combinan otros
procedimientos de la medicina como exámenes de laboratorio, imagen, para ampliar el
diagnóstico, y tratamiento, entre los que se incluyen los hemogramas, análisis de orina,
análisis de fluidos, secreciones, Rayos X, Ecosonografía, gammagrafía, tomografía,
resonancia magnética nuclear. Entre otros.
Objetivos:
Actualizar la formación del estudiante de Medicina, a través de un currículo por
competencias, de acuerdo con la demanda del contexto.
Construir el marco referencial de la carrera de Medicina.
Elaborar los Perfiles Profesionales por competencias de la carrera de Medicina.
Organizar y estructurar el currículo de la carrera de medicina.
Determinar el marco administrativo y legal de la carrera.
YOUTUBE
YouTube es en la actualidad el portal de descargas de video online más importante de la red. Se hizo
mundialmente conocido al brindar la posibilidad de alojar y visualizar videos caseros de manera
sencilla y gratuita.
Para subir un video al sitio el usuario debe seleccionar un título, descripción, categoría, idioma y tipo
de archivo, y por último, elegir si el video será público o privado.
FLICKR
sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. La
comunidad de usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento y unas condiciones
de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos que ofrece este banco de imágenes.
BLOG
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
SLIDESHARE
Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en Power Point, documentos de Word, Open Office, PDF,
Portafolios.SlideShare es útil para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o para aprender
buscar inspiración en las presentaciones realizadas por otros usuarios.
DROPBOX
Es un sistema de almacenamiento online con sincronización cuya principal virtud es la integración con
el explorador de archivos, es decir, podemos acceder a nuestros ficheros almacenados en los
servidores de dropbox como si se tratara de una carpeta más de nuestro disco duro.
VENTAJAS DE USAR UN BLOG
1. Es muy sencillo de hacer:  crea tu blog en 3 pasos- o La Coctelera. Estas herramientas hacen que la publicación de
contenidos sea extremadamente fácil, e incorporan las funcionalidades necesarias para permitir la introducción y moderación
de comentarios. Además, incluyen plantillas con diseños predeterminados y listos para utilizar. De esta forma, el usuario puede
pasar directamente a la acción o, si lo prefiere, puede configurar su blog hasta dejarlo totalmente a su gusto.
2. Es muy regular y fluido:  Ninguna otra herramienta permite mantener una comunicación más regular y fluida con tantos
usuarios a la vez. Ya no es necesario esperar a las campañas de difusión, ni a las revistas y boletines internos. A través del
blog, puedes lanzar tu mensaje a diario si así lo crees conveniente. El único requisito es que no dejes pasar demasiado tiempo
entre post y post. Un blog puede sobrevivir con un diseño humilde y unos contenidos sencillos, pero si no se actualiza con una
cierta regularidad, ese blog está muerto.
3. Utilizando Blog estas mas cerca:  El blog tiene una cara y uno ojos, los de su autor (o autores). Es una persona la que te
cuenta algo, la que mantiene una especie de conversación contigo, y diga lo que diga, por serio y riguroso que sea el tema,
siempre habrá un enfoque personal detrás. No se trata de airear intimidades, ni nada parecido. Es sólo que, frente a otros
formatos mucho más despersonalizados, el blog mantiene ese carácter cercano y accesible.
4. Interactúas y participas:  No es lo mismo lanzar una botella al mar con un papelito dentro que dar a conocer un mensaje y
obtener, casi al instante, varias respuestas en forma de comentarios y sugerencias. Esta es una de las grandes bazas de los
blogs: de la misma forma que el público sabe que hay una persona tras los posts, el bloguero sabe que hay un público que lee
sus mensajes. Es un camino de ida y vuelta.
5. La transparencia:  La transparencia es uno de los valores primordiales en la nueva economía. Es un hecho: los usuarios
confían en las organizaciones que no tienen nada que ocultar.
6. Es de acceso voluntario: El lema sería algo así como: coge lo que te guste y quédatelo. Nadie va a estar persiguiéndote con
llamadas telefónicas, y tampoco va a saturar tu buzón de correos con 100 mensajes al borde del spam. En el blog, los usuarios
entran porque quieren. Si les interesa, lo leen; si no, pasan a otra cosa. Esta falta de agresividad es una de las claves del éxito.
Los usuarios están cansados ya de ser un sujeto pasivo, obligado a sufrir todas las ocurrencias de los equipos de marketing.
La premisa es: si tú me das algo interesante, yo lo voy a coger.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Que es un blog4444444
Que es un blog4444444Que es un blog4444444
Que es un blog4444444
 
