SlideShare una empresa de Scribd logo
C.P. y M.A. Servando Salcido Garza.
Que es el Clima Organizacional. 
La expresión personal de la percepción 
que los trabajadores y directivos se 
forman de la organización a la que 
pertenecen y que incide directamente en 
el desempeño de la organización.
Clima Organizacional. 
El Clima Organizacional es un 
fenómeno interviniente que media entre 
los factores del sistema organizacional y 
las tendencias motivacionales que se 
traducen en un comportamiento que 
tiene consecuencia sobre la 
organización (productividad, 
satisfacción, rotación, etc.).
Clima Organizacional. 
 El clima se refiere a las características del medio 
ambiente de trabajo. 
 El clima tiene repercusiones en el comportamiento 
laboral. 
 El clima es el nexo que regula los factores del 
sistema organizacional y el comportamiento 
individual.
Clima y Cultura Organizacional. 
El debate sobre cultura y clima 
organizacional radica en las diferencias 
metodológicas y epistemológicas. La 
discusión no se refiere tanto a qué 
estudiar sino al cómo estudiarla.
Clima y Cultura Organizacionales. 
Clima organizacional. El clima se 
refiere a una percepción común o una 
reacción común de individuos ante una 
situación. Por eso puede haber un clima 
de satisfacción, resistencia, 
participación o como lo dice Studs Tirkel 
"salubridad".
Clima y Cultura Organizacionales. 
Cuando hablamos sobre Clima Organizacional, nos 
referimos a las percepciones de los empleados de su 
lugar de trabajo, la toma de decisiones, las relaciones 
interpersonales entre los empleados (jefes y compañeros), 
la comunicación informal, entre otros, está vinculado con 
el ambiente laboral.
Clima y Cultura Organizacionales. 
La Cultura Organizacional está relacionada 
con las normas escritas (y a veces hasta no 
escritas) de una empresa que deben ser 
seguidas por los colaboradores para el correcto 
funcionamiento de la organización y que puede 
incluir: Sus planes estratégicos (visión, misión, 
objetivos entre otros) y la gestión empresarial 
(procedimientos para capacitación, 
procedimiento para la toma de vacaciones, 
ausencias, etc.)
Efectos del Clima 
Organizacional. 
Un buen clima o un mal clima 
organizacional, tendrá consecuencias 
para la organización a nivel positivo o 
negativo, definidas por la percepción 
que los miembros tienen de la 
organización
Efectos del Clima Organizacional. 
Entre las consecuencias positivas 
podemos nombrar las siguientes: 
logro, afiliación, poder, 
productividad, baja rotación. 
Satisfacción, adaptación, innovación 
etc.
Efectos del Clima Organizacional. 
Entre las consecuencias 
negativas podemos señalar 
las siguientes: inadaptación, 
alta rotación, ausentismo, 
poca innovación, baja 
productividad etc.
Características del Clima 
Organizacional. 
Las características del sistema organizacional generan un 
determinado Clima Organizacional. 
Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la 
organización y sobre su correspondiente comportamiento. 
Este comportamiento tiene obviamente una gran variedad 
de consecuencias para la organización como, por ejemplo, 
productividad, satisfacción, rotación, adaptación, etc.
Características del Clima 
Organizacional. 
Estructura 
Responsabilidad 
Recompensa 
Desafío 
Relaciones 
Cooperación 
Estándares 
Conflictos 
Identidad
El grado de 
identificación 
del personal 
con la 
empresa y 
sus 
propósitos. 
El grado de 
integración 
de los 
equipos de 
trabajo y del 
conjunto de 
la 
organización 
, 
Las 
características y 
aceptación del 
liderazgo. 
Los niveles de 
conflicto y 
consenso en 
la 
organización. 
Elementos que definen el Clima 
Organizacional. 
Los niveles 
de motivación 
del personal.
Variables del Clima Organizacional. 
 Confianza entre los miembros de la 
organización. 
 Grado de Comunicación. 
 Grado de apoyo Mutuo. 
 Grado de Comprensión e Identificación con 
los Objetivos y Metas de la Organización. 
 Métodos de Control.
Variables del Clima Organizacional. 
 Utilización adecuada de las capacidades de 
las personas al interior de la Organización. 
 Estilo de Liderazgo. 
 Grado de participación. 
 Recompensas. 
 Creatividad y Desarrollo Profesional.
Resultados del Clima Organizacional. 
RETROALIMENTACIÓN: Se refiere al 
aprendizaje de nuevos datos acerca de uno 
mismo, de los demás, de los procesos de grupo, 
de la dinámica organizacional. Se refiere a las 
actividades y los procesos que reflejan una 
imagen subjetiva del mundo real. Es prominente 
en intervenciones como: Consultoría de 
procesos, Capacitación de sensibilidad.
Resultados del Clima Organizacional. 
CONCIENCIA DE LAS NORMAS SOCIO-CULTURALES 
CAMBIANTES O DE LAS 
NORMAS DISFUNCIONALES 
ACTUALES: A menudo las personas 
modifican su conducta, actitudes y 
valores, cuando se percatan de los 
cambios en las normas que están 
ayudando a determinar su conducta.
Resultados del Clima Organizacional. 
INCREMENTO DE LA INTERACCIÓN Y LA 
COMUNICACIÓN: La creciente interacción y comunicación 
entre individuo y grupo en y por si misma, puede efectuar 
cambios en las actitudes y las conductas. La creciente 
comunicación contrarresta ésta tendencia, permite que uno 
verifique sus propias percepciones para ver si están 
socialmente validadas y compartidas. Este mecanismo es la 
base de casi todas las intervenciones de diagnóstico 
organizacional.
Resultados del Clima Organizacional. 
CONFRONTACIÓN: El término se refiere a sacar a 
