SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de transmisión
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Ing. Rene Domínguez Escalona
Jaqueline Moncayo Ojeda
Grupo:502
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL
ESTADO DE MÉXICO
OBJETIVO:
Aprender los tipos de medios de transmisión.
INTRODUCCION:
Solo existen dos tipos de medios de transmisión y son los guiados y los no
guiados.
Medios de transmisión
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de
transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por
medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos
de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para
que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.
Medios de transmisión guiados son:
Pares trenzados
Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma
helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con
respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para
transmisión analógica como digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; en
muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits, en distancias de pocos kilómetros. Debido a su adecuado
comportamiento y bajo costo, los pares trenzados se utilizan ampliamente y es probable que se presencia permanezca por
muchos años.
Cable coaxial
El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se
encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que
frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico
protector.
La construcción del cable coaxial produce una buena combinación y un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al
ruido. El ancho de banda que se puede obtener depende de la longitud del cable; para cables de 1km, por ejemplo, es factible
obtener velocidades de datos de hasta 10Mbps, y en cables de longitudes menores, es posible obtener velocidades
superiores. Se pueden utilizar cables con mayor longitud, pero se obtienen velocidades muy bajas. Los cables coaxiales se
emplean ampliamente en redes de área local y para transmisiones de largas distancia del sistema telefónico.
fibra óptica
Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o
fibras hechas de cristal o plástico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas
distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y resistente.
Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy monocromática (generalmente un
láser), la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica.
Medios no guiados:
Radio enlaces de VHF y UHF
Estas bandas cubren aproximadamente desde 55 a 550 Mhz. Son también omnidireccionales, pero a diferencia de las
anteriores la ionosfera es transparente a ellas. Su alcance máximo es de un centenar de kilómetros, y las velocidades que
permite del orden de los 9600 bps. Su aplicación suele estar relacionada con los radioaficionados y con equipos de
comunicación militares, también la televisión y los aviones.
Microondas
Además de su aplicación en hornos, las microondas nos permiten transmisiones tanto terrestres como con satélites. Dada
su frecuencias, del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en
que existe una línea visual que une emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes velocidades de
transmisión, del orden de 10 Mbps.
CONCLUSION:
Los medios guiados guían través de un camino físico y los medios no guiados proporcionan un
soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen.
BIBLIOGRAGIA
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/730/pag03.HTM
http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Trabajo individual rafael eduardo cotes diaz
Trabajo individual rafael eduardo cotes diazTrabajo individual rafael eduardo cotes diaz
Trabajo individual rafael eduardo cotes diaz
 
Presentación medios de transmisión
Presentación medios de transmisiónPresentación medios de transmisión
Presentación medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Informe de medios de transmision
Informe de medios de transmisionInforme de medios de transmision
Informe de medios de transmision
 
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision yessica
Medios de transmision yessicaMedios de transmision yessica
Medios de transmision yessica
 
Redes basico
Redes basicoRedes basico
Redes basico
 
Medios-de-transmision
Medios-de-transmisionMedios-de-transmision
Medios-de-transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Instituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De MazatlanInstituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De Mazatlan
 
Tc1 rlb 301121 56
Tc1 rlb 301121 56Tc1 rlb 301121 56
Tc1 rlb 301121 56
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
3 medios de transmicion
3 medios de transmicion3 medios de transmicion
3 medios de transmicion
 

Similar a 3.medios de transmisión

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
iradivine
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
lidacardenas
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jaiatz
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Pirajan
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
raizen0012
 
Tabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicionTabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicion
lupeziitha
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
OscarAPR
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
luis garzon
 

Similar a 3.medios de transmisión (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICIONAldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de trasmicion
Medios de trasmicionMedios de trasmicion
Medios de trasmicion
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
3tema
3tema3tema
3tema
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
Tabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicionTabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicion
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 

Más de jackie_moncayo

Más de jackie_moncayo (20)

Led rgb..
Led rgb..Led rgb..
Led rgb..
 
