SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGIA CRIMINAL Y
BIOLOGIA CRIMINAL
Antropología Criminal.-
Es una parte de la Criminología, que por sí sola no podría
explicar el complicado problema de la etiología o
causalidad delictiva. Necesita complementarse, en
armoniosa síntesis, con Psicología Criminal
y Sociología Criminal.
Se inicia con la aparición de la obra de Lombroso en
1876. Se proyecta hasta 1889,fecha en que se realiza en
Congreso Internacional de Antropología Criminal, Biología
y Sociología (Paris) y en donde se dan por fracasadas las
ideas lombrosianas. En el año 1976 con la publicación de
la obra de Cesar Lombroso, se inicia una
nueva dirección de los estudios penales. Esta nueva
dirección se confunde con el nacimiento de una ciencia,
que por entonces se le signa como ¨¨Antropología
Criminal¨¨, denominación trazada y precisada en su
contenido, por aquel preclaro fundador. En aquella lejana
fecha aparece ya adjetivado el sustantivo ¨¨Antropología¨¨
por el de ¨¨Criminal¨¨.
La antropología y el positivismo biológico
de Lombroso
La antropología tiene sus raíces en la filosofía del
Iluminismo, cuando gran parte del mundo ya había sido
explorado y se habían tenido contacto con otros pueblos de
características totalmente diferentes al mundo europeo del
momento, pueden distinguirse dos grandes corrientes: la
que insiste en el relativismo social y cultural la que,
deseosa de establecer las normase la sociedad ideal, se
refiere al salvaje en una interpretación de la evolución
humana. Cesare Lombroso desarrolla su teoría del hombre
criminal quien pertenecía a la llamada Escuela de
antropología criminal, establece el concepto de criminal ata
vico, según el cual el delincuente representaba una
regresión a estados evolutivos anteriores, caracterizándose
la conducta delincuente por ser innata
Teorías Antropológicas Criminales
1. Patología o Degenerativa: Para los casos del delincuente epiléptico, autor de delitos (Misdea).
2. Locura Moral: Considerando al criminal nato y epiléptico, sin sensibilidad moral, que cometía crímenes
horrendos. La locura moral es conocida como un trastorno de personalidad disocial (Prichard).
3. Constitución Delincuencial: (Benigno D i Tulio 1896 – 1979 – Italia). Considerada un Neolombrosiano
contemporáneo. Señala que los delincuentes constitucionales eran sujetos que por su estructura bio
psíquica, presentan una predisposición mayor al delito, debido a una perversidad instintiva constitucional,
que conlleva a manifestaciones graves y persistentes de maldad, brutalidad.
4. Teoría atávica
La tendencia a reproducir los caracteres de remotos antepasados se denomina atávica.
Lombroso luego de los diversos estudios que realizo con delincuentes recluidos en cárceles como aquellos
en libertad, llego a la conclusión de que los delincuentes de ciertos delitos graves poseen muchos estigmas
del hombre primitivo y del salvaje actual, del que carece el hombre no delincuente.
Biología Criminal
Esta expresión tuvo igualmente gran
difusión. El criminalista austriaco Adolfo
Lenz, conocido profesor de
la Universidad de Graz, publica en 1927, su
Grundiss der Kriminal biologie (elementos
de biología criminal). El mismo Lenz crea
en Granz una sociedad de Biología
Criminal, la que según Jiménez de Asua es
¨¨mas alemana que austriaca¨¨por lo que
seguramente Edmundo Mezger y Ernesto
Selling se encarga de publicar en 1953,
un volumen de los informes y debates de
su séptima sesión (o congreso).
Los temas básicos de esta materia son:
 El criminal como ser vivo.
 El problema genético.
 Aberracionaciones cromo somáticas y criminalidad.
 Gestación, fecundación embarazo y parto.
 Etapas evolutivas Del ser humano; niñez, adolescencia,
senectud.
Los sistemas nerviosos.
 Sistema endócrino.
 El sexo, su importancia criminológica.
Patología.
 Boletín y su extensión.
CONCLUSIONES
Según cesare Lombroso el criminal es nato es decir ya nacía así con rasgos hereditarios, el
delincuente era considerado un ser anormal.
Doctrina lombrosiana
Lombroso creía que la evolución humana y la forma en que el hombre fue cambiando eran las
claves para estudiar los actos criminales. Sus estudios lo llevaron a elaborar la llamada “teoría
del criminal nato” que describe características físicas y biológicas de aquellos que nacen pre-
dispuestos a ser criminales.
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
Rosaline Pink
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
dianabahamonc
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
dianabahamonc
 
Delincuente nato pdf
Delincuente nato pdfDelincuente nato pdf
Delincuente nato pdf
dargus1978
 
DELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATODELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATO
dargus1978
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
triiiseijas
 
Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales. Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales.
dereccho
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
Gerardo Chi
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
Ram Cerv
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Wael Hikal
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Luismerlis Gonzalez
 
Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
carlosomarfajardo
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
ErickRolandoAlValenc
 
Escuela positivista cristián battcock
Escuela positivista   cristián battcockEscuela positivista   cristián battcock
Escuela positivista cristián battcock
cbattcock
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
majitosanchez63
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
alisanbar
 

Similar a 407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx (20)

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Delincuente nato pdf
Delincuente nato pdfDelincuente nato pdf
Delincuente nato pdf
 
DELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATODELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATO
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales. Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales.
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
 
Escuela positivista cristián battcock
Escuela positivista   cristián battcockEscuela positivista   cristián battcock
Escuela positivista cristián battcock
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
 
Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1Psicologiaycriminologia1
Psicologiaycriminologia1
 

Más de LUISANTONIONAVARROAL

drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptxdrone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
LUISANTONIONAVARROAL
 
