SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRECISADOS
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
GESTIONA
RESPONSABLE
MENTE EL
ESPACIO Y EL
AMBIENTE
Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
• Reconoce que las diversas
fuentes cartográficas suponen
intencionalidades.
• Utiliza diversas fuentes
cartográficas para el abordaje de
problemáticas ambientales y
territoriales.
• Identifica y relaciona los
elementos naturales y sociales del
paisaje.
• Explica cómo intervienen los
diferentes actores sociales en la
configuración del espacio
geográfico.
Elaboran su globo
terráqueo
TÍTULO: ORIENTÁNDONOS EN EL ESPACIO:
LA LOCALIZACIÓN RELATIVA Y LA ORIENTACIÓN
EN EL ESPACIO SON IMPORTANTES
La localización relativa
- Las personas necesitamos ubicar y localizar distintos lugares con el fin de ir a
comprar, trabajar, estudiar, etc.
- Podemos orientarnos a partir de puntos de referencia guardados en nuestra memoria
(una tienda, un parque, un grifo, etc.)
- Por ejemplo, cuando vamos a ir a algún lugar, nos imaginamos mentalmente el
itinerario que debemos recorrer: caminar dos cuadras de frente, doblar a la derecha
al llegar a la tienda, cruzar el parque, etc.
La orientación en el espacio
La orientación es la acción de ubicarse
tomando como referencia los cuatro
puntos cardinales:
- Norte (N)
- Sur (S)
- Este (E)
- Oeste (O).
Estos puntos se han
determinado teniendo en cuenta
el lugar por donde sale el Sol (E)
y por donde se oculta (O)
La red de paralelos y meridianos
Para ubicarse con exactitud en la superficie terrestre, existe una red de
líneas imaginarias llamadas paralelos y meridiano:
Los paralelos son circunferencias de
diferente extensión perpendiculares al
eje terrestre. El ecuador (o línea
ecuatorial) es el paralelo de mayor
extensión, y divide a la Tierra en dos
hemisferios: hemisferio norte, llamado
también septentrional o boreal; y
hemisferio sur, llamado también
meridional o austral.
Los meridianos son semicircunferencias cuyos extremos coinciden con los
polos. En 1884, por convención internacional, se adoptó al meridiano que
pasa por la localidad de Greenwich, próxima a Londres, como meridiano de
origen. Este meridiano divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio
occidental y hemisferio oriental.
Localización absoluta y coordenadas
La latitud
- Es la distancia que existe entre un punto cualquiera de
la superficie terrestre y el ecuador.
- Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo
tienen igual latitud.
- Siempre es norte o sur.
- Se mide en grados (°), minutos (‘) y segundos(¨)
La longitud
- Es la distancia que existe entre
un punto cualquiera de la
superficie terrestre y el meridiano
de Greenwich.
- Todos los puntos situados sobre
un mismo meridiano tienen igual
longitud.
- Siempre es Este a Oeste.
- Se mide en grados (°), minutos (‘)
y segundos(¨)
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.
Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.

Más contenido relacionado

Similar a Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.

PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
GloriaSmith43
 
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
EisonUbetaAlva2
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
Ezequiel Valdivia
 
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptxPOWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
NicolBarriga1
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
mcsalas3
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
hansisuizamacedo
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Jose Angel Martínez
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
EnirisCalleja
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
CRISTIAN MARTINEZ SOTO
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
coty13
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
Presentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geograficoPresentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geografico
Eggie Colon
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
Damiamx
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
JorgeCoello29
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Lazaro Montejo
 
Espaciogeográfico
EspaciogeográficoEspaciogeográfico
Espaciogeográfico
Gladys Tabares
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix
 
Cartografia terrestre
Cartografia terrestreCartografia terrestre
Cartografia terrestre
Raul Mendivelso
 

Similar a Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A. (20)

PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
 
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
 
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptxPOWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
Presentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geograficoPresentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geografico
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Espaciogeográfico
EspaciogeográficoEspaciogeográfico
Espaciogeográfico
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Cartografia terrestre
Cartografia terrestreCartografia terrestre
Cartografia terrestre
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Orientándose en el La localización relativa y la orientación en el espacio son importantes M.A.

  • 1.
  • 2. COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE GESTIONA RESPONSABLE MENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. • Reconoce que las diversas fuentes cartográficas suponen intencionalidades. • Utiliza diversas fuentes cartográficas para el abordaje de problemáticas ambientales y territoriales. • Identifica y relaciona los elementos naturales y sociales del paisaje. • Explica cómo intervienen los diferentes actores sociales en la configuración del espacio geográfico. Elaboran su globo terráqueo
  • 3. TÍTULO: ORIENTÁNDONOS EN EL ESPACIO: LA LOCALIZACIÓN RELATIVA Y LA ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO SON IMPORTANTES
  • 4. La localización relativa - Las personas necesitamos ubicar y localizar distintos lugares con el fin de ir a comprar, trabajar, estudiar, etc. - Podemos orientarnos a partir de puntos de referencia guardados en nuestra memoria (una tienda, un parque, un grifo, etc.) - Por ejemplo, cuando vamos a ir a algún lugar, nos imaginamos mentalmente el itinerario que debemos recorrer: caminar dos cuadras de frente, doblar a la derecha al llegar a la tienda, cruzar el parque, etc.
  • 5. La orientación en el espacio La orientación es la acción de ubicarse tomando como referencia los cuatro puntos cardinales: - Norte (N) - Sur (S) - Este (E) - Oeste (O). Estos puntos se han determinado teniendo en cuenta el lugar por donde sale el Sol (E) y por donde se oculta (O)
  • 6. La red de paralelos y meridianos Para ubicarse con exactitud en la superficie terrestre, existe una red de líneas imaginarias llamadas paralelos y meridiano: Los paralelos son circunferencias de diferente extensión perpendiculares al eje terrestre. El ecuador (o línea ecuatorial) es el paralelo de mayor extensión, y divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio norte, llamado también septentrional o boreal; y hemisferio sur, llamado también meridional o austral.
  • 7. Los meridianos son semicircunferencias cuyos extremos coinciden con los polos. En 1884, por convención internacional, se adoptó al meridiano que pasa por la localidad de Greenwich, próxima a Londres, como meridiano de origen. Este meridiano divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio occidental y hemisferio oriental.
  • 8. Localización absoluta y coordenadas La latitud - Es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador. - Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen igual latitud. - Siempre es norte o sur. - Se mide en grados (°), minutos (‘) y segundos(¨)
  • 9. La longitud - Es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich. - Todos los puntos situados sobre un mismo meridiano tienen igual longitud. - Siempre es Este a Oeste. - Se mide en grados (°), minutos (‘) y segundos(¨)