SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado poR:
•david culebRas
•Manuel GaMazo
•JaiMe GóMez
•dieGo cañadas
•Javi MoReno
 En esta presentación vamos hablar sobre:
 ESTUDIOS DE ACERO
 RESIDUOS
 RECIPIENTES INORGANICOS
 BASUREROS
 CLOACAS SUBTERRÁNEAS
 ¿CÓMO RECICLABAN LOS ROMANOS?
 ÁNFORAS
ESTUDIO DE ACERO
 Acero, lleva 5 años estudiando los vertederos
clásicos en la gestión y evacuación de residuos
sólidos y líquidos urbanos en ciudades romanas.
 Tenían tendencia a agruparse en grandes
poblaciones y establecer medidas higiénicas como
la gestión de vertederos y el alcantarillado urbano
público.
RESIDUOS
 La mayoría de los residuos descubiertos en
los pudrideros romanos pertenecen a
desechos de ceniza, carbones, huesos,
animales y conchas.
 Los elementos inorgánicos aparecen en un
porcentaje mucho menor
RECIPIENTES INORGÁNICOS
 Los recipiente inorgánicas, como la cerámica,
tenían una segunda utilidad y eran quemados para
utilizarlos para la agricultura, mientras que el
mármol era transformado en cal y los metales eran
refundidos de manera constante.
 Las industrias como las Alfarerías disponían de
basureros específicos, los alfares.
BASUREROS
Desde los inicios del Imperio las administraciones
locales romanas obligaron a la ciudadanía a
depositar los elementos residuales en los extramuros.
Los vertederos se distanciaron de la población.
Estos espacios gestionados por los estercolari, que
disponían de carrus estercolari (camiones de
basura) destinados a tirar basura.
CLOACAS SUBTERRÁNEAS
 El sistema supuso un sistema vanguardista que
por primera vez en la historia del hombre y
establecía redes que rodeaban el núcleo
urbano y desembocaban en el río, los inmuebles
estaban conectados a la red de cloacas y el
sistema estuvo a pleno rendimiento hasta el final
del Imperio.
¿CÓMO RECICLABAN LOS ROMANOS?
Reciclaban y reutilizaban más que el
hombre actual, porque necesitaban
aprovechar los recursos disponibles al
máximo y porque a todos los
elementos se les daba una segunda
vida por rentabilidad de esfuerzo
ÁNFORAS
 Son otro elemento típico del reciclaje.
Servían para transportar el aceite de un
punto a otro, y como después no servían
para nada más, se utilizaba para enterrar a
los niños más pequeños.
5º reciclaje en la antigua roma

Más contenido relacionado

Similar a 5º reciclaje en la antigua roma

Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Simon Torrealba
 
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Gregh Gonzalez
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza RomanaSanti Gil
 
caral
caralcaral
caral
cintiasoto
 
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES / ENKARTERRIKO MUSEOA
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes
Naomi Cuffaro
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
lyzzy78
 
Importancia del agua 080419
Importancia del agua 080419Importancia del agua 080419
Importancia del agua 080419
Naomi Cuffaro
 
Precentacio
PrecentacioPrecentacio
Precentacio
cslesroquesblaves
 
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologiaRoma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
aurelio134
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanadeilyjoan
 
Historia y arte de roma
Historia y arte de roma  Historia y arte de roma
Historia y arte de roma
Laura Mendez
 
El tiempo pasa
El tiempo pasaEl tiempo pasa
El tiempo pasaeverbo64
 
Caral
CaralCaral
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de miCómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de miGira ......
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1martaaleja
 

Similar a 5º reciclaje en la antigua roma (20)

Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
 
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza Romana
 
caral
caralcaral
caral
 
Tecnología a traves de la historia
Tecnología a traves de la historiaTecnología a traves de la historia
Tecnología a traves de la historia
 
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
MUSEO ENCARTACIONES: Contenidos Exposición Permanente
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
 
Un problema de antes, también
Un problema de antes, tambiénUn problema de antes, también
Un problema de antes, también
 
Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Importancia del agua 080419
Importancia del agua 080419Importancia del agua 080419
Importancia del agua 080419
 
Precentacio
PrecentacioPrecentacio
Precentacio
 
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologiaRoma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
Roma y Santa Apolonia aportaciones a la odontologia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia y arte de roma
Historia y arte de roma  Historia y arte de roma
Historia y arte de roma
 
El tiempo pasa
El tiempo pasaEl tiempo pasa
El tiempo pasa
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de miCómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
 

Más de Eva_Tecno

Otras propiedades
Otras propiedadesOtras propiedades
Otras propiedades
Eva_Tecno
 
Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)
Eva_Tecno
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Eva_Tecno
 
