SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora
Operaciones Unitarias II
“EFECTO EN LAS PAPAS FRITAS DE ACUERDO A LA
FORMA DE SECADO”
Elaborado por:
Medina Castro María José
Jueves 12 de Noviembre 2015
Dpto. Ingeniería Química y Metalurgia
EFECTO EN LAS PAPAS FRITAS DE
ACUERDO A LA FORMA DE SECADO
Revista Internacional de Agricultura y Ciencias de la Cosecha
AUTORES Y PROCEDENCIA:
• Hosain Darvishi1: Departamento de Mecánica de Maquinaria Agrícola de la Facultad de
Agricultura; Universidad de Kurdistán, Sanandaj; Iran
• Hamid Khafajeh: Departamento de Ingeniería Mecánica; ABA Instituto de Educación
Superior, Irán.
• Ahmad Banakar: Departamento de Maquinaria Agrícola Ingeniería Mecánica, Universidad
Tarbiat Modares, Teherán, Irán
• Mehdi lofti: Departamento de Ingeniería Informática, Islamabad-e Gharb Branch,
Universidad Islámica Azad, Islamabad Gharb, Irán
Vol., 5 (18), 2009-2018, 2013
ÍNDICE
• Resumen
• Introducción
• Materiales y Métodos
• Resultados y Discusión
• Conclusión
• Referencias
RESUMEN
En este estudio, el efecto de la potencia de microondas y la forma de las
muestras en la relación de humedad, velocidad de secado, la difusividad
efectiva para humedad , la eficiencia energética y el consumo de energía
de la patata fueron investigados
INTRODUCCIÓN
Secado de alimentos es un método tradicional de conservación de
alimentos, que también se utiliza para la producción de alimentos
especiales e ingredientes para alimentos.
Diferentes métodos de secado:
• Secado por aire caliente
• Secado al vacío
• Secado al sol
• Secado por congelación
En general, la eficiencia energética en el secado está estrechamente
relacionada con el tiempo de secado. En comparación con el secado con
aire caliente, las técnicas híbridas de secado de microondas pueden
reducir en gran medida el tiempo de secado de materiales biológicos sin
degradación de la calidad.
Microondas son ondas electromagnéticas dentro de la gama de
frecuencias de radio de 300 MHz a 300 GHz. La energía electromagnética
en 915 y 2450 MHz puede ser absorbida por los materiales que contiene
agua y se convierte en calor.
Difusividad efectiva para la humedad describe todos los mecanismos
posibles de movimiento de la humedad dentro de los alimentos, como: la
difusión de líquido, la difusión del vapor, la difusión superficial, flujo
capilar y el flujo hidrodinámico.
Es necesario para el diseño y el modelado de procesos de transferencia de
masa tales como la deshidratación, adsorción y desorción de la humedad
durante el almacenamiento.
El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la potencia de
salida de microondas sobre la cinética de secado de las muestras de
patata, para determinar la potencia óptima de secado con respecto al
consumo de energía, para calcular la eficiencia energética,
difusividad efectiva para la humedad y también derivar una
relación entre el contenido de humedad y la difusividad efectiva para
la humedad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales utilizados:
• Papa del mercado local
• Agua corriente
• Cuchillo de acero inoxidable
• metabisulfito de sodio (0,1% w / w)
• horno de microondas doméstico (m945, Samsung Electronics Ins) con
una potencia de 1.000 W a 2450 MHz
• Balanza digital
• Cuarto frio (almacén)
Realización del experimento:
1. Muestras de papa se adquirieron de mercado de verduras local en
Teherán, Irán.
2. Las muestras fueron almacenadas a 4 ± 0,5 ° C antes de que se
utilizaran en los experimentos.
3. Las patatas se lavaron con agua corriente para eliminar las impurezas
adheridas, y se cortan en rectangular (S2) y cilíndrica (S1) forma
con dimensiones de 1 × 1 × 0,5 mm, 5 x 0.5 mm, respectivamente,
utilizando un cuchillo de acero inoxidable afilado.
