SlideShare una empresa de Scribd logo
____________________________________________________________________________________________________________
4TA SEM. I UNID.
LA BANDERA: UN SÍMBOLO NACIONAL
Uno de los símbolos más representativos de las naciones son sus
banderas. En este tema, conocerás la historia de nuestra
bandera, así como su importancia simbólica en nuestra
Identificación con la patria.
Las naciones generan entre sus integrantes lazos de fidelidad que
los hacen sentirse parte de ellas. Los símbolos patrios en general
-y la bandera en particular- representan la historia nacional,
identifican a una colectividad y evidencian la existencia de la
nación.
EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA
En el Perú, la Constitución (1993) define, en su artículo 49, lo
siguiente: “Son símbolos de la Patria, la Bandera de tres franjas
verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el Escudo y el
Himno Nacional establecidos por la ley”.
La bandera se ha consolidado como uno de nuestros símbolos
patrios más representativos. Esto se debe a diversos
acontecimientos de nuestra historia, entre los que destacan:
HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA
La explicación tradicional señala que la
primera bandera peruana fue creada
por San Martín a partir de un sueño y
de la visión de aves de colores rojo y
blanco en la bahía Paracas. Pero
también existe una teoría que señala que los colores de esta
primera bandera fueron creados por el libertador a partir del
color rojo de la bandera chilena y el color blanco de la argentina.
Con esta primera bandera, San Martín proclamó la
independencia del Perú en 1821.
En marzo de 1822, el marqués de Torre
Tagle modificó la bandera creando una
versión que tenía tres franjas horizontales,
una blanca entre dos rojas, con un sol
sobre la primera. Esta bandera era
parecida a la española y trajo problemas en el campo de batalla.
Además, se observaba un claro apego a la Corona, lo cual
demostraba que muchos peruanos seguían ligados de distintas
maneras a España.
En mayo del mismo año, el propio Torre
Tagle creó una nueva bandera, que ya se
parecía mucho más a la actual.
La bandera actual fue establecida el 25 de
febrero de 1825, según ley promulgada
por el Libertador Simón Bolívar.
LA MARCHA E LA BANDERA
Esta composición musical fue creada por el mayor José Sabas
Libornio en 1897, quien sugirió al presidente Nicolás de Piérola
contar con una marcha para saludar a la bandera. La música es
considerada una pieza muy bella y tiene la siguiente letra:
Arriba, arriba, arriba el Perú
y su enseña gloriosa inmortal,
llevad en alto siempre
la bandera nacional.
Tal la llevaron con gloria y honor,
héroes peruanos de invencible ardor.
Arriba, arriba siempre la bandera nacional.
Es la bandera del Perú,
de rojo y blanco color,
cual llamarada de amor,
que en Ayacucho y en Junín
victoriosa amaneció con el
Sol de la Libertad.
Letra y música: JOSÉ SABAS LIBORNIO
PRÁCTICA DIRIGIDA EN AULA
EXPLICA.
¿A qué se debieron las modificaciones ocurridas en la bandera
peruana a lo largo del tiempo?
INTERPRETA.
¿Por qué era tan significativa la bandera para el autor de LA
MARCHA DE LA BANDERA?
____________________________________________________________________________________________________________
4TA SEM. I UNID.
____________________________________________________________________________________________________________
4TA SEM. I UNID.
LA BANDERA: UN SÍMBOLO NACIONAL
Uno de los símbolos más representativos de las naciones son sus
banderas. En este tema, conocerás la historia de nuestra
bandera, así como su importancia simbólica en nuestra
Identificación con la patria.
Las naciones generan entre sus integrantes lazos de fidelidad que
los hacen sentirse parte de ellas. Los símbolos patrios en general
-y la bandera en particular- representan la historia nacional,
identifican a una colectividad y evidencian la existencia de la
nación.
EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA
En el Perú, la Constitución (1993) define, en su artículo 49, lo
siguiente: “Son símbolos de la Patria, la Bandera de tres franjas
verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el Escudo y el
Himno Nacional establecidos por la ley”.
La bandera se ha consolidado como uno de nuestros símbolos
patrios más representativos. Esto se debe a diversos
acontecimientos de nuestra historia, entre los que destacan:
HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA
La explicación tradicional señala que la
primera bandera peruana fue creada
por San Martín a partir de un sueño y
de la visión de aves de colores rojo y
blanco en la bahía Paracas. Pero
también existe una teoría que señala que los colores de esta
primera bandera fueron creados por el libertador a partir del
color rojo de la bandera chilena y el color blanco de la argentina.
Con esta primera bandera, San Martín proclamó la
independencia del Perú en 1821.
En marzo de 1822, el marqués de Torre
Tagle modificó la bandera creando una
versión que tenía tres franjas horizontales,
una blanca entre dos rojas, con un sol
sobre la primera. Esta bandera era
parecida a la española y trajo problemas en el campo de batalla.
Además, se observaba un claro apego a la Corona, lo cual
demostraba que muchos peruanos seguían ligados de distintas
maneras a España.
En mayo del mismo año, el propio Torre
Tagle creó una nueva bandera, que ya se
parecía mucho más a la actual.
La bandera actual fue establecida el 25 de
febrero de 1825, según ley promulgada
por el Libertador Simón Bolívar.
LA MARCHA E LA BANDERA
Esta composición musical fue creada por el mayor José Sabas
Libornio en 1897, quien sugirió al presidente Nicolás de Piérola
contar con una marcha para saludar a la bandera. La música es
considerada una pieza muy bella y tiene la siguiente letra:
Arriba, arriba, arriba el Perú
y su enseña gloriosa inmortal,
llevad en alto siempre
la bandera nacional.
Tal la llevaron con gloria y honor,
héroes peruanos de invencible ardor.
Arriba, arriba siempre la bandera nacional.
Es la bandera del Perú,
de rojo y blanco color,
cual llamarada de amor,
que en Ayacucho y en Junín
victoriosa amaneció con el
Sol de la Libertad.
Letra y música: JOSÉ SABAS LIBORNIO
PRÁCTICA DIRIGIDA EN AULA
EXPLICA.
¿A qué se debieron las modificaciones ocurridas en la bandera
peruana a lo largo del tiempo?
INTERPRETA.
¿Por qué era tan significativa la bandera para el autor de LA
MARCHA DE LA BANDERA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propiamiluska castillo
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Yhon G
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
vero3737
 
