SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Jarque García

El trastorno de aprendizaje no verbal

CÓMO SON EN LA ESCUELA

FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES

- Suelen pasar por niños y niñas lentos, vagos, ingenuos e incluso
distraídos. La primera impresión es que son niños inteligentes que
cuando quieren hacer las cosas, las hacen muy bien.
- Destacan en lenguaje oral, cálculo mental, lectura y en áreas como
el Conocimiento del Medio o las ciencias sociales y naturales.
Tienen muy buena ortografía, aunque una letra y presentación
general de sus cuadernos, muy deficiente.
- En la escuela destaca sobre todo su lentitud en tareas de “lápiz y
papel”: terminan los últimos. En casa realizar los deberes suele ser
un drama: tardes interminables, sin tiempo para jugar, con
enfados y llantos.

QUÉ SE PUEDE HACER
- Los niños con TANV no siempre son detectados como tales y por tanto
no reciben la ayuda necesaria.
- En primer lugar, si como padre o madre sospecha que su hijo presenta
un cuadro similar al que se ha expuesto, debería consultarlo con un
especialista a fin de que se realice una valoración que confirme o
descarte la presencia de un TANV. Los especialistas a los que puede
acudir son los orientadores de los centros educativos, psicólogos o
psicopedagógos que conozcan el TANV.
- Si es un maestro o maestra y un alumno suyo presenta un cuadro
similar, debería derivarlo al orientador de su centro para que valore
estas dificultades.
- Los niños y niñas con TANV requieren estimulación pedagógica.
- También les beneficia adaptar algunas condiciones de enseñanza
aprendizaje, como la evaluación oral, no copiar los enunciados y otras
medidas.

www.jesusjarque.com

4

Folletos de ayuda a padres y madres

EL TRASTORNO DE
APRENDIZAJE NO
VERBAL

Elaborados por Jesús Jarque García
www.jesusjarque.com
Jesús Jarque García

El trastorno de aprendizaje no verbal

El trastorno de aprendizaje no verbal

Jesús Jarque García

EL CASO DE DANIEL

QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS NIÑOS/AS CON TANV

“Daniel tiene 8 años. Es un niño inteligente, habla perfectamente
utilizando un vocabulario muy amplio, rico y preciso, inusual para su
edad. Tiene conocimientos impresionantes sobre algunos temas.
Sus profesores y sus padres lo consideran lento y bastante vago:
siempre termina el último las tareas, muy mal presentadas y llenas de
tachones y borrones. Por eso, más de una ocasión, se queda sin recreo.
Sus padres se desesperan en casa, porque sabiendo perfectamente
hacer los deberes, suelen estar toda la tarde con él.
Otras cosas le cuestan mucho trabajo a Daniel: dibujar, recortar,
abrir el yogurt o hacerse la lazada de los zapatos.
En la escuela lee y comprende muy bien. Parece distraído pero se
entera de todo. Sin embargo, tiene una letra horrible y presenta muy mal
los cuadernos.
Es muy ingenuo, quizás por eso le cuesta relacionarse con los
compañeros de su clase. Por eso y porque jugando al fútbol o al
baloncesto es bastante torpe y nadie lo quiere en su equipo.
Padres y profesores piensan que Daniel es muy inteligente, que se
aprovecha de esa inteligencia y sobre todo que es bastante “vaguete”.
De todas formas cuando quiere hacer las cosas… las hace.”

- Dado el espacio disponible, se exponen solo las características más
significativas que suelen presentar los niños y niñas que padecen el
TANV .

¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL?
- El caso de Daniel, que acaban de leer puede reflejar un cuadro típico
de trastorno de aprendizaje no vernal (TANV).
- Este folleto pretende explicar de manera muy resumida en qué
consiste el TANV.
- Es un cuadro de dificultades caracterizado por alternaciones
neuropsicológicas que afectan sobre todo a las funciones del
hemisferio derecho, mientras que las funciones relacionadas con el
lenguaje están intactas e incluso más desarrolladas que los niños de su
edad.
- Los niños que lo padecen, no son vagos o lentos porque sí, tienen una
dificultad neuropsicológica que les hace actuar así, aunque intentan
compensar estos problemas con otros puntos fuertes que poseen.
www.jesusjarque.com

