SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LAS
FUENTES
BIBLIOGRAFIA
CITAS
REFERENCIAS
NOTAS
Lengua Española ll
Bibliografía
 Son todas las fuentes escritas que se han
consultado y que guardan alguna relación con
la producción y comprensión textual.
Apellido y nombre del autor
Titulo del libro
Libros Casa editora
Numero de edición
Fecha de publicación
Nombre del periódico
Titulo del articulo
Periódico Nombre del articulista
Lugar y fecha de edición
(Sección, pagina, columna)
Nombre de la enciclopedia
Lugar de edición
Enciclopedia Casa editora
Numero de edición y año
Pagina, tomo
Diccionario Institución responsable
Nombre del diccionario
Lugar y fecha
Internet Nombre de la pagina web
Titulo del tema consultado
Fecha de consulta
Citas
Las citas son las referencias de otros autores
para dar crédito de sus ideas en el documento
que se elabora.
Las citas se utilizan para:
 Reforzar ideas, resultados y datos
 Dar puntos de vistas
 Ejemplos,
 Para profundizar o amplificar los argumentos
propios del trabajo a elaborar.
CITAS
 Las normas convencionales y éticas, y
también las de la APA, señalan que todo lo
que no sea propio de los investigadores debe
ser citado porque de ser contrario se
considera un plagio de material y un acto
indebido de apropiación sancionable.
Existen dos bloques marcados en la
clasificación de las citas:
 1.- Citas textuales
Hacen referencia a un comentario o
fuente de otra persona la cual se
dices o escribe exactamente igual a
la original, las citas textuales
cuando las escribimos siempre
deben ir entre comillas y si es
posible citar al pie de página la
fuente de la cual fue extraída
siguiendo ciertas normas aceptadas
internacionalmente.
2.- Citas bibliográficas
La cita bibliográfica es el conjunto de
elementos que describen una obra. Aparece
generalmente en la bibliografía o en una lista
situada al final de cada capítulo; también
puede aparecer en una nota a pie de página o
final.
Referencias
 Las referencias aluden a
las fuentes de as cuales
se extrajeron los datos
citados o para que
confirmen las
informaciones o amplíen
algún aspecto
Sistema de clasificaciones de las
referencias:
1. Al pie de pagina o nota al calse
2. Al final del capitulo
3. Al final del texto
4. Simultaneo a las citas
 Referencias simultaneas a las citas: consiste
en ofrecer entre ,paréntesis , el apellido del
autor, el año de la publicación y la pagina.
Notas
Son explicaciones o aclaraciones que se
hacen fuera del texto, para ubicar al lector en
torno a algún concepto, o elemento tratado en
la exposición escrita.
Notas
Beneficios:
 Facilita la comprensión
de un texto.
 Permite desarrollar
conceptos.
Sugerencias para una buena toma de
nota:
 Escuchar atentamente y tratar de resumir la
información.
 Recolectar aspectos importantes
 Pueden utilizarse palabras abreviadas para
resumir la información tales como: c/u (cada
uno), ‘’p’’ (por ,para), ‘’q’’ (que) entre otros.
 Es importante prestar atención cuando el
expositor hace énfasis en ‘’importante’’
‘’fijense bien’’ ‘’tengan presente’’.
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
Leticia Núñez Hernández
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
Carlos Damian Manani
 
Aspectos por considerar en la redacción del informe
Aspectos por considerar en la redacción del informeAspectos por considerar en la redacción del informe
Aspectos por considerar en la redacción del informeOlga Solano
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
Yamith José Fandiño Parra
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
milenaLsanchez
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacciónrosinaldo3008
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Eriika Deyaniira
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
MLA
MLAMLA
APAsionándome Parte II
APAsionándome Parte IIAPAsionándome Parte II
APAsionándome Parte II
BelkysOsorio1
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1ROLY21
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
UNMSM
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
María Teresa Calderón Lara
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
CarolaClerici
 

La actualidad más candente (20)

Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Aspectos por considerar en la redacción del informe
Aspectos por considerar en la redacción del informeAspectos por considerar en la redacción del informe
Aspectos por considerar en la redacción del informe
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
APAsionándome Parte II
APAsionándome Parte IIAPAsionándome Parte II
APAsionándome Parte II
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 

Destacado

Referencias BibliográFicas
Referencias BibliográFicasReferencias BibliográFicas
Referencias BibliográFicasedac4co
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografiaPaito Moya
 
PISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: ClonaciónPISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: Clonación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_menéModelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
APFOS
 
2 la linguística del texto 2
2 la linguística del texto 22 la linguística del texto 2
2 la linguística del texto 2lizvasquezvalero
 
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia   Clonacion Animal ChristianBiologia y geologia   Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia Clonacion Animal ChristianChristianHM
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloSofilucita
 
La ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por miLa ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por mi
narena del mar benavidez
 
Texto Referencial
Texto ReferencialTexto Referencial
Texto Referencialguestff4174
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
drokko32
 
Nota al pie de pagina
Nota al pie de paginaNota al pie de pagina
Nota al pie de pagina
juanch000
 
Gestión de Reuniones
Gestión de ReunionesGestión de Reuniones
Gestión de Reuniones
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Laura Lopez
 
Exposicion de tomate
Exposicion de tomateExposicion de tomate
Exposicion de tomate
pedrosalazarpalacios
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
arlexvalo
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Wordjovenesdigitales
 

Destacado (20)

Referencias BibliográFicas
Referencias BibliográFicasReferencias BibliográFicas
Referencias BibliográFicas
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
PISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: ClonaciónPISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: Clonación
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_menéModelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
 
2 la linguística del texto 2
2 la linguística del texto 22 la linguística del texto 2
2 la linguística del texto 2
 
Las crónicas de la conquista en el perú
Las crónicas de la conquista en el perúLas crónicas de la conquista en el perú
Las crónicas de la conquista en el perú
 
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia   Clonacion Animal ChristianBiologia y geologia   Clonacion Animal Christian
Biologia y geologia Clonacion Animal Christian
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
 
La ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por miLa ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por mi
 
Texto Referencial
Texto ReferencialTexto Referencial
Texto Referencial
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Nota al pie de pagina
Nota al pie de paginaNota al pie de pagina
Nota al pie de pagina
 
Presentación Ficha Bibliográfica
Presentación Ficha BibliográficaPresentación Ficha Bibliográfica
Presentación Ficha Bibliográfica
 
Gestión de Reuniones
Gestión de ReunionesGestión de Reuniones
Gestión de Reuniones
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
 
Exposicion de tomate
Exposicion de tomateExposicion de tomate
Exposicion de tomate
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
 

Similar a Bibliografia, citas, Referencias, Notas

Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
Viviana Pulla Balcazar
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7anavgr18
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Vivi Mendez
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasroyev
 
Navegación por internet
Navegación por internetNavegación por internet
Navegación por internet
mateo229
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
GibranDiaz7
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
CevallosCedeno
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas viviVivi Mendez
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
MontseM9
 

Similar a Bibliografia, citas, Referencias, Notas (20)

Expo informatik
Expo informatikExpo informatik
Expo informatik
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficas
 
Navegación por internet
Navegación por internetNavegación por internet
Navegación por internet
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodología
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
 
Citas
CitasCitas
Citas
 
APA
APAAPA
APA
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Más de Dayelin Álvarez

Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Dayelin Álvarez
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Dayelin Álvarez
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Dayelin Álvarez
 
Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo
Dayelin Álvarez
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
Dayelin Álvarez
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Dayelin Álvarez
 
Optica y vision
Optica y visionOptica y vision
Optica y vision
Dayelin Álvarez
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
Dayelin Álvarez
 
Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos
Dayelin Álvarez
 
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Dayelin Álvarez
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Dayelin Álvarez
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
Dayelin Álvarez
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
Dayelin Álvarez
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
Dayelin Álvarez
 