Ficha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vialFicha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vialEstefano Espinoza
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
RogerJimenezSaba
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
 
Ficha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vialFicha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vial
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
 

Similar a 4. la bandera un símbolo nacional

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Cynthia Cusquillo
 
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
Roussita Osnayo
 
Simbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docxSimbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docx
caritoamalia
 
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERUSÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERUroggerdionicio
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
Jeisssen
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Franklin Matta Zagaceta
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
Jhonatan Rojas
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Simbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peruSimbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peru
jonathan231
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Janeth Herrera Arevalo
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
kenyijesus
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
angie202014
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Jimix Saavedra
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
monsterofcook
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos PatriosSally Katte
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
De La Cruz Javier
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Fabiola131406
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perúganella96
 

Similar a 4. la bandera un símbolo nacional (20)

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
 
Simbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docxSimbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docx
 
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERUSÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
 
Simbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peruSimbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 

Más de Milagros as

Cultura general3
Cultura general3Cultura general3
Cultura general3
Milagros as
 
Cultura general 2
Cultura general 2Cultura general 2
Cultura general 2
Milagros as
 
Cultura general3
Cultura general3Cultura general3
Cultura general3
Milagros as
 
Fcc u5 - 5to grado - sesión 04
Fcc   u5 - 5to grado - sesión 04Fcc   u5 - 5to grado - sesión 04
Fcc u5 - 5to grado - sesión 04
Milagros as
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguajeMilagros as
 

Más de Milagros as (6)

Cultura general3
Cultura general3Cultura general3
Cultura general3
 
Cultura general 2
Cultura general 2Cultura general 2
Cultura general 2
 
Cultura general3
Cultura general3Cultura general3
Cultura general3
 
Fcc u5 - 5to grado - sesión 04
Fcc   u5 - 5to grado - sesión 04Fcc   u5 - 5to grado - sesión 04
Fcc u5 - 5to grado - sesión 04
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje
 
1 de julio
1 de julio1 de julio
1 de julio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

