SlideShare una empresa de Scribd logo
10 personajes históricos de la
computación
Administra Sistemas Operativos
Ing. Rene Domínguez Escalona
Jaqueline Moncayo Ojeda
Grupo 502
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL
ESTADO DE MÉXICO
OBJETIVO:
Conocer a diez de los personajes mas relevantes en la historia de la
computación.
INTRODUCCION:
Blaise Pascal, Joseph Marie Jacquard,charles Babbage,
Herman Hollerith,john Von Neumann,steven PAUL Jobs,tim Paterson,linus
Benedict Torvalds,ray Tomlinson,alan Turing son diez de las personas que son
relevantes.
Blaise Pascal:
Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, es considerado uno de los padres de la computación, ya que inventó la
Pascalina en 1642, una calculadora mecánica que funcionaba en base a ruedas y engranajes. El primer uso de la Pascalina
fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal la diseñó para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. La
pascalina tuvo un periodo de gloria en los años 1960's ya que IBM lo utilizaba para realizar cálculos muy rápidamente. Era el
único dispositivo que permitía hacer cálculos en base hexadecimal.
En Ruán Pascal comenzó también a interesarse por la física, y en especial por la hidrostática, y emprendió sus primeras
experiencias sobre el vacío; intervino en la polémica en torno a la existencia del horror vacui en la naturaleza y realizó
importantes experimentos (en especial el de Puy de Dôme en 1647) en apoyo de la explicación dada por Torricelli al
funcionamiento del barómetro.
Joseph Marie Jacquard:
Fue un inventor francés, que automatizó el trabajo en telares mediante el uso de tarjetas perforadas, en 1805. Esta nueva
máquina entrelazaba los hilos mientras se pedaleaba. Jacquard hizo unos agujeros en una tarjetas y las juntó para hacer
una secuencia. El telar tomaba información de los cartones y la usaba para fabricar los tejidos.
Un telar con tarjetas perforadas
La máquina permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos mediante el uso de tarjetas
perforadas, y podía ser manejada por un solo operario.
Charles Babbage:
Presentó un modelo llamado "máquina diferencial" en 1822. Su propósito era tabular polinomios usando un método
numérico llamado el método de las diferencias. Esta máquina tenía algunos problemas, una era que la fricción y los
engranajes disponibles no eran lo bastante buenos para que los modelos fueran terminados, siendo también las
vibraciones un problema constante.
Entre 1833 y 1842, inventó otra máquina, la máquina analítica, el propósito era que esta máquina fuera programable para
hacer cualquier tipo de cálculo. El diseño se basaba en el telar de Jacquard. La máquina tenía dispositivos de entrada
basadas en tarjetas perforadas, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba
que tarea realizar, un mecanismo de salida, y una memoria donde los números se almacenaban hasta ser procesados.
Esta es considerada la primera computadora del mundo.
Herman Hollerith:
Es considerado el padre de la informática (tratamiento automático de la información). En 1880 comenzó un censo en EUA,
pero se demoraron 8 años en terminar. Hollerith se dio cuenta que la mayor parte de las preguntas se podían contestar con
un "sí" o un "no". Por lo que ideó una máquina tabuladora basada en tarjetas perforadas, en las que según estuvieran
perforadas o no en determinadas posiciones se contestaba ese tipo de preguntas, La tarjeta tenía 80 columnas. Esta
máquina se usó para el censo de 1890, en el que tardaron sólo 3 años.
La máquina se hizo famosa, vendió copias a otros países para que realizaran sus censos, y después creó una empresa
llamada International Business Machines, IBM.
John Von Neumann:
En 1945, John von Neumann concibió la idea de un computador que se manejaba mediante instrucciones almacenadas en
una memoria. Este concepto moderno de computador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados
Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una
profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000
interruptores.
STEVEN PAUL JOBS
nació en 1955 en Silicón Valley (USA). Fue un joven apasionado de la electrónica y sus profesores
destacaban que siempre tenia un modo diferente de ver las cosas. Historia de la compañía. En el año
1974 y con un capital de 1300 dólares fundó Apple en compañía de su amigo Wozniak. Jobs le puso a la
compañía el nombre de Apple en memoria de un feliz verano que pasó como hortelano en Oregón; en
cambio también se dice que fue por su gran afinidad a la música de los Beatles y cuya empresa
discográfica se llamaba Apple Records.
El Apple I se comercializó en 1976 a un precio de 666 dólares. Fue el primer computador con una única
placa en la que integraba la tarjeta de vídeo y la memoria ROM. Finalmente Jobs y Wozniak consiguieron
774.000 dólares de beneficio por las ventas del Apple I.
Tim Paterson:
En 1980 cuando tenía 24 años, creó un sistema operativo llamado 86-DOS, el cual era conocido como
Quick and Dirty Operating System. QDOS era una adaptación de CP/M al chip 8086 de Intel. IBM
comenzó a desarrollar su computadora personal que llamaría IBM PC. En 1981 tras fallar las
negociaciones con Kildall para la elaboración del sistema operativo, acordó con Microsoft que le
proporcionaría un Sistema operativo para su IBM PC. Microsoft compró los derechos del sistema
creado por Tim Paterson, y lo contrataron para adaptarlo al microprocesador del IBM-PC, el 8088 de
Intel, el resultado fue vendido como PC-DOS a IBM y como MS-DOS a los computadores que surgirían
tras el éxito de IBM-PC.
Linus Benedict Torvalds
El desarrollo del sistema operativo comenzó en 1991 cuando era un estudiante de sistemas de la Universidad de
Helsinki quien, según se cuenta, al no poder costear una de las caras versiones de Unix comerciales y cansado
del pobre Minix decidió construir su propia versión de UNIX, basándose en el código de MINIX.
En la primavera de 1991, desarrolla un kernel (núcleo del sistema operativo) basado en Unix para computadoras
con microprocesadores Intel. Una vez acabado, lo puso al servicio de todos a través de un servidor FTP. Torvalds
bautizó a su creación como Freax (free+freak+x), pero el gestor del servidor prefirióLinux, que era el nick de Linus
en la universidad. Desde entonces el crecimiento que ha operado en el mercado ha sido tan espectacular que
para muchos analistas suponía poner en riesgo la primacía de Windows, del gigante Microsoft.
Ray Tomlinson:
Se graduó de Ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT) en 1967. A poco
de recibirse ingresó a la empresa BBN, por lo que comenzó a trabajar para la red "ARPANET". Una vez ingresado al equipo de
trabajo, desarrollaron un programa llamado SNDMSG para enviar mensajes entre las mismas terminales de una computadora.
En esta ép
oca se usaba la informática mediante "terminales tontas"(una pantalla y un teclado, sin capacidad de procesamiento ni
almacenamiento) conectados a un servidor. en 1971, Tomlinson adaptó el SNDMSG, de forma tal que sirviera para enviar
mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia, lo que hoy se conoce como e-mail. Ulilizó la @ porque
era un símbolo que estaba en todos los teclados, y a la vez no aparecía en los nombres propios de las personas, empre
sas, ni servidores.
Alan Turing:
En 1937 desarrolló el primer auténtico proyecto de un computador. En 1944, en la Universidad de Harvard, crearon el
primer calculador electromecánico, el Mark1. Era lento y poco fiable.
En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que
operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo. Así,
Turing describió en términos matemáticos precisos cómo un sistema automático con reglas extremadamente simples podía
efectuar toda clase de operaciones matemáticas expresadas en un lenguaje formal determinado.
CONCLUSION:
Cada uno aporto a su manera para que las computadoras llegaran asta lo que son ahora.
Bibliografía:
http://personajescomputacion.blogspot.mx/
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pascal.htm
http://www.rtve.es/noticias/20110923/jacquard-tejedor-informatico/463573.shtml
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/turing.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
stalin_sss
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
jl30
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Martin Anillo
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
RakelyCarlos
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora
cdcomputadora12
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
Vintcents
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
abraham lincoln
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
Juan Carlos Padilla
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Luz Adriana
 
