SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Escuela de Postgrado
MAESTRÍA :
Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica
“TICS APLICADO A LA EDUCACIÓN”
Alumnos:
 Ricardo Saavedra Zapata
 Pilar Vidal
 Hilder Briceño Salinas
 Ruth Castro Olguin
ORIGENES DEFINICIÓN
PRINCIPIOSTIPOS
La teoría conductual del
aprendizaje se encuentran en los
estudios de Pavlov con animales.
(1927)
Durante los años 30, el y otros
psicólogos estudiaron y
experimentaron la forma en que
distintos estímulos.
Permitió descubrir principios de
la relación entre estímulos y
respuestas.
Esta terminología fue adoptada
porWatson, Guthrie y Skinner
en los Estados Unidos, como
base de su trabajo en
modificación conductual
Es una corriente de la psicología
inaugurada por John B.Watson
(1878-1958) que defiende el
empleo de procedimientos
estrictamente experimentales
para estudiar el comportamiento
observable (la conducta).
La conducta está regida por
leyes y sujeta a las variables
ambientales
La conducta es un fenómeno
observable e identificable
Las conductas maladaptativas son
adquiridas a través del aprendizaje y
pueden ser
modificadas por los principios del
aprendizaje.
- CLASICO
-OPERANTE
«CONDUCTISMO»
REPRESENTANTES
Condicionamiento
Clásico
1°»IVAN PAVLOV»
Condicionamiento
Clásico
2°»JohnWatson»
Condicionamiento
Operante
1° «Edward
Thorndike»
Condicionamiento
Operante
2° «Frederic
Skinner »
El cognitivismo
• Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de
la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los
mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.
PROCESOS
COGNITIVOS
SE DIVIDEN
ENSIMPLES
SON
SENSACIONES:TACTO,
OLFATO, VISION, GUSTO
Y OIDO.
PERCEPCIONES: SINTESIS Y
ANALISIS SUBJETIVO QUE SE
HA HECHO DE LA REALIDAD
PERCIBIDA POR MEDIO DE LAS
SENSACIONES.
ATENCION :
FOCALIZAR LOS
SENTIDOS EN UNA
DETERMINADA
ACCION.
MEMORIA: CAPACIDAD
DE ALMACENAR
INFORMACION.
COMPLEJOS
PENSAMIENTO: ES LA
ACTIVIDAD Y CREACION DE
LA MENTE
LENGUAJE: SISTEMA DE
COMUNICACIÓN
ESTRUCTURADO
INTELIGENCIA: ES LA
CAPACIDAD DE ASIMILAR,
ELABORAR,ENTENDER
INFORMACION Y
UTILIZARLA.
SON
CONSTRUCTIVISMO
AUTORES
Vygotsky
Piaget
Lave yWenger
Bransford
Hasselbring
Grabinger
Spiro y cols.
CARACTERÍSTICAS Su principal características es el fomento de la reflexión en la experiencia, permitiendo que el
contexto y el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento.
OBJETIVOS
EDUCATIVOS
Aprender mediante la construcción de conocimientos en base a las experiencias del alumno, por
medio de la realización de actividades que son de utilidad en el mundo real.
ROL DEL DOCENTE El papel del docente debe ser de moderador, coordinador, facilitador, mediador y al mismo tiempo
participativo, es decir debe contextualizar las distintas actividades del proceso de aprendizaje. Es el
directo responsable
ROL DEL ESTUDIANTE Su papel constructor tanto de esquemas como de estructuras operatorias.
Siendo el responsable último de su propio proceso de aprendizaje y el procesador activo
de la información, construye el conocimiento por sí mismo y nadie puede sustituirle en
esta tarea
INTERACCIÓN ENTRE
ESTUDIANTES
Ser activa mediante el compromiso y la responsabilidad
Ser constructiva en base a la adaptación de nuevas ideas para dar sentido o significado.
Ser colaborativa a través del trabajo en comunidades de aprendizaje y construcción del
conocimiento.
RELACIÓN DOCENTE-
ALUMNO
La función comunicativa de los docentes en todo proceso de evaluación da la actividad
educativa. La comunicación educativa constituye el proceso mediante el cual se
estructura la personalidad del educando
EVALUACIÓN Evaluación de los procesos de aprendizaje. Considerar los aspectos cognitivos y
afectivos que los estudiantes utilizan durante el proceso de construcción de los
aprendizajes.
APLICACIÓN DE LASTICS En las teorías constructivistas las aplicacionesTIC y sus herramientas potencian el
compromiso activo del alumno,
la participación, la interacción, la retroalimentación y conexión con el contexto real, de
tal manera que son propicias para que el alumno pueda controlar y ser consciente de su
propio proceso de aprendizaje.
El conectivismo provee una mirada a las habilidades de
aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices
florezcan en una era digital, George Siemens
Discal (2000) define el aprendizaje como “un cambio
persistente en el desempeño humano o en el desempeño
potencial… [el cual] debe producirse como resultado de la
experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo”
Vaill enfatiza que “el aprendizaje debe constituir una
forma de ser, un conjunto permanente de actitudes y
acciones que los individuos y grupos emplean para tratar
de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos,
novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes…” (1996,
p.42).
EL
CONECTIVISMO
Siemens y Downes han
experimentado con cursos
abiertos y han hecho
hincapié en la importancia
de la educación más
abierta. Ver a Siemens
discutir sobre la
importancia de las
conexiones y las
conectividades en el
aprendizaje social abierto
Conectivismo: Una teoría del
aprendizaje para la era digital
Según Siemens, el aprendizaje ya no es
una actividad individualista. El
conocimiento se distribuye a través de
las redes. En nuestra sociedad digital,
las conexiones y las conectividades
dentro de las redes conducen al
aprendizaje.
... THANKS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
Marce Fernanda
 
Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva
Constructivismo, innovación y enseñanza efectivaConstructivismo, innovación y enseñanza efectiva
Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva
nidianahcuitun
 
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En AulaPresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
Universidad Autonoma de Chiapas
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
Alejandra Zúñiga
 
El pensamiento complejo y la pedagogia
El pensamiento complejo y la pedagogiaEl pensamiento complejo y la pedagogia
El pensamiento complejo y la pedagogia
Sahyly Roger Hernández Domingo
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
planadas2014
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)Edgar Pineda
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)S Rivera Val
 
Enfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y ConstructivistaEnfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y Constructivista
mlos
 
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTEARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica fanyml1031
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carreterolucero
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
Teresita Giani Pagani
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalmendezfrancy
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
ALIDA VARGAS
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistalsiadop
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquerajuanmosquera
 

La actualidad más candente (19)

APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
 
Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva
Constructivismo, innovación y enseñanza efectivaConstructivismo, innovación y enseñanza efectiva
Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva
 
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En AulaPresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
El pensamiento complejo y la pedagogia
El pensamiento complejo y la pedagogiaEl pensamiento complejo y la pedagogia
El pensamiento complejo y la pedagogia
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)
 
Enfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y ConstructivistaEnfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y Constructivista
 
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTEARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
ARTE Y SUBJETIVIDAD DOCENTE
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquera
 

Destacado

CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONESCLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
delroiosilvia
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
Iban Segura
 
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidadesCloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Victor Castelo
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012RODRIGO_UIA
 
Souvenir grupo10
Souvenir grupo10Souvenir grupo10
Souvenir grupo10neron2011
 
El Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la PublicidadEl Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la Publicidad
Rafael Hernández Calvo
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
Markus Ronjam
 
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leonDatos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
floresblancas
 
Prevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantilPrevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantil
lorenamaribel35
 
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit PresentationDemand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Panviva
 
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStarPaintball
 
The spragues
The spraguesThe spragues
The spragues
Drake Sprague
 
Modelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionModelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionMiguel Rengifo
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
MindProject
 