4. Inmediatamente después del corte, las patatas se sumergieron en
una solución de metabisulfito de sodio (0,1% w / w) durante 15
min para evitar el oscurecimiento durante el secado .
5. Las patatas cortadas se drenaron en una bandeja de malla y se
mantuvieron en una habitación fría a 4 ° C durante 24 h para
equilibrar el contenido de humedad. El contenido de humedad
inicial promedio de las muestras se encontró que 72 ± 1% en base
húmeda.
6. Un horno de microondas doméstico (se utilizó para los
experimentos de secado). El horno tiene un ventilador para el
flujo de aire en la cámara de secado y enfriamiento del
magnetrón.
7. Los experimentos se realizaron con tres potencias de
microondas de 200, 300 y 400 W.
8. La pérdida de humedad en las muestras se registraron a
intervalos de 30s durante el proceso de secado.
9. Para medir el peso de la muestra durante la experimentación,
la bandeja con la muestra fue sacada de la cámara de secado,
se pesó en la balanza digital y fue colocada de nuevo en la
cámara.
10. El secado se lleva a cabo hasta que el contenido final de
humedad lograra alcanzar un nivel de menos de 5% (w b).
11. Todas las mediciones se llevaron a cabo por triplicado.
La relación de humedad de las muestras de patata durante los
experimentos de secado se calculó utilizando la siguiente
ecuación:
La velocidad de secado de las muestras se calcula usando:
Ecuación semi-empírica (3), se utilizó para describir cinética de
secado capa de muestras:
Se calcularon prueba estadística utilizando el coeficiente de
determinación (R2), la reducción (χ2) y la raíz del error cuadrado
medio (RMSE) para evaluar el de ajuste de cada modelo. χ2
reducida y RMSE se calcularon mediante:
Se utilizó segunda ecuación de difusión de Fick para calcular la
difusividad efectiva, teniendo en cuenta una difusividad de
humedad constante, la geometría de lámina infinita y la
distribución uniforme de humedad inicial:
Eq. (7) se evalúa numéricamente para número de Fourier, F0 =
Deff × t / 4L2, para la difusión y puede ser reescrita como la
ecuación. (8) se puede reescribir como:
Por tanto,
La difusividad efectiva de humedad se calculó utilizando la
ecuación. (10) como:
La difusividad efectiva promedio se calculó también típicamente
mediante el uso de la pendiente de la ecuación. (11). Se obtuvo
una línea recta con una pendiente de K cuando ln(MR) se
representó frente al tiempo:
El consumo de energía de microondas se podría calcular de la
siguiente manera:
El consumo de energía específica se calcula usando la Ec. (16)
La eficiencia de secado por microondas:
Resultados y Discusión
Figura 1. Variación de la relación de la humedad con el tiempo de
secado de las muestras de papa en diferentes potencias y formas
Se encontró que el contenido de humedad se ve afectado por el
poder ,la forma y el tiempo de secado de las muestras de patata, el
tiempo se redujo significativamente de 5,5 a 2.75 min, del 7 al
4.75 min, y 9.5 a 6.25 min para 400, 300 y 200 W, como se la
muestra forma de patata cambió de S2 a S1.
A partir de la forma que la patata y aumentando la potencia dio
lugar a tiempos de secado más cortos de hasta 56% y 42% para las
formas de S1 y S2, respectivamente.
Figura 2. Variación de la velocidad de secado con el tiempo
para las muestras de papa en diferentes potencias y formas.
Tabla 1. Resultados del análisis estadístico en el modelado
(modelo de página) de contenido de humedad y tiempo de secado
de muestras de papa.
Figura 3. Valores experimentales y predichos de la relación de
humedad en diferentes formas y poderes de microondas para el
modelo.
Figura 4. La variación en la difusividad efectiva de humedad con
el contenido de humedad en los diferentes poderes de microondas.
Una relación de orden polinomial tercer grado se encontró para