10 personajes historicos de la computacion
10 personajes historicos de la computacion10 personajes historicos de la computacion
10 personajes historicos de la computacion
Meiil Hernandez
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
Francisco Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
10 personajes historicos de la computacion
10 personajes historicos de la computacion10 personajes historicos de la computacion
10 personajes historicos de la computacion
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 

Similar a 16.10 personajes historicos de la computacion

Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
EDu D'marQuet
 
16. personajes historicos
16. personajes historicos16. personajes historicos
16. personajes historicos
Arleth Beta
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
alfonso_huitron
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
alfredo-hugo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jesus Arrieta
 
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando VillacísHistoria de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Fernando Villacis
 

Similar a 16.10 personajes historicos de la computacion (20)

Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
16. personajes historicos
16. personajes historicos16. personajes historicos
16. personajes historicos
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
 
Trabajo de power point andres
Trabajo de power point andresTrabajo de power point andres
Trabajo de power point andres
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
La_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptxLa_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptx
 
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
La historia de los ordenadores por borja
La historia de los ordenadores por borjaLa historia de los ordenadores por borja
La historia de los ordenadores por borja
 
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando VillacísHistoria de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando Villacís
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 

Más de jackie_moncayo

Más de jackie_moncayo (20)

Led rgb..
Led rgb..Led rgb..
Led rgb..
 