2

Folletos de ayuda a padres y madres

DIFICULTADES
DE
COORDINACIÓN
PSICOMOTORA

HABILIDADES
DE
ORIENTACIÓN
ESPACIAL

DIFICULTADES
DE
COMUNICACIÓN
Y RELACIÓN
SOCIAL

PUNTOS
FUERTES

www.jesusjarque.com

- Presentan torpeza motriz, de manera que les cuesta
realizar habilidades de coordinación como las
siguientes: subir y bajar escaleras, botar una pelota,
jugar al fútbol, saltar a la comba, jugar al baloncesto,
hacer blanco con la mano o con el pie.
- Tienen también dificultades en la motricidad manual.
Les cuesta escribir, recortar, abrir y cerrar con llave,
hacerse la lazada de los zapatos, abrocharse los
botones, tocar la flauta, comer sin mancharse, etc…
- Por otro lado, también les cuesta dibujar, organizarse
en el papel, respetar los renglones, colocar los números
en las cuentas, distinguir la derecha y la izquierda o
imitar los gestos con las manos de otra persona.
- A pesar de tener un lenguaje muy desarrollado, los
niños con TANV tienen dificultades para entender
ironías, dobles sentidos o metáforas.
- Presentan una prosodia o tono de voz peculiar.
- Les cuesta interpretar el lenguaje no verbal.
- A veces, tienen dificultades en la relación con los
demás niños por parecer ingenuos o porque les falta
reconocer cuando determinadas conductas no
inoportunas.
- Suelen tener un vocabulario muy amplio y preciso.
- Tienen una buena capacidad de razonamiento lógico
verbal.
- Aprenden contenidos complejos.
- No suelen tener problemas de ortografía.
- Tienen buena capacidad de cálculo mental
- Tienen buena memoria auditiva
- Su inteligencia general es adecuada.
3

Folletos de ayuda a padres y madres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
xuxaxi
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Johanys Guzman
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Liliana Contreras Reyes
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
APap IB
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Yamiret Torres Vargas
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
pedrocha88
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Natykacr
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Vicente Trejo
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexiagriscrs
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Victor Caleb Cantu Perez
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoMEP
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURAcprgraus
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
Sexy Bamboe
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
Evelyn Galdames
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Vladimir Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexia
 
Trastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje claseTrastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje clase
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
 
Dislexia nuevo
Dislexia nuevoDislexia nuevo
Dislexia nuevo
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
 

Destacado

Valoración de naturales primer periodo
Valoración de naturales primer periodoValoración de naturales primer periodo
Valoración de naturales primer periodoMarixneyer Peña
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
luz deluna
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
luz deluna
 
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y sociales
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y socialesSegunda valoracion dimension cognitiva naturales y sociales
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y socialesMarixneyer Peña
 
Valoración dimensión cognitiva matematicas
Valoración dimensión cognitiva matematicasValoración dimensión cognitiva matematicas
Valoración dimensión cognitiva matematicasMarixneyer Peña
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Fundesuruguapo Nudesur
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
luz deluna
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (11)

Valoración de naturales primer periodo
Valoración de naturales primer periodoValoración de naturales primer periodo
Valoración de naturales primer periodo
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y sociales
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y socialesSegunda valoracion dimension cognitiva naturales y sociales
Segunda valoracion dimension cognitiva naturales y sociales
 
Valoración dimensión cognitiva matematicas
Valoración dimensión cognitiva matematicasValoración dimensión cognitiva matematicas
Valoración dimensión cognitiva matematicas
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a 34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal

34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
monx0311
 
Aprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoAprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoderwan
 
Como identificar los problemas de aprendizaje
Como identificar los problemas de aprendizajeComo identificar los problemas de aprendizaje
Como identificar los problemas de aprendizajeUTPL
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajelisbeth322
 
Problemas del Aprendizaje
Problemas del AprendizajeProblemas del Aprendizaje
Problemas del Aprendizaje
Zakurita92
 
Universidad Del Golfo De Mexico
Universidad Del Golfo De MexicoUniversidad Del Golfo De Mexico
Universidad Del Golfo De Mexicoamelis
 
QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
crie02j
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
pnsprovidencia
 
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje telManual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje telTeresita Bañuelos C
 
Manual tel2013
Manual tel2013Manual tel2013
Manual tel2013
Romi Muñoz Lara
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Dellanira Colin
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
loris09
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
yobanita18
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajelinitaaa
 

Similar a 34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal (20)

34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal
 
Aprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoAprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niño
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Como identificar los problemas de aprendizaje
Como identificar los problemas de aprendizajeComo identificar los problemas de aprendizaje
Como identificar los problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas del Aprendizaje
Problemas del AprendizajeProblemas del Aprendizaje
Problemas del Aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1
 
Universidad Del Golfo De Mexico
Universidad Del Golfo De MexicoUniversidad Del Golfo De Mexico
Universidad Del Golfo De Mexico
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
 
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje telManual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Manual tel2013
Manual tel2013Manual tel2013
Manual tel2013
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 

