SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso para
el desarrollo
espiritual
¿Cómo llegar a un alto
grado de espiritualidad?
¿Cómo lograr la
iluminación?
¿Cómo llegar a
experimentar la serenidad?
Experiencia de la noche oscura como crisis
personal
No es un estado de vida que se logre de forma
automática. Es todo un proceso, un trabajo arduo,
que duele y que muchos no logran concluir.
Tratar de llegar a la plenitud espiritual, a la
realización personal, causa muchas veces gran
inestabilidad, dolor emocional que repercute en el
físico, en la enfermedad.
A esta experiencia que cala hasta lo
más profundo se le ha llamado crisis.
San Juan de la Cruz la reconoció
como “noche oscura”.
Experiencia que, si bien es muy
dolorosa, es el comienzo del
despertar espiritual, de la estabilidad y
de la realización plena del individuo.
Pero esta crisis no es algo negativo, debemos
entenderla como el reflejo de lo que se ha
estado viviendo, o como la rutina de la vida
que ya no funciona, no sirve ya a la persona y
por ello necesita renunciar a la forma de vida
presente y, por ello, debe optar por un camino
nuevo.
Así pues, hay dos tipos de crisis; la
ocasionada por desajustes psíquicos y la
producida por el despertar espiritual.
La primera, con un origen variado como
vivencias traumáticas y/o dolorosas. La crisis
ocasionada por un despertar espiritual puede
manifestar síntomas similares pero tiene
como conclusión un final feliz, es decir, la
persona puede llegar a la plenitud de su
realización, alcanzar la iluminación.
El proceso de realización espiritual
Cinco estadios críticos:
 Crisis que preceden el despertar espiritual
 Crisis producidas por el despertar espiritual
 Reacciones que siguen al despertar espiritual
 Fases del proceso de transmutación
 La noche oscura del alma
Características de una vida previa al despertar espiritual
 No se cuestiona nada ni se plantea problema alguno
 No le importa su origen ni el sentido de la vida
 No se pregunta por el final de su existencia ni le importa
saber que hay más allá
 Trata de satisfacer sus deseos y ambiciones
 Practica religiosa externa y convencional
 Tiene una vida de “derroche y libertinaje”
Crisis que preceden al despertar espiritual.
o El individuo empieza a experimentar otra realidad.
o La vida ordinaria le resulta fútil, los intereses personales ya no
son tan importantes.
o La persona empieza a cuestionarse
el sentido de la vida.
o o Hay preocupación por el sufrimiento personal
y ajeno, por la pobreza, la enfermedad, la
injusticia, etc.
o Se pregunta que hay después de esta
vida.
o La conciencia ética se despierta.
La noche oscura del alma
Cuando estas crisis llegan a un nivel dramático, especialmente en
lo psíquico emocional, se conocen como noche oscura del alma.
Al momento en que el proceso de transformación psico-espiritual
alcanza su estadio final y decisivo, produce a veces un intenso
sufrimiento y una oscuridad interna de características parecidas a la
psicosis depresiva o melancolía.
Sin embargo, esta terrible y extraña experiencia no es un
estado patológico, sus causas son espirituales. No debe
confundirse un desajuste psíquico con un despertar espiritual.
En una noche escura,
con ansias en amores inflamada,
¡oh dichosa ventura!,
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.
A escuras y segura
por la secreta escala, disfrazada,
¡oh dichosa ventura!,
a escuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada.
En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía
ni yo miraba cosa,
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía.
Aquesta me guiaba
más cierto que la luz del
mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía.
¡Oh noche, que guiaste;
oh noche amable más que el
alborada; oh noche que juntaste
Amado con amada, amada, con
el Amado transformada!
En mi pecho florido,
que entero para él solo se
guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba
y el ventalle de cedros aire daba.
El aire del almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería
y todos mis sentidos suspendía.
Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el Amado;
cesó todo y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado.
La noche oscura del alma
San Juan de la Cruz
Roberto Assagioli aclara que no necesariamente las personas que
viven su “noche oscura” sufren más que otros individuos, y aclara
esto con los siguientes puntos:
 En muchos casos, la evolución espiritual se desarrolla en una
manera gradual y armónica, y las dificultades son fácilmente
superadas y los diferentes estadios se suceden sin que haya
reacciones nerviosas o físicas.
 Los sufrimientos y trastornos de los que siguen el camino
espiritual a veces pueden llegar a ser muy graves, pero en
realidad no son más que reacciones temporales, o el desecho
de un proceso orgánico de evolución y regeneración interior.
Los síntomas desaparecen cuando se resuelve la crisis que los
provocó.
 Los sufrimientos producidos por el desequilibrio que trae
consigo un despertar espiritual se ven ampliamente
