SlideShare una empresa de Scribd logo
CITACION Y BIBLIOGRAFIA

CITAS: son una forma de referencia breve que insertamos entre
paréntesis en el texto, o como nota a pie de página, y que
identifica la fuente de la que hemos extraído la información.
(Velayos, 2007).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS:
descripción
más
extensa, ordenada alfabéticamente al final del texto. Incluye
elementos fundamentales para identificar de manera unívoca el
documento citado: autor, título, fecha, editorial.
POR QUÉ DEBEMOS CITAR?
 Cuando se realiza un trabajo académico o de investigación
, documentamos sobre el tema a tratar consultando diversas fuentes
de información.
 Representar la cita de la fuente consultada, de qué autores hemos
extraído las ideas que incluimos en nuestro texto.
 Es imprescindible identificar los documentos utilizados en la
redacción del trabajo, no por cortesía o por evitar que reconozcan
nuestro plagio, sino porque las citas demuestran conocimiento sobre
la materia que tratamos, dan credibilidad a los argumentos
expuestos y dotan a nuestro trabajo de mayor rigor científico.
ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

La propiedad intelectual se refiere generalmente a la pertenencia
sobre una creación abstracta. Dicha creación algunas veces resulta
un objeto material y otras un objeto inmaterial.

En este momento debemos introducir una nueva visión de la ética
como suma de virtudes, que es la siguiente: ética engloba
ser justo, honesto, honrado, decente.
EL TRABJO ACADEMICO SIN PLAGIO

PLAGIO: segun la real academia es la accion de !copiar en lo
sustancial obras ajenas, dandolas como propias!

No existe plagio pequeno . Si un estudiante hace uso de cualquier
porcion del trabajo de otra persona, y no documenta su fuenta, esta
cometiendo un acto de plagio.
Tomado de
:http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUME
NTOS/DOCUMENTO_2007
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
 Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del
texto, especialmente cuando esta tomando notas.
 Comparar sus frases con el texto original.
 Utilizar citas establecidas del APA (Asociacion Americana de
Psicologia)
CREAR CITAS Y REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

Normas para citación

El estilo Harvard-APA presenta las citas dentro del texto, colocando
entre paréntesis al apellido del autor, el año de publicación y la
página, no requiriendo la utilización de citas al pie de página.
1. Citas textuales deben ir entre comillas.
Ejemplos:
a. “Termidor y el Directorio tomaron la clínica como tema decisivo
de la reorganización institucional de la medicina”
(Foucault, 2006, p.105)
b. Foucault (2006, p.105) sostuvo que “Termidor y el Directorio
tomaron la clínica como tema decisivo de la reorganización
institucional de la medicina”
Normas para la presentación de bibliografía Cuestiones generales

a. El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el
apellido del autor. Colocar todas las referencias en la misma lista, es
decir, no hacer listas diferenciadas para libros, artículos, sitios
Web, etc.
b. Cuando la fuente está firmada como anónimo, la referencia
comienza con “Anónimo”, seguido del año entre paréntesis, etc. Si no
figura ningún autor, hay que colocar el título en el lugar del
autor, seguido del año entre paréntesis.
Ejemplos:
a. Anónimo (2007), Popol Vuh, Buenos Aires: Editorial Losada S.A.
b. El 90% de los niños con VIH, sin tratamiento (2008, 1º de diciembre).
La Nación, p. 21.
Software para gestión de citas bibliográficas
Los gestores bibliográficos son programas que recopilan referencias
desde bases de datos, catálogos, o sitios web, las almacenan y
organizan por palabras claves, autores, títulos, etc.
Sirven para homogeneizar las citas, importar, exportar, y generar de
manera automática listas de documentos y bibliografías.
Algunos permiten insertar citas automáticamente en un procesador de
textos.
Refworks:es un software de gestión de bibliografías vía web, que no
necesita instalación. La información se puede utilizar desde cualquier
ordenador conectados a Internet y se pueden compartir los datos.
EndNote y EndNote Web : EndNote es uno de los gestores bibliográficos
más conocidos. El software EndNoteWEb es utilizado por el portal Web
of Knowledge (WOK). La mayor parte de estudiantes y universitarios
españoles puden acceder a este software a través de su red
universitaria. Se pueden almacenar hasta 10.000 referencias y
compartirlas con otros usuarios de EndnoteWeb. Es necesario darse de
alta como usuario de WOK para poder utilizar EndNoteWeb (el registro
es gratuito)
Reference Manager : El gestor de citas más potente, no funciona via
web sino en local y hay una vesrión para red local. Hay que instalar un
programa cliente. Tambien se puede descargar en instalar un versión
de prueba para utilizarla durante un perído de un mes.
Mendeley. Es más que un gestor bibliográfico: almacena y gestiona
referencias bibliográficas, permite leer PDF directamente, es un
buscador de documentos científicos y una red social en la que
compartir noticias, comentarios y publicaciones
Zotero. Gestor bibliográfico gratuito, originariamente era una extensión
de Mozilla Firefox, pero ahora tiene la posibilidad de trabajar con
Chrome y con Safari. Pensado para estudiantes e investigadores que
quieran guardar, almacenar, recuperar y generar citas, listas y
bibliografías de documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angel tandazo eciib
Angel tandazo eciibAngel tandazo eciib
Angel tandazo eciib
Angeleduardo97
 