la superficie y abordar las diferencias en creencias, 
sentimientos, actitudes, valores o normas, con el fin 
de eliminar los obstáculos para una interacción 
efectiva. La confrontación es un proceso que trata en 
forma activa de discernir las diferencias reales que 
se están “interponiendo en el camino”, de hacer salir 
a la superficie esos problemas y trabajar en ellos de 
una manera constructiva.
Resultados del Clima Organizacional. 
EDUCACIÓN: Se refiere a las actividades diseñadas para 
mejorar: 
 El conocimiento y los conceptos. 
 Las creencias y actitudes anticuadas. 
 Las habilidades.
Resultados del Clima Organizacional. 
PARTICIPACIÓN: Esto se refiere a las 
actividades que incrementan el número de 
personas a quienes se les permite 
involucrarse en la resolución de problemas, 
el establecimiento de metas, y la generación 
de nuevas ideas. Se ha demostrado que la 
participación incrementa la calidad y la 
aceptación de las decisiones , la que 
promueve el bienestar de los empleados.
Resultados del Clima Organizacional. 
RESPONSABILIDAD CRECIENTE: Esto se 
refiere que aclaran quién es el responsable de 
qué, y que vigilan el desempeño relacionado 
con dichas responsabilidades. Las 
intervenciones del DO que incrementan la 
responsabilidad son la técnica del análisis del 
rol, la planificación de la vida y la 
administración por objetivos.
Resultados del Clima Organizacional. 
ENERGÍA Y OPTIMISMO 
CRECIENTE: Esto se refiere a las 
actividades que proporcionan energía 
a las personas y las motivan por 
medio de visiones de nuevas 
posibilidades o de nuevos futuros 
deseados. A menudo son los 
resultados directo de intervenciones 
tales como la indagación apreciativa,
Función del Clima Organizacional. 
 Define límites. 
 Genera un sentido de identidad para los 
miembros. 
 Facilita el compromiso. 
 Permite mantener la estabilidad y unidad de la 
organización. 
 Define pautas y normas. 
 Controla y guía los comportamientos de las 
personas que participan en ella.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 Cuando aumentan los factores de motivación 
se tiene un aumento importante en el Clima 
Organizacional. 
 Debe existir un canal de comunicación entre 
todos los miembros que conforman la 
organización, mismo que sea uniforme y de 
fácil interpretación.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 Dar énfasis en el apoyo mutuo entre todos los 
miembros de la organización, desde arriba y 
desde abajo. Vertical y horizontalmente. 
 Es preciso alejar dentro del clima 
organizacional el sentimiento que tienen 
algunos miembros de que están agobiados 
con deberes de rutina y otros requisitos que 
se consideran inútiles.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 Los miembros de la organización deben 
observa con claridad los modelos de liderazgo 
formal y las manifestaciones de liderazgos 
informales dentro de la organización. 
 Establecimiento de reglas, manuales de 
procedimientos que definan las tareas de 
cada trabajador.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 La gerencia debe proponer una mayor 
entrega de poder, confianza y responsabilidad 
a los subordinados. 
 La gerencia debe marcar una pauta 
diferenciadoras entre sus funciones de 
dirección respecto a que otros también sean 
los dirigidos. Sean por espacios físicos o no.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 El no utilizar los términos adecuados para dar 
algunas instrucciones, también es un 
generador de conflictos que algunas personas 
se pueden mostrar pasivas y otras agresivas. 
 El desarrollo de un mejor clima organizacional 
simplemente requiere una apertura emocional 
y práctica de los directores, como marco de 
motivación para todos sus colaboradores.
Como mejorar el Clima 
Organizacional. 
 El no utilizar los términos adecuados para dar 
algunas instrucciones, también es un 
generador de conflictos que algunas personas 
se pueden mostrar pasivas y otras agresivas. 
 El desarrollo de un mejor clima organizacional 
simplemente requiere una apertura emocional 
y práctica de los directores, como marco de 
motivación para todos sus colaboradores.
Cambio Organizacional.
Cambio Organizacional.
Resistencia al Cambio Organizacional.
Estrategias para reducir la resistencia.
Estrategias para reducir la resistencia.
Estrategias para reducir la resistencia.
Estrategias para reducir la resistencia.
Instrumentos de Medición.
Que debemos medir
Que debemos medir
Que debemos medir
Clima Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Importancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacionalImportancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacional
Gianmarco Yauri de la Cruz
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALENDERLOPEZ1
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Rouse8888
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
malejandraE
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Amaya
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalCECY50
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
Federico Faustino González
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Importancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacionalImportancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacional
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Sesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacionalSesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacional
 

