SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
HERRAMIENTAS DE BORRADO, DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN
Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo,
ya sea en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de
una zona de la imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarlo. Estas
herramientas pertenecen al grupo de los Borradores.
Herramienta Borrador
El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y
sustituirla por el color de Fondo.
Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones
ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se
tratase, configurando sudureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras
necesidades.
Es por esta razón por lo que puedes seleccionar el modo de borrado. Despliega la lista
desplegable de Modo en la barra de opciones de herramientas.
2
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Puedes escoger entre que la punta del borrador actúe como un pincel, un lápiz o
simplemente que adopte la forma de un cuadrado, eliminando completamente el
contenido del área del cuadrado.
Destacaremos la opción Borrar a historia:
Esta opción resulta de gran ayuda, pues su función es la de restaurar al estado original
de la imagen las zonas afectadas por el trazo del borrador.
Este efecto se puede conseguir de modo idéntico utilizando la herramienta Pincel de
historia , la cual actúa también de este modo.
Otra forma de activar el borrador a historia es mantener la tecla Alt pulsada
mientras se utiliza el Borrador. Esto causará el mismo efecto que si la casilla de Borrar a
historia se hallase activada.
Herramienta Borrador Mágico
Este borrador actúa únicamente sobre un color en la imagen, dejando las áreas
afectadas de color transparente.
Esta herramienta acepta un valor de Tolerancia que, según aumente,
borrará también los colores similares al color seleccionado en principio.
Si seleccionamos la casilla Contiguo (activada por defecto) sólo se borrarán
las áreas con el color de muestra conectadas a ésta. Si se encontrase desactivada, el
color de muestra se borraría de toda la imagen.
3
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Para acabados más profesionales, podemos jugar con las opciones Suavizar ,
que hará más suave la transición del área borrada a la que se mantiene intacta. Y la
opción Opacidad , que en rangos bajos no borra totalmente el color,
sino que lo hace más transparente.
Herramienta Borrador de Fondos
El Borrador de Fondos resulta de gran ayuda cuando nos es necesario extraer un
objeto de una imagen.
La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base
redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su
centro .
Veamos cómo nos puede ayudar a sacar un elemento de una imagen.
4
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en el aspa y lo
borra si se encontrase en el resto de la punta. Consiguiendo así poder borrar un fondo
manteniendo intacto el objeto que queremos extraer de la imagen.
Desde luego, existen muchísimas opciones para configurar esta herramienta y poder
conseguir resultados más logrados. Empezaremos pues por la configuración de la
punta del pincel.
Como el Borrador de fondos actúa de la misma forma que las herramientas de pintura
dispone del siguiente menú para modificar la forma en la que el trazo es aplicado:
Como puedes ver, la punta puede modificarse completamente. Deberás realizar unas
cuantas pruebas hasta encontrar la combinación más adecuada, aunque las opciones
más interesantes son las siguientes:
5
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites de borrado de la herramienta.
Como predeterminado encontramos Contiguo, que borra las áreas con el color
muestreado por el aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí. La opción No
contiguo realiza el contrario, conectadas o no, borra todas las áreas con el color de
muestra dentro de la punta del pincel. La última,Hallar bordes, actúa como el primero
pero preservando la nitidez de los bordes de la forma.
En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija la extensión de colores a borrar. Una
mayor tolerancia permite que se borren colores ligeramente parecidos al muestreado.
Mientras que una tolerancia nula sólo borraría áreas con el color exacto al de muestra.
Los tres botones que se muestran son relativos al color muestreado, es decir, a cómo
se tomará el muestreo para borrar el color en la imagen. Se puede definir de los
siguientes modos:
La opción Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa y actúa en
consecuencia con ese color de muestra.