Blogs.
Blogs.Blogs.
Blogs.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Cómo crear un BLOG
Cómo crear un BLOGCómo crear un BLOG
Cómo crear un BLOG
 
Diferencias de blogs
Diferencias de blogsDiferencias de blogs
Diferencias de blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a (314486084) ventajas de usar un blog

Supletorio computación - Mayra Hurtado R.
Supletorio computación - Mayra Hurtado R.Supletorio computación - Mayra Hurtado R.
Supletorio computación - Mayra Hurtado R.MayriTa Alexandra
 
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )Alejandra Cruz
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docUNADM
 
Guia de usos y estilos en la web y en los medios sociales
Guia de usos y estilos en la web y en los medios socialesGuia de usos y estilos en la web y en los medios sociales
Guia de usos y estilos en la web y en los medios socialesLabo 'Life
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1marthalu027
 
1er practica calificada de tic ii
1er practica calificada  de tic ii1er practica calificada  de tic ii
1er practica calificada de tic iiLuis Moreno
 
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaroTics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaroCLAUDIA SOTO
 
El blog de rosa compartir
El blog de rosa compartir El blog de rosa compartir
El blog de rosa compartir rrrosaperer
 

Similar a (314486084) ventajas de usar un blog (20)

Supletorio mayra hurtado
Supletorio   mayra hurtadoSupletorio   mayra hurtado
Supletorio mayra hurtado
 
Supletorio computación - Mayra Hurtado R.
Supletorio computación - Mayra Hurtado R.Supletorio computación - Mayra Hurtado R.
Supletorio computación - Mayra Hurtado R.
 
Supletorio Mayra Hurtado
Supletorio Mayra HurtadoSupletorio Mayra Hurtado
Supletorio Mayra Hurtado
 
Geanella chamba
Geanella chambaGeanella chamba
Geanella chamba
 
Herramienta gbi
Herramienta gbiHerramienta gbi
Herramienta gbi
 
informes
informesinformes
informes
 
informes
informesinformes
informes
 
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
 
Blog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativaBlog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativa
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
 
Guia de usos y estilos en la web y en los medios sociales
Guia de usos y estilos en la web y en los medios socialesGuia de usos y estilos en la web y en los medios sociales
Guia de usos y estilos en la web y en los medios sociales
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
 
Tulio tarea 12
Tulio   tarea 12Tulio   tarea 12
Tulio tarea 12
 
1er practica calificada de tic ii
1er practica calificada  de tic ii1er practica calificada  de tic ii
1er practica calificada de tic ii
 
Blogosfera medica
Blogosfera medicaBlogosfera medica
Blogosfera medica
 
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaroTics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
 
Expo compu
Expo compuExpo compu
Expo compu
 
El blog de rosa
El blog de rosaEl blog de rosa
El blog de rosa
 
El blog de rosa compartir
El blog de rosa compartir El blog de rosa compartir
El blog de rosa compartir
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