Induction Program
Induction ProgramInduction Program
Induction Program
Laurence Yap M.A. (UM) CHRM
 
Tagungsbroschüre Interne Kommunikation
Tagungsbroschüre Interne KommunikationTagungsbroschüre Interne Kommunikation
Tagungsbroschüre Interne Kommunikation
SCM – School for Communication and Management
 

Destacado (20)

Convocatorias 19-09-2011
Convocatorias 19-09-2011Convocatorias 19-09-2011
Convocatorias 19-09-2011
 
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONESCLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
CLUB SAN FRANCISCO POSADAS MISIONES
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
 
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidadesCloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
Cloud Computing: Adaptando las TIC a nuestras necesidades
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012
 
Souvenir grupo10
Souvenir grupo10Souvenir grupo10
Souvenir grupo10
 
Para todos ustedes nuestros amigos
Para todos ustedes nuestros amigosPara todos ustedes nuestros amigos
Para todos ustedes nuestros amigos
 
El Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la PublicidadEl Entierro Prematuro de la Publicidad
El Entierro Prematuro de la Publicidad
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
 
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leonDatos de trifoliar de comsi de maynor de leon
Datos de trifoliar de comsi de maynor de leon
 
Prevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantilPrevencion contra el maltrato infantil
Prevencion contra el maltrato infantil
 
keyosk
keyoskkeyosk
keyosk
 
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit PresentationDemand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
Demand Metric Panviva Customer Engagement Summit Presentation
 
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint ApoyoFiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
FiveStar Presentacion PowerPoint Apoyo
 
The spragues
The spraguesThe spragues
The spragues
 
Modelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimensionModelo de ising en una dimension
Modelo de ising en una dimension
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
Maria Acaso
 
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
 
Induction Program
Induction ProgramInduction Program
Induction Program
 
Tagungsbroschüre Interne Kommunikation
Tagungsbroschüre Interne KommunikationTagungsbroschüre Interne Kommunikation
Tagungsbroschüre Interne Kommunikation
 

Similar a Trabajo tics Universidad San Pedro

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
Lucia Hernandez
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
Priscila Coronel
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Jessica Vargas
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
johselynsilva
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendenciasEdgar Pineda
 
Enfoque conductista Albert Bandura.pptx
Enfoque conductista Albert Bandura.pptxEnfoque conductista Albert Bandura.pptx
Enfoque conductista Albert Bandura.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joseluiscoronalisboa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentesEl alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
Nelson Carbonell
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
Leslie Vela
 
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan LogroñoAprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
juan26488
 
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdfPresentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
MiguelRomero523951
 
S4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaorsS4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaors
silvitititatareas
 

Similar a Trabajo tics Universidad San Pedro (20)

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
Enfoque conductista Albert Bandura.pptx
Enfoque conductista Albert Bandura.pptxEnfoque conductista Albert Bandura.pptx
Enfoque conductista Albert Bandura.pptx
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentesEl alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
 
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan LogroñoAprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
 
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdfPresentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
 
S4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaorsS4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaors
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo tics Universidad San Pedro