RecopilacionASO
RecopilacionASORecopilacionASO
RecopilacionASO
 
RecopilacionICAS
RecopilacionICASRecopilacionICAS
RecopilacionICAS
 
16.10 personajes historicos de la computacion
16.10 personajes historicos de la computacion16.10 personajes historicos de la computacion
16.10 personajes historicos de la computacion
 
15.distribuciones linux mexicanas
15.distribuciones linux mexicanas15.distribuciones linux mexicanas
15.distribuciones linux mexicanas
 
14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux
 
13.como mejorar el rendimiento de la pc
13.como mejorar el rendimiento de la pc13.como mejorar el rendimiento de la pc
13.como mejorar el rendimiento de la pc
 
12.mantenimiento preventivo y correctivo
12.mantenimiento preventivo y correctivo12.mantenimiento preventivo y correctivo
12.mantenimiento preventivo y correctivo
 
11.sistema de archivos
11.sistema de archivos11.sistema de archivos
11.sistema de archivos
 
10.panel de control de windows
10.panel de control de windows10.panel de control de windows
10.panel de control de windows
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
8.software libre,open source y historia de linux
8.software libre,open source y historia de linux8.software libre,open source y historia de linux
8.software libre,open source y historia de linux
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 
7.windows,software comercial y mac os
7.windows,software comercial y mac os7.windows,software comercial y mac os
7.windows,software comercial y mac os
 
5.tarjeta madre, ram y microprocesador
5.tarjeta madre, ram y microprocesador5.tarjeta madre, ram y microprocesador
5.tarjeta madre, ram y microprocesador
 
4.bios,uefi y legancy
4.bios,uefi y legancy4.bios,uefi y legancy
4.bios,uefi y legancy
 
3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
17.red wifi
17.red wifi17.red wifi
17.red wifi
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

3.medios de transmisión

  • 1. Medios de transmisión Instala y Configura Aplicaciones y Servicios Ing. Rene Domínguez Escalona Jaqueline Moncayo Ojeda Grupo:502 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO
  • 2. OBJETIVO: Aprender los tipos de medios de transmisión. INTRODUCCION: Solo existen dos tipos de medios de transmisión y son los guiados y los no guiados.
  • 3. Medios de transmisión El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío. Medios de transmisión guiados son: Pares trenzados Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; en muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits, en distancias de pocos kilómetros. Debido a su adecuado comportamiento y bajo costo, los pares trenzados se utilizan ampliamente y es probable que se presencia permanezca por muchos años. Cable coaxial El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector. La construcción del cable coaxial produce una buena combinación y un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al ruido. El ancho de banda que se puede obtener depende de la longitud del cable; para cables de 1km, por ejemplo, es factible obtener velocidades de datos de hasta 10Mbps, y en cables de longitudes menores, es posible obtener velocidades superiores. Se pueden utilizar cables con mayor longitud, pero se obtienen velocidades muy bajas. Los cables coaxiales se emplean ampliamente en redes de área local y para transmisiones de largas distancia del sistema telefónico.
  • 4. fibra óptica Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y resistente. Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy monocromática (generalmente un láser), la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica. Medios no guiados: Radio enlaces de VHF y UHF Estas bandas cubren aproximadamente desde 55 a 550 Mhz. Son también omnidireccionales, pero a diferencia de las anteriores la ionosfera es transparente a ellas. Su alcance máximo es de un centenar de kilómetros, y las velocidades que permite del orden de los 9600 bps. Su aplicación suele estar relacionada con los radioaficionados y con equipos de comunicación militares, también la televisión y los aviones. Microondas Además de su aplicación en hornos, las microondas nos permiten transmisiones tanto terrestres como con satélites. Dada su frecuencias, del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual que une emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.
  • 5. CONCLUSION: Los medios guiados guían través de un camino físico y los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen.