SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones Unitarias II
Adsorción de azul de metileno sobre carbón
activado producido a partir de las cascaras de
semillas de té (Camellia sinensis L.)
Estudiante: Alan Daniel Matzumiya Zazueta
12 de Marzo del 2015
Autores:
• Jun-jie GAO (1)
• Ye-bo QIN (2)
• Tao ZHOU (1)
• Dong-dong CAO (3)
• Ping XU (1)
• Danielle HOCHSTETTER (1)
• Yue-fei WANG (1,4)
Adsorción de azul de metileno sobre carbón
activado producido a partir de las cascaras de
semillas de té (Camellia sinensis L.)
1. (Departamento de ciencias, Universidad de Zhejiang, Hangzhou,
China)
2. (Departamento agricola de la provincia de Zhejiang,
Hangzhou,China)
3. (Academia de ciencias agricolas de Zhejiang, Hangzhou, China)
4. (Laboratorio clave del crecimiento de plantas horticulas, Ministerio
de agricultura, Hangzhou, China)
Nombre de la revista: Journal of Zhejiang University-SCIENCE
(Biomedicine & Biotechnology) , Paginas : 650-658, Publicado : julio de 2013
Indice
• Introduccion
• Objetivo
• Materiales y metodos
• Resultados y discusiones
• Conclusiones
Introducción
Introduccion
• Los colorantes sintéticos son utilizados
ampliamente en la industria textil, papel, industrias
de impresión y las tintorerías .
• Esto ha resultado ser una fuente significativa de los
contaminantes de los ecosistemas acuáticos.
• Efluentes de la industria de teñido constituyen una
de las aguas residuales más problemáticas.
• Recientemente, la eliminación de tintes de las aguas residuales a
través de técnicas de adsorción ha demostrado ser prometedor
debido a su simplicidad, bajo costo y eficiencia
• Por ejemplo el carbón activado es conocida por sus propiedades
únicas: estructura porosa, superficies específicas elevadas y grandes
capacidades de sorción.
Objetivo
Objetivo
• Prepararacion del carbón activado a partir de cáscaras
de semilla de té (Camellia sinensis L.) usando un
método de activación con ZnCl2.
• Investigar su textura, caracterización química
superficial y estudiar la adsorción de metileno azul (el
MB) incluyendo estudios de cinética, equilibrio
químico y termodinámicos.
Materiales y metodos
Materia prima: La semilla de té (Camellia sinensis L.) usada para la
preparación de carbón activado.
Adsorbato: colorante catiónico, Azul de metileno (MB) Las soluciones madre
de 500 mg / L de colorante eran preparado con agua destilada y las
concentraciones requeridas se obtuvieron por dilución.
Cloruro de metillitionina
Preparacion del carbon activado
Trituracion y
tamizado
Materia prima
Agente activante
(ZnCl2)
24 horas
Secado
110 ºC
6 horas
Horno
N2 a 500 ºC
1 hora
Carbón
activado
Destilado
con agua
Secado,
molido y
Tamizado
Rendimiento (%) =
𝑚
𝑀
x 100
m = peso del carbon activado
M = peso antes de la activacion
Lavado
(HCl, 0,1 M)
PH = 7
• La caracterización de textura del carbón activado se midió por
adsorción de nitrógeno a 77 K con un analizador de quimisorcion, un
espectrometro de masas y un microscopio electronico de barrido.
Estudios de adsorcion
• La investigación de adsorción de equilibrio se
completó mediante la adición de una cantidad fija de
carbón activado en 25 ml de diferentes concentraciones
iniciales de MB.
• Los estudios de cinética de adsorción se realizaron