  • 1. UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADÉMICO Escuela de Postgrado MAESTRÍA : Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica “TICS APLICADO A LA EDUCACIÓN” Alumnos:  Ricardo Saavedra Zapata  Pilar Vidal  Hilder Briceño Salinas  Ruth Castro Olguin
  • 2. ORIGENES DEFINICIÓN PRINCIPIOSTIPOS La teoría conductual del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pavlov con animales. (1927) Durante los años 30, el y otros psicólogos estudiaron y experimentaron la forma en que distintos estímulos. Permitió descubrir principios de la relación entre estímulos y respuestas. Esta terminología fue adoptada porWatson, Guthrie y Skinner en los Estados Unidos, como base de su trabajo en modificación conductual Es una corriente de la psicología inaugurada por John B.Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta). La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales La conducta es un fenómeno observable e identificable Las conductas maladaptativas son adquiridas a través del aprendizaje y pueden ser modificadas por los principios del aprendizaje. - CLASICO -OPERANTE «CONDUCTISMO»
  • 4. El cognitivismo • Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.
  • 5. PROCESOS COGNITIVOS SE DIVIDEN ENSIMPLES SON SENSACIONES:TACTO, OLFATO, VISION, GUSTO Y OIDO. PERCEPCIONES: SINTESIS Y ANALISIS SUBJETIVO QUE SE HA HECHO DE LA REALIDAD PERCIBIDA POR MEDIO DE LAS SENSACIONES. ATENCION : FOCALIZAR LOS SENTIDOS EN UNA DETERMINADA ACCION. MEMORIA: CAPACIDAD DE ALMACENAR INFORMACION. COMPLEJOS PENSAMIENTO: ES LA ACTIVIDAD Y CREACION DE LA MENTE LENGUAJE: SISTEMA DE COMUNICACIÓN ESTRUCTURADO INTELIGENCIA: ES LA CAPACIDAD DE ASIMILAR, ELABORAR,ENTENDER INFORMACION Y UTILIZARLA. SON
  • 6. CONSTRUCTIVISMO AUTORES Vygotsky Piaget Lave yWenger Bransford Hasselbring Grabinger Spiro y cols. CARACTERÍSTICAS Su principal características es el fomento de la reflexión en la experiencia, permitiendo que el contexto y el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento. OBJETIVOS EDUCATIVOS Aprender mediante la construcción de conocimientos en base a las experiencias del alumno, por medio de la realización de actividades que son de utilidad en el mundo real. ROL DEL DOCENTE El papel del docente debe ser de moderador, coordinador, facilitador, mediador y al mismo tiempo participativo, es decir debe contextualizar las distintas actividades del proceso de aprendizaje. Es el directo responsable
  • 7. ROL DEL ESTUDIANTE Su papel constructor tanto de esquemas como de estructuras operatorias. Siendo el responsable último de su propio proceso de aprendizaje y el procesador activo de la información, construye el conocimiento por sí mismo y nadie puede sustituirle en esta tarea INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES Ser activa mediante el compromiso y la responsabilidad Ser constructiva en base a la adaptación de nuevas ideas para dar sentido o significado. Ser colaborativa a través del trabajo en comunidades de aprendizaje y construcción del conocimiento. RELACIÓN DOCENTE- ALUMNO La función comunicativa de los docentes en todo proceso de evaluación da la actividad educativa. La comunicación educativa constituye el proceso mediante el cual se estructura la personalidad del educando EVALUACIÓN Evaluación de los procesos de aprendizaje. Considerar los aspectos cognitivos y afectivos que los estudiantes utilizan durante el proceso de construcción de los aprendizajes. APLICACIÓN DE LASTICS En las teorías constructivistas las aplicacionesTIC y sus herramientas potencian el compromiso activo del alumno, la participación, la interacción, la retroalimentación y conexión con el contexto real, de tal manera que son propicias para que el alumno pueda controlar y ser consciente de su propio proceso de aprendizaje.
  • 8. El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital, George Siemens Discal (2000) define el aprendizaje como “un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial… [el cual] debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo” Vaill enfatiza que “el aprendizaje debe constituir una forma de ser, un conjunto permanente de actitudes y acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes…” (1996, p.42). EL CONECTIVISMO
  • 9. Siemens y Downes han experimentado con cursos abiertos y han hecho hincapié en la importancia de la educación más abierta. Ver a Siemens discutir sobre la importancia de las conexiones y las conectividades en el aprendizaje social abierto Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital Según Siemens, el aprendizaje ya no es una actividad individualista. El conocimiento se distribuye a través de las redes. En nuestra sociedad digital, las conexiones y las conectividades dentro de las redes conducen al aprendizaje.