correlacionar la difusividad efectiva con la humedad contenido de
humedad correspondiente de las muestras de patata y está dada
por la ecuación. (22):
Tabla 2. Coeficientes de regresión de difusividad efectiva de
humedad para diferentes potencias de microondas y formas de las
muestras
Figura 5. Variación de ln (MR) y el tiempo de secado de dos
muestras de papa seca a diferentes potencias de microondas.
• Se presentaron los efectos de las muestras de potencia y forma de
microondas en proceso de secado de la patata.
• El secado de las muestras de papa se produjo en el período de tasa
decreciente.
• Los datos experimentales de la pérdida de humedad se ajustaron a
modelo de secado.
• Una correlación de tercer orden polinomial se encontró correlacionar
la difusividad efectiva la humedad (Deff) con contenido de humedad.
• La difusividad efectiva de humedad aumentó con la disminución en el
contenido de humedad de las muestras de patata.
CONCLUSIÓN
Tabla 3. Los valores de difusividad efectiva obtenido para las
muestras en diferentes potencias y en dos formas.
Figura 8. Variación de la eficiencia de secado con el tiempo para
las muestras de papa en diferentes potencias y formas.
• Aghbashlo M, Kianmehr MH, Arabhosseini A.2009. Modeling of
thin-layer drying of potato slices in length of continuous band
dryer. Energ Convers Manag, 50, 1348–1355.
• Alibas I. 2007. Microwave, air and combined microwave–air-
drying parameters of pumpkin slices. LWT, 40: 1445–1451
• Araszkiewicz M, Koziol A, Oskwarek A, Lupinski M. 2004.
Microwave drying of porous materials. Drying Technol, 22(10),
2331–2341.
BIBLIOGRAFÍA
• Arslan D, Ozcan MM.2010. Study the effect of sun, oven and
microwave drying on quality of onion slices. LWT - Food Science
and Technology, 43, 1121-1127
• Bakal SB, Sharma DS, Sonawan SP, Verma RC.2011. Kinetics of
potato drying using fluidized bed dryer. J Food Sci Technol, DOI:
10.1007/s13197-011-0328-x
• Kumar N, Sarkar BC, Sharma HK.2011. Effect of air velocity on
kinetics of thin layer carrot pomace drying. Food Sci Tech Int, 17,
439-447
• Lin PY, Tsen JH, King VAE.2005. Effects of far-infrared radiation
on the freeze-drying of sweet potato. J Food Eng, 68, 249–255
• McMinn WAM, Khraisheh MAM, Magee TRA.2003. Modelling
the mass transfer during convective, microwave and combined
microwave-convective drying of solid slabs and cylinders. Food
Res Int, 36, 977–983
• Motevali A, Minaei S, Khoshtagaza MH.2011. Evaluation of
energy consumption in different drying methods. Energ Convers
Manag, 52, 1192–1199
• Mousa N, Farid M.2002. Microwave vacuum drying of banana
slices. Drying Technol, 20(10), 2055–2066.
• Ozbek B, Dadali G.2007. Thin-layer drying characteristics and
modelling of mint leaves undergoing microwave treatment. J.
Food Eng, 83, 541-549.
• Sacilik K, Keskin R, Elicin KA.2006. Mathematical modelling of solar
tunnel drying of thin layer organic tomato. J. Food Eng, 73, 231-238
• Sharma GP, Prasad S.2004. Effective moisture diffusivity of garlic cloves
undergoing microwave-convective drying. J. Food Eng, 65, 609- 617
• Sharma GP, Verma RC, Pathare PB.2005. Thin-layer infrared radiation
drying of onion slices. J. Food Eng, 67, 361-366
• Soysal A, Oztekin S, Eren O.2006. Microwave drying of parsley:
modeling, kinetics, and energy aspects. Biosys Eng, 93 (4), 403–413.
• Vadivambal R, Jayas DS.2007. Changes in quality of
microwave-treated agricultural products—a review. Biosys
Eng, 98, 1 – 16.
• Wang Z, Sun J, Chen F, Liao X, Hu X. 2007. Mathematical
modelling on thin layer microwave drying of apple pomace
with and without hot air pre-drying. J. Food Eng, 80: 536-544.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Más contenido relacionado