PRACTICA MS WORD 2
PRACTICA MS WORD 2PRACTICA MS WORD 2
PRACTICA MS WORD 2Aracielito
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
WagnerSaulPucuna
 
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficasEmpleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Andres Olaya
 
Juan erreyes eciib
Juan erreyes eciibJuan erreyes eciib
Juan erreyes eciib
Juan Erreyes
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
jaqueline3696
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografiarodasr
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas viviVivi Mendez
 
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Adrimar Ledezma
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7anavgr18
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasJaaz06
 
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Lizbeth Miranda
 
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Odalis_Rivera
 
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
camila vera alvarez
 
Referncias
RefernciasReferncias
Referncias
Tatiana Torres
 

La actualidad más candente (19)

Andrea Tasayco Huasasquiche
Andrea Tasayco HuasasquicheAndrea Tasayco Huasasquiche
Andrea Tasayco Huasasquiche
 
Angel tandazo eciib
Angel tandazo eciibAngel tandazo eciib
Angel tandazo eciib
 
Normas APA Unisabaneta
Normas APA UnisabanetaNormas APA Unisabaneta
Normas APA Unisabaneta
 
Qué son las Normas Apa
Qué son las Normas ApaQué son las Normas Apa
Qué son las Normas Apa
 
PRACTICA MS WORD 2
PRACTICA MS WORD 2PRACTICA MS WORD 2
PRACTICA MS WORD 2
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficasEmpleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficas
 
Biblio
BiblioBiblio
Biblio
 
Juan erreyes eciib
Juan erreyes eciibJuan erreyes eciib
Juan erreyes eciib
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficas
 
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
 
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
 
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografías herramientas para el manejo de bibliografía en línea
 
Referncias
RefernciasReferncias
Referncias
 

Destacado

ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
Eleni Neni
 
Abstract+kit+2014
Abstract+kit+2014Abstract+kit+2014
Abstract+kit+2014
Rafael Frederick
 
Be a Thinking Mover!
Be a Thinking Mover!Be a Thinking Mover!
Be a Thinking Mover!
Ministry of Education New Zealand
 

Destacado (6)

ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
ΕΚΠΟΝΗΣΗ ΠΤΥΧΙΑΚΩΝ ΕΡΓΑΣΙΩΝ
 
Cooperative learning
Cooperative learningCooperative learning
Cooperative learning
 
Abstract+kit+2014
Abstract+kit+2014Abstract+kit+2014
Abstract+kit+2014
 
Practica 1 excel
Practica 1 excelPractica 1 excel
Practica 1 excel
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Be a Thinking Mover!
Be a Thinking Mover!Be a Thinking Mover!
Be a Thinking Mover!
 

Similar a UNIDAD 3

Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Dayelin Álvarez
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Fabrizio Marcillo Morla
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
Roberto Ronconi
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasOscar Rodríguez
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
LibreriaDonAlfredito
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
osoriojuanpablo114
 
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).pptClase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
CristinaYomaraBrione
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
Roberto Ronconi
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc
SistemadeEstudiosMed
 
Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasroyev
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
CevallosCedeno
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Luis Villegas
 
Apa normas trabajos
Apa normas trabajosApa normas trabajos
Apa normas trabajoseloisa1945
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Javier Hernández San Miguel
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
WinstonContuliano
 
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
David Hernandez
 

Similar a UNIDAD 3 (20)

3ra unidad de herramientas
3ra unidad de herramientas3ra unidad de herramientas
3ra unidad de herramientas
 
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
 
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).pptClase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
Clase# 11 Gestores bibliográficos (2).ppt
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc
 
Citas
CitasCitas
Citas
 
Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Apa normas trabajos
Apa normas trabajosApa normas trabajos
Apa normas trabajos
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
 
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
 
Estilo APA 2.pptx
Estilo APA 2.pptxEstilo APA 2.pptx
Estilo APA 2.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