recompensados por las fases de elevación, así como por la fe y
por la elevada meta que se busca en esta aventura interior que
resulta en un manantial inagotable de fuerza y valor.
Aceptación de la crisis y búsqueda de
solución
Entre varios tipos de crisis haremos alusión a tres de
estas:
 Por desajuste en el aparato psíquico.
Estos debilitan la libertad debido a
que la persona se siente atada a ciertos
patrones de conducta y a ciertos
mecanismos de defensa. Son los más
graves y requieren tratamiento psiquiátrico.
 Crisis hasta cierto punto “normales”, ni por desajustes ni por un
despertar espiritual. Puede ser una crisis por la pérdida de un ser
querido o por la dificultad para la elaboración del duelo.
 Crisis propias del místico previas a
su despertar espiritual, en las que
el místico renuncia a las cosas
terrenas que lo llevarán a su unión
íntima con Dios. Se da, entonces,
un éxtasis donde se fusionan el
alma y Dios
• Pasar por crisis es
propio de seres
humanos.
• Para lograr
estabilidad es
necesario aceptar
que se está en ella.
• No aceptarla nos
mantendrá pasivos
y no saldremos de
ella.
 Revistas especializadas o
libros serios.
 Observar cómo actúan otras
personas de bien.
 Buscar apoyo de consejeros o
terapeutas.
 Cuando se trate del despertar
espiritual, recurrir a un
especialista, consejero o guía
espiritual
Alternativas para salir de la crisis.
Descubrimiento de capacidades y potencias personales
 Físicas
(Deporte, trabajo
físico, etc.)
 Mentales (comprensión de disciplinas
como álgebra, física, medicina, etc.)
 Psíquicas (intuiciones, empatía,
relaciones interpersonales, relaciones
afectivas sanas y duraderas, etc.)
 Espirituales (facilidad para meditar,
para la introyección, para la oración, etc.)
Capacidades y
potencialidades
Conscientes o manifiestas
El individuo
 No las tiene claras
 No sabe que las
tiene
 Debe descubrirlas y
desarrollarlas
Ocultas en el inconsciente
El individuo las
 Conoce
 Maneja
 Desarrolla
Con técnicas psicológicas y psicométricas
como:
o Pruebas de CI, grado de inteligencia.
o Pruebas para identificar intereses y
aptitudes.
o Test de percepción temática (artes,
ciencia, espiritual).
La voluntad
Según Roberto Assagioli, la voluntad es una de las
principales potencias del ser humano, es parte de la
misma naturaleza del individuo.
La persona no tiene voluntad, sino que ES voluntad. Y es
todo lo que esta implica y trae consigo.
Cinco tipos de voluntad:
Voluntad fuerte
Voluntad buena
Voluntad sabia
Voluntad transpersonal
Voluntad universal
Voluntad fuerte
Voluntad buena
Energía para realizar algo.
Todas las personas la tienen.
Es planear, realizar y controlar.
Quien la practica es oportuno y
constructivo.
Capacidad para dirigir la energía
hacia lo bueno, lo mejor y lo
perfecto.
Es no limitarse a hacer las cosas
bien solamente.
Voluntad sabia
Voluntad transpersonal
Manejar las potencialidades y
elementos psicológicos con el
menor consumo de energía.
El individuo satisface en forma
progresiva sus necesidades para
convertirlas en metanecesidades.
La persona no es conformista, no
pone límites, busca trascender los
límites de su conciencia.
El ego se vuelve permeable a los
valores del ser: amor, verdad,
justicia, etc.
Voluntad universal
No es voluntad del hombre.
Es voluntad divina, voluntad de
Dios.
Se da cuando el hombre une
su yo espiritual con la
divinidad.
Jesús de Nazaret es el vivo
ejemplo de realización de la
voluntad universal.
Sin embargo, cualquier
persona que descubra estas
potencialidades, que posee por
el hecho de ser humano, las
puede desplegar y vivir en
plenitud.
Cualidades de la voluntad
Son las potencias o capacidades que el individuo debe
reconocer o encontrar dentro de sí para vivirlas como
forma de realización personal.
o Energía, fuerza, intensidad.
Fundamentales para actuar.
La persona debe tener conciencia de ellas
y ejercitarlas.
o Control, dominio, disciplina.
Aplicarlas en la vida diaria trae como
beneficios el ser eficientes en todo lo
que se emprende.
Controlar no es reprimir, es dirigir
las acciones y la vida.
o Concentración, atención.
Para interiorizar, meditar y perfeccionar
la espiritualidad .
o Determinación, decisión, resolución.
Los planes no son más que eso si no
se hacen realidad. Estas cualidades son
vitales para llevarlos a cabo.
o Insistencia, aguante, perseverancia.
Las cualidades de los santos y los
místicos. Ejercitándolas una y otra vez
las lleva a convertirlas en virtudes.
o Iniciativa, valor, audacia.
Quien no vive estas cualidades
difícilmente podrá alcanzar el éxito.
Vivir sin arriesgarse es, en sí mismo,
un riesgo tal vez más peligroso.
o Organización, integración. síntesis.
La forma de vida de la gente
autorrealizada, en todos sus sentidos
(inclusive el espiritual), está regulada
por un principio, sus funciones
psicológicas están coordinadas entre
sí y esto organiza e integra su
voluntad personal con la
transpersonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 11 a alma após a morte
Aula 11   a alma após a morteAula 11   a alma após a morte
Aula 11 a alma após a morte
Fatoze
 
Palestra o carater educativo da dor
Palestra  o carater educativo da dorPalestra  o carater educativo da dor
Palestra o carater educativo da dor
Val Ruas
 
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
Cynthia Castro
 
Estados de emancipação da alma-1,5hs
Estados de emancipação da alma-1,5hsEstados de emancipação da alma-1,5hs
Estados de emancipação da alma-1,5hs
home
 
Catecismo de la iglesia católica conciencia
Catecismo de la iglesia católica   concienciaCatecismo de la iglesia católica   conciencia
Catecismo de la iglesia católica conciencia
tulioandres
 
CURSO BÁSICO - AULA 13 -
CURSO BÁSICO - AULA 13 - CURSO BÁSICO - AULA 13 -
CURSO BÁSICO - AULA 13 -
Luiz Henrique Faleiros
 
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramentoO sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
Jose Luiz Maio
 
Emancipação Parcial da Alma 2
Emancipação Parcial da Alma 2Emancipação Parcial da Alma 2
Emancipação Parcial da Alma 2Graça Maciel
 
Tudo passa
Tudo passaTudo passa
Tudo passa
Val Ruas
 
39 mecanismos da cura espiritual
39 mecanismos da cura espiritual39 mecanismos da cura espiritual
39 mecanismos da cura espiritualAntonio SSantos
 
Fluidoterapia, baseada em Allan Kardec
Fluidoterapia, baseada em Allan KardecFluidoterapia, baseada em Allan Kardec
Fluidoterapia, baseada em Allan Kardec
Alan Diniz Souza
 
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
Rosana De Rosa
 
Jesus e o Natal
Jesus e o NatalJesus e o Natal
Jesus e o Natal
igmateus
 
Projeto manoel philomeno de miranda vivência mediúnica
Projeto manoel philomeno de miranda   vivência mediúnicaProjeto manoel philomeno de miranda   vivência mediúnica
Projeto manoel philomeno de miranda vivência mediúnica
Helio Cruz
 
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
Cynthia Castro
 
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
Victor Passos
 
Mentalidad del mcc
Mentalidad del mccMentalidad del mcc
Mentalidad del mcc
Jorge Galeano
 
Princípios básicos da igreja messiânica
Princípios básicos da igreja messiânicaPrincípios básicos da igreja messiânica
Princípios básicos da igreja messiânica
srldba
 
Capitulo VIII - Emancipacao da alma
Capitulo VIII - Emancipacao da almaCapitulo VIII - Emancipacao da alma
Capitulo VIII - Emancipacao da alma
Marta Gomes
 
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Patricia Farias
 

La actualidad más candente (20)

Aula 11 a alma após a morte
Aula 11   a alma após a morteAula 11   a alma após a morte
Aula 11 a alma após a morte
 
Palestra o carater educativo da dor
Palestra  o carater educativo da dorPalestra  o carater educativo da dor
Palestra o carater educativo da dor
 
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XX - Corpo e Espiritual e...
 