4. la bandera un símbolo nacional

  • 1. ____________________________________________________________________________________________________________ 4TA SEM. I UNID. LA BANDERA: UN SÍMBOLO NACIONAL Uno de los símbolos más representativos de las naciones son sus banderas. En este tema, conocerás la historia de nuestra bandera, así como su importancia simbólica en nuestra Identificación con la patria. Las naciones generan entre sus integrantes lazos de fidelidad que los hacen sentirse parte de ellas. Los símbolos patrios en general -y la bandera en particular- representan la historia nacional, identifican a una colectividad y evidencian la existencia de la nación. EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA En el Perú, la Constitución (1993) define, en su artículo 49, lo siguiente: “Son símbolos de la Patria, la Bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el Escudo y el Himno Nacional establecidos por la ley”. La bandera se ha consolidado como uno de nuestros símbolos patrios más representativos. Esto se debe a diversos acontecimientos de nuestra historia, entre los que destacan: HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA La explicación tradicional señala que la primera bandera peruana fue creada por San Martín a partir de un sueño y de la visión de aves de colores rojo y blanco en la bahía Paracas. Pero también existe una teoría que señala que los colores de esta primera bandera fueron creados por el libertador a partir del color rojo de la bandera chilena y el color blanco de la argentina. Con esta primera bandera, San Martín proclamó la independencia del Perú en 1821. En marzo de 1822, el marqués de Torre Tagle modificó la bandera creando una versión que tenía tres franjas horizontales, una blanca entre dos rojas, con un sol sobre la primera. Esta bandera era parecida a la española y trajo problemas en el campo de batalla. Además, se observaba un claro apego a la Corona, lo cual demostraba que muchos peruanos seguían ligados de distintas maneras a España. En mayo del mismo año, el propio Torre Tagle creó una nueva bandera, que ya se parecía mucho más a la actual. La bandera actual fue establecida el 25 de febrero de 1825, según ley promulgada por el Libertador Simón Bolívar. LA MARCHA E LA BANDERA Esta composición musical fue creada por el mayor José Sabas Libornio en 1897, quien sugirió al presidente Nicolás de Piérola contar con una marcha para saludar a la bandera. La música es considerada una pieza muy bella y tiene la siguiente letra: Arriba, arriba, arriba el Perú y su enseña gloriosa inmortal, llevad en alto siempre la bandera nacional. Tal la llevaron con gloria y honor, héroes peruanos de invencible ardor. Arriba, arriba siempre la bandera nacional. Es la bandera del Perú, de rojo y blanco color, cual llamarada de amor, que en Ayacucho y en Junín victoriosa amaneció con el Sol de la Libertad. Letra y música: JOSÉ SABAS LIBORNIO PRÁCTICA DIRIGIDA EN AULA EXPLICA. ¿A qué se debieron las modificaciones ocurridas en la bandera peruana a lo largo del tiempo? INTERPRETA. ¿Por qué era tan significativa la bandera para el autor de LA MARCHA DE LA BANDERA?
  • 3. ____________________________________________________________________________________________________________ 4TA SEM. I UNID. LA BANDERA: UN SÍMBOLO NACIONAL Uno de los símbolos más representativos de las naciones son sus banderas. En este tema, conocerás la historia de nuestra bandera, así como su importancia simbólica en nuestra Identificación con la patria. Las naciones generan entre sus integrantes lazos de fidelidad que los hacen sentirse parte de ellas. Los símbolos patrios en general -y la bandera en particular- representan la historia nacional, identifican a una colectividad y evidencian la existencia de la nación. EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA En el Perú, la Constitución (1993) define, en su artículo 49, lo siguiente: “Son símbolos de la Patria, la Bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el Escudo y el Himno Nacional establecidos por la ley”. La bandera se ha consolidado como uno de nuestros símbolos patrios más representativos. Esto se debe a diversos acontecimientos de nuestra historia, entre los que destacan: HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA La explicación tradicional señala que la primera bandera peruana fue creada por San Martín a partir de un sueño y de la visión de aves de colores rojo y blanco en la bahía Paracas. Pero también existe una teoría que señala que los colores de esta primera bandera fueron creados por el libertador a partir del color rojo de la bandera chilena y el color blanco de la argentina. Con esta primera bandera, San Martín proclamó la independencia del Perú en 1821. En marzo de 1822, el marqués de Torre Tagle modificó la bandera creando una versión que tenía tres franjas horizontales, una blanca entre dos rojas, con un sol sobre la primera. Esta bandera era parecida a la española y trajo problemas en el campo de batalla. Además, se observaba un claro apego a la Corona, lo cual demostraba que muchos peruanos seguían ligados de distintas maneras a España. En mayo del mismo año, el propio Torre Tagle creó una nueva bandera, que ya se parecía mucho más a la actual. La bandera actual fue establecida el 25 de febrero de 1825, según ley promulgada por el Libertador Simón Bolívar. LA MARCHA E LA BANDERA Esta composición musical fue creada por el mayor José Sabas Libornio en 1897, quien sugirió al presidente Nicolás de Piérola contar con una marcha para saludar a la bandera. La música es considerada una pieza muy bella y tiene la siguiente letra: Arriba, arriba, arriba el Perú y su enseña gloriosa inmortal, llevad en alto siempre la bandera nacional. Tal la llevaron con gloria y honor, héroes peruanos de invencible ardor. Arriba, arriba siempre la bandera nacional. Es la bandera del Perú, de rojo y blanco color, cual llamarada de amor, que en Ayacucho y en Junín victoriosa amaneció con el Sol de la Libertad. Letra y música: JOSÉ SABAS LIBORNIO PRÁCTICA DIRIGIDA EN AULA EXPLICA. ¿A qué se debieron las modificaciones ocurridas en la bandera peruana a lo largo del tiempo? INTERPRETA. ¿Por qué era tan significativa la bandera para el autor de LA MARCHA DE LA BANDERA?