Similar a 34)2015-2_Medina Castro_María José

28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
marconuneze
 
Secado del nopal
Secado del nopalSecado del nopal
Secado del nopal
Elizabeth Espinoza
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
marconuneze
 
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
marconuneze
 
33)Vega Robles Mariana_2014-1
33)Vega Robles Mariana_2014-133)Vega Robles Mariana_2014-1
33)Vega Robles Mariana_2014-1
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupemarconuneze
 
26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupemarconuneze
 
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-134)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
marconuneze
 
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
Roberto Valer
 
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdfLABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
PeraltaFrank
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacionjoseudenar
 
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos okDeterminacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
HUmberto Rodriguez
 
EXPO MEZCLADO.pptx
EXPO MEZCLADO.pptxEXPO MEZCLADO.pptx
EXPO MEZCLADO.pptx
DavidCalixto5
 
Cinetica de tostado de cafe
Cinetica de tostado de cafeCinetica de tostado de cafe
Cinetica de tostado de cafe
TupacAmaru4
 
contenido de humedad
contenido de humedadcontenido de humedad
contenido de humedad
Jonathan Prado
 
Ii pavimentos-inf. lab granulometria
Ii pavimentos-inf. lab granulometriaIi pavimentos-inf. lab granulometria
Ii pavimentos-inf. lab granulometria
Henry Aba
 

Similar a 34)2015-2_Medina Castro_María José (20)

28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
28)2016-1_Verdugo Oyama_José Alfredo
 
Secado del nopal
Secado del nopalSecado del nopal
Secado del nopal
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
 
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
27)2017-1_Lugo Olivas_Betsy
 
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
27)2016-2_Jiménez Ross_María Alejandra
 
33)Vega Robles Mariana_2014-1
33)Vega Robles Mariana_2014-133)Vega Robles Mariana_2014-1
33)Vega Robles Mariana_2014-1
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe
 
26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe26) yapur villaseñor guadalupe
26) yapur villaseñor guadalupe
 
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-134)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
 
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MÓDULO SOLAR MULTIPROPÓSITO PARA AYACUCHO
 
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdfLABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
LABORATORIO CALIFICADO 01 CONTENIDO DE HUMEDAD MÉTODO DE SECADO AL HORNO.pdf
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
1. bedregal tissieres renzo
1. bedregal tissieres renzo1. bedregal tissieres renzo
1. bedregal tissieres renzo
 
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos okDeterminacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
Determinacion de humedad en sustratos hidroponicos ok
 
EXPO MEZCLADO.pptx
EXPO MEZCLADO.pptxEXPO MEZCLADO.pptx
EXPO MEZCLADO.pptx
 
Cinetica de tostado de cafe
Cinetica de tostado de cafeCinetica de tostado de cafe
Cinetica de tostado de cafe
 
contenido de humedad
contenido de humedadcontenido de humedad
contenido de humedad
 
Ii pavimentos-inf. lab granulometria
Ii pavimentos-inf. lab granulometriaIi pavimentos-inf. lab granulometria
Ii pavimentos-inf. lab granulometria
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
marconuneze
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