La boda civil y religiosa
La boda civil y religiosaLa boda civil y religiosa
La boda civil y religiosa
Dayelin Álvarez
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
Dayelin Álvarez
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
Dayelin Álvarez
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
Dayelin Álvarez
 
Control higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentosControl higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentos
Dayelin Álvarez
 
Vocación médica
Vocación  médica Vocación  médica
Vocación médica
Dayelin Álvarez
 

Más de Dayelin Álvarez (20)

Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Optica y vision
Optica y visionOptica y vision
Optica y vision
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos
 
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 
La boda civil y religiosa
La boda civil y religiosaLa boda civil y religiosa
La boda civil y religiosa
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
 
Control higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentosControl higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentos
 
Vocación médica
Vocación  médica Vocación  médica
Vocación médica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Bibliografia, citas, Referencias, Notas

  • 2. Bibliografía  Son todas las fuentes escritas que se han consultado y que guardan alguna relación con la producción y comprensión textual.
  • 3. Apellido y nombre del autor Titulo del libro Libros Casa editora Numero de edición Fecha de publicación Nombre del periódico Titulo del articulo Periódico Nombre del articulista Lugar y fecha de edición (Sección, pagina, columna)
  • 4. Nombre de la enciclopedia Lugar de edición Enciclopedia Casa editora Numero de edición y año Pagina, tomo Diccionario Institución responsable Nombre del diccionario Lugar y fecha Internet Nombre de la pagina web Titulo del tema consultado Fecha de consulta
  • 5. Citas Las citas son las referencias de otros autores para dar crédito de sus ideas en el documento que se elabora. Las citas se utilizan para:  Reforzar ideas, resultados y datos  Dar puntos de vistas  Ejemplos,  Para profundizar o amplificar los argumentos propios del trabajo a elaborar.
  • 6. CITAS  Las normas convencionales y éticas, y también las de la APA, señalan que todo lo que no sea propio de los investigadores debe ser citado porque de ser contrario se considera un plagio de material y un acto indebido de apropiación sancionable.
  • 7. Existen dos bloques marcados en la clasificación de las citas:  1.- Citas textuales Hacen referencia a un comentario o fuente de otra persona la cual se dices o escribe exactamente igual a la original, las citas textuales cuando las escribimos siempre deben ir entre comillas y si es posible citar al pie de página la fuente de la cual fue extraída siguiendo ciertas normas aceptadas internacionalmente.
  • 8. 2.- Citas bibliográficas La cita bibliográfica es el conjunto de elementos que describen una obra. Aparece generalmente en la bibliografía o en una lista situada al final de cada capítulo; también puede aparecer en una nota a pie de página o final.
  • 9. Referencias  Las referencias aluden a las fuentes de as cuales se extrajeron los datos citados o para que confirmen las informaciones o amplíen algún aspecto
  • 10. Sistema de clasificaciones de las referencias: 1. Al pie de pagina o nota al calse 2. Al final del capitulo 3. Al final del texto 4. Simultaneo a las citas
  • 11.  Referencias simultaneas a las citas: consiste en ofrecer entre ,paréntesis , el apellido del autor, el año de la publicación y la pagina.
  • 12. Notas Son explicaciones o aclaraciones que se hacen fuera del texto, para ubicar al lector en torno a algún concepto, o elemento tratado en la exposición escrita.
  • 13. Notas Beneficios:  Facilita la comprensión de un texto.  Permite desarrollar conceptos.
  • 14. Sugerencias para una buena toma de nota:  Escuchar atentamente y tratar de resumir la información.  Recolectar aspectos importantes  Pueden utilizarse palabras abreviadas para resumir la información tales como: c/u (cada uno), ‘’p’’ (por ,para), ‘’q’’ (que) entre otros.  Es importante prestar atención cuando el expositor hace énfasis en ‘’importante’’ ‘’fijense bien’’ ‘’tengan presente’’.