SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Planeador No.________COHERENCIA
OBJETIVOS – APRENDIZAJES- DESEMPEÑOS – EVALUACIÓN
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES
(Qué aprendizajes espero que
alcancen mis estudiantes)
DESEMPEÑOS
(Qué acciones evidencian los aprendizajes
esperados)
EVALUACIÓN
(qué espero evaluar)
- Identificar los puntos
cardinales
- Identificar las principales
coordenadas geográficas
-Identifiquen los puntos
cardinales
- identifiquen las principales
coordenadas geográficas
- identifican los puntos cardinales
- identifican las principales coordenadas
geográficas
Exploración:
Se evaluara la participación
observación, atención.
Ejecución:
Se evaluara representación de
los puntos cardinales
Estructuración:
Se evaluara caligrafia,
ortografía, manejo del
cuaderno.
Evaluación:
Se hara según pruebas tipo
saber
REFERENTES – MARCO DISCIPLINAR Y DIDÁCTICO– MATERIALES
(tres ideas clave, conceptos clave o temáticas)
REVISIÓN DE REFERENTES REVISIÓN DISCIPLINAR Y DIDÁCTICA REVISIÓN DE MATERIALES
EDUCATIVOS
- Reconozco los
puntos cardinales
Dónde Estamos?
La ubicación esla forma como puedes orientarte,teniendo en cuenta, tu casa, tu barrio, ciudad
o país para ubicarnos utilizamos un sistema llamado puntos cardinales.
Exploración: salida a los
alrededores de la institución
a observar y explorar todo lo
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:CENTRO EDUCATIVOPEDRO GRAU Y AROLA CÓDIGODANE:
NOBRE DEL DOCENTE: JOSEFINAARCE CHAVERRA Y EDITH PEÑA CUESTA GRADO: 5ª Y 5B
Escriba el RBC (es) a trabajar: eje temáticorelacionesespacialesy ambientales.
Temas: Donde estamos?
Estándar: utilizocoordenadas,escalas y convencionespara ubicar losfenómenoshistóricosy
culturalesen mapas y planosde representación
# de sesiones
programadas
Fecha
de inicio
Fecha final
2
y ubico los
principales
coordenadas
geográficas
Existen 4 puntos cardinales
Norte: donde se haya el polo norte en la tierra
Sur: donde se haya el polo sur en la tierra
Oriente: por donde aparece el sol
Occidente: por donde se oculta el sol
Las coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias de referencia que facilitan la orientación
y la ubicación de un lugar: son de 2 tipos coordenadas de latitud y coordenadas de longitud
Las coordenadas de latitud:
La latitud de un lugar puede medirse a través de los paralelos, que son líneas imaginarias o
círculos que rodean la tierra de oriente a occidente el paralelo cero se denomina línea
ecuatorial esta línea es una circunferencia que divide la tierra en 2 hemisferios norte y sur por
lo tanto las coordenadas de latitud indican la ubicación de un lugar tomando como diferencia
la línea ecuatorial
Coordenadas longitud:
La longitud de un lugar puede establecerse utilizando los meridianos, que son líneas
imaginarias que circulan la tierrade polo a polo estas coordenadas indican la ubicación de un
lugar tomando como referencia una línea imaginaria que rodea la tierra de polo a polo la cual
se denomina meridiano cero o de GREENWICHla coordenada de longitud permite establecer
si un punto se encuentra en el hemisferio oriental o hemisferio occidental con respecto al
meridiano de Greenwich ejemplo:
Todo el territorio colombiano se haya al occidente del meridiano cero.
COMO SE LEEN LOS MERIDIANOS Y LOS PARALELOS?
Los paralelos generalmente son representados con las líneas horizontales de un mapa y su
valor 0° grados en el ecuador hasta 90 grados en los polos
que se encuentra a su
alrededor
Ejecución:
Dialogo acerca de lo
observado haciendo énfasis
de todo lo que ellos
observaron a su alrededor
presentación del material
Estructuración:
Cartillasmutilsaberes grado
quinto cienciassociales pag
2 y 3
Evaluacion:
Se hara según pruebas tipo
saber
3
Los meridiano genralmente están representados por las líneas verticales que indican la
variación de la longitud. La longitud de un sitio puede ir desde cero grados en el meridiano de
greenwinch hasta 180 grados hacia el oriente o hacia el occidente
SABERES PREVIOS – DIAGNÓSTICO – RELACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS – DESEMPEÑOS – CONTEXTUALIZACIÓN
SABERES PREVIOS (qué
conocimientos requieren mis
estudiantes)
DIAGNÓSTICO (qué conocimientos requeridos
tienen mis estudiantes: fortalezas y
debilidades)
RELACIÓN APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS Y CONTEXTO
(aspectos clave del contexto)
- Conocer los puntos
cardinales
- Ubicar la escuela
- Salen a orientarse
Fortalezas
- Conocen los puntos cardinales
- Ubican la escuela
- Conocen las rutas de su casa a la
escuela y viceversa
Debilidades
-Algunos estudiantes seles dificulta orientarse
-Algunos niños no ubican la escuela
- la inasistencia
- el aprendizajees variado
- se distraen con facilidad
¿ en que barrio esta ubicada tu escuela?
¿ en que zona esta ubicado tu barrio?
¿ en que punto cardinal esta ubicado tu barrio?
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Caracterización de materiales y recursos
- Cartillas multisaberes quibto
ciencias sociales
- Dibujo de las coordenadas
geográficas
Taller x Idea general de su uso pedagógico
Exploración: salida a los alrededores de la institución a observar y explorar todo
alrededor.
Ejecución:
Presentación del material coordenadas geográficas ( explicación)
Estructuración:
Cartillas multisaberes 5 pag 2 y 3
( contenidos)
Evaluación:
Se hara según pruebas tipo saber
Guía
Libro de texto MEN
Colección Semilla
(multisaberes)
x
Maleta de transición
Recurso virtual o digital
Recurso no convencional
