SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas Conceptuales
  Técnica que utilizamos para la
   representación gráfica del
         conocimiento.

                    Conceptos Básicos
Info

            Mapas Conceptuales


       Elaborado por J. Novak, a partir de la Teoría
          del Aprendizaje Significativo de Ausubel
Simbología de los Mapas Conceptuales


     Nodo



                             Flecha



               Conector
Nodos


  Se Utilizan para agregar las
palabras clave, ideas o conceptos


             Jardín
Conectores o Palabras enlace

Se Utilizan para establecer conexiones o relaciones

                                 Jardín
          Proposición

                                      Tiene
      El Jadín tiene flores


                                  Flores
Flechas
Ayudan a establecer la direccionalidad
            de las relaciones
Jardín


    Tiene


Flores                  Agua
            Necesitan
– Los mapas conceptuales se caracterizan por la
  jerarquización de los conceptos, ya que los
  conceptos más inclusivos ocupan los lugares
  superiores de la estructura gráfica
– por la selección de los términos que van a ser
  centro de atención
– por el impacto visual, ya que permiten
  observar las relaciones entre las ideas
  principales de un modo sencillo y rápido

                     (Díaz, Fernández, 1997; Gutiérrez, 1987).
Jardín      Jerarquía


                Tiene


            Flores        Nivel 1


Necesitan


                          Nivel 2
            Agua
Agua
     Es Necesaria Para                 Se compone de


             VIDA                      Moléculas
                            Como Ser
                                               Estan en

Como Ser
                         Animales
                                       Movimiento

                                               Causa
    Plantas          Ejemplo


                                        Calor
                  Pino
Recuerda
• Los mapas conceptuales son un medio de visualizar
  conceptos y relaciones jerárquicas entre ellos

• Tenemos mayor capacidad para el recuerdo de
  imágenes visuales que para los detalles concretos

• Elaborando mapas conceptuales aprovechamos
  nuestra capacidad de reconocer pautas en las
  imágenes para facilitar el aprendizaje y el recuerdo.

• Ejercítate
                                               Salir

Más contenido relacionado

Similar a 3)mapas conceptuales-36105-23524

Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
el cerebro
 el cerebro el cerebro
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregidoHerramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
blmaturinarelys3
 
Mapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registroMapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registro
alfredoU2
 
9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos
ali cruz
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
Evelyn Cantos Tapia
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
gisselajacqueline
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Roberto Santi
 
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUALMAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
veritoromerix
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
profesoraclaudiazapata
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Angel Narváez
 
Organizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicasOrganizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicas
MariaC Bernal
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
josephcarrizalesperez
 
los-organizadores-visuales.ppt
los-organizadores-visuales.pptlos-organizadores-visuales.ppt
los-organizadores-visuales.ppt
ClaraYolandaHernande
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
Rismerycrespo
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
Sandra Malet
 
Capacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
Capacitación 25 Agosto Antonio LizarazoCapacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
Capacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
Organizacion mas graficos
Organizacion mas graficosOrganizacion mas graficos
Organizacion mas graficos
Dimer More Salinas
 
Cómo elaborar mapas mentales
Cómo elaborar mapas mentalesCómo elaborar mapas mentales
Cómo elaborar mapas mentales
Natalia Vanegas
 
Organizadores+graficos (1) (1)
Organizadores+graficos (1) (1)Organizadores+graficos (1) (1)
Organizadores+graficos (1) (1)
Paula Pulido
 

Similar a 3)mapas conceptuales-36105-23524 (20)

Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
el cerebro
 el cerebro el cerebro
el cerebro
 
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregidoHerramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
 
Mapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registroMapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registro
 
9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUALMAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicasOrganizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicas
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
los-organizadores-visuales.ppt
los-organizadores-visuales.pptlos-organizadores-visuales.ppt
los-organizadores-visuales.ppt
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
 
Capacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
Capacitación 25 Agosto Antonio LizarazoCapacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
Capacitación 25 Agosto Antonio Lizarazo
 
Organizacion mas graficos
Organizacion mas graficosOrganizacion mas graficos
Organizacion mas graficos
 
Cómo elaborar mapas mentales
Cómo elaborar mapas mentalesCómo elaborar mapas mentales
Cómo elaborar mapas mentales
 
Organizadores+graficos (1) (1)
Organizadores+graficos (1) (1)Organizadores+graficos (1) (1)
Organizadores+graficos (1) (1)
 

Más de Daniel Gutierrez

2)presentando la webquest
2)presentando la webquest2)presentando la webquest
2)presentando la webquest
Daniel Gutierrez
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográfico
Daniel Gutierrez
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
Daniel Gutierrez
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
Daniel Gutierrez
 
Las tic como recursos didácticos
Las tic como recursos didácticos Las tic como recursos didácticos
Las tic como recursos didácticos
Daniel Gutierrez
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro tic
Daniel Gutierrez
 
G ghost
G ghostG ghost

Más de Daniel Gutierrez (7)

2)presentando la webquest
2)presentando la webquest2)presentando la webquest
2)presentando la webquest
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográfico
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
 
Las tic como recursos didácticos
Las tic como recursos didácticos Las tic como recursos didácticos
Las tic como recursos didácticos
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro tic
 
G ghost
G ghostG ghost
G ghost
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

3)mapas conceptuales-36105-23524

  • 1. Mapas Conceptuales Técnica que utilizamos para la representación gráfica del conocimiento. Conceptos Básicos
  • 2. Info Mapas Conceptuales Elaborado por J. Novak, a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Simbología de los Mapas Conceptuales Nodo Flecha Conector
  • 7. Nodos Se Utilizan para agregar las palabras clave, ideas o conceptos Jardín
  • 8. Conectores o Palabras enlace Se Utilizan para establecer conexiones o relaciones Jardín Proposición Tiene El Jadín tiene flores Flores
  • 9. Flechas Ayudan a establecer la direccionalidad de las relaciones Jardín Tiene Flores Agua Necesitan
  • 10.
  • 11. – Los mapas conceptuales se caracterizan por la jerarquización de los conceptos, ya que los conceptos más inclusivos ocupan los lugares superiores de la estructura gráfica – por la selección de los términos que van a ser centro de atención – por el impacto visual, ya que permiten observar las relaciones entre las ideas principales de un modo sencillo y rápido (Díaz, Fernández, 1997; Gutiérrez, 1987).
  • 12. Jardín Jerarquía Tiene Flores Nivel 1 Necesitan Nivel 2 Agua
  • 13. Agua Es Necesaria Para Se compone de VIDA Moléculas Como Ser Estan en Como Ser Animales Movimiento Causa Plantas Ejemplo Calor Pino
  • 14. Recuerda • Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre ellos • Tenemos mayor capacidad para el recuerdo de imágenes visuales que para los detalles concretos • Elaborando mapas conceptuales aprovechamos nuestra capacidad de reconocer pautas en las imágenes para facilitar el aprendizaje y el recuerdo. • Ejercítate Salir