UNIDAD 3

  • 1. CITACION Y BIBLIOGRAFIA CITAS: son una forma de referencia breve que insertamos entre paréntesis en el texto, o como nota a pie de página, y que identifica la fuente de la que hemos extraído la información. (Velayos, 2007). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: descripción más extensa, ordenada alfabéticamente al final del texto. Incluye elementos fundamentales para identificar de manera unívoca el documento citado: autor, título, fecha, editorial.
  • 2. POR QUÉ DEBEMOS CITAR?  Cuando se realiza un trabajo académico o de investigación , documentamos sobre el tema a tratar consultando diversas fuentes de información.  Representar la cita de la fuente consultada, de qué autores hemos extraído las ideas que incluimos en nuestro texto.  Es imprescindible identificar los documentos utilizados en la redacción del trabajo, no por cortesía o por evitar que reconozcan nuestro plagio, sino porque las citas demuestran conocimiento sobre la materia que tratamos, dan credibilidad a los argumentos expuestos y dotan a nuestro trabajo de mayor rigor científico.
  • 3. ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL La propiedad intelectual se refiere generalmente a la pertenencia sobre una creación abstracta. Dicha creación algunas veces resulta un objeto material y otras un objeto inmaterial. En este momento debemos introducir una nueva visión de la ética como suma de virtudes, que es la siguiente: ética engloba ser justo, honesto, honrado, decente.
  • 4. EL TRABJO ACADEMICO SIN PLAGIO PLAGIO: segun la real academia es la accion de !copiar en lo sustancial obras ajenas, dandolas como propias! No existe plagio pequeno . Si un estudiante hace uso de cualquier porcion del trabajo de otra persona, y no documenta su fuenta, esta cometiendo un acto de plagio. Tomado de :http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUME NTOS/DOCUMENTO_2007
  • 5. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO  Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando esta tomando notas.  Comparar sus frases con el texto original.  Utilizar citas establecidas del APA (Asociacion Americana de Psicologia)
  • 6. CREAR CITAS Y REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Normas para citación El estilo Harvard-APA presenta las citas dentro del texto, colocando entre paréntesis al apellido del autor, el año de publicación y la página, no requiriendo la utilización de citas al pie de página. 1. Citas textuales deben ir entre comillas. Ejemplos: a. “Termidor y el Directorio tomaron la clínica como tema decisivo de la reorganización institucional de la medicina” (Foucault, 2006, p.105) b. Foucault (2006, p.105) sostuvo que “Termidor y el Directorio tomaron la clínica como tema decisivo de la reorganización institucional de la medicina”
  • 7. Normas para la presentación de bibliografía Cuestiones generales a. El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor. Colocar todas las referencias en la misma lista, es decir, no hacer listas diferenciadas para libros, artículos, sitios Web, etc. b. Cuando la fuente está firmada como anónimo, la referencia comienza con “Anónimo”, seguido del año entre paréntesis, etc. Si no figura ningún autor, hay que colocar el título en el lugar del autor, seguido del año entre paréntesis. Ejemplos: a. Anónimo (2007), Popol Vuh, Buenos Aires: Editorial Losada S.A. b. El 90% de los niños con VIH, sin tratamiento (2008, 1º de diciembre). La Nación, p. 21.
  • 8. Software para gestión de citas bibliográficas Los gestores bibliográficos son programas que recopilan referencias desde bases de datos, catálogos, o sitios web, las almacenan y organizan por palabras claves, autores, títulos, etc. Sirven para homogeneizar las citas, importar, exportar, y generar de manera automática listas de documentos y bibliografías. Algunos permiten insertar citas automáticamente en un procesador de textos.
  • 9. Refworks:es un software de gestión de bibliografías vía web, que no necesita instalación. La información se puede utilizar desde cualquier ordenador conectados a Internet y se pueden compartir los datos. EndNote y EndNote Web : EndNote es uno de los gestores bibliográficos más conocidos. El software EndNoteWEb es utilizado por el portal Web of Knowledge (WOK). La mayor parte de estudiantes y universitarios españoles puden acceder a este software a través de su red universitaria. Se pueden almacenar hasta 10.000 referencias y compartirlas con otros usuarios de EndnoteWeb. Es necesario darse de alta como usuario de WOK para poder utilizar EndNoteWeb (el registro es gratuito) Reference Manager : El gestor de citas más potente, no funciona via web sino en local y hay una vesrión para red local. Hay que instalar un programa cliente. Tambien se puede descargar en instalar un versión de prueba para utilizarla durante un perído de un mes.
  • 10. Mendeley. Es más que un gestor bibliográfico: almacena y gestiona referencias bibliográficas, permite leer PDF directamente, es un buscador de documentos científicos y una red social en la que compartir noticias, comentarios y publicaciones Zotero. Gestor bibliográfico gratuito, originariamente era una extensión de Mozilla Firefox, pero ahora tiene la posibilidad de trabajar con Chrome y con Safari. Pensado para estudiantes e investigadores que quieran guardar, almacenar, recuperar y generar citas, listas y bibliografías de documentos.