34)2015-2_Medina Castro_María José

  • 1. Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora Operaciones Unitarias II “EFECTO EN LAS PAPAS FRITAS DE ACUERDO A LA FORMA DE SECADO” Elaborado por: Medina Castro María José Jueves 12 de Noviembre 2015 Dpto. Ingeniería Química y Metalurgia
  • 2. EFECTO EN LAS PAPAS FRITAS DE ACUERDO A LA FORMA DE SECADO Revista Internacional de Agricultura y Ciencias de la Cosecha AUTORES Y PROCEDENCIA: • Hosain Darvishi1: Departamento de Mecánica de Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agricultura; Universidad de Kurdistán, Sanandaj; Iran • Hamid Khafajeh: Departamento de Ingeniería Mecánica; ABA Instituto de Educación Superior, Irán. • Ahmad Banakar: Departamento de Maquinaria Agrícola Ingeniería Mecánica, Universidad Tarbiat Modares, Teherán, Irán • Mehdi lofti: Departamento de Ingeniería Informática, Islamabad-e Gharb Branch, Universidad Islámica Azad, Islamabad Gharb, Irán Vol., 5 (18), 2009-2018, 2013
  • 3. ÍNDICE • Resumen • Introducción • Materiales y Métodos • Resultados y Discusión • Conclusión • Referencias
  • 4. RESUMEN En este estudio, el efecto de la potencia de microondas y la forma de las muestras en la relación de humedad, velocidad de secado, la difusividad efectiva para humedad , la eficiencia energética y el consumo de energía de la patata fueron investigados
  • 5. INTRODUCCIÓN Secado de alimentos es un método tradicional de conservación de alimentos, que también se utiliza para la producción de alimentos especiales e ingredientes para alimentos. Diferentes métodos de secado: • Secado por aire caliente • Secado al vacío • Secado al sol • Secado por congelación
  • 6. En general, la eficiencia energética en el secado está estrechamente relacionada con el tiempo de secado. En comparación con el secado con aire caliente, las técnicas híbridas de secado de microondas pueden reducir en gran medida el tiempo de secado de materiales biológicos sin degradación de la calidad. Microondas son ondas electromagnéticas dentro de la gama de frecuencias de radio de 300 MHz a 300 GHz. La energía electromagnética en 915 y 2450 MHz puede ser absorbida por los materiales que contiene agua y se convierte en calor.
  • 7. Difusividad efectiva para la humedad describe todos los mecanismos posibles de movimiento de la humedad dentro de los alimentos, como: la difusión de líquido, la difusión del vapor, la difusión superficial, flujo capilar y el flujo hidrodinámico. Es necesario para el diseño y el modelado de procesos de transferencia de masa tales como la deshidratación, adsorción y desorción de la humedad durante el almacenamiento.
  • 8. El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la potencia de salida de microondas sobre la cinética de secado de las muestras de patata, para determinar la potencia óptima de secado con respecto al consumo de energía, para calcular la eficiencia energética, difusividad efectiva para la humedad y también derivar una relación entre el contenido de humedad y la difusividad efectiva para la humedad.
  • 9. MATERIALES Y MÉTODOS Materiales utilizados: • Papa del mercado local • Agua corriente • Cuchillo de acero inoxidable • metabisulfito de sodio (0,1% w / w) • horno de microondas doméstico (m945, Samsung Electronics Ins) con una potencia de 1.000 W a 2450 MHz • Balanza digital • Cuarto frio (almacén)
  • 10. Realización del experimento: 1. Muestras de papa se adquirieron de mercado de verduras local en Teherán, Irán. 2. Las muestras fueron almacenadas a 4 ± 0,5 ° C antes de que se utilizaran en los experimentos. 3. Las patatas se lavaron con agua corriente para eliminar las impurezas adheridas, y se cortan en rectangular (S2) y cilíndrica (S1) forma con dimensiones de 1 × 1 × 0,5 mm, 5 x 0.5 mm, respectivamente, utilizando un cuchillo de acero inoxidable afilado.
