SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES PARA 3° GRADO
Hola, ¡bienvenida(o) a Aprendo en casa!
A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la SEMANA 10,
del área de Ciencias Sociales:
Sesión: Importancia de los símbolos patrios en la construcción del Perú Republicano (partes 1 y 2)
Competencia: Construye interpretaciones históricas.
Resumen:
El propósito de esta semana es que evalúen y reflexionen sobre la importancia de los símbolos patrios, particularmente el Himno Nacional, en el
proceso de construcción del Perú republicano, y que reflexionen sobre su importancia. Asimismo, se busca que expliquen por qué el himno sufrió
cambios a lo largo de la historia. Para ello, identificarán las ideas relevantes del video observado y tomarán notas que les permitan reunir
argumentos que sustenten su posición.
SITUACION SIGNIFICATIVA:
La falta de unidad de nuestra Nación responde a la falta de identidad en el ciudadano peruano, debido al desconocimiento de la diversidad peruana
y la historia pasada en la cual tenemos héroes, etapas que sucedieron a lo largo de la historia y que es importante recordar y a la ves valorar la
importancia de nuestros Símbolos Patrios como los elementos representativos de la República del Perú. Por tal razón se propone trabajar el
desarrollo de capacidades, valores y actitudes Patrióticas, los cuales ayudaran a los estudiantes a revalorar la importancia de nuestros símbolos
patrios en la construcción del Perú Republicano.
Po todo lo anterior expuesto los estudiantes realizaran la siguiente actividad:
elaboraran un organizador visual en el que presenten sus principales puntos de vista y opinión personal sobre la importancia de los símbolos
patrios para la construcción del Perú republicano y el Perú actual; para ello, considera los cambios y las continuidades de dichos símbolos.
LOS SIMBOLOS PATRIOS
Un país, un territorio con identidad y con un sentido de pertenencia no se conforma
solamente con sus ciudadanos, sino que también se conforma con su historia, con una
cultura con la que todos se sientan identificados, con la unidad geográfica de sus habitantes
y de sus territorios, con una constitución que engloba unas leyes iguales para todos los
ciudadanos, con una economía que lo sustente, con una clase política que la dirija de una
manera sabia, etc.
Sin embargo, hay una serie de elementos que hacen que este país o espacio geográfico, se
pueda constituir como un lugar del cual sus habitantes se sienten parte, se identifican con él
y lo defienden frente a otros territorios distintos de los cuales no se sienten parte o hacia los
cuales no tienen un sentimiento de pertenencia. Los elementos que logran eso y a los que
hacemos referencia aquí son los símbolos patrios. Gracias a ellos uno puede identificarse en
cualquier lugar de ese territorio (por ejemplo en diferentes provincias) y saber que está siendo parte de una comunidad amplia y unida.
Los Símbolos Patrios son las expresiones representativas de la Patria, imágenes y cánticos a través de los cuales rendimos culto al país. Su
importancia radica en que en cada uno de ellas está la esencia de la Patria. Estos símbolos están fijados y determinados en el segundo párrafo
del Art. 49 de la Constitución Política del Perú, en el cual se determina que son:
1. La bandera:-Fue constituido por un lienzo de dos franjas rojas verticales a los costados y una blanca al centro. La primera bandera del Perú
data del el 21 de noviembre de 1820, mediante decreto emitido por don José de San Martín, en la ciudad de Pisco y el Perú a través de su
historia ha tenido cuatro banderas. También adquiere los nombres de Bandera Nacional, Pabellón Nacional, Bandera de Guerra y estandarte.
2. Himno nacional:-Su origen se remonta a la época de la independencia de San Martín, fue musicalizada por José Bernardo Alcedo, su letra
pertenece a José de la Torre Ugarte y fue cantada por primera vez por Rosa Merino el 23 de setiembre de 1821.
3. El escudo:-Es el símbolo patrio que representa lo que es el Perú en sus riquezas y recursos naturales. Se creo el 21 de noviembre de 1820 y fue
emitido por San Martín en Pisco. Según se decretó en el escudo en este símbolo debería aparecer con una corona de laurel ovalada, y dentro de
ella un Sol saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. Sin embargo, después se agregaron otros símbolos
exteriores como hojas de palma en la base, un cóndor y una vicuña, banderas de los estados americanos, cada uno bordado manteniendo sus
respectivos colores.
En Conclusión los tres símbolos patrios, la Bandera, el Escudo y el Himno nacional, son importantes debido a que representan nuestra
nacionalidad, soberanía y libertad como una nación independiente.
El color blanco de la bandera nacional representa a la paz, mientras que el rojo de los extremos es la sangre derramada por los peruanos que
lucharon por la independencia.
El escudo está compuesto por tres campos, los cuales representan los tres reinos de la naturaleza: la vicuña es la fauna, el árbol de la quina
representa la flora y la minería está representada por la cornucopia.
Finalmente, el himno es la entonación que expresa la voluntad de los peruanos: el derecho a ser libres, a la democracia y la lucha de nuestros
antepasados por la independencia.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Elabora un organizador visual en el que presente sus principales puntos de vista y opinión personal sobre la importancia de los símbolos patrios
para la construcción del Perú republicano y el Perú actual; para ello, considera los cambios y las continuidades de dichos símbolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnosSesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Ysidoro Alejandría
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
AnaMoralesCaldern
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnosSesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
 