mediante la adición de 0,2 g de carbón activado en 200
ml de diferentes concentraciones iniciales de MB.
• Las muestras acuosas se tomaron a intervalos de tiempo
preestablecidos y se determinaron sus concentraciones.
• La cantidad de adsorción de MB en el equilibrio fue calculada por
qe =
(𝑪𝒐−𝑪𝒆)
𝑽
W
qe = Cantidad de MB por cada gramo de adsorbente (mg/g)
Co y Ce son las concentraciones inicial y en equilibrio respectivamente
(mg/L)
V = volumen de la solucion (L)
W = masa del adsorbente (g)
Para calcular la adsorcion en cualquier instante de tiempo es
qt =
(𝑪𝒐−𝑪𝒕)
𝑽
W
Donde Ct es la concentracion de MB a cualquier instante de tiempo
Resultados y discusiones
• se puede ver en la Tabla 1 un alto rendimiento de carbon activado de te (TAC) con
buenas caracteristicas, esto se debe a la menor temperatura utilizada en la
activación química, lo cual reduce la cantidad de compuestos liberados por la
volatilización
La adsorción y desorción de N2 a 77 K de TAC
• puede verse que un fuerte aumento de volumen de adsorción se produjo a baja
presión y a alta presión la adsorción de volumen llegó al maximo.
• la isoterma se clasifica como tipo I, que indica la presencia de grandes fracciones de
microporos y en algunos casos mesoporos
El estudio cinético para el proceso de adsorción
• Los datos experimentales se ajustaron a modelos de pseudo-primer orden y pseudo-
segundo orden
• Las formas lineales del seudo-primer orden y el seudo-segundo orden están
representados por:
• Donde K1 (min-1) y K2 (g·mg-1·min-1) son las constantes de velocidad de pseudo-
primer orden y pseudo-segundo orden, respectivamente.
• Para evaluar la contribución de los mecanismos de reacción para el
mecanismo de sorción se ajustaron los datos a la siguiente ecuacion:
Donde Kp (mg· g-1·min-0.5), representa la constante de velocidad
C (mg / g) , es una constante determinada para cada concentracion inicial
Modelo de isoterma de Langmuir
Donde qm (mg / g) y KL (L / mg)
Modelo de isoterma Freundlich
Donde n y KF ((mg / g) (L / mg) 1 / n) son constantes de Freundlich
relacionados con la favorabilidad de proceso de adsorción y la
capacidad de adsorción del adsorbato
Parametros Termodinamicos
Donde KL (L / mol) es de la ecuación de Langmuir
R = es la constante de los gases (8.314J / (mol·K)
T = es la temperatura en grados Kelvin.
Conclusiones
• Las cáscaras de semilla de té fueron modificadas mediante el uso de
ZnCl2 en un método de un solo paso en el consumo de energía
relativamente bajo.
• La adsorción cinética cumplió con el modelo de pseudo-segundo
orden. Los resultados del modelo de mecanismos de reacción
sugieren que mecanismos de reacción no era el único paso
determinante del ritmo.
• Se encontró que el modelo de isoterma de Langmuir se obtienen
mejores datos de equilibrio con la adsorción máxima de monocapa de
324,7 mg / g de azul de metileno.
• Termodinámica estudios indicaron la naturaleza espontánea y
exotérmica del proceso de sorción
Conclusiones
Gracias por su
atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Kevin Alarcón
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
mariavarey
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
marconuneze
 