Cuál: diferentesobjetos del
contexto. Dibujo
coordenadas geográficas
4
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE , UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
( El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)
Exploración (reconocimiento de saberes
previos frente al eje temático y objetivo de
aprendizaje)
Ejecución (acciones deaprendizajesegún
el uso de materiales educativos y el
objetivo de aprendizaje)
Estructuración
(conceptualización y modelación
frente al eje temático y objetivo
de aprendizaje)
Valoración (momentos intermedios y
de cierresignificativo para comprobar si
se están alcanzando o secumplieron los
objetivos de aprendizaje)
Salida a los alrededores de la escuela a
observar y explorar todo lo que nos rodea.
Preguntas:
1 que hay enfrente de la escuela?
2 que hay dentro de la escuela?
3 que hay atrás de la escuela?
4 que hay al lado de la escuela?
- Presentación del material
Coordenadas geográficas explicación
Dónde Estamos?
La ubicación es la forma como
puedes orientarte, teniendo en
cuenta, tu casa, tu barrio, ciudad
o país para ubicarnos utilizamos
un sistema llamado puntos
cardinales.
Existen 4 puntos cardinales
Norte: donde se haya el polo
norte en la tierra
Sur: donde se haya elpolo sur en
la tierra
Oriente: por donde aparece el
sol
Occidente: por donde se oculta
el sol
Exploración:salidaa losalrededores dela
institución a observar y explorar todo lo
que se encuentra a su alrededor
Ejecución:
Dialogo acerca delo observado haciendo
énfasis detodo lo que ellos observaron a
su alrededor presentación del material
Estructuración:
5
Las coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son
líneas imaginarias de referencia
que facilitan la orientación y la
ubicación de un lugar: son de 2
tipos coordenadas de latitud y
coordenadas de longitud
Las coordenadas de latitud:
La latitud de un lugar puede
medirse a través de los
paralelos, que son líneas
imaginarias o círculos que
rodean la tierra de oriente a
occidente el paralelo cero se
denomina línea ecuatorial esta
línea es una circunferencia que
divide la tierra en 2 hemisferios
norte y sur por lo tanto las
coordenadas de latitud indican
la ubicación de un lugar
tomando como diferencia la
línea ecuatorial
Coordenadas longitud:
La longitud de un lugar puede
establecerse utilizando los
meridianos, que son líneas
Cartillasmutilsaberes grado quinto
ciencias sociales pag2 y 3
Evaluacion:
Se hara según pruebas tipo saber
6
imaginarias que circulan la tierra
de polo a polo estas
coordenadas indican la
ubicación de un lugar tomando
como referencia una línea
imaginaria que rodea la tierrade
polo a polo la cual se denomina
meridiano cero o de
GREENWICH la coordenada de
longitud permite establecer si
un punto se encuentra en el
hemisferio oriental o hemisferio
occidental con respecto al
meridiano de Greenwich
ejemplo:
Todo el territorio colombiano se
haya al occidente del meridiano
cero.
COMO SE LEEN LOS
MERIDIANOS Y LOS PARALELOS?
Los paralelos generalmente son
representados con las líneas
horizontales de un mapa y su
valor 0° grados en el ecuador
hasta 90 grados en los polos
Los meridiano genralmente
están representados por las
líneas verticales que indican la
variación de la longitud. La
longitud de un sitio puede ir
desde cero grados en el
meridiano de greenwinch hasta
180 grados hacia el oriente o
hacia el occidente
7
METODOLOGÍA
Caracterización de la forma de trabajo
(Seleccione los principales modos de
trabajo que propone para el desarrollo
de las actividades)
Trabajo individual:cada niño dibuja las
coordenadas geográficas en el cuaderno
Trabajo dirigido:mediante la orientación
del docente los estudiantes realizan el
trabajo propuesto
Trabajo cooperativo X Se propone a los estudiantes adoptar un juego titulado Adivina el
personaje,luego organizados en pequeños grupos cada uno de los
estudiantes expresa característicasdeun sustantivo
- Cada estudiante realiza el trabajo propuesto
- Mediante la orientación del docente los estudiantes realizan
sus trabajos
Trabajo colaborativo x
Trabajo individual x
Otro
Cuál: ______________________
EVALUACIÓN FORMATIVA
PROCESO
(Evaluar los aprendizajes alcanzados por los
estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases,
unidad o secuencia)
TIPOS
(Seleccione los tipos de
evaluación que planea)
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
(Idea general del proceso de evaluación)
Participación delos estudiantes en el juego
Lectura de un texto: gigantes incomprendidos
Desarrollo deactividades en su cuaderno
Autoevaluación: los estudiantes revisan y corrigen
sus trabajos
Heteroevaluacion:
El docente revisa, corrige y califica el trabajo
realizado por los estudiantes
Autoevaluación X - Desempeño:
- Orden,motivación,interés y particpacion en el desarrollo dela clase
- Creen que todos los compañeros participaron en el desarrollo dela
clase?
- Responder acertadamente preguntas tipo saber
Coevaluación
Heteroevaluación x
Otro
Cuál:
__________________
En caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
¿Cuántos estudiantes y qué Necesidades Educativas Especiales presentan?
¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere?
8
ESPACIO PARA PLANTEAR OBSERVACIONES , REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN PROPUESTA
Diseño y organización del material para trabajar con los estudiantes que tienen un nivel de aprendizaje diferente a los demás estudiantes, se le dedicara más
tiempo hasta que logre alcanzar los aprendizajes esperados

