SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD. PRIMER GRADO
Competencias a desarrollar en la asignatura
Relación entre
la naturaleza y
la sociedad en el
tiempo.
Que identifiquen las relaciones entre la naturaleza y la sociedad del
lugar donde viven, y que ordenen cronológicamente los cambios en su
vida personal, familiar y comunitaria.
Que localicen y representen lugares del espacio cercano en dibujos y
croquis, y expresen sus puntos de vista sobre los cambios de sí mismos
y del lugar donde viven a lo largo del tiempo.
Exploración de
la naturaleza y
la sociedad en
fuentes de
información.
Que los alumnos obtengan información mediante la percepción y
observación de seres vivos, fenómenos naturales, lugares, personas,
actividades, costumbres y objetos de manera directa y a través de
diversos recursos.
Promueve la formulación de preguntas, la experimentación, búsqueda,
selección y clasificación de información para dar explicaciones acerca
del cuidado de su cuerpo y la naturaleza, y de los cambios en la vida
cotidiana y del lugar donde viven a lo largo del tiempo
Aprecio de sí
mismo, de la
naturaleza y de
la sociedad.
Que se reconozcan como parte de los seres vivos, de la naturaleza, del
lugar donde viven y de la historia para fortalecer su identidad personal
y nacional.
Promueve en los alumnos la participación en acciones que contribuyan
al cuidado de sí mismos, de la naturaleza y del patrimonio cultural, así
como saber actuar ante los riesgos del lugar donde viven para prevenir
accidentes.

Más contenido relacionado

Similar a 4 competencias

3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
Clarita Castrejon
 
Analisis primer grado jose
Analisis primer grado joseAnalisis primer grado jose
Analisis primer grado jose
m23rm
 
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Exploración de la Naturaleza y la SociedadExploración de la Naturaleza y la Sociedad
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Bianka Luna
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Bianka Luna
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
gabriel armas
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Nuriiee Hermosillo
 
38193308 planeacion
38193308 planeacion 38193308 planeacion
38193308 planeacion
VanesaGuevaraReyes
 
381933087.docx
381933087.docx381933087.docx
381933087.docx
VanesaGuevaraReyes
 
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
WalterArmeya3
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
Antonio3678
 
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturalezaT21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
SandyBenavente
 
Programas de estudio
Programas de estudio Programas de estudio
Programas de estudio
Lizbeth Cruz
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Anabelle Moreno Sanchez
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACIONPROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
2011022
 
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
2do gradoexploracionns1erbloque17 182do gradoexploracionns1erbloque17 18
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
Isamar Sanchez
 
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
VERONICA846656
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapasCompetencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
ernestoyan
 
3 enfoque didactico
3 enfoque didactico3 enfoque didactico
3 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 

Similar a 4 competencias (20)

3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
 
Analisis primer grado jose
Analisis primer grado joseAnalisis primer grado jose
Analisis primer grado jose
 
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Exploración de la Naturaleza y la SociedadExploración de la Naturaleza y la Sociedad
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
 
38193308 planeacion
38193308 planeacion 38193308 planeacion
38193308 planeacion
 
381933087.docx
381933087.docx381933087.docx
381933087.docx
 
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
1588961856498_SABERES-PRIMARIA.pdf
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
 
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturalezaT21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
T21 EXP 13 - 3 AÑOS Planificacion de la experiencia descubriendo la naturaleza
 
Programas de estudio
Programas de estudio Programas de estudio
Programas de estudio
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACIONPROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
 
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
2do gradoexploracionns1erbloque17 182do gradoexploracionns1erbloque17 18
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
 
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
 
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapasCompetencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
 
3 enfoque didactico
3 enfoque didactico3 enfoque didactico
3 enfoque didactico
 

Más de Clarita Castrejon

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Clarita Castrejon
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Clarita Castrejon
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
Clarita Castrejon
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
Clarita Castrejon
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
Clarita Castrejon
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
Clarita Castrejon
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
Clarita Castrejon
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
Clarita Castrejon
 

Más de Clarita Castrejon (20)

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
 

4 competencias

  • 1. EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. PRIMER GRADO
  • 2. Competencias a desarrollar en la asignatura Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Que identifiquen las relaciones entre la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven, y que ordenen cronológicamente los cambios en su vida personal, familiar y comunitaria. Que localicen y representen lugares del espacio cercano en dibujos y croquis, y expresen sus puntos de vista sobre los cambios de sí mismos y del lugar donde viven a lo largo del tiempo. Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. Que los alumnos obtengan información mediante la percepción y observación de seres vivos, fenómenos naturales, lugares, personas, actividades, costumbres y objetos de manera directa y a través de diversos recursos. Promueve la formulación de preguntas, la experimentación, búsqueda, selección y clasificación de información para dar explicaciones acerca del cuidado de su cuerpo y la naturaleza, y de los cambios en la vida cotidiana y del lugar donde viven a lo largo del tiempo Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad. Que se reconozcan como parte de los seres vivos, de la naturaleza, del lugar donde viven y de la historia para fortalecer su identidad personal y nacional. Promueve en los alumnos la participación en acciones que contribuyan al cuidado de sí mismos, de la naturaleza y del patrimonio cultural, así como saber actuar ante los riesgos del lugar donde viven para prevenir accidentes.