Si escogiésemos Una vez , el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos
clic, y el borrador actuará con ese color como referencia.
También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo
como muestra en el borrador activando la opción Muestra de fondos .
6
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Si activamos la casilla Proteger color frontal , el borrador actuará
normalmente, pero será incapaz de borrar áreas de color igual al color frontal activo en
el panel de herramientas.
La combinación de teclado para esta herramienta es la misma que para las
herramientas de pintura.
HERRAMIENTAS DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN
Retomando, una fotografía o imagen digitalizada puede tener sectores “muy oscuros”
o “muy claros” independientemente del nivel de luz y contraste general.
Con Photoshop podemos corregir estos valores de luminosidad hasta cierto punto,
valiéndonos de las herramientas Sobreexponer y Subexponer.
Para acceder a ellas vamos a hacer clic en el ícono correspondiente en la barra de
herramientas. Si lo dejamos presionado un segundo veremos el siguiente panel, donde
podremos elegir tres opciones.
Presionando la tecla de la letra “o” también podemos seleccionar estas herramientas
(conShift+o podemos ir cambiando entre las tres opciones).
7
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Herramienta Sobreexponer
Esta herramienta sirve para aumentar el nivel de luminosidad de un área determinada
de una imagen. Al seleccionarla veremos que la barra de opciones muestra lo siguiente:
En las opciones de Pincel, podemos elegir la forma, solidez o difuminado, así como el
tamaño de esta herramienta.
Donde dice Rango, debemos elegir si queremos afectar a las zonas iluminadas, las que
están en sombra o a las áreas con tonalidad media.
Medios tonosCambia la gama media de grises
SombrasCambia las zonas sombreadas
IluminacionesCambia las zonas iluminadas
Por último, el Nivel de exposición marcará la intensidad con la que se aplicará este
efecto y el aerógrafo le dará un efecto de “spray”.
En el siguiente ejemplo he partido de una imagen que tenía poca luz dentro de la
cueva, pero estaba bien iluminada por fuera. Elegí la herramienta Sobreexponer y pasé
el pincel cuidadosamente por la zona oscura para aclarar sólo ese sector. Como
elegí Rango: sombras, no tuve que preocuparme por aclarar de más las partecitas
iluminadas dentro de la cueva.
8
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Herramienta Subexponer
Subexponer funciona de la misma forma que la anterior pero nos da el resultado
opuesto. Sirve para oscurecer zonas con luz excesiva. Pero esta herramienta tiene un
uso alternativo muy utilizado por los artistas digitales y diseñadores. La creación
de sombras.
En el ejemplo siguiente pueden ver cómo partiendo de una foto de una playa
vacía (1) recorté y pegué una imagen (2) y luego “fabriqué” la
sombra subexponiendo una parte del suelo (3). El resultado fue el siguiente:
9
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Herramienta Esponja
Esponja es una herramienta con una finalidad aparte de las anteriores, pero que
también funciona de un modo parecido. En vez de subexponer o sobreexponer una
imagen, lo que nos permite es aumentar o disminuir la saturación del área que
queramos.
10
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Habiendo seleccionado la esponja, la barra de herramientas queda así:
Elegiremos, entonces, el tamaño, forma y solidez del pincel, además si queremos
saturar o desaturar y en qué porcentaje.
Ejemplo 1: Esta es la foto original.
11
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Ejemplo 2: Aquí he desaturado completamente el área que rodeaba a la modelo, para
lograr que resalte su figura.
12
Edición de Fotografía y
Publicidad
Ing. Milton Nadal Navarro
Ingeniero.nadal@gmail.com
Ejemplo 3: Ahora, sólo para mostrarles el efecto, la he saturado a ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Royer Rojano
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
maribe29
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
Royer Rojano
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
Luis Angel
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshopAlincita Simon
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónAnim EUno
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
ale_martinez_19
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Miluloca1
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshopguest47f92
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
ronald creses torres
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
 