Más contenido relacionado

Destacado

Riquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraRiquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraceojeda
 
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONESCLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
delroiosilvia
 
The spragues
The spraguesThe spragues
The spragues
Drake Sprague
 
El Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la PublicidadEl Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la Publicidad
Rafael Hernández Calvo
 
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
MindProject
 
Souvenir grupo10
Souvenir grupo10Souvenir grupo10
Souvenir grupo10neron2011
 
Induction Program
Induction ProgramInduction Program
Induction Program
Laurence Yap M.A. (UM) CHRM
 
Modelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionModelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionMiguel Rengifo
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
Iban Segura
 
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStarPaintball
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
Markus Ronjam
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012RODRIGO_UIA
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
Trabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San PedroTrabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San Pedro
Ricardo Saavedra
 
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leonDatos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
floresblancas
 
Prevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantilPrevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantil
lorenamaribel35
 
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit PresentationDemand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Panviva
 
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidadesCloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Victor Castelo
 

Destacado (20)

Riquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraRiquezas de la guajira
Riquezas de la guajira
 
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONESCLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
 
The spragues
The spraguesThe spragues
The spragues
 
Para todos ustedes nuestros amigos
Para todos ustedes nuestros amigosPara todos ustedes nuestros amigos
Para todos ustedes nuestros amigos
 
El Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la PublicidadEl Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la Publicidad
 
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
 
Souvenir grupo10
Souvenir grupo10Souvenir grupo10
Souvenir grupo10
 
keyosk
keyoskkeyosk
keyosk
 
Induction Program
Induction ProgramInduction Program
Induction Program
 
Modelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionModelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimension
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
 
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
Maria Acaso
 
Trabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San PedroTrabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San Pedro
 