Destacado

Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1
guestf0ec3a
 
Universidad de ohio
Universidad de ohioUniversidad de ohio
Universidad de ohiomaticornejo
 
ketaksamaan
ketaksamaanketaksamaan
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 

Destacado (9)

Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1Taller Liderazgo: Clase 1
Taller Liderazgo: Clase 1
 
Universidad de ohio
Universidad de ohioUniversidad de ohio
Universidad de ohio
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
ketaksamaan
ketaksamaanketaksamaan
ketaksamaan
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Clima y gestión. cult.org
Clima y gestión. cult.orgClima y gestión. cult.org
Clima y gestión. cult.org
 

Similar a Clima Organizacional

climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
CarlosReneSantos
 
Abc del clima organizacional
Abc del clima organizacionalAbc del clima organizacional
Abc del clima organizacional
Servando Salcido Garza
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaRBFtributaria
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaRBFtributaria
 
clima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptxclima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptx
Jorge Morales Morales
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf
 
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
AdrianaMartinez811989
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
ANDREACHAVEZ803972
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional KAT256
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
Yulimar Morales
 
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Delia Mendieta
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
JorgeMagno8
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
 

Similar a Clima Organizacional (20)

climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
 
Abc del clima organizacional
Abc del clima organizacionalAbc del clima organizacional
Abc del clima organizacional
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
clima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptxclima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptx
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
 
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
 
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
 
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Más de Servando Salcido Garza

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Servando Salcido Garza
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Planeacion Estrategica y Clima Organizacional
Planeacion Estrategica y Clima OrganizacionalPlaneacion Estrategica y Clima Organizacional
Planeacion Estrategica y Clima Organizacional
Servando Salcido Garza
 

Más de Servando Salcido Garza (6)

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Planeacion Estrategica y Clima Organizacional
Planeacion Estrategica y Clima OrganizacionalPlaneacion Estrategica y Clima Organizacional
Planeacion Estrategica y Clima Organizacional
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Clima Organizacional