Barra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas PhotoshopBarra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas Photoshop
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y edición
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshop
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
 

Similar a 4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Esmeralda2227
 
Photoshop cs herramienta borrador de fondos
Photoshop cs   herramienta borrador de fondosPhotoshop cs   herramienta borrador de fondos
Photoshop cs herramienta borrador de fondos
jersoncastellanos
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
Esmeralda2227
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Arnol David Asuncion
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo iJavier Avalos
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Universidad Veracruzana
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Actividad 4 photoshop..
Actividad 4 photoshop..Actividad 4 photoshop..
Actividad 4 photoshop..
Vivy Rojas Torres
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
Patricio Maldonado
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónAlejandra Cortés
 
Caja de herramientas de GIMP
Caja de herramientas de GIMPCaja de herramientas de GIMP
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 IntroducciònFicha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Jazmin Lizbeth Merma Hilario
 
Herramientas de potoshop
Herramientas de potoshopHerramientas de potoshop
Herramientas de potoshopJohn Acuña
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
Nikle_16
 

Similar a 4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer (20)

Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3
 
Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Photoshop cs herramienta borrador de fondos
Photoshop cs   herramienta borrador de fondosPhotoshop cs   herramienta borrador de fondos
Photoshop cs herramienta borrador de fondos
 
Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo i
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Actividad 4 photoshop..
Actividad 4 photoshop..Actividad 4 photoshop..
Actividad 4 photoshop..
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
Caja de herramientas de GIMP
Caja de herramientas de GIMPCaja de herramientas de GIMP
Caja de herramientas de GIMP
 
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 IntroducciònFicha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
 
Herramientas de potoshop
Herramientas de potoshopHerramientas de potoshop
Herramientas de potoshop
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer

  • 1. 1 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com HERRAMIENTAS DE BORRADO, DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo, ya sea en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de una zona de la imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarlo. Estas herramientas pertenecen al grupo de los Borradores. Herramienta Borrador El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y sustituirla por el color de Fondo. Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se tratase, configurando sudureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras necesidades. Es por esta razón por lo que puedes seleccionar el modo de borrado. Despliega la lista desplegable de Modo en la barra de opciones de herramientas.
  • 2. 2 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Puedes escoger entre que la punta del borrador actúe como un pincel, un lápiz o simplemente que adopte la forma de un cuadrado, eliminando completamente el contenido del área del cuadrado. Destacaremos la opción Borrar a historia: Esta opción resulta de gran ayuda, pues su función es la de restaurar al estado original de la imagen las zonas afectadas por el trazo del borrador. Este efecto se puede conseguir de modo idéntico utilizando la herramienta Pincel de historia , la cual actúa también de este modo. Otra forma de activar el borrador a historia es mantener la tecla Alt pulsada mientras se utiliza el Borrador. Esto causará el mismo efecto que si la casilla de Borrar a historia se hallase activada. Herramienta Borrador Mágico Este borrador actúa únicamente sobre un color en la imagen, dejando las áreas afectadas de color transparente. Esta herramienta acepta un valor de Tolerancia que, según aumente, borrará también los colores similares al color seleccionado en principio. Si seleccionamos la casilla Contiguo (activada por defecto) sólo se borrarán las áreas con el color de muestra conectadas a ésta. Si se encontrase desactivada, el color de muestra se borraría de toda la imagen.
  • 3. 3 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Para acabados más profesionales, podemos jugar con las opciones Suavizar , que hará más suave la transición del área borrada a la que se mantiene intacta. Y la opción Opacidad , que en rangos bajos no borra totalmente el color, sino que lo hace más transparente. Herramienta Borrador de Fondos El Borrador de Fondos resulta de gran ayuda cuando nos es necesario extraer un objeto de una imagen. La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su centro . Veamos cómo nos puede ayudar a sacar un elemento de una imagen.
  • 4. 4 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en el aspa y lo borra si se encontrase en el resto de la punta. Consiguiendo así poder borrar un fondo manteniendo intacto el objeto que queremos extraer de la imagen. Desde luego, existen muchísimas opciones para configurar esta herramienta y poder conseguir resultados más logrados. Empezaremos pues por la configuración de la punta del pincel. Como el Borrador de fondos actúa de la misma forma que las herramientas de pintura dispone del siguiente menú para modificar la forma en la que el trazo es aplicado: Como puedes ver, la punta puede modificarse completamente. Deberás realizar unas cuantas pruebas hasta encontrar la combinación más adecuada, aunque las opciones más interesantes son las siguientes:
  • 5. 5 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites de borrado de la herramienta. Como predeterminado encontramos Contiguo, que borra las áreas con el color muestreado por el aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí. La opción No contiguo realiza el contrario, conectadas o no, borra todas las áreas con el color de muestra dentro de la punta del pincel. La última,Hallar bordes, actúa como el primero pero preservando la nitidez de los bordes de la forma. En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija la extensión de colores a borrar. Una mayor tolerancia permite que se borren colores ligeramente parecidos al muestreado. Mientras que una tolerancia nula sólo borraría áreas con el color exacto al de muestra. Los tres botones que se muestran son relativos al color muestreado, es decir, a cómo se tomará el muestreo para borrar el color en la imagen. Se puede definir de los siguientes modos: La opción Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa y actúa en consecuencia con ese color de muestra. Si escogiésemos Una vez , el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos clic, y el borrador actuará con ese color como referencia. También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo como muestra en el borrador activando la opción Muestra de fondos .
  • 6. 6 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Si activamos la casilla Proteger color frontal , el borrador actuará normalmente, pero será incapaz de borrar áreas de color igual al color frontal activo en el panel de herramientas. La combinación de teclado para esta herramienta es la misma que para las herramientas de pintura. HERRAMIENTAS DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN Retomando, una fotografía o imagen digitalizada puede tener sectores “muy oscuros” o “muy claros” independientemente del nivel de luz y contraste general. Con Photoshop podemos corregir estos valores de luminosidad hasta cierto punto, valiéndonos de las herramientas Sobreexponer y Subexponer. Para acceder a ellas vamos a hacer clic en el ícono correspondiente en la barra de herramientas. Si lo dejamos presionado un segundo veremos el siguiente panel, donde podremos elegir tres opciones. Presionando la tecla de la letra “o” también podemos seleccionar estas herramientas (conShift+o podemos ir cambiando entre las tres opciones).
  • 7. 7 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Herramienta Sobreexponer Esta herramienta sirve para aumentar el nivel de luminosidad de un área determinada de una imagen. Al seleccionarla veremos que la barra de opciones muestra lo siguiente: En las opciones de Pincel, podemos elegir la forma, solidez o difuminado, así como el tamaño de esta herramienta. Donde dice Rango, debemos elegir si queremos afectar a las zonas iluminadas, las que están en sombra o a las áreas con tonalidad media. Medios tonosCambia la gama media de grises SombrasCambia las zonas sombreadas IluminacionesCambia las zonas iluminadas Por último, el Nivel de exposición marcará la intensidad con la que se aplicará este efecto y el aerógrafo le dará un efecto de “spray”. En el siguiente ejemplo he partido de una imagen que tenía poca luz dentro de la cueva, pero estaba bien iluminada por fuera. Elegí la herramienta Sobreexponer y pasé el pincel cuidadosamente por la zona oscura para aclarar sólo ese sector. Como elegí Rango: sombras, no tuve que preocuparme por aclarar de más las partecitas iluminadas dentro de la cueva.
  • 8. 8 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Herramienta Subexponer Subexponer funciona de la misma forma que la anterior pero nos da el resultado opuesto. Sirve para oscurecer zonas con luz excesiva. Pero esta herramienta tiene un uso alternativo muy utilizado por los artistas digitales y diseñadores. La creación de sombras. En el ejemplo siguiente pueden ver cómo partiendo de una foto de una playa vacía (1) recorté y pegué una imagen (2) y luego “fabriqué” la sombra subexponiendo una parte del suelo (3). El resultado fue el siguiente:
  • 9. 9 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Herramienta Esponja Esponja es una herramienta con una finalidad aparte de las anteriores, pero que también funciona de un modo parecido. En vez de subexponer o sobreexponer una imagen, lo que nos permite es aumentar o disminuir la saturación del área que queramos.
  • 10. 10 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Habiendo seleccionado la esponja, la barra de herramientas queda así: Elegiremos, entonces, el tamaño, forma y solidez del pincel, además si queremos saturar o desaturar y en qué porcentaje. Ejemplo 1: Esta es la foto original.
  • 11. 11 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Ejemplo 2: Aquí he desaturado completamente el área que rodeaba a la modelo, para lograr que resalte su figura.
  • 12. 12 Edición de Fotografía y Publicidad Ing. Milton Nadal Navarro Ingeniero.nadal@gmail.com Ejemplo 3: Ahora, sólo para mostrarles el efecto, la he saturado a ella.