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leonDatos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
 
Prevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantilPrevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantil
 
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit PresentationDemand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
 
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidadesCloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
 

Similar a 4 a planeador instrumento para diligenciar

Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
Disco8
 
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docxpud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
NANCYLEONMORAN
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderEnirisCalleja
 
PARALELOS Y MERIDIANOS
PARALELOS Y MERIDIANOSPARALELOS Y MERIDIANOS
PARALELOS Y MERIDIANOS
ThaliaQuispeMendoza1
 
Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
Marcela Ibaceta
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
Robert Eduardo Leon Baez
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Dannit Cifuentes
 
Clase 3 y 4 terceros 2013 i unidad
Clase  3 y 4 terceros  2013 i unidadClase  3 y 4 terceros  2013 i unidad
Clase 3 y 4 terceros 2013 i unidad
Barbarita Villegas
 
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Barbarita Villegas
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESOyogui1970
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
jose luis muñoz
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
Elba Sepúlveda
 
Actividad de orientacion
Actividad de orientacionActividad de orientacion
Actividad de orientacion
luiscuenca38
 
Guia de matematicas
Guia de matematicas Guia de matematicas
Guia de matematicas
sebas484
 
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
ViridianaRamirez37
 
Matematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdfMatematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdf
Jesus Ramos
 

Similar a 4 a planeador instrumento para diligenciar (20)

Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio so...
 
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docxpud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
pud-estudios-sociales-tercero-soy-docente (1).docx
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
 
PARALELOS Y MERIDIANOS
PARALELOS Y MERIDIANOSPARALELOS Y MERIDIANOS
PARALELOS Y MERIDIANOS
 
Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
Pud estudios sociales tercero
Pud estudios sociales terceroPud estudios sociales tercero
Pud estudios sociales tercero
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
 
Clase 3 y 4 terceros 2013 i unidad
Clase  3 y 4 terceros  2013 i unidadClase  3 y 4 terceros  2013 i unidad
Clase 3 y 4 terceros 2013 i unidad
 
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
 
T 2 coordenadas geograficas
T 2 coordenadas geograficasT 2 coordenadas geograficas
T 2 coordenadas geograficas
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESO
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
 
Actividad de orientacion
Actividad de orientacionActividad de orientacion
Actividad de orientacion
 
Guia de matematicas
Guia de matematicas Guia de matematicas
Guia de matematicas
 
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
☯️♈ 4° Planeación Diagnóstica Semana 1.pdf
 
Matematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdfMatematica semana 15.pdf
Matematica semana 15.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