  • 11. 4. Inmediatamente después del corte, las patatas se sumergieron en una solución de metabisulfito de sodio (0,1% w / w) durante 15 min para evitar el oscurecimiento durante el secado . 5. Las patatas cortadas se drenaron en una bandeja de malla y se mantuvieron en una habitación fría a 4 ° C durante 24 h para equilibrar el contenido de humedad. El contenido de humedad inicial promedio de las muestras se encontró que 72 ± 1% en base húmeda.
  • 12. 6. Un horno de microondas doméstico (se utilizó para los experimentos de secado). El horno tiene un ventilador para el flujo de aire en la cámara de secado y enfriamiento del magnetrón. 7. Los experimentos se realizaron con tres potencias de microondas de 200, 300 y 400 W. 8. La pérdida de humedad en las muestras se registraron a intervalos de 30s durante el proceso de secado.
  • 13. 9. Para medir el peso de la muestra durante la experimentación, la bandeja con la muestra fue sacada de la cámara de secado, se pesó en la balanza digital y fue colocada de nuevo en la cámara. 10. El secado se lleva a cabo hasta que el contenido final de humedad lograra alcanzar un nivel de menos de 5% (w b). 11. Todas las mediciones se llevaron a cabo por triplicado.
  • 14. La relación de humedad de las muestras de patata durante los experimentos de secado se calculó utilizando la siguiente ecuación: La velocidad de secado de las muestras se calcula usando:
  • 15. Ecuación semi-empírica (3), se utilizó para describir cinética de secado capa de muestras: Se calcularon prueba estadística utilizando el coeficiente de determinación (R2), la reducción (χ2) y la raíz del error cuadrado medio (RMSE) para evaluar el de ajuste de cada modelo. χ2 reducida y RMSE se calcularon mediante:
  • 16. Se utilizó segunda ecuación de difusión de Fick para calcular la difusividad efectiva, teniendo en cuenta una difusividad de humedad constante, la geometría de lámina infinita y la distribución uniforme de humedad inicial:
  • 17. Eq. (7) se evalúa numéricamente para número de Fourier, F0 = Deff × t / 4L2, para la difusión y puede ser reescrita como la ecuación. (8) se puede reescribir como: Por tanto, La difusividad efectiva de humedad se calculó utilizando la ecuación. (10) como:
  • 18. La difusividad efectiva promedio se calculó también típicamente mediante el uso de la pendiente de la ecuación. (11). Se obtuvo una línea recta con una pendiente de K cuando ln(MR) se representó frente al tiempo:
  • 19. El consumo de energía de microondas se podría calcular de la siguiente manera: El consumo de energía específica se calcula usando la Ec. (16) La eficiencia de secado por microondas:
  • 20. Resultados y Discusión Figura 1. Variación de la relación de la humedad con el tiempo de secado de las muestras de papa en diferentes potencias y formas
  • 21. Se encontró que el contenido de humedad se ve afectado por el poder ,la forma y el tiempo de secado de las muestras de patata, el tiempo se redujo significativamente de 5,5 a 2.75 min, del 7 al 4.75 min, y 9.5 a 6.25 min para 400, 300 y 200 W, como se la muestra forma de patata cambió de S2 a S1. A partir de la forma que la patata y aumentando la potencia dio lugar a tiempos de secado más cortos de hasta 56% y 42% para las formas de S1 y S2, respectivamente.
  • 22. Figura 2. Variación de la velocidad de secado con el tiempo para las muestras de papa en diferentes potencias y formas.
  • 23. Tabla 1. Resultados del análisis estadístico en el modelado (modelo de página) de contenido de humedad y tiempo de secado de muestras de papa.
  • 24. Figura 3. Valores experimentales y predichos de la relación de humedad en diferentes formas y poderes de microondas para el modelo.
  • 25. Figura 4. La variación en la difusividad efectiva de humedad con el contenido de humedad en los diferentes poderes de microondas.