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Eva_Tecno
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
Eva_Tecno
 
Inmersión
InmersiónInmersión
Inmersión
Eva_Tecno
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Eva_Tecno
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
Eva_Tecno
 
Método de inyección
Método de inyecciónMétodo de inyección
Método de inyección
Eva_Tecno
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
Eva_Tecno
 
Método de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva finalMétodo de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva final
Eva_Tecno
 
Envasado al vacío 22
Envasado al vacío 22Envasado al vacío 22
Envasado al vacío 22
Eva_Tecno
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Eva_Tecno
 
Método calandrado
Método calandradoMétodo calandrado
Método calandrado
Eva_Tecno
 
Método de soplado
Método de sopladoMétodo de soplado
Método de soplado
Eva_Tecno
 
2016 familias+
2016 familias+2016 familias+
2016 familias+
Eva_Tecno
 
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
Eva_Tecno
 
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
Eva_Tecno
 
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
Eva_Tecno
 
Galapagar sostenible 1º C
Galapagar sostenible 1º CGalapagar sostenible 1º C
Galapagar sostenible 1º C
Eva_Tecno
 

Más de Eva_Tecno (20)

Otras propiedades
Otras propiedadesOtras propiedades
Otras propiedades
 
Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
 
Inmersión
InmersiónInmersión
Inmersión
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Método de inyección
Método de inyecciónMétodo de inyección
Método de inyección
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
 
Método de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva finalMétodo de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva final
 
Envasado al vacío 22
Envasado al vacío 22Envasado al vacío 22
Envasado al vacío 22
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Método calandrado
Método calandradoMétodo calandrado
Método calandrado
 
Método de soplado
Método de sopladoMétodo de soplado
Método de soplado
 
2016 familias+
2016 familias+2016 familias+
2016 familias+
 
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
 
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
 
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
 
Galapagar sostenible 1º C
Galapagar sostenible 1º CGalapagar sostenible 1º C
Galapagar sostenible 1º C
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

5º reciclaje en la antigua roma

  • 1. Realizado poR: •david culebRas •Manuel GaMazo •JaiMe GóMez •dieGo cañadas •Javi MoReno
  • 2.  En esta presentación vamos hablar sobre:  ESTUDIOS DE ACERO  RESIDUOS  RECIPIENTES INORGANICOS  BASUREROS  CLOACAS SUBTERRÁNEAS  ¿CÓMO RECICLABAN LOS ROMANOS?  ÁNFORAS
  • 3. ESTUDIO DE ACERO  Acero, lleva 5 años estudiando los vertederos clásicos en la gestión y evacuación de residuos sólidos y líquidos urbanos en ciudades romanas.  Tenían tendencia a agruparse en grandes poblaciones y establecer medidas higiénicas como la gestión de vertederos y el alcantarillado urbano público.
  • 4. RESIDUOS  La mayoría de los residuos descubiertos en los pudrideros romanos pertenecen a desechos de ceniza, carbones, huesos, animales y conchas.  Los elementos inorgánicos aparecen en un porcentaje mucho menor
  • 5. RECIPIENTES INORGÁNICOS  Los recipiente inorgánicas, como la cerámica, tenían una segunda utilidad y eran quemados para utilizarlos para la agricultura, mientras que el mármol era transformado en cal y los metales eran refundidos de manera constante.  Las industrias como las Alfarerías disponían de basureros específicos, los alfares.
  • 6. BASUREROS Desde los inicios del Imperio las administraciones locales romanas obligaron a la ciudadanía a depositar los elementos residuales en los extramuros. Los vertederos se distanciaron de la población. Estos espacios gestionados por los estercolari, que disponían de carrus estercolari (camiones de basura) destinados a tirar basura.
  • 7. CLOACAS SUBTERRÁNEAS  El sistema supuso un sistema vanguardista que por primera vez en la historia del hombre y establecía redes que rodeaban el núcleo urbano y desembocaban en el río, los inmuebles estaban conectados a la red de cloacas y el sistema estuvo a pleno rendimiento hasta el final del Imperio.
  • 8. ¿CÓMO RECICLABAN LOS ROMANOS? Reciclaban y reutilizaban más que el hombre actual, porque necesitaban aprovechar los recursos disponibles al máximo y porque a todos los elementos se les daba una segunda vida por rentabilidad de esfuerzo
  • 9. ÁNFORAS  Son otro elemento típico del reciclaje. Servían para transportar el aceite de un punto a otro, y como después no servían para nada más, se utilizaba para enterrar a los niños más pequeños.