RecopilacionASO
RecopilacionASORecopilacionASO
RecopilacionASO
 
RecopilacionICAS
RecopilacionICASRecopilacionICAS
RecopilacionICAS
 
15.distribuciones linux mexicanas
15.distribuciones linux mexicanas15.distribuciones linux mexicanas
15.distribuciones linux mexicanas
 
14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux
 
13.como mejorar el rendimiento de la pc
13.como mejorar el rendimiento de la pc13.como mejorar el rendimiento de la pc
13.como mejorar el rendimiento de la pc
 
12.mantenimiento preventivo y correctivo
12.mantenimiento preventivo y correctivo12.mantenimiento preventivo y correctivo
12.mantenimiento preventivo y correctivo
 
11.sistema de archivos
11.sistema de archivos11.sistema de archivos
11.sistema de archivos
 
10.panel de control de windows
10.panel de control de windows10.panel de control de windows
10.panel de control de windows
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
8.software libre,open source y historia de linux
8.software libre,open source y historia de linux8.software libre,open source y historia de linux
8.software libre,open source y historia de linux
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 
7.windows,software comercial y mac os
7.windows,software comercial y mac os7.windows,software comercial y mac os
7.windows,software comercial y mac os
 
5.tarjeta madre, ram y microprocesador
5.tarjeta madre, ram y microprocesador5.tarjeta madre, ram y microprocesador
5.tarjeta madre, ram y microprocesador
 
4.bios,uefi y legancy
4.bios,uefi y legancy4.bios,uefi y legancy
4.bios,uefi y legancy
 
3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
17.red wifi
17.red wifi17.red wifi
17.red wifi
 
16.red de area local
16.red de area local16.red de area local
16.red de area local
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