  • 26. Una relación de orden polinomial tercer grado se encontró para correlacionar la difusividad efectiva con la humedad contenido de humedad correspondiente de las muestras de patata y está dada por la ecuación. (22):
  • 27. Tabla 2. Coeficientes de regresión de difusividad efectiva de humedad para diferentes potencias de microondas y formas de las muestras
  • 28. Figura 5. Variación de ln (MR) y el tiempo de secado de dos muestras de papa seca a diferentes potencias de microondas.
  • 29. • Se presentaron los efectos de las muestras de potencia y forma de microondas en proceso de secado de la patata. • El secado de las muestras de papa se produjo en el período de tasa decreciente. • Los datos experimentales de la pérdida de humedad se ajustaron a modelo de secado. • Una correlación de tercer orden polinomial se encontró correlacionar la difusividad efectiva la humedad (Deff) con contenido de humedad. • La difusividad efectiva de humedad aumentó con la disminución en el contenido de humedad de las muestras de patata. CONCLUSIÓN
  • 30. Tabla 3. Los valores de difusividad efectiva obtenido para las muestras en diferentes potencias y en dos formas.
  • 31. Figura 8. Variación de la eficiencia de secado con el tiempo para las muestras de papa en diferentes potencias y formas.
  • 32. • Aghbashlo M, Kianmehr MH, Arabhosseini A.2009. Modeling of thin-layer drying of potato slices in length of continuous band dryer. Energ Convers Manag, 50, 1348–1355. • Alibas I. 2007. Microwave, air and combined microwave–air- drying parameters of pumpkin slices. LWT, 40: 1445–1451 • Araszkiewicz M, Koziol A, Oskwarek A, Lupinski M. 2004. Microwave drying of porous materials. Drying Technol, 22(10), 2331–2341. BIBLIOGRAFÍA
  • 33. • Arslan D, Ozcan MM.2010. Study the effect of sun, oven and microwave drying on quality of onion slices. LWT - Food Science and Technology, 43, 1121-1127 • Bakal SB, Sharma DS, Sonawan SP, Verma RC.2011. Kinetics of potato drying using fluidized bed dryer. J Food Sci Technol, DOI: 10.1007/s13197-011-0328-x • Kumar N, Sarkar BC, Sharma HK.2011. Effect of air velocity on kinetics of thin layer carrot pomace drying. Food Sci Tech Int, 17, 439-447 • Lin PY, Tsen JH, King VAE.2005. Effects of far-infrared radiation on the freeze-drying of sweet potato. J Food Eng, 68, 249–255
  • 34. • McMinn WAM, Khraisheh MAM, Magee TRA.2003. Modelling the mass transfer during convective, microwave and combined microwave-convective drying of solid slabs and cylinders. Food Res Int, 36, 977–983 • Motevali A, Minaei S, Khoshtagaza MH.2011. Evaluation of energy consumption in different drying methods. Energ Convers Manag, 52, 1192–1199 • Mousa N, Farid M.2002. Microwave vacuum drying of banana slices. Drying Technol, 20(10), 2055–2066. • Ozbek B, Dadali G.2007. Thin-layer drying characteristics and modelling of mint leaves undergoing microwave treatment. J. Food Eng, 83, 541-549.
  • 35. • Sacilik K, Keskin R, Elicin KA.2006. Mathematical modelling of solar tunnel drying of thin layer organic tomato. J. Food Eng, 73, 231-238 • Sharma GP, Prasad S.2004. Effective moisture diffusivity of garlic cloves undergoing microwave-convective drying. J. Food Eng, 65, 609- 617 • Sharma GP, Verma RC, Pathare PB.2005. Thin-layer infrared radiation drying of onion slices. J. Food Eng, 67, 361-366 • Soysal A, Oztekin S, Eren O.2006. Microwave drying of parsley: modeling, kinetics, and energy aspects. Biosys Eng, 93 (4), 403–413.
  • 36. • Vadivambal R, Jayas DS.2007. Changes in quality of microwave-treated agricultural products—a review. Biosys Eng, 98, 1 – 16. • Wang Z, Sun J, Chen F, Liao X, Hu X. 2007. Mathematical modelling on thin layer microwave drying of apple pomace with and without hot air pre-drying. J. Food Eng, 80: 536-544.
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 