Similar a Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado

Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
alumnagenesis
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Juan Nomberto
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Liz Baldeon Solorzano
 
Revista web
Revista webRevista web
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perúglouvr15
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perúganella96
 
4. la bandera un símbolo nacional
4.  la bandera un símbolo nacional4.  la bandera un símbolo nacional
4. la bandera un símbolo nacional
Milagros as
 
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
Roussita Osnayo
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruyeniferpriscila
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruyeniferpriscila
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pEdorthi
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patriasActividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Edorthi
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
tlvnaysha
 
Simbolos patrios .2
Simbolos patrios .2Simbolos patrios .2
Simbolos patrios .299663300
 
Los simbolo patrios
Los simbolo patriosLos simbolo patrios
Los simbolo patrios
Alexandrasha
 
SIMBOLOS PATRIOS.docx
SIMBOLOS PATRIOS.docxSIMBOLOS PATRIOS.docx
SIMBOLOS PATRIOS.docx
DonaldTriguerosSul
 
Etica 4 periodo
Etica 4 periodoEtica 4 periodo
Etica 4 periodoyeskbp
 
Etica 4 periodo
Etica 4 periodoEtica 4 periodo
Etica 4 periodoYeiniLS
 

Similar a Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado (20)

Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Revista web
Revista webRevista web
Revista web
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
4. la bandera un símbolo nacional
4.  la bandera un símbolo nacional4.  la bandera un símbolo nacional
4. la bandera un símbolo nacional
 
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
353614744-TRIPTICO-Los-Simbolos-Patrios.pdf
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patriasActividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
identidad nacional
 identidad nacional identidad nacional
identidad nacional
 
Simbolos patrios .2
Simbolos patrios .2Simbolos patrios .2
Simbolos patrios .2
 
Los simbolo patrios
Los simbolo patriosLos simbolo patrios
Los simbolo patrios
 
SIMBOLOS PATRIOS.docx
SIMBOLOS PATRIOS.docxSIMBOLOS PATRIOS.docx
SIMBOLOS PATRIOS.docx
 
Etica 4 periodo
Etica 4 periodoEtica 4 periodo
Etica 4 periodo
 
Etica 4 periodo
Etica 4 periodoEtica 4 periodo
Etica 4 periodo
 

Más de Yhon G

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Yhon G
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Yhon G
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Yhon G
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Yhon G
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
Yhon G
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Yhon G
 

