SlideShare una empresa de Scribd logo
Según cómo varían las variables presión (P), temperatura (T) y/o volumen (V),
los precesos termodinámicos se clasifican de la siguiente manera




Variable                      Variación                     Proceso

P (Presión)                   aumenta                       Compresión


P                             disminuye                     Descompresión

P                             permanece constante           Isobárico

V (Volumen)                   aumenta                       Expansión


V                             disminuye                     Contracción

V                             permanece constante           Isocórico

T (Temperatura absoluta)      aumenta                       Calentamiento


T                             disminuye                     Enfriamiento

T                             permanece constante           Isotérmico




Por ejemplo, si V aumenta, P disminuye y T permanece constante, el proceso será una




expansión y descompresión isotérmica.

Más contenido relacionado

Más de burmandaniel

Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
burmandaniel
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
burmandaniel
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
burmandaniel
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
burmandaniel
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
burmandaniel
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
burmandaniel
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
burmandaniel
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
burmandaniel
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
burmandaniel
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
burmandaniel
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
burmandaniel
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
burmandaniel
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
burmandaniel
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
burmandaniel
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 5º año
Matemática - pendientes regulares - 5º añoMatemática - pendientes regulares - 5º año
Matemática - pendientes regulares - 5º año
burmandaniel
 
5º - Programa 1º Trimestre - 2008
5º - Programa 1º Trimestre - 20085º - Programa 1º Trimestre - 2008
5º - Programa 1º Trimestre - 2008
burmandaniel
 
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
burmandaniel
 
Actividad Óptica y quiralidad
Actividad Óptica y quiralidadActividad Óptica y quiralidad
Actividad Óptica y quiralidad
burmandaniel
 

Más de burmandaniel (20)

Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
 
Matemática - pendientes regulares - 5º año
Matemática - pendientes regulares - 5º añoMatemática - pendientes regulares - 5º año
Matemática - pendientes regulares - 5º año
 
5º - Programa 1º Trimestre - 2008
5º - Programa 1º Trimestre - 20085º - Programa 1º Trimestre - 2008
5º - Programa 1º Trimestre - 2008
 
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
MONOGRAFIA SOBRE CENTRALES NUCLEARES 2009
 
Actividad Óptica y quiralidad
Actividad Óptica y quiralidadActividad Óptica y quiralidad
Actividad Óptica y quiralidad
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

4º - Clasificación de procesos termodinámicos

  • 1. Según cómo varían las variables presión (P), temperatura (T) y/o volumen (V), los precesos termodinámicos se clasifican de la siguiente manera Variable Variación Proceso P (Presión) aumenta Compresión P disminuye Descompresión P permanece constante Isobárico V (Volumen) aumenta Expansión V disminuye Contracción V permanece constante Isocórico T (Temperatura absoluta) aumenta Calentamiento T disminuye Enfriamiento T permanece constante Isotérmico Por ejemplo, si V aumenta, P disminuye y T permanece constante, el proceso será una expansión y descompresión isotérmica.