La actualidad más candente (20)

23)2016-2_Lara Nañez_José Angel
23)2016-2_Lara Nañez_José Angel23)2016-2_Lara Nañez_José Angel
23)2016-2_Lara Nañez_José Angel
 
Taller de soluciones
Taller de solucionesTaller de soluciones
Taller de soluciones
 
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
 
15)vargas delgado luis miguel 2013-2
15)vargas delgado luis miguel 2013-215)vargas delgado luis miguel 2013-2
15)vargas delgado luis miguel 2013-2
 
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-220)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
 
18)2019-1_Zavala Moreno_Carmen Daniela
18)2019-1_Zavala Moreno_Carmen Daniela18)2019-1_Zavala Moreno_Carmen Daniela
18)2019-1_Zavala Moreno_Carmen Daniela
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
 
Guía de ejercicios de química 3
Guía de ejercicios de química  3Guía de ejercicios de química  3
Guía de ejercicios de química 3
 
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
 
22)ortega velazquez francisco ismael
22)ortega velazquez francisco ismael22)ortega velazquez francisco ismael
22)ortega velazquez francisco ismael
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzerTrabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
 

Similar a 16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Ana Vela
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Grupo-8
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
Salvador-UNSA
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
JuliethRico4
 
Det de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta okDet de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta ok
jorval14
 
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using AThe Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
Michael Araneda
 
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finishDeterminacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
isaacquilla
 
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químicoPráctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Amairani Hernández Pérez
 

Similar a 16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel (20)

25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
 
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Prat 3 general Separacion mezcla.docx
Prat 3 general Separacion mezcla.docxPrat 3 general Separacion mezcla.docx
Prat 3 general Separacion mezcla.docx
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
 
Aire carbom
Aire carbomAire carbom
Aire carbom
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
 
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Paso 2 - Métodos ana...
 
Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...
Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...
Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...
 
Det de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta okDet de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta ok
 
18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado
 
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using AThe Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
The Gravimetric Analysis Of Nickel Using A
 
Estequiometría RL.pptx
Estequiometría  RL.pptxEstequiometría  RL.pptx
Estequiometría RL.pptx
 
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-124)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finishDeterminacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
Determinacion del oxido de calcio en el carbonato de sodio finish
 
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químicoPráctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Práctica 6. Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
 

Más de marconuneze

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
 
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
 
35)2015-2_Encinas Terán_Abraham
35)2015-2_Encinas Terán_Abraham35)2015-2_Encinas Terán_Abraham
35)2015-2_Encinas Terán_Abraham
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel

  • 1. Operaciones Unitarias II Adsorción de azul de metileno sobre carbón activado producido a partir de las cascaras de semillas de té (Camellia sinensis L.) Estudiante: Alan Daniel Matzumiya Zazueta 12 de Marzo del 2015
  • 2. Autores: • Jun-jie GAO (1) • Ye-bo QIN (2) • Tao ZHOU (1) • Dong-dong CAO (3) • Ping XU (1) • Danielle HOCHSTETTER (1) • Yue-fei WANG (1,4) Adsorción de azul de metileno sobre carbón activado producido a partir de las cascaras de semillas de té (Camellia sinensis L.) 1. (Departamento de ciencias, Universidad de Zhejiang, Hangzhou, China) 2. (Departamento agricola de la provincia de Zhejiang, Hangzhou,China) 3. (Academia de ciencias agricolas de Zhejiang, Hangzhou, China) 4. (Laboratorio clave del crecimiento de plantas horticulas, Ministerio de agricultura, Hangzhou, China) Nombre de la revista: Journal of Zhejiang University-SCIENCE (Biomedicine & Biotechnology) , Paginas : 650-658, Publicado : julio de 2013
  • 3. Indice • Introduccion • Objetivo • Materiales y metodos • Resultados y discusiones • Conclusiones
  • 5. Introduccion • Los colorantes sintéticos son utilizados ampliamente en la industria textil, papel, industrias de impresión y las tintorerías . • Esto ha resultado ser una fuente significativa de los contaminantes de los ecosistemas acuáticos.
  • 6. • Efluentes de la industria de teñido constituyen una de las aguas residuales más problemáticas.
  • 7. • Recientemente, la eliminación de tintes de las aguas residuales a través de técnicas de adsorción ha demostrado ser prometedor debido a su simplicidad, bajo costo y eficiencia • Por ejemplo el carbón activado es conocida por sus propiedades únicas: estructura porosa, superficies específicas elevadas y grandes capacidades de sorción.
  • 9. Objetivo • Prepararacion del carbón activado a partir de cáscaras de semilla de té (Camellia sinensis L.) usando un método de activación con ZnCl2. • Investigar su textura, caracterización química superficial y estudiar la adsorción de metileno azul (el MB) incluyendo estudios de cinética, equilibrio químico y termodinámicos.
  • 11. Materia prima: La semilla de té (Camellia sinensis L.) usada para la preparación de carbón activado. Adsorbato: colorante catiónico, Azul de metileno (MB) Las soluciones madre de 500 mg / L de colorante eran preparado con agua destilada y las concentraciones requeridas se obtuvieron por dilución. Cloruro de metillitionina
  • 12. Preparacion del carbon activado Trituracion y tamizado Materia prima Agente activante (ZnCl2) 24 horas Secado 110 ºC 6 horas Horno N2 a 500 ºC 1 hora Carbón activado Destilado con agua Secado, molido y Tamizado Rendimiento (%) = 𝑚 𝑀 x 100 m = peso del carbon activado M = peso antes de la activacion Lavado (HCl, 0,1 M) PH = 7
  • 13. • La caracterización de textura del carbón activado se midió por adsorción de nitrógeno a 77 K con un analizador de quimisorcion, un espectrometro de masas y un microscopio electronico de barrido.
  • 14. Estudios de adsorcion • La investigación de adsorción de equilibrio se completó mediante la adición de una cantidad fija de carbón activado en 25 ml de diferentes concentraciones iniciales de MB. • Los estudios de cinética de adsorción se realizaron mediante la adición de 0,2 g de carbón activado en 200 ml de diferentes concentraciones iniciales de MB.
  • 15. • Las muestras acuosas se tomaron a intervalos de tiempo preestablecidos y se determinaron sus concentraciones. • La cantidad de adsorción de MB en el equilibrio fue calculada por qe = (𝑪𝒐−𝑪𝒆) 𝑽 W qe = Cantidad de MB por cada gramo de adsorbente (mg/g) Co y Ce son las concentraciones inicial y en equilibrio respectivamente (mg/L) V = volumen de la solucion (L) W = masa del adsorbente (g) Para calcular la adsorcion en cualquier instante de tiempo es qt = (𝑪𝒐−𝑪𝒕) 𝑽 W Donde Ct es la concentracion de MB a cualquier instante de tiempo
  • 17. • se puede ver en la Tabla 1 un alto rendimiento de carbon activado de te (TAC) con buenas caracteristicas, esto se debe a la menor temperatura utilizada en la activación química, lo cual reduce la cantidad de compuestos liberados por la volatilización
  • 18. La adsorción y desorción de N2 a 77 K de TAC • puede verse que un fuerte aumento de volumen de adsorción se produjo a baja presión y a alta presión la adsorción de volumen llegó al maximo. • la isoterma se clasifica como tipo I, que indica la presencia de grandes fracciones de microporos y en algunos casos mesoporos
  • 19.
  • 20.
  • 21. El estudio cinético para el proceso de adsorción • Los datos experimentales se ajustaron a modelos de pseudo-primer orden y pseudo- segundo orden • Las formas lineales del seudo-primer orden y el seudo-segundo orden están representados por: • Donde K1 (min-1) y K2 (g·mg-1·min-1) son las constantes de velocidad de pseudo- primer orden y pseudo-segundo orden, respectivamente.
  • 22. • Para evaluar la contribución de los mecanismos de reacción para el mecanismo de sorción se ajustaron los datos a la siguiente ecuacion: Donde Kp (mg· g-1·min-0.5), representa la constante de velocidad C (mg / g) , es una constante determinada para cada concentracion inicial
  • 23.
  • 24. Modelo de isoterma de Langmuir Donde qm (mg / g) y KL (L / mg)
  • 25. Modelo de isoterma Freundlich Donde n y KF ((mg / g) (L / mg) 1 / n) son constantes de Freundlich relacionados con la favorabilidad de proceso de adsorción y la capacidad de adsorción del adsorbato
  • 26.
  • 27. Parametros Termodinamicos Donde KL (L / mol) es de la ecuación de Langmuir R = es la constante de los gases (8.314J / (mol·K) T = es la temperatura en grados Kelvin.
  • 28.
  • 30. • Las cáscaras de semilla de té fueron modificadas mediante el uso de ZnCl2 en un método de un solo paso en el consumo de energía relativamente bajo. • La adsorción cinética cumplió con el modelo de pseudo-segundo orden. Los resultados del modelo de mecanismos de reacción sugieren que mecanismos de reacción no era el único paso determinante del ritmo. • Se encontró que el modelo de isoterma de Langmuir se obtienen mejores datos de equilibrio con la adsorción máxima de monocapa de 324,7 mg / g de azul de metileno. • Termodinámica estudios indicaron la naturaleza espontánea y exotérmica del proceso de sorción Conclusiones