SlideShare una empresa de Scribd logo
PADILLA MENDOZA ANA BELL
¿Qué es el Clima Organizacional?
Recursos Humanos II
Las organizaciones están compuestas de personas que viven en ambientes
complejos y dinámicos, lo que genera comportamientos diversos que influyen
en el funcionamiento de los sistemas, que se organizan en grupos y
colectividades; el resultado de esta interacción media en el ambiente que se
respira en la organización.
Otras definiciones
El clima organizacional refleja la interacción entre características personales y
organizacionales. Su estudio es de vital importancia a causa del enorme impacto
que tiene sobre el comportamiento de los miembros de una organización,
constituyendo una especie de reflejo de la vida de la organización y las
condiciones en las cuales los trabajadores se desenvuelven en el ámbito laboral.
El clima organizacional se refiere al conjunto de propiedades medibles de un
ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él. Para las
empresas resulta importante medir y conocer el clima organizacional, ya que este
puede impactar significativamente los resultados.
Implicaciones
• REPERCUTE: En las motivaciones y el
comportamiento que tienen los
miembros de una organización, en la
cual el concepto de organización
de la teoría de las relaciones humanas,
enfatiza la importancia del hombre en
función del trabajo por su participación
en un sistema social.
• Por lo tanto, la calidad de la vida
de una organización está mediada por
el entorno, el ambiente, las relaciones
interpersonales, el reconocimiento por
cada uno de los trabajadores.
¿Entorno
laboral
sano?
• La gestión de recursos humanos es un pilar
para el logro de los objetivos de las
unidades, porque establece relaciones
laborales armoniosas y un mecanismo de
retroalimentación eficaz, por lo cual, es
importante saber puntualizar de qué va un
entorno laboral sano:
• Estilo de supervisión
• Calidad de la capacitación
• Relaciones laborales
• Políticas organizacionales
• Prácticas comunicacionales
• Procedimientos administrativos
• Ambiente laboral
El Clima organizacional
El Clima organizacional puede
ser vínculo u obstáculo, a
través de:
• Proporción de
retroalimentación acerca de
los procesos que determinan
los comportamientos
organizacionales
• Permite introducir cambios
planificados, tanto en las
conductas de los miembros
y su satisfacción como en la
estructura organizacional.
El Clima organizacional Esla media entre los factores
del sistema organizacional y
las tendencias
motivacionales
que se traducen en un
comportamiento que tiene
consecuencias sobre la
organización
en cuanto a
• Productividad
• Satisfacción
• Rotación
• Ausentismo
¿ Cómo medir
el clima
laboral?
Aunque existen distintos instrumentos,
metodologías y encuestas, coinciden
en la necesidad de medir las
propiedades o variables en dos partes:
• 1. el clima organizacional existente
en la actualidad
• 2. el clima organizacional como
debería ser.
Algunas de las variables relevantes a la
hora de medir el clima laboral, y que
han demostrado hacer una importante
diferencia en los resultados de una
organización, incluyen:
• Flexibilidad
• Responsabilidad
• Estándares
• Forma de recompensar
• Claridad y compromiso de equipo
Conclusiones
• Un inadecuado clima organizacional compromete la
misión institucional, los niveles de motivación laboral y el
rendimiento profesional. Estudiar el clima organizacional
constituye actualmente una de las herramientas
estratégicas que contribuyen al mejoramiento continuo
de la organización, puesto que a través de su análisis se
logran identificar elementos clave que permiten elevar la
calidad de vida laboral a los trabajadores, y con ello la
calidad de los servicios o productos ofrecidos, esto
debido a la influencia que este fenómeno tiene sobre la
motivación y el desempeño de los empleados, lo cual trae
consigo consecuencias notables en la productividad,
satisfacción, compromiso y calidad del trabajo
Referencias
Bernal González I, Angélica Pedraza Melo NA, Sánchez Limón ML. El clima organizacional y su relación con la calidad de los
servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios Gerenciales [revistaenInternet]. 2015
[cited29Abr2015]; 31 (114): [aprox.9p]. Availablefrom:http://www.elsevier.es/es-revista-estudios-geren
Franklin, Benjamín,(2002) Organización y Métodos, un enfoque competitivo. Editorial McGrawHill, México.
Brunet, Luc, (1999) El Clima de Trabajo en las Organizaciones, Definiciones, Diagnósticos y Consecuencias. Editorial
Trillas,México.
Segredo, A.(2013). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. 39(2),385-393.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21430556017
Newstrom,JohnW.(2011)Capítulo7.Capítulo7.Elliderazgo.EnComportamientohumanoeneltrabajo.México:McGrawHill

Más contenido relacionado

Similar a 3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx

GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
GRRHH151219P - S8
GRRHH151219P - S8GRRHH151219P - S8
GRRHH151219P - S8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
unesrseccionb
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
Maipe11
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
unesrseccionb
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Hacia un diagnostico del clima organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacionalHacia un diagnostico del clima organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacional
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Presentación especialidad en salud publica
Presentación especialidad en salud publicaPresentación especialidad en salud publica
Presentación especialidad en salud publica
JorgeAchucarro1
 
Clima organizacional michel mizrahi cohen
Clima organizacional  michel mizrahi cohenClima organizacional  michel mizrahi cohen
Clima organizacional michel mizrahi cohen
Michel Mizrahi Cohen
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
ANDREACHAVEZ803972
 