Estados de emancipação da alma-1,5hs
Estados de emancipação da alma-1,5hsEstados de emancipação da alma-1,5hs
Estados de emancipação da alma-1,5hs
 
Catecismo de la iglesia católica conciencia
Catecismo de la iglesia católica   concienciaCatecismo de la iglesia católica   conciencia
Catecismo de la iglesia católica conciencia
 
CURSO BÁSICO - AULA 13 -
CURSO BÁSICO - AULA 13 - CURSO BÁSICO - AULA 13 -
CURSO BÁSICO - AULA 13 -
 
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramentoO sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
O sono, sonhos, emancipação da alma, desdobramento
 
Emancipação Parcial da Alma 2
Emancipação Parcial da Alma 2Emancipação Parcial da Alma 2
Emancipação Parcial da Alma 2
 
Tudo passa
Tudo passaTudo passa
Tudo passa
 
39 mecanismos da cura espiritual
39 mecanismos da cura espiritual39 mecanismos da cura espiritual
39 mecanismos da cura espiritual
 
Fluidoterapia, baseada em Allan Kardec
Fluidoterapia, baseada em Allan KardecFluidoterapia, baseada em Allan Kardec
Fluidoterapia, baseada em Allan Kardec
 
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
2015 02-26-Palestra-O Cristo Consolador Rosana De Rosa - KSSF
 
Jesus e o Natal
Jesus e o NatalJesus e o Natal
Jesus e o Natal
 
Projeto manoel philomeno de miranda vivência mediúnica
Projeto manoel philomeno de miranda   vivência mediúnicaProjeto manoel philomeno de miranda   vivência mediúnica
Projeto manoel philomeno de miranda vivência mediúnica
 
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
Evolução em Dois Mundos - Primeira Parte - Capítulo XIX - Alma e Reencarnação...
 
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
Tema congresso " Os Tempos são Chegados"
 
Mentalidad del mcc
Mentalidad del mccMentalidad del mcc
Mentalidad del mcc
 
Princípios básicos da igreja messiânica
Princípios básicos da igreja messiânicaPrincípios básicos da igreja messiânica
Princípios básicos da igreja messiânica
 
Capitulo VIII - Emancipacao da alma
Capitulo VIII - Emancipacao da almaCapitulo VIII - Emancipacao da alma
Capitulo VIII - Emancipacao da alma
 
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1Obreiros da Vida Eterna - cap 1
Obreiros da Vida Eterna - cap 1
 

Similar a 4.1 4.3 proceso para el desarrollo espiritual

La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
Centro de Humanización de la Salud
 
Cursodemetafsic ade alexiismuetterken
Cursodemetafsic ade alexiismuetterkenCursodemetafsic ade alexiismuetterken
Cursodemetafsic ade alexiismuetterkenOdina Shambhala
 
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdfDejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
None
 
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdfDejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
Estefani228522
 
Las emergencias espirituales
Las emergencias espiritualesLas emergencias espirituales
Las emergencias espiritualesCristian Ahumada
 
Emoenergética psicología neochamánica
Emoenergética psicología neochamánicaEmoenergética psicología neochamánica
Emoenergética psicología neochamánicaGrizel Ramírez
 
Autoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrésAutoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrés
Marcelo Bulk
 
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
Antonio Pedraza
 
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
Menchu Mendoza
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
Microsoft word pandemia depresiva.doc
Microsoft word   pandemia depresiva.docMicrosoft word   pandemia depresiva.doc
Microsoft word pandemia depresiva.docAndres Galaz Rojas
 
Cuidar el alma - Sebastian Gómez
Cuidar el alma - Sebastian GómezCuidar el alma - Sebastian Gómez
Cuidar el alma - Sebastian Gómez
Ceadsbcn
 
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
Mosaicart Chiloé
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
Encontrar a Dios en todas las cosas
 
discernimiento y reglas.pptx
discernimiento y reglas.pptxdiscernimiento y reglas.pptx
discernimiento y reglas.pptx
MiguelAntonioLopezDu
 