34 el-trastorno-de-aprendizaje-no-verbal

  • 1. Jesús Jarque García El trastorno de aprendizaje no verbal CÓMO SON EN LA ESCUELA FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES - Suelen pasar por niños y niñas lentos, vagos, ingenuos e incluso distraídos. La primera impresión es que son niños inteligentes que cuando quieren hacer las cosas, las hacen muy bien. - Destacan en lenguaje oral, cálculo mental, lectura y en áreas como el Conocimiento del Medio o las ciencias sociales y naturales. Tienen muy buena ortografía, aunque una letra y presentación general de sus cuadernos, muy deficiente. - En la escuela destaca sobre todo su lentitud en tareas de “lápiz y papel”: terminan los últimos. En casa realizar los deberes suele ser un drama: tardes interminables, sin tiempo para jugar, con enfados y llantos. QUÉ SE PUEDE HACER - Los niños con TANV no siempre son detectados como tales y por tanto no reciben la ayuda necesaria. - En primer lugar, si como padre o madre sospecha que su hijo presenta un cuadro similar al que se ha expuesto, debería consultarlo con un especialista a fin de que se realice una valoración que confirme o descarte la presencia de un TANV. Los especialistas a los que puede acudir son los orientadores de los centros educativos, psicólogos o psicopedagógos que conozcan el TANV. - Si es un maestro o maestra y un alumno suyo presenta un cuadro similar, debería derivarlo al orientador de su centro para que valore estas dificultades. - Los niños y niñas con TANV requieren estimulación pedagógica. - También les beneficia adaptar algunas condiciones de enseñanza aprendizaje, como la evaluación oral, no copiar los enunciados y otras medidas. www.jesusjarque.com 4 Folletos de ayuda a padres y madres EL TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL Elaborados por Jesús Jarque García www.jesusjarque.com
  • 2. Jesús Jarque García El trastorno de aprendizaje no verbal El trastorno de aprendizaje no verbal Jesús Jarque García EL CASO DE DANIEL QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS NIÑOS/AS CON TANV “Daniel tiene 8 años. Es un niño inteligente, habla perfectamente utilizando un vocabulario muy amplio, rico y preciso, inusual para su edad. Tiene conocimientos impresionantes sobre algunos temas. Sus profesores y sus padres lo consideran lento y bastante vago: siempre termina el último las tareas, muy mal presentadas y llenas de tachones y borrones. Por eso, más de una ocasión, se queda sin recreo. Sus padres se desesperan en casa, porque sabiendo perfectamente hacer los deberes, suelen estar toda la tarde con él. Otras cosas le cuestan mucho trabajo a Daniel: dibujar, recortar, abrir el yogurt o hacerse la lazada de los zapatos. En la escuela lee y comprende muy bien. Parece distraído pero se entera de todo. Sin embargo, tiene una letra horrible y presenta muy mal los cuadernos. Es muy ingenuo, quizás por eso le cuesta relacionarse con los compañeros de su clase. Por eso y porque jugando al fútbol o al baloncesto es bastante torpe y nadie lo quiere en su equipo. Padres y profesores piensan que Daniel es muy inteligente, que se aprovecha de esa inteligencia y sobre todo que es bastante “vaguete”. De todas formas cuando quiere hacer las cosas… las hace.” - Dado el espacio disponible, se exponen solo las características más significativas que suelen presentar los niños y niñas que padecen el TANV . ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL? - El caso de Daniel, que acaban de leer puede reflejar un cuadro típico de trastorno de aprendizaje no vernal (TANV). - Este folleto pretende explicar de manera muy resumida en qué consiste el TANV. - Es un cuadro de dificultades caracterizado por alternaciones neuropsicológicas que afectan sobre todo a las funciones del hemisferio derecho, mientras que las funciones relacionadas con el lenguaje están intactas e incluso más desarrolladas que los niños de su edad. - Los niños que lo padecen, no son vagos o lentos porque sí, tienen una dificultad neuropsicológica que les hace actuar así, aunque intentan compensar estos problemas con otros puntos fuertes que poseen. www.jesusjarque.com 2 Folletos de ayuda a padres y madres DIFICULTADES DE COORDINACIÓN PSICOMOTORA HABILIDADES DE ORIENTACIÓN ESPACIAL DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL PUNTOS FUERTES www.jesusjarque.com - Presentan torpeza motriz, de manera que les cuesta realizar habilidades de coordinación como las siguientes: subir y bajar escaleras, botar una pelota, jugar al fútbol, saltar a la comba, jugar al baloncesto, hacer blanco con la mano o con el pie. - Tienen también dificultades en la motricidad manual. Les cuesta escribir, recortar, abrir y cerrar con llave, hacerse la lazada de los zapatos, abrocharse los botones, tocar la flauta, comer sin mancharse, etc… - Por otro lado, también les cuesta dibujar, organizarse en el papel, respetar los renglones, colocar los números en las cuentas, distinguir la derecha y la izquierda o imitar los gestos con las manos de otra persona. - A pesar de tener un lenguaje muy desarrollado, los niños con TANV tienen dificultades para entender ironías, dobles sentidos o metáforas. - Presentan una prosodia o tono de voz peculiar. - Les cuesta interpretar el lenguaje no verbal. - A veces, tienen dificultades en la relación con los demás niños por parecer ingenuos o porque les falta reconocer cuando determinadas conductas no inoportunas. - Suelen tener un vocabulario muy amplio y preciso. - Tienen una buena capacidad de razonamiento lógico verbal. - Aprenden contenidos complejos. - No suelen tener problemas de ortografía. - Tienen buena capacidad de cálculo mental - Tienen buena memoria auditiva - Su inteligencia general es adecuada. 3 Folletos de ayuda a padres y madres