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.pptcienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
LUISANTONIONAVARROAL
 
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptLESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LUISANTONIONAVARROAL
 
GRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptxGRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptx
LUISANTONIONAVARROAL
 
Emilio-o-De-la-educación.pdf
Emilio-o-De-la-educación.pdfEmilio-o-De-la-educación.pdf
Emilio-o-De-la-educación.pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 
topicosselectosdecienciaforense_1.pdf
topicosselectosdecienciaforense_1.pdftopicosselectosdecienciaforense_1.pdf
topicosselectosdecienciaforense_1.pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 

Más de LUISANTONIONAVARROAL (8)

drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptxdrone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
drone protocol 7a_UAV_SAR_Kovar_11142015.pptx
 
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.pptcienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
cienciasauxiliaresdelacriminalistica.ppt
 
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptLESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
LESIONES POR ARMA BLANCA.ppt
 
GRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptxGRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptx
 
Emilio-o-De-la-educación.pdf
Emilio-o-De-la-educación.pdfEmilio-o-De-la-educación.pdf
Emilio-o-De-la-educación.pdf
 
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
333861563-Leyes-y-Principio-de-La-Geografia.pdf
 
topicosselectosdecienciaforense_1.pdf
topicosselectosdecienciaforense_1.pdftopicosselectosdecienciaforense_1.pdf
topicosselectosdecienciaforense_1.pdf
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx

  • 2. Antropología Criminal.- Es una parte de la Criminología, que por sí sola no podría explicar el complicado problema de la etiología o causalidad delictiva. Necesita complementarse, en armoniosa síntesis, con Psicología Criminal y Sociología Criminal. Se inicia con la aparición de la obra de Lombroso en 1876. Se proyecta hasta 1889,fecha en que se realiza en Congreso Internacional de Antropología Criminal, Biología y Sociología (Paris) y en donde se dan por fracasadas las ideas lombrosianas. En el año 1976 con la publicación de la obra de Cesar Lombroso, se inicia una nueva dirección de los estudios penales. Esta nueva dirección se confunde con el nacimiento de una ciencia, que por entonces se le signa como ¨¨Antropología Criminal¨¨, denominación trazada y precisada en su contenido, por aquel preclaro fundador. En aquella lejana fecha aparece ya adjetivado el sustantivo ¨¨Antropología¨¨ por el de ¨¨Criminal¨¨.
  • 3. La antropología y el positivismo biológico de Lombroso La antropología tiene sus raíces en la filosofía del Iluminismo, cuando gran parte del mundo ya había sido explorado y se habían tenido contacto con otros pueblos de características totalmente diferentes al mundo europeo del momento, pueden distinguirse dos grandes corrientes: la que insiste en el relativismo social y cultural la que, deseosa de establecer las normase la sociedad ideal, se refiere al salvaje en una interpretación de la evolución humana. Cesare Lombroso desarrolla su teoría del hombre criminal quien pertenecía a la llamada Escuela de antropología criminal, establece el concepto de criminal ata vico, según el cual el delincuente representaba una regresión a estados evolutivos anteriores, caracterizándose la conducta delincuente por ser innata
  • 4.
  • 5.
  • 6. Teorías Antropológicas Criminales 1. Patología o Degenerativa: Para los casos del delincuente epiléptico, autor de delitos (Misdea). 2. Locura Moral: Considerando al criminal nato y epiléptico, sin sensibilidad moral, que cometía crímenes horrendos. La locura moral es conocida como un trastorno de personalidad disocial (Prichard). 3. Constitución Delincuencial: (Benigno D i Tulio 1896 – 1979 – Italia). Considerada un Neolombrosiano contemporáneo. Señala que los delincuentes constitucionales eran sujetos que por su estructura bio psíquica, presentan una predisposición mayor al delito, debido a una perversidad instintiva constitucional, que conlleva a manifestaciones graves y persistentes de maldad, brutalidad. 4. Teoría atávica La tendencia a reproducir los caracteres de remotos antepasados se denomina atávica. Lombroso luego de los diversos estudios que realizo con delincuentes recluidos en cárceles como aquellos en libertad, llego a la conclusión de que los delincuentes de ciertos delitos graves poseen muchos estigmas del hombre primitivo y del salvaje actual, del que carece el hombre no delincuente.
  • 7. Biología Criminal Esta expresión tuvo igualmente gran difusión. El criminalista austriaco Adolfo Lenz, conocido profesor de la Universidad de Graz, publica en 1927, su Grundiss der Kriminal biologie (elementos de biología criminal). El mismo Lenz crea en Granz una sociedad de Biología Criminal, la que según Jiménez de Asua es ¨¨mas alemana que austriaca¨¨por lo que seguramente Edmundo Mezger y Ernesto Selling se encarga de publicar en 1953, un volumen de los informes y debates de su séptima sesión (o congreso).
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los temas básicos de esta materia son:  El criminal como ser vivo.  El problema genético.  Aberracionaciones cromo somáticas y criminalidad.  Gestación, fecundación embarazo y parto.  Etapas evolutivas Del ser humano; niñez, adolescencia, senectud. Los sistemas nerviosos.  Sistema endócrino.  El sexo, su importancia criminológica. Patología.  Boletín y su extensión.
  • 11. CONCLUSIONES Según cesare Lombroso el criminal es nato es decir ya nacía así con rasgos hereditarios, el delincuente era considerado un ser anormal. Doctrina lombrosiana Lombroso creía que la evolución humana y la forma en que el hombre fue cambiando eran las claves para estudiar los actos criminales. Sus estudios lo llevaron a elaborar la llamada “teoría del criminal nato” que describe características físicas y biológicas de aquellos que nacen pre- dispuestos a ser criminales.