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2Recursos Cristianos. Org
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]anyslide
 

Similar a 4.1 4.3 proceso para el desarrollo espiritual (20)

La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
 
Cursodemetafsic ade alexiismuetterken
Cursodemetafsic ade alexiismuetterkenCursodemetafsic ade alexiismuetterken
Cursodemetafsic ade alexiismuetterken
 
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdfDejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
 
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdfDejar Ir El Camino de la Liberacion  295.pdf
Dejar Ir El Camino de la Liberacion 295.pdf
 
Las emergencias espirituales
Las emergencias espiritualesLas emergencias espirituales
Las emergencias espirituales
 
Emoenergética psicología neochamánica
Emoenergética psicología neochamánicaEmoenergética psicología neochamánica
Emoenergética psicología neochamánica
 
Autoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrésAutoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrés
 
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
27 "YO SOY LA PAZ QUE ABRAZA EL UNIVERSO"
 
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
Microsoft word pandemia depresiva.doc
Microsoft word   pandemia depresiva.docMicrosoft word   pandemia depresiva.doc
Microsoft word pandemia depresiva.doc
 
Cuidar el alma - Sebastian Gómez
Cuidar el alma - Sebastian GómezCuidar el alma - Sebastian Gómez
Cuidar el alma - Sebastian Gómez
 
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
 
El ego espiritual
El ego espiritualEl ego espiritual
El ego espiritual
 
El pilar-medio
El pilar-medioEl pilar-medio
El pilar-medio
 
Sanidad de enfermos
Sanidad de enfermosSanidad de enfermos
Sanidad de enfermos
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
 
discernimiento y reglas.pptx
discernimiento y reglas.pptxdiscernimiento y reglas.pptx
discernimiento y reglas.pptx
 
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]
 

Más de gbecerril5

Como transformar el mundo
Como transformar el mundoComo transformar el mundo
Como transformar el mundo
gbecerril5
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
gbecerril5
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
gbecerril5
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
gbecerril5
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
gbecerril5
 
Tema II.1 Esclavitud en el AT
Tema II.1 Esclavitud en el ATTema II.1 Esclavitud en el AT
Tema II.1 Esclavitud en el AT
gbecerril5
 
Tema I. 1 2 Análisis de la realidad
Tema I. 1 2 Análisis de la realidadTema I. 1 2 Análisis de la realidad
Tema I. 1 2 Análisis de la realidad
gbecerril5
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
gbecerril5
 
2. Fe, liturgia y razon
2. Fe, liturgia y razon2. Fe, liturgia y razon
2. Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
gbecerril5
 

Más de gbecerril5 (11)

Como transformar el mundo
Como transformar el mundoComo transformar el mundo
Como transformar el mundo
 
Fe y religion
Fe y religionFe y religion
Fe y religion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
 
Tema II.1 Esclavitud en el AT
Tema II.1 Esclavitud en el ATTema II.1 Esclavitud en el AT
Tema II.1 Esclavitud en el AT
 
Tema I. 1 2 Análisis de la realidad
Tema I. 1 2 Análisis de la realidadTema I. 1 2 Análisis de la realidad
Tema I. 1 2 Análisis de la realidad
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
 
2. Fe, liturgia y razon
2. Fe, liturgia y razon2. Fe, liturgia y razon
2. Fe, liturgia y razon
 
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
 

Último

el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (12)