  • 1. C.P. y M.A. Servando Salcido Garza.
  • 2. Que es el Clima Organizacional. La expresión personal de la percepción que los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización.
  • 3. Clima Organizacional. El Clima Organizacional es un fenómeno interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencia sobre la organización (productividad, satisfacción, rotación, etc.).
  • 4. Clima Organizacional.  El clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo.  El clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.  El clima es el nexo que regula los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual.
  • 5. Clima y Cultura Organizacional. El debate sobre cultura y clima organizacional radica en las diferencias metodológicas y epistemológicas. La discusión no se refiere tanto a qué estudiar sino al cómo estudiarla.
  • 6. Clima y Cultura Organizacionales. Clima organizacional. El clima se refiere a una percepción común o una reacción común de individuos ante una situación. Por eso puede haber un clima de satisfacción, resistencia, participación o como lo dice Studs Tirkel "salubridad".
  • 7. Clima y Cultura Organizacionales. Cuando hablamos sobre Clima Organizacional, nos referimos a las percepciones de los empleados de su lugar de trabajo, la toma de decisiones, las relaciones interpersonales entre los empleados (jefes y compañeros), la comunicación informal, entre otros, está vinculado con el ambiente laboral.
  • 8. Clima y Cultura Organizacionales. La Cultura Organizacional está relacionada con las normas escritas (y a veces hasta no escritas) de una empresa que deben ser seguidas por los colaboradores para el correcto funcionamiento de la organización y que puede incluir: Sus planes estratégicos (visión, misión, objetivos entre otros) y la gestión empresarial (procedimientos para capacitación, procedimiento para la toma de vacaciones, ausencias, etc.)
  • 9. Efectos del Clima Organizacional. Un buen clima o un mal clima organizacional, tendrá consecuencias para la organización a nivel positivo o negativo, definidas por la percepción que los miembros tienen de la organización
  • 10. Efectos del Clima Organizacional. Entre las consecuencias positivas podemos nombrar las siguientes: logro, afiliación, poder, productividad, baja rotación. Satisfacción, adaptación, innovación etc.
  • 11. Efectos del Clima Organizacional. Entre las consecuencias negativas podemos señalar las siguientes: inadaptación, alta rotación, ausentismo, poca innovación, baja productividad etc.
  • 12. Características del Clima Organizacional. Las características del sistema organizacional generan un determinado Clima Organizacional. Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización y sobre su correspondiente comportamiento. Este comportamiento tiene obviamente una gran variedad de consecuencias para la organización como, por ejemplo, productividad, satisfacción, rotación, adaptación, etc.
  • 13. Características del Clima Organizacional. Estructura Responsabilidad Recompensa Desafío Relaciones Cooperación Estándares Conflictos Identidad
  • 14. El grado de identificación del personal con la empresa y sus propósitos. El grado de integración de los equipos de trabajo y del conjunto de la organización , Las características y aceptación del liderazgo. Los niveles de conflicto y consenso en la organización. Elementos que definen el Clima Organizacional. Los niveles de motivación del personal.
  • 15. Variables del Clima Organizacional.  Confianza entre los miembros de la organización.  Grado de Comunicación.  Grado de apoyo Mutuo.  Grado de Comprensión e Identificación con los Objetivos y Metas de la Organización.  Métodos de Control.
  • 16. Variables del Clima Organizacional.  Utilización adecuada de las capacidades de las personas al interior de la Organización.  Estilo de Liderazgo.  Grado de participación.  Recompensas.  Creatividad y Desarrollo Profesional.
  • 17. Resultados del Clima Organizacional. RETROALIMENTACIÓN: Se refiere al aprendizaje de nuevos datos acerca de uno mismo, de los demás, de los procesos de grupo, de la dinámica organizacional. Se refiere a las actividades y los procesos que reflejan una imagen subjetiva del mundo real. Es prominente en intervenciones como: Consultoría de procesos, Capacitación de sensibilidad.
  • 18. Resultados del Clima Organizacional. CONCIENCIA DE LAS NORMAS SOCIO-CULTURALES CAMBIANTES O DE LAS NORMAS DISFUNCIONALES ACTUALES: A menudo las personas modifican su conducta, actitudes y valores, cuando se percatan de los cambios en las normas que están ayudando a determinar su conducta.