(314486084) ventajas de usar un blog

  • 1. NOMBRE: Karla Fernanda Guerrero Ramírez. CARRERA: Medicina. COMPONENTE: Computación. .Definición de la Carrera La medicina es una parte fundamental de las ciencias de la salud, es un arte. Los objetivos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores son apoyo para el desarrollo, el mantenimiento y la recuperación de todas las funciones en el ámbito somático y psíquico o para el aprendizaje de funcionamientos alternativos para las disfunciones que no sean recuperables. Un requisito obligatorio previo para el tratamiento es el diagnóstico, que depende tanto de la enfermedad como del paciente. Los procedimientos propuestos son técnicas especiales para los enfermos. De manera circunstancial, y siempre que sea necesario, se combinan otros procedimientos de la medicina como exámenes de laboratorio, imagen, para ampliar el diagnóstico, y tratamiento, entre los que se incluyen los hemogramas, análisis de orina, análisis de fluidos, secreciones, Rayos X, Ecosonografía, gammagrafía, tomografía, resonancia magnética nuclear. Entre otros. Objetivos: Actualizar la formación del estudiante de Medicina, a través de un currículo por competencias, de acuerdo con la demanda del contexto. Construir el marco referencial de la carrera de Medicina. Elaborar los Perfiles Profesionales por competencias de la carrera de Medicina. Organizar y estructurar el currículo de la carrera de medicina. Determinar el marco administrativo y legal de la carrera.
  • 2. YOUTUBE YouTube es en la actualidad el portal de descargas de video online más importante de la red. Se hizo mundialmente conocido al brindar la posibilidad de alojar y visualizar videos caseros de manera sencilla y gratuita. Para subir un video al sitio el usuario debe seleccionar un título, descripción, categoría, idioma y tipo de archivo, y por último, elegir si el video será público o privado. FLICKR sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. La comunidad de usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento y unas condiciones de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos que ofrece este banco de imágenes. BLOG Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. SLIDESHARE Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.SlideShare es útil para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o para aprender buscar inspiración en las presentaciones realizadas por otros usuarios. DROPBOX Es un sistema de almacenamiento online con sincronización cuya principal virtud es la integración con el explorador de archivos, es decir, podemos acceder a nuestros ficheros almacenados en los servidores de dropbox como si se tratara de una carpeta más de nuestro disco duro.
  • 3. VENTAJAS DE USAR UN BLOG 1. Es muy sencillo de hacer:  crea tu blog en 3 pasos- o La Coctelera. Estas herramientas hacen que la publicación de contenidos sea extremadamente fácil, e incorporan las funcionalidades necesarias para permitir la introducción y moderación de comentarios. Además, incluyen plantillas con diseños predeterminados y listos para utilizar. De esta forma, el usuario puede pasar directamente a la acción o, si lo prefiere, puede configurar su blog hasta dejarlo totalmente a su gusto. 2. Es muy regular y fluido:  Ninguna otra herramienta permite mantener una comunicación más regular y fluida con tantos usuarios a la vez. Ya no es necesario esperar a las campañas de difusión, ni a las revistas y boletines internos. A través del blog, puedes lanzar tu mensaje a diario si así lo crees conveniente. El único requisito es que no dejes pasar demasiado tiempo entre post y post. Un blog puede sobrevivir con un diseño humilde y unos contenidos sencillos, pero si no se actualiza con una cierta regularidad, ese blog está muerto. 3. Utilizando Blog estas mas cerca:  El blog tiene una cara y uno ojos, los de su autor (o autores). Es una persona la que te cuenta algo, la que mantiene una especie de conversación contigo, y diga lo que diga, por serio y riguroso que sea el tema, siempre habrá un enfoque personal detrás. No se trata de airear intimidades, ni nada parecido. Es sólo que, frente a otros formatos mucho más despersonalizados, el blog mantiene ese carácter cercano y accesible. 4. Interactúas y participas:  No es lo mismo lanzar una botella al mar con un papelito dentro que dar a conocer un mensaje y obtener, casi al instante, varias respuestas en forma de comentarios y sugerencias. Esta es una de las grandes bazas de los blogs: de la misma forma que el público sabe que hay una persona tras los posts, el bloguero sabe que hay un público que lee sus mensajes. Es un camino de ida y vuelta. 5. La transparencia:  La transparencia es uno de los valores primordiales en la nueva economía. Es un hecho: los usuarios confían en las organizaciones que no tienen nada que ocultar. 6. Es de acceso voluntario: El lema sería algo así como: coge lo que te guste y quédatelo. Nadie va a estar persiguiéndote con llamadas telefónicas, y tampoco va a saturar tu buzón de correos con 100 mensajes al borde del spam. En el blog, los usuarios entran porque quieren. Si les interesa, lo leen; si no, pasan a otra cosa. Esta falta de agresividad es una de las claves del éxito. Los usuarios están cansados ya de ser un sujeto pasivo, obligado a sufrir todas las ocurrencias de los equipos de marketing. La premisa es: si tú me das algo interesante, yo lo voy a coger.