el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

4.1 4.3 proceso para el desarrollo espiritual

  • 2. ¿Cómo llegar a un alto grado de espiritualidad? ¿Cómo lograr la iluminación? ¿Cómo llegar a experimentar la serenidad? Experiencia de la noche oscura como crisis personal
  • 3. No es un estado de vida que se logre de forma automática. Es todo un proceso, un trabajo arduo, que duele y que muchos no logran concluir. Tratar de llegar a la plenitud espiritual, a la realización personal, causa muchas veces gran inestabilidad, dolor emocional que repercute en el físico, en la enfermedad. A esta experiencia que cala hasta lo más profundo se le ha llamado crisis. San Juan de la Cruz la reconoció como “noche oscura”. Experiencia que, si bien es muy dolorosa, es el comienzo del despertar espiritual, de la estabilidad y de la realización plena del individuo.
  • 4. Pero esta crisis no es algo negativo, debemos entenderla como el reflejo de lo que se ha estado viviendo, o como la rutina de la vida que ya no funciona, no sirve ya a la persona y por ello necesita renunciar a la forma de vida presente y, por ello, debe optar por un camino nuevo. Así pues, hay dos tipos de crisis; la ocasionada por desajustes psíquicos y la producida por el despertar espiritual. La primera, con un origen variado como vivencias traumáticas y/o dolorosas. La crisis ocasionada por un despertar espiritual puede manifestar síntomas similares pero tiene como conclusión un final feliz, es decir, la persona puede llegar a la plenitud de su realización, alcanzar la iluminación.
  • 5. El proceso de realización espiritual Cinco estadios críticos:  Crisis que preceden el despertar espiritual  Crisis producidas por el despertar espiritual  Reacciones que siguen al despertar espiritual  Fases del proceso de transmutación  La noche oscura del alma Características de una vida previa al despertar espiritual  No se cuestiona nada ni se plantea problema alguno  No le importa su origen ni el sentido de la vida  No se pregunta por el final de su existencia ni le importa saber que hay más allá  Trata de satisfacer sus deseos y ambiciones  Practica religiosa externa y convencional  Tiene una vida de “derroche y libertinaje”
  • 6. Crisis que preceden al despertar espiritual. o El individuo empieza a experimentar otra realidad. o La vida ordinaria le resulta fútil, los intereses personales ya no son tan importantes. o La persona empieza a cuestionarse el sentido de la vida. o o Hay preocupación por el sufrimiento personal y ajeno, por la pobreza, la enfermedad, la injusticia, etc. o Se pregunta que hay después de esta vida. o La conciencia ética se despierta.
  • 7. La noche oscura del alma Cuando estas crisis llegan a un nivel dramático, especialmente en lo psíquico emocional, se conocen como noche oscura del alma. Al momento en que el proceso de transformación psico-espiritual alcanza su estadio final y decisivo, produce a veces un intenso sufrimiento y una oscuridad interna de características parecidas a la psicosis depresiva o melancolía. Sin embargo, esta terrible y extraña experiencia no es un estado patológico, sus causas son espirituales. No debe confundirse un desajuste psíquico con un despertar espiritual.
  • 8. En una noche escura, con ansias en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!, salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura!, a escuras y en celada, estando ya mi casa sosegada. En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía. Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía, adonde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía. ¡Oh noche, que guiaste; oh noche amable más que el alborada; oh noche que juntaste Amado con amada, amada, con el Amado transformada! En mi pecho florido, que entero para él solo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba y el ventalle de cedros aire daba. El aire del almena, cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería y todos mis sentidos suspendía. Quedéme y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo y dejéme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidado. La noche oscura del alma San Juan de la Cruz
  • 9. Roberto Assagioli aclara que no necesariamente las personas que viven su “noche oscura” sufren más que otros individuos, y aclara esto con los siguientes puntos:  En muchos casos, la evolución espiritual se desarrolla en una manera gradual y armónica, y las dificultades son fácilmente superadas y los diferentes estadios se suceden sin que haya reacciones nerviosas o físicas.  Los sufrimientos y trastornos de los que siguen el camino espiritual a veces pueden llegar a ser muy graves, pero en realidad no son más que reacciones temporales, o el desecho de un proceso orgánico de evolución y regeneración interior. Los síntomas desaparecen cuando se resuelve la crisis que los provocó.  Los sufrimientos producidos por el desequilibrio que trae consigo un despertar espiritual se ven ampliamente recompensados por las fases de elevación, así como por la fe y por la elevada meta que se busca en esta aventura interior que resulta en un manantial inagotable de fuerza y valor.