Universidad técnica de manabí proyecto de clima
Universidad técnica de manabí proyecto de climaUniversidad técnica de manabí proyecto de clima
Universidad técnica de manabí proyecto de clima
rubhendesiderio
 
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
rubhendesiderio
 
Introduccion al Clima Organizacional
Introduccion al Clima OrganizacionalIntroduccion al Clima Organizacional
Introduccion al Clima Organizacional
Mdeme
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
shendel2
 

Similar a 3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx (20)

GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
GRRHH151219P - S8
GRRHH151219P - S8GRRHH151219P - S8
GRRHH151219P - S8
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Hacia un diagnostico del clima organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacionalHacia un diagnostico del clima organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Presentación especialidad en salud publica
Presentación especialidad en salud publicaPresentación especialidad en salud publica
Presentación especialidad en salud publica
 
Clima organizacional michel mizrahi cohen
Clima organizacional  michel mizrahi cohenClima organizacional  michel mizrahi cohen
Clima organizacional michel mizrahi cohen
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Universidad técnica de manabí proyecto de clima
Universidad técnica de manabí proyecto de climaUniversidad técnica de manabí proyecto de clima
Universidad técnica de manabí proyecto de clima
 
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
Universidad técnica de manabí proyecto de clima (2)
 
Introduccion al Clima Organizacional
Introduccion al Clima OrganizacionalIntroduccion al Clima Organizacional
Introduccion al Clima Organizacional
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx

  • 2. ¿Qué es el Clima Organizacional? Recursos Humanos II Las organizaciones están compuestas de personas que viven en ambientes complejos y dinámicos, lo que genera comportamientos diversos que influyen en el funcionamiento de los sistemas, que se organizan en grupos y colectividades; el resultado de esta interacción media en el ambiente que se respira en la organización.
  • 3. Otras definiciones El clima organizacional refleja la interacción entre características personales y organizacionales. Su estudio es de vital importancia a causa del enorme impacto que tiene sobre el comportamiento de los miembros de una organización, constituyendo una especie de reflejo de la vida de la organización y las condiciones en las cuales los trabajadores se desenvuelven en el ámbito laboral. El clima organizacional se refiere al conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él. Para las empresas resulta importante medir y conocer el clima organizacional, ya que este puede impactar significativamente los resultados.
  • 4. Implicaciones • REPERCUTE: En las motivaciones y el comportamiento que tienen los miembros de una organización, en la cual el concepto de organización de la teoría de las relaciones humanas, enfatiza la importancia del hombre en función del trabajo por su participación en un sistema social. • Por lo tanto, la calidad de la vida de una organización está mediada por el entorno, el ambiente, las relaciones interpersonales, el reconocimiento por cada uno de los trabajadores.
  • 5. ¿Entorno laboral sano? • La gestión de recursos humanos es un pilar para el logro de los objetivos de las unidades, porque establece relaciones laborales armoniosas y un mecanismo de retroalimentación eficaz, por lo cual, es importante saber puntualizar de qué va un entorno laboral sano: • Estilo de supervisión • Calidad de la capacitación • Relaciones laborales • Políticas organizacionales • Prácticas comunicacionales • Procedimientos administrativos • Ambiente laboral
  • 6. El Clima organizacional El Clima organizacional puede ser vínculo u obstáculo, a través de: • Proporción de retroalimentación acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales • Permite introducir cambios planificados, tanto en las conductas de los miembros y su satisfacción como en la estructura organizacional.
  • 7. El Clima organizacional Esla media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencias sobre la organización en cuanto a • Productividad • Satisfacción • Rotación • Ausentismo
  • 8. ¿ Cómo medir el clima laboral? Aunque existen distintos instrumentos, metodologías y encuestas, coinciden en la necesidad de medir las propiedades o variables en dos partes: • 1. el clima organizacional existente en la actualidad • 2. el clima organizacional como debería ser. Algunas de las variables relevantes a la hora de medir el clima laboral, y que han demostrado hacer una importante diferencia en los resultados de una organización, incluyen: • Flexibilidad • Responsabilidad • Estándares • Forma de recompensar • Claridad y compromiso de equipo
  • 9. Conclusiones • Un inadecuado clima organizacional compromete la misión institucional, los niveles de motivación laboral y el rendimiento profesional. Estudiar el clima organizacional constituye actualmente una de las herramientas estratégicas que contribuyen al mejoramiento continuo de la organización, puesto que a través de su análisis se logran identificar elementos clave que permiten elevar la calidad de vida laboral a los trabajadores, y con ello la calidad de los servicios o productos ofrecidos, esto debido a la influencia que este fenómeno tiene sobre la motivación y el desempeño de los empleados, lo cual trae consigo consecuencias notables en la productividad, satisfacción, compromiso y calidad del trabajo
  • 10. Referencias Bernal González I, Angélica Pedraza Melo NA, Sánchez Limón ML. El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios Gerenciales [revistaenInternet]. 2015 [cited29Abr2015]; 31 (114): [aprox.9p]. Availablefrom:http://www.elsevier.es/es-revista-estudios-geren Franklin, Benjamín,(2002) Organización y Métodos, un enfoque competitivo. Editorial McGrawHill, México. Brunet, Luc, (1999) El Clima de Trabajo en las Organizaciones, Definiciones, Diagnósticos y Consecuencias. Editorial Trillas,México. Segredo, A.(2013). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. 39(2),385-393. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21430556017 Newstrom,JohnW.(2011)Capítulo7.Capítulo7.Elliderazgo.EnComportamientohumanoeneltrabajo.México:McGrawHill