4 a planeador instrumento para diligenciar

  • 1. 1 Planeador No.________COHERENCIA OBJETIVOS – APRENDIZAJES- DESEMPEÑOS – EVALUACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES (Qué aprendizajes espero que alcancen mis estudiantes) DESEMPEÑOS (Qué acciones evidencian los aprendizajes esperados) EVALUACIÓN (qué espero evaluar) - Identificar los puntos cardinales - Identificar las principales coordenadas geográficas -Identifiquen los puntos cardinales - identifiquen las principales coordenadas geográficas - identifican los puntos cardinales - identifican las principales coordenadas geográficas Exploración: Se evaluara la participación observación, atención. Ejecución: Se evaluara representación de los puntos cardinales Estructuración: Se evaluara caligrafia, ortografía, manejo del cuaderno. Evaluación: Se hara según pruebas tipo saber REFERENTES – MARCO DISCIPLINAR Y DIDÁCTICO– MATERIALES (tres ideas clave, conceptos clave o temáticas) REVISIÓN DE REFERENTES REVISIÓN DISCIPLINAR Y DIDÁCTICA REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS - Reconozco los puntos cardinales Dónde Estamos? La ubicación esla forma como puedes orientarte,teniendo en cuenta, tu casa, tu barrio, ciudad o país para ubicarnos utilizamos un sistema llamado puntos cardinales. Exploración: salida a los alrededores de la institución a observar y explorar todo lo ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:CENTRO EDUCATIVOPEDRO GRAU Y AROLA CÓDIGODANE: NOBRE DEL DOCENTE: JOSEFINAARCE CHAVERRA Y EDITH PEÑA CUESTA GRADO: 5ª Y 5B Escriba el RBC (es) a trabajar: eje temáticorelacionesespacialesy ambientales. Temas: Donde estamos? Estándar: utilizocoordenadas,escalas y convencionespara ubicar losfenómenoshistóricosy culturalesen mapas y planosde representación # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final
  • 2. 2 y ubico los principales coordenadas geográficas Existen 4 puntos cardinales Norte: donde se haya el polo norte en la tierra Sur: donde se haya el polo sur en la tierra Oriente: por donde aparece el sol Occidente: por donde se oculta el sol Las coordenadas geográficas Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias de referencia que facilitan la orientación y la ubicación de un lugar: son de 2 tipos coordenadas de latitud y coordenadas de longitud Las coordenadas de latitud: La latitud de un lugar puede medirse a través de los paralelos, que son líneas imaginarias o círculos que rodean la tierra de oriente a occidente el paralelo cero se denomina línea ecuatorial esta línea es una circunferencia que divide la tierra en 2 hemisferios norte y sur por lo tanto las coordenadas de latitud indican la ubicación de un lugar tomando como diferencia la línea ecuatorial Coordenadas longitud: La longitud de un lugar puede establecerse utilizando los meridianos, que son líneas imaginarias que circulan la tierrade polo a polo estas coordenadas indican la ubicación de un lugar tomando como referencia una línea imaginaria que rodea la tierra de polo a polo la cual se denomina meridiano cero o de GREENWICHla coordenada de longitud permite establecer si un punto se encuentra en el hemisferio oriental o hemisferio occidental con respecto al meridiano de Greenwich ejemplo: Todo el territorio colombiano se haya al occidente del meridiano cero. COMO SE LEEN LOS MERIDIANOS Y LOS PARALELOS? Los paralelos generalmente son representados con las líneas horizontales de un mapa y su valor 0° grados en el ecuador hasta 90 grados en los polos que se encuentra a su alrededor Ejecución: Dialogo acerca de lo observado haciendo énfasis de todo lo que ellos observaron a su alrededor presentación del material Estructuración: Cartillasmutilsaberes grado quinto cienciassociales pag 2 y 3 Evaluacion: Se hara según pruebas tipo saber
  • 3. 3 Los meridiano genralmente están representados por las líneas verticales que indican la variación de la longitud. La longitud de un sitio puede ir desde cero grados en el meridiano de greenwinch hasta 180 grados hacia el oriente o hacia el occidente SABERES PREVIOS – DIAGNÓSTICO – RELACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS – DESEMPEÑOS – CONTEXTUALIZACIÓN SABERES PREVIOS (qué conocimientos requieren mis estudiantes) DIAGNÓSTICO (qué conocimientos requeridos tienen mis estudiantes: fortalezas y debilidades) RELACIÓN APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS Y CONTEXTO (aspectos clave del contexto) - Conocer los puntos cardinales - Ubicar la escuela - Salen a orientarse Fortalezas - Conocen los puntos cardinales - Ubican la escuela - Conocen las rutas de su casa a la escuela y viceversa Debilidades -Algunos estudiantes seles dificulta orientarse -Algunos niños no ubican la escuela - la inasistencia - el aprendizajees variado - se distraen con facilidad ¿ en que barrio esta ubicada tu escuela? ¿ en que zona esta ubicado tu barrio? ¿ en que punto cardinal esta ubicado tu barrio? MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS Caracterización de materiales y recursos - Cartillas multisaberes quibto ciencias sociales - Dibujo de las coordenadas geográficas Taller x Idea general de su uso pedagógico Exploración: salida a los alrededores de la institución a observar y explorar todo alrededor. Ejecución: Presentación del material coordenadas geográficas ( explicación) Estructuración: Cartillas multisaberes 5 pag 2 y 3 ( contenidos) Evaluación: Se hara según pruebas tipo saber Guía Libro de texto MEN Colección Semilla (multisaberes) x Maleta de transición Recurso virtual o digital Recurso no convencional Cuál: diferentesobjetos del contexto. Dibujo coordenadas geográficas