  • 10. Aceptación de la crisis y búsqueda de solución Entre varios tipos de crisis haremos alusión a tres de estas:  Por desajuste en el aparato psíquico. Estos debilitan la libertad debido a que la persona se siente atada a ciertos patrones de conducta y a ciertos mecanismos de defensa. Son los más graves y requieren tratamiento psiquiátrico.  Crisis hasta cierto punto “normales”, ni por desajustes ni por un despertar espiritual. Puede ser una crisis por la pérdida de un ser querido o por la dificultad para la elaboración del duelo.  Crisis propias del místico previas a su despertar espiritual, en las que el místico renuncia a las cosas terrenas que lo llevarán a su unión íntima con Dios. Se da, entonces, un éxtasis donde se fusionan el alma y Dios
  • 11. • Pasar por crisis es propio de seres humanos. • Para lograr estabilidad es necesario aceptar que se está en ella. • No aceptarla nos mantendrá pasivos y no saldremos de ella.
  • 12.  Revistas especializadas o libros serios.  Observar cómo actúan otras personas de bien.  Buscar apoyo de consejeros o terapeutas.  Cuando se trate del despertar espiritual, recurrir a un especialista, consejero o guía espiritual Alternativas para salir de la crisis.
  • 13. Descubrimiento de capacidades y potencias personales  Físicas (Deporte, trabajo físico, etc.)  Mentales (comprensión de disciplinas como álgebra, física, medicina, etc.)  Psíquicas (intuiciones, empatía, relaciones interpersonales, relaciones afectivas sanas y duraderas, etc.)  Espirituales (facilidad para meditar, para la introyección, para la oración, etc.)
  • 14. Capacidades y potencialidades Conscientes o manifiestas El individuo  No las tiene claras  No sabe que las tiene  Debe descubrirlas y desarrollarlas Ocultas en el inconsciente El individuo las  Conoce  Maneja  Desarrolla Con técnicas psicológicas y psicométricas como: o Pruebas de CI, grado de inteligencia. o Pruebas para identificar intereses y aptitudes. o Test de percepción temática (artes, ciencia, espiritual).
  • 15. La voluntad Según Roberto Assagioli, la voluntad es una de las principales potencias del ser humano, es parte de la misma naturaleza del individuo. La persona no tiene voluntad, sino que ES voluntad. Y es todo lo que esta implica y trae consigo. Cinco tipos de voluntad: Voluntad fuerte Voluntad buena Voluntad sabia Voluntad transpersonal Voluntad universal
  • 16. Voluntad fuerte Voluntad buena Energía para realizar algo. Todas las personas la tienen. Es planear, realizar y controlar. Quien la practica es oportuno y constructivo. Capacidad para dirigir la energía hacia lo bueno, lo mejor y lo perfecto. Es no limitarse a hacer las cosas bien solamente.
  • 17. Voluntad sabia Voluntad transpersonal Manejar las potencialidades y elementos psicológicos con el menor consumo de energía. El individuo satisface en forma progresiva sus necesidades para convertirlas en metanecesidades. La persona no es conformista, no pone límites, busca trascender los límites de su conciencia. El ego se vuelve permeable a los valores del ser: amor, verdad, justicia, etc.
  • 18. Voluntad universal No es voluntad del hombre. Es voluntad divina, voluntad de Dios. Se da cuando el hombre une su yo espiritual con la divinidad. Jesús de Nazaret es el vivo ejemplo de realización de la voluntad universal. Sin embargo, cualquier persona que descubra estas potencialidades, que posee por el hecho de ser humano, las puede desplegar y vivir en plenitud.
  • 19. Cualidades de la voluntad Son las potencias o capacidades que el individuo debe reconocer o encontrar dentro de sí para vivirlas como forma de realización personal. o Energía, fuerza, intensidad. Fundamentales para actuar. La persona debe tener conciencia de ellas y ejercitarlas. o Control, dominio, disciplina. Aplicarlas en la vida diaria trae como beneficios el ser eficientes en todo lo que se emprende. Controlar no es reprimir, es dirigir las acciones y la vida.
  • 20. o Concentración, atención. Para interiorizar, meditar y perfeccionar la espiritualidad . o Determinación, decisión, resolución. Los planes no son más que eso si no se hacen realidad. Estas cualidades son vitales para llevarlos a cabo. o Insistencia, aguante, perseverancia. Las cualidades de los santos y los místicos. Ejercitándolas una y otra vez las lleva a convertirlas en virtudes.
  • 21. o Iniciativa, valor, audacia. Quien no vive estas cualidades difícilmente podrá alcanzar el éxito. Vivir sin arriesgarse es, en sí mismo, un riesgo tal vez más peligroso. o Organización, integración. síntesis. La forma de vida de la gente autorrealizada, en todos sus sentidos (inclusive el espiritual), está regulada por un principio, sus funciones psicológicas están coordinadas entre sí y esto organiza e integra su voluntad personal con la transpersonal.