16.10 personajes historicos de la computacion

  • 1. 10 personajes históricos de la computación Administra Sistemas Operativos Ing. Rene Domínguez Escalona Jaqueline Moncayo Ojeda Grupo 502 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO
  • 2. OBJETIVO: Conocer a diez de los personajes mas relevantes en la historia de la computación. INTRODUCCION: Blaise Pascal, Joseph Marie Jacquard,charles Babbage, Herman Hollerith,john Von Neumann,steven PAUL Jobs,tim Paterson,linus Benedict Torvalds,ray Tomlinson,alan Turing son diez de las personas que son relevantes.
  • 3. Blaise Pascal: Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, es considerado uno de los padres de la computación, ya que inventó la Pascalina en 1642, una calculadora mecánica que funcionaba en base a ruedas y engranajes. El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal la diseñó para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. La pascalina tuvo un periodo de gloria en los años 1960's ya que IBM lo utilizaba para realizar cálculos muy rápidamente. Era el único dispositivo que permitía hacer cálculos en base hexadecimal. En Ruán Pascal comenzó también a interesarse por la física, y en especial por la hidrostática, y emprendió sus primeras experiencias sobre el vacío; intervino en la polémica en torno a la existencia del horror vacui en la naturaleza y realizó importantes experimentos (en especial el de Puy de Dôme en 1647) en apoyo de la explicación dada por Torricelli al funcionamiento del barómetro.
  • 4. Joseph Marie Jacquard: Fue un inventor francés, que automatizó el trabajo en telares mediante el uso de tarjetas perforadas, en 1805. Esta nueva máquina entrelazaba los hilos mientras se pedaleaba. Jacquard hizo unos agujeros en una tarjetas y las juntó para hacer una secuencia. El telar tomaba información de los cartones y la usaba para fabricar los tejidos. Un telar con tarjetas perforadas La máquina permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas, y podía ser manejada por un solo operario.
  • 5. Charles Babbage: Presentó un modelo llamado "máquina diferencial" en 1822. Su propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de las diferencias. Esta máquina tenía algunos problemas, una era que la fricción y los engranajes disponibles no eran lo bastante buenos para que los modelos fueran terminados, siendo también las vibraciones un problema constante. Entre 1833 y 1842, inventó otra máquina, la máquina analítica, el propósito era que esta máquina fuera programable para hacer cualquier tipo de cálculo. El diseño se basaba en el telar de Jacquard. La máquina tenía dispositivos de entrada basadas en tarjetas perforadas, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba que tarea realizar, un mecanismo de salida, y una memoria donde los números se almacenaban hasta ser procesados. Esta es considerada la primera computadora del mundo.
  • 6. Herman Hollerith: Es considerado el padre de la informática (tratamiento automático de la información). En 1880 comenzó un censo en EUA, pero se demoraron 8 años en terminar. Hollerith se dio cuenta que la mayor parte de las preguntas se podían contestar con un "sí" o un "no". Por lo que ideó una máquina tabuladora basada en tarjetas perforadas, en las que según estuvieran perforadas o no en determinadas posiciones se contestaba ese tipo de preguntas, La tarjeta tenía 80 columnas. Esta máquina se usó para el censo de 1890, en el que tardaron sólo 3 años. La máquina se hizo famosa, vendió copias a otros países para que realizaran sus censos, y después creó una empresa llamada International Business Machines, IBM.
  • 7. John Von Neumann: En 1945, John von Neumann concibió la idea de un computador que se manejaba mediante instrucciones almacenadas en una memoria. Este concepto moderno de computador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000 interruptores.
  • 8. STEVEN PAUL JOBS nació en 1955 en Silicón Valley (USA). Fue un joven apasionado de la electrónica y sus profesores destacaban que siempre tenia un modo diferente de ver las cosas. Historia de la compañía. En el año 1974 y con un capital de 1300 dólares fundó Apple en compañía de su amigo Wozniak. Jobs le puso a la compañía el nombre de Apple en memoria de un feliz verano que pasó como hortelano en Oregón; en cambio también se dice que fue por su gran afinidad a la música de los Beatles y cuya empresa discográfica se llamaba Apple Records. El Apple I se comercializó en 1976 a un precio de 666 dólares. Fue el primer computador con una única placa en la que integraba la tarjeta de vídeo y la memoria ROM. Finalmente Jobs y Wozniak consiguieron 774.000 dólares de beneficio por las ventas del Apple I.
  • 9. Tim Paterson: En 1980 cuando tenía 24 años, creó un sistema operativo llamado 86-DOS, el cual era conocido como Quick and Dirty Operating System. QDOS era una adaptación de CP/M al chip 8086 de Intel. IBM comenzó a desarrollar su computadora personal que llamaría IBM PC. En 1981 tras fallar las negociaciones con Kildall para la elaboración del sistema operativo, acordó con Microsoft que le proporcionaría un Sistema operativo para su IBM PC. Microsoft compró los derechos del sistema creado por Tim Paterson, y lo contrataron para adaptarlo al microprocesador del IBM-PC, el 8088 de Intel, el resultado fue vendido como PC-DOS a IBM y como MS-DOS a los computadores que surgirían tras el éxito de IBM-PC.
  • 10. Linus Benedict Torvalds El desarrollo del sistema operativo comenzó en 1991 cuando era un estudiante de sistemas de la Universidad de Helsinki quien, según se cuenta, al no poder costear una de las caras versiones de Unix comerciales y cansado del pobre Minix decidió construir su propia versión de UNIX, basándose en el código de MINIX. En la primavera de 1991, desarrolla un kernel (núcleo del sistema operativo) basado en Unix para computadoras con microprocesadores Intel. Una vez acabado, lo puso al servicio de todos a través de un servidor FTP. Torvalds bautizó a su creación como Freax (free+freak+x), pero el gestor del servidor prefirióLinux, que era el nick de Linus en la universidad. Desde entonces el crecimiento que ha operado en el mercado ha sido tan espectacular que para muchos analistas suponía poner en riesgo la primacía de Windows, del gigante Microsoft.
  • 11. Ray Tomlinson: Se graduó de Ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT) en 1967. A poco de recibirse ingresó a la empresa BBN, por lo que comenzó a trabajar para la red "ARPANET". Una vez ingresado al equipo de trabajo, desarrollaron un programa llamado SNDMSG para enviar mensajes entre las mismas terminales de una computadora. En esta ép oca se usaba la informática mediante "terminales tontas"(una pantalla y un teclado, sin capacidad de procesamiento ni almacenamiento) conectados a un servidor. en 1971, Tomlinson adaptó el SNDMSG, de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia, lo que hoy se conoce como e-mail. Ulilizó la @ porque era un símbolo que estaba en todos los teclados, y a la vez no aparecía en los nombres propios de las personas, empre sas, ni servidores.
  • 12. Alan Turing: En 1937 desarrolló el primer auténtico proyecto de un computador. En 1944, en la Universidad de Harvard, crearon el primer calculador electromecánico, el Mark1. Era lento y poco fiable. En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo. Así, Turing describió en términos matemáticos precisos cómo un sistema automático con reglas extremadamente simples podía efectuar toda clase de operaciones matemáticas expresadas en un lenguaje formal determinado.
  • 13. CONCLUSION: Cada uno aporto a su manera para que las computadoras llegaran asta lo que son ahora.