  • 4. 4 DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE , UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ( El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente) Exploración (reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivo de aprendizaje) Ejecución (acciones deaprendizajesegún el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje) Estructuración (conceptualización y modelación frente al eje temático y objetivo de aprendizaje) Valoración (momentos intermedios y de cierresignificativo para comprobar si se están alcanzando o secumplieron los objetivos de aprendizaje) Salida a los alrededores de la escuela a observar y explorar todo lo que nos rodea. Preguntas: 1 que hay enfrente de la escuela? 2 que hay dentro de la escuela? 3 que hay atrás de la escuela? 4 que hay al lado de la escuela? - Presentación del material Coordenadas geográficas explicación Dónde Estamos? La ubicación es la forma como puedes orientarte, teniendo en cuenta, tu casa, tu barrio, ciudad o país para ubicarnos utilizamos un sistema llamado puntos cardinales. Existen 4 puntos cardinales Norte: donde se haya el polo norte en la tierra Sur: donde se haya elpolo sur en la tierra Oriente: por donde aparece el sol Occidente: por donde se oculta el sol Exploración:salidaa losalrededores dela institución a observar y explorar todo lo que se encuentra a su alrededor Ejecución: Dialogo acerca delo observado haciendo énfasis detodo lo que ellos observaron a su alrededor presentación del material Estructuración:
  • 5. 5 Las coordenadas geográficas Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias de referencia que facilitan la orientación y la ubicación de un lugar: son de 2 tipos coordenadas de latitud y coordenadas de longitud Las coordenadas de latitud: La latitud de un lugar puede medirse a través de los paralelos, que son líneas imaginarias o círculos que rodean la tierra de oriente a occidente el paralelo cero se denomina línea ecuatorial esta línea es una circunferencia que divide la tierra en 2 hemisferios norte y sur por lo tanto las coordenadas de latitud indican la ubicación de un lugar tomando como diferencia la línea ecuatorial Coordenadas longitud: La longitud de un lugar puede establecerse utilizando los meridianos, que son líneas Cartillasmutilsaberes grado quinto ciencias sociales pag2 y 3 Evaluacion: Se hara según pruebas tipo saber
  • 6. 6 imaginarias que circulan la tierra de polo a polo estas coordenadas indican la ubicación de un lugar tomando como referencia una línea imaginaria que rodea la tierrade polo a polo la cual se denomina meridiano cero o de GREENWICH la coordenada de longitud permite establecer si un punto se encuentra en el hemisferio oriental o hemisferio occidental con respecto al meridiano de Greenwich ejemplo: Todo el territorio colombiano se haya al occidente del meridiano cero. COMO SE LEEN LOS MERIDIANOS Y LOS PARALELOS? Los paralelos generalmente son representados con las líneas horizontales de un mapa y su valor 0° grados en el ecuador hasta 90 grados en los polos Los meridiano genralmente están representados por las líneas verticales que indican la variación de la longitud. La longitud de un sitio puede ir desde cero grados en el meridiano de greenwinch hasta 180 grados hacia el oriente o hacia el occidente
  • 7. 7 METODOLOGÍA Caracterización de la forma de trabajo (Seleccione los principales modos de trabajo que propone para el desarrollo de las actividades) Trabajo individual:cada niño dibuja las coordenadas geográficas en el cuaderno Trabajo dirigido:mediante la orientación del docente los estudiantes realizan el trabajo propuesto Trabajo cooperativo X Se propone a los estudiantes adoptar un juego titulado Adivina el personaje,luego organizados en pequeños grupos cada uno de los estudiantes expresa característicasdeun sustantivo - Cada estudiante realiza el trabajo propuesto - Mediante la orientación del docente los estudiantes realizan sus trabajos Trabajo colaborativo x Trabajo individual x Otro Cuál: ______________________ EVALUACIÓN FORMATIVA PROCESO (Evaluar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases, unidad o secuencia) TIPOS (Seleccione los tipos de evaluación que planea) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN (Idea general del proceso de evaluación) Participación delos estudiantes en el juego Lectura de un texto: gigantes incomprendidos Desarrollo deactividades en su cuaderno Autoevaluación: los estudiantes revisan y corrigen sus trabajos Heteroevaluacion: El docente revisa, corrige y califica el trabajo realizado por los estudiantes Autoevaluación X - Desempeño: - Orden,motivación,interés y particpacion en el desarrollo dela clase - Creen que todos los compañeros participaron en el desarrollo dela clase? - Responder acertadamente preguntas tipo saber Coevaluación Heteroevaluación x Otro Cuál: __________________ En caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) ¿Cuántos estudiantes y qué Necesidades Educativas Especiales presentan? ¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere?
  • 8. 8 ESPACIO PARA PLANTEAR OBSERVACIONES , REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN PROPUESTA Diseño y organización del material para trabajar con los estudiantes que tienen un nivel de aprendizaje diferente a los demás estudiantes, se le dedicara más tiempo hasta que logre alcanzar los aprendizajes esperados