Más de Yhon G (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado

  • 1. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES PARA 3° GRADO Hola, ¡bienvenida(o) a Aprendo en casa! A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la SEMANA 10, del área de Ciencias Sociales: Sesión: Importancia de los símbolos patrios en la construcción del Perú Republicano (partes 1 y 2) Competencia: Construye interpretaciones históricas. Resumen: El propósito de esta semana es que evalúen y reflexionen sobre la importancia de los símbolos patrios, particularmente el Himno Nacional, en el proceso de construcción del Perú republicano, y que reflexionen sobre su importancia. Asimismo, se busca que expliquen por qué el himno sufrió cambios a lo largo de la historia. Para ello, identificarán las ideas relevantes del video observado y tomarán notas que les permitan reunir argumentos que sustenten su posición. SITUACION SIGNIFICATIVA: La falta de unidad de nuestra Nación responde a la falta de identidad en el ciudadano peruano, debido al desconocimiento de la diversidad peruana y la historia pasada en la cual tenemos héroes, etapas que sucedieron a lo largo de la historia y que es importante recordar y a la ves valorar la importancia de nuestros Símbolos Patrios como los elementos representativos de la República del Perú. Por tal razón se propone trabajar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes Patrióticas, los cuales ayudaran a los estudiantes a revalorar la importancia de nuestros símbolos patrios en la construcción del Perú Republicano. Po todo lo anterior expuesto los estudiantes realizaran la siguiente actividad: elaboraran un organizador visual en el que presenten sus principales puntos de vista y opinión personal sobre la importancia de los símbolos patrios para la construcción del Perú republicano y el Perú actual; para ello, considera los cambios y las continuidades de dichos símbolos. LOS SIMBOLOS PATRIOS Un país, un territorio con identidad y con un sentido de pertenencia no se conforma solamente con sus ciudadanos, sino que también se conforma con su historia, con una cultura con la que todos se sientan identificados, con la unidad geográfica de sus habitantes y de sus territorios, con una constitución que engloba unas leyes iguales para todos los ciudadanos, con una economía que lo sustente, con una clase política que la dirija de una manera sabia, etc. Sin embargo, hay una serie de elementos que hacen que este país o espacio geográfico, se pueda constituir como un lugar del cual sus habitantes se sienten parte, se identifican con él y lo defienden frente a otros territorios distintos de los cuales no se sienten parte o hacia los cuales no tienen un sentimiento de pertenencia. Los elementos que logran eso y a los que hacemos referencia aquí son los símbolos patrios. Gracias a ellos uno puede identificarse en cualquier lugar de ese territorio (por ejemplo en diferentes provincias) y saber que está siendo parte de una comunidad amplia y unida. Los Símbolos Patrios son las expresiones representativas de la Patria, imágenes y cánticos a través de los cuales rendimos culto al país. Su importancia radica en que en cada uno de ellas está la esencia de la Patria. Estos símbolos están fijados y determinados en el segundo párrafo del Art. 49 de la Constitución Política del Perú, en el cual se determina que son: 1. La bandera:-Fue constituido por un lienzo de dos franjas rojas verticales a los costados y una blanca al centro. La primera bandera del Perú data del el 21 de noviembre de 1820, mediante decreto emitido por don José de San Martín, en la ciudad de Pisco y el Perú a través de su historia ha tenido cuatro banderas. También adquiere los nombres de Bandera Nacional, Pabellón Nacional, Bandera de Guerra y estandarte. 2. Himno nacional:-Su origen se remonta a la época de la independencia de San Martín, fue musicalizada por José Bernardo Alcedo, su letra pertenece a José de la Torre Ugarte y fue cantada por primera vez por Rosa Merino el 23 de setiembre de 1821. 3. El escudo:-Es el símbolo patrio que representa lo que es el Perú en sus riquezas y recursos naturales. Se creo el 21 de noviembre de 1820 y fue emitido por San Martín en Pisco. Según se decretó en el escudo en este símbolo debería aparecer con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. Sin embargo, después se agregaron otros símbolos exteriores como hojas de palma en la base, un cóndor y una vicuña, banderas de los estados americanos, cada uno bordado manteniendo sus respectivos colores. En Conclusión los tres símbolos patrios, la Bandera, el Escudo y el Himno nacional, son importantes debido a que representan nuestra nacionalidad, soberanía y libertad como una nación independiente. El color blanco de la bandera nacional representa a la paz, mientras que el rojo de los extremos es la sangre derramada por los peruanos que lucharon por la independencia. El escudo está compuesto por tres campos, los cuales representan los tres reinos de la naturaleza: la vicuña es la fauna, el árbol de la quina representa la flora y la minería está representada por la cornucopia. Finalmente, el himno es la entonación que expresa la voluntad de los peruanos: el derecho a ser libres, a la democracia y la lucha de nuestros antepasados por la independencia. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Elabora un organizador visual en el que presente sus principales puntos de vista y opinión personal sobre la importancia de los símbolos patrios para la construcción del Perú republicano y el Perú actual; para ello, considera los cambios y las continuidades de dichos símbolos.