SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINIENDO
EDUCACION
ALGUNAS DEFINICIONES
“populares”
Educación es ir a la escuela para aprender y,
así, ganarse la vida (obrero)
Educación es la formación del ser humano de
acuerdo con sus posibilidades económicas con el
fin de hacerse entender en la sociedad
(empleada)
Es la base fundamental a la que se someten los
hombres para desarrollarse material y
espiritualmente y poder desempeñar cualquier
cargo, oficio u ocupación (profesor)
Es una ciencia que se ocupa del estudio de la
formación integral del educando o del individuo
en general (catedrático)
ALGUNAS DEFINICIONES
“populares”
Educación es el proceso mediante el cual se da
a los educandos los valores de la cultura para
su realización plena … es el proceso mediante el
cual se prepara al hombre para realizar una
vida libre (profesor y catedrático)
Educación es adquirir una cultura para así poder
hacer frente a la vida (funcionario)
Es un instrumento de la clase social mediante el
cual se impone determinada ideología de
acuerdo con los conceptos culturales y morales
de la clase que domina una sociedad (estudiante
de educación).
EDUCAR
DERIVA DE
DOS VERBOS
LATINOS:
EDUCARE: QUE SIGNIFICA
ALIMENTAR, CRIAR, NUTRIR. EN
ESTE SENTIDO, EDUCACION
ETIMOLOGICAMENTE SE REFIERE A
LA ADAPTACION DEL HOMBRE,
DONDE TIENE MAYOR IMPORTANCIA
LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD
SOBRE EL INDIVIDUO.
EX-DUCERE: QUE SIGNIFICA
DESARROLLAR, CRECER. EN ESTE
SENTIDO, EDUCACION SE REFIERE AL
PROCESO DE CREACION, DE
PERSONALIZACION INDIVIDUALISTA,
DONDE SE BUSCA QUE EL INDIVIDUO
REALICE INNOVACIONES HISTORICO-
SOCIALES
OTROS CONCEPTOS DE EDUCACION:
• PESTALOZZI: la educación es el desarrollo natural,
progresivo y sistemático de todas las facultades del hombre.
• E. KANT: la educación tiene por finalidad el desarrollo del
hombre para su perfección.
• PLATON: la educación tiene por finalidad dar al cuerpo y al
alma toda la belleza y perfección posible.
• SPENCER: la educación es la preparación para la vida, forma al
hombre tanto en su cuerpo como en su carácter para que sirva a la
familia y a la sociedad.
• DURKHEIM: la educación es la acción de los adultos
sobre los jóvenes, de las generaciones ya formadas sobre las
que aun no lo están para prepararlos para la vida social.
EDUCACION: parte de la
realidad objetiva
• La educación es quehacer humano, es
actividad concreta del hombre concreto
y, por ser así, es eminentemente social.
• La historia de la educación es parte de
la historia del hombre, del proceso de
desarrollo de la sociedad, real y
concreta.
EN TERMINOS GENERALES EDUCACION SE REFIERE A LA
ACCION ORIENTADA A DESARROLLAR LAS FACULTADES
FISICAS, ESPIRITUALES E INTELECTUALES DE LOS
INDIVIDUOS MOLDEANDO SU PERSONALIDAD PARA SU
INTEGRACION A LA SOCIEDAD; PERO, TAMBIEN PARA
PROMOVER EL CAMBIO Y LA INNOVACION.
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EDUCACION ES LA
TRANSMISION DEL CONTENIDO CULTURAL DE LA
SOCIEDAD Y LA FORMA COMO SE TRANSMITE ESTA
DETERMINADA POR LOS PATRONES CULTURALES DEL
GRUPO SOCIAL.
EL SISTEMA EDUCATIVO RESPONDE A LAS
PARTICULARIDADES DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y
SOCIALES EN DONDE SE DESARROLLA
GARANTIZA LA
SOCIALIZACION DE
LOS INDIVIDUOS
EDUCACION
PROCESO QUE DURA
TODA LA VIDA
BUSCA LA FORMACION
INTEGRAL DEL HOMBRE.
HAY UNA ESTRECHA RELACION ENTRE
SOCIEDAD
Y EDUCACION:
COMO DICE RENE HUBERT EN SU OBRA
"TRATADO DE PEDAGOGIA GENERAL" (BUENOS
AIRES, 1963):
NO HAY SOCIEDAD SIN EDUCACION,
NI EDUCACION SIN SOCIEDAD
O EN PALABRAS DE NASSIF, EN SU OBRA
PEDAGOGIA GENERAL (BUENOS AIRES, 1958)
LA EDUCACION ES SOCIALIZADORA
Y LA SOCIEDAD ES EDUCADORA
FUNCIONES INDIVIDUALES DE
LA EDUCACION
 DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONALIDAD
 SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO
(ADAPTACION AL MEDIO)
 ENRIQUECIMIENTO CON CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y BUENAS COSTUMBRES
•LA EDUCACION MEJORA EN LOS
INDIVIDUOS SU DESTREZA INTELECTUAL,
SU PODER DE RAZONAMIENTO Y DE
CRITICA, SUS ACTITUDES Y
MOTIVACIONES, SU CAPACIDAD DE
CREATIVIDAD E INNOVACION, SU
SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
SU COMPRENSION DEL MUNDO.
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
– FUNCION DE ADAPTACION DEL INDIVIDUO A LAS
EXIGENCIAS DEL GRUPO SOCIAL: SOCIALIZACION DEL
INDIVIDUO.
– FUNCION DE ASEGURAR UNA CONTINUIDAD SOCIAL
– FUNCION DE INTRODUCIR EL CAMBIO SOCIAL
– CAPACITACION PROFESIONAL DE LOS INDIVIDUOS
– FUNCION ECONOMICA
– FUNCION POLITICA
– FUNCION DE CONTROL SOCIAL
– FUNCION DE HOMOGENIZACION Y DE SELECCION
SOCIAL
• LA EDUCACION PROMUEVE EL PROGRESO HUMANO
DE LA SOCIEDAD: LA EDUCACION AL PERFECCIONAR
AL INDIVIDUO, PERFECCIONA AL GRUPO. LA
EDUCACION LLEVARA A LA CONSTRUCCION DE LA
SOCIEDAD PERFECTA.
ADICIONALMENTE, LA EDUCACION CONSISTE
EN UNA PROGRESIVA ADQUISICION DE
STATUS Y SUS CORRESPONDIENTES ROLES.
PARA UN SUJETO EN DESARROLLO, EDUCARSE
SIGNIFICA APRENDER A DESEMPEÑAR BIEN
SUS ROLES:
EDUCACION = APRENDIZAJE DE ROLES
ROLES = OBLIGACIONES
STATUS = DERECHOS
TIPOS DE EDUCACION
• EDUCACION
NATURAL
• EDUCACION
DIRIGIDA
• Educación directa,
en contacto con la
naturaleza, que es
el libro de la
enseñanza:
aprender-haciendo
• Educación formal o
escolarizada
• Educación No
formal
• Educación
Informal
EDUCACION
ESCOLARIZADA
• Se maneja con los siguientes componentes:
Contenido educativo (planes y programas de
estudios o de enseñanza, currícula)
Educando (alumno, estudiante)
Educador (incluye el método… puede
denominarse maestro, profesor, catedrático,
normalista, etc.)
Institución (escuela, que incluye dirección y
administración y puede contar con personal
no docente y con recursos materiales y
financieros)
EDUCACION NO FORMAL
• Mantiene los mismos componentes de la anterior,
pero en forma distinta:
 Un contenido educativo que no se denomina planes y
programa de estudios o curriculum, pero existe y es
asimilado.
 Un sujeto que es educado y que no necesariamente se
llama alumno y no está “matriculado” en escuela.
 Un sujeto que educa y que no necesariamente se llama
profesor aunque de modo frecuente se le dice maestro
o profesor.
 Una o varias instituciones, organizaciones, ambientes o
lugares que no son escuelas, que no son instituciones
especialmente montadas para educar y enseñar pero
que sirven a fines educativos, que pueden contar con
recursos materiales, económicos o financieros, poco o
mucho, propio y/o ajenos.
EDUCACION INFORMAL
• No responde a un programa o plan de
estudios, responde a necesidades de
conocimiento.
• No es sistemática, no está calendarizada.
• Todos enseñan y todos aprenden.
• La evaluación del aprendizaje es práctica y
vivencial
• Está presente en todo momento y a lo largo
de toda la vida.
4195854.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 4195854.ppt

Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educaciónmariajosera
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Jheruvi De Los Santos
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)AnaPeniel
 
Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)marielsencion
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)marielsencion
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Nino Viera
 
Educación
EducaciónEducación
EducaciónCarlos
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaAntoFlo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
DarwinLopezEscobar
 
Presentación pedagogia
Presentación pedagogiaPresentación pedagogia
Presentación pedagogiaanabnatha
 
Presentación pedagogia
Presentación pedagogiaPresentación pedagogia
Presentación pedagogiaanabnatha
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
MarleneEstrellaPerez
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion43081581
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
LiannetReyes1
 

Similar a 4195854.ppt (20)

Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
 
Educacion Concepto
Educacion Concepto Educacion Concepto
Educacion Concepto
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
 
Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
03 HISTORIA del concepto EDUCACION (QUE ES-4 SENTIDOS).pptx
 
Presentación pedagogia
Presentación pedagogiaPresentación pedagogia
Presentación pedagogia
 
Presentación pedagogia
Presentación pedagogiaPresentación pedagogia
Presentación pedagogia
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
 

Más de GUILLERMOCERTAD3

-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdfreglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
_ley_org_procedimientos_adm.pdf
_ley_org_procedimientos_adm.pdf_ley_org_procedimientos_adm.pdf
_ley_org_procedimientos_adm.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docxCAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
GUILLERMOCERTAD3
 
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docxSEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
GUILLERMOCERTAD3
 
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptxDiplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
GUILLERMOCERTAD3
 

Más de GUILLERMOCERTAD3 (12)

-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf
 
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdfreglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
 
_ley_org_procedimientos_adm.pdf
_ley_org_procedimientos_adm.pdf_ley_org_procedimientos_adm.pdf
_ley_org_procedimientos_adm.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
 
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docxCAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
 
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docxSEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
SEMÁNTICA Vs. SINTAXIS.docx
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
 
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptxDiplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
Diplomado Cruz Paredes 10-10-2022.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

4195854.ppt

  • 2. ALGUNAS DEFINICIONES “populares” Educación es ir a la escuela para aprender y, así, ganarse la vida (obrero) Educación es la formación del ser humano de acuerdo con sus posibilidades económicas con el fin de hacerse entender en la sociedad (empleada) Es la base fundamental a la que se someten los hombres para desarrollarse material y espiritualmente y poder desempeñar cualquier cargo, oficio u ocupación (profesor) Es una ciencia que se ocupa del estudio de la formación integral del educando o del individuo en general (catedrático)
  • 3. ALGUNAS DEFINICIONES “populares” Educación es el proceso mediante el cual se da a los educandos los valores de la cultura para su realización plena … es el proceso mediante el cual se prepara al hombre para realizar una vida libre (profesor y catedrático) Educación es adquirir una cultura para así poder hacer frente a la vida (funcionario) Es un instrumento de la clase social mediante el cual se impone determinada ideología de acuerdo con los conceptos culturales y morales de la clase que domina una sociedad (estudiante de educación).
  • 4. EDUCAR DERIVA DE DOS VERBOS LATINOS: EDUCARE: QUE SIGNIFICA ALIMENTAR, CRIAR, NUTRIR. EN ESTE SENTIDO, EDUCACION ETIMOLOGICAMENTE SE REFIERE A LA ADAPTACION DEL HOMBRE, DONDE TIENE MAYOR IMPORTANCIA LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD SOBRE EL INDIVIDUO. EX-DUCERE: QUE SIGNIFICA DESARROLLAR, CRECER. EN ESTE SENTIDO, EDUCACION SE REFIERE AL PROCESO DE CREACION, DE PERSONALIZACION INDIVIDUALISTA, DONDE SE BUSCA QUE EL INDIVIDUO REALICE INNOVACIONES HISTORICO- SOCIALES
  • 5. OTROS CONCEPTOS DE EDUCACION: • PESTALOZZI: la educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades del hombre. • E. KANT: la educación tiene por finalidad el desarrollo del hombre para su perfección. • PLATON: la educación tiene por finalidad dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección posible. • SPENCER: la educación es la preparación para la vida, forma al hombre tanto en su cuerpo como en su carácter para que sirva a la familia y a la sociedad. • DURKHEIM: la educación es la acción de los adultos sobre los jóvenes, de las generaciones ya formadas sobre las que aun no lo están para prepararlos para la vida social.
  • 6. EDUCACION: parte de la realidad objetiva • La educación es quehacer humano, es actividad concreta del hombre concreto y, por ser así, es eminentemente social. • La historia de la educación es parte de la historia del hombre, del proceso de desarrollo de la sociedad, real y concreta.
  • 7. EN TERMINOS GENERALES EDUCACION SE REFIERE A LA ACCION ORIENTADA A DESARROLLAR LAS FACULTADES FISICAS, ESPIRITUALES E INTELECTUALES DE LOS INDIVIDUOS MOLDEANDO SU PERSONALIDAD PARA SU INTEGRACION A LA SOCIEDAD; PERO, TAMBIEN PARA PROMOVER EL CAMBIO Y LA INNOVACION. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EDUCACION ES LA TRANSMISION DEL CONTENIDO CULTURAL DE LA SOCIEDAD Y LA FORMA COMO SE TRANSMITE ESTA DETERMINADA POR LOS PATRONES CULTURALES DEL GRUPO SOCIAL. EL SISTEMA EDUCATIVO RESPONDE A LAS PARTICULARIDADES DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES EN DONDE SE DESARROLLA
  • 8. GARANTIZA LA SOCIALIZACION DE LOS INDIVIDUOS EDUCACION PROCESO QUE DURA TODA LA VIDA BUSCA LA FORMACION INTEGRAL DEL HOMBRE.
  • 9. HAY UNA ESTRECHA RELACION ENTRE SOCIEDAD Y EDUCACION: COMO DICE RENE HUBERT EN SU OBRA "TRATADO DE PEDAGOGIA GENERAL" (BUENOS AIRES, 1963): NO HAY SOCIEDAD SIN EDUCACION, NI EDUCACION SIN SOCIEDAD O EN PALABRAS DE NASSIF, EN SU OBRA PEDAGOGIA GENERAL (BUENOS AIRES, 1958) LA EDUCACION ES SOCIALIZADORA