  • 19. Resultados del Clima Organizacional. INCREMENTO DE LA INTERACCIÓN Y LA COMUNICACIÓN: La creciente interacción y comunicación entre individuo y grupo en y por si misma, puede efectuar cambios en las actitudes y las conductas. La creciente comunicación contrarresta ésta tendencia, permite que uno verifique sus propias percepciones para ver si están socialmente validadas y compartidas. Este mecanismo es la base de casi todas las intervenciones de diagnóstico organizacional.
  • 20. Resultados del Clima Organizacional. CONFRONTACIÓN: El término se refiere a sacar a la superficie y abordar las diferencias en creencias, sentimientos, actitudes, valores o normas, con el fin de eliminar los obstáculos para una interacción efectiva. La confrontación es un proceso que trata en forma activa de discernir las diferencias reales que se están “interponiendo en el camino”, de hacer salir a la superficie esos problemas y trabajar en ellos de una manera constructiva.
  • 21. Resultados del Clima Organizacional. EDUCACIÓN: Se refiere a las actividades diseñadas para mejorar:  El conocimiento y los conceptos.  Las creencias y actitudes anticuadas.  Las habilidades.
  • 22. Resultados del Clima Organizacional. PARTICIPACIÓN: Esto se refiere a las actividades que incrementan el número de personas a quienes se les permite involucrarse en la resolución de problemas, el establecimiento de metas, y la generación de nuevas ideas. Se ha demostrado que la participación incrementa la calidad y la aceptación de las decisiones , la que promueve el bienestar de los empleados.
  • 23. Resultados del Clima Organizacional. RESPONSABILIDAD CRECIENTE: Esto se refiere que aclaran quién es el responsable de qué, y que vigilan el desempeño relacionado con dichas responsabilidades. Las intervenciones del DO que incrementan la responsabilidad son la técnica del análisis del rol, la planificación de la vida y la administración por objetivos.
  • 24. Resultados del Clima Organizacional. ENERGÍA Y OPTIMISMO CRECIENTE: Esto se refiere a las actividades que proporcionan energía a las personas y las motivan por medio de visiones de nuevas posibilidades o de nuevos futuros deseados. A menudo son los resultados directo de intervenciones tales como la indagación apreciativa,
  • 25. Función del Clima Organizacional.  Define límites.  Genera un sentido de identidad para los miembros.  Facilita el compromiso.  Permite mantener la estabilidad y unidad de la organización.  Define pautas y normas.  Controla y guía los comportamientos de las personas que participan en ella.
  • 26. Como mejorar el Clima Organizacional.  Cuando aumentan los factores de motivación se tiene un aumento importante en el Clima Organizacional.  Debe existir un canal de comunicación entre todos los miembros que conforman la organización, mismo que sea uniforme y de fácil interpretación.
  • 27. Como mejorar el Clima Organizacional.  Dar énfasis en el apoyo mutuo entre todos los miembros de la organización, desde arriba y desde abajo. Vertical y horizontalmente.  Es preciso alejar dentro del clima organizacional el sentimiento que tienen algunos miembros de que están agobiados con deberes de rutina y otros requisitos que se consideran inútiles.
  • 28. Como mejorar el Clima Organizacional.  Los miembros de la organización deben observa con claridad los modelos de liderazgo formal y las manifestaciones de liderazgos informales dentro de la organización.  Establecimiento de reglas, manuales de procedimientos que definan las tareas de cada trabajador.
  • 29. Como mejorar el Clima Organizacional.  La gerencia debe proponer una mayor entrega de poder, confianza y responsabilidad a los subordinados.  La gerencia debe marcar una pauta diferenciadoras entre sus funciones de dirección respecto a que otros también sean los dirigidos. Sean por espacios físicos o no.
  • 30. Como mejorar el Clima Organizacional.  El no utilizar los términos adecuados para dar algunas instrucciones, también es un generador de conflictos que algunas personas se pueden mostrar pasivas y otras agresivas.  El desarrollo de un mejor clima organizacional simplemente requiere una apertura emocional y práctica de los directores, como marco de motivación para todos sus colaboradores.
  • 31. Como mejorar el Clima Organizacional.  El no utilizar los términos adecuados para dar algunas instrucciones, también es un generador de conflictos que algunas personas se pueden mostrar pasivas y otras agresivas.  El desarrollo de un mejor clima organizacional simplemente requiere una apertura emocional y práctica de los directores, como marco de motivación para todos sus colaboradores.
  • 34. Resistencia al Cambio Organizacional.
  • 35. Estrategias para reducir la resistencia.
  • 36. Estrategias para reducir la resistencia.
  • 37. Estrategias para reducir la resistencia.
  • 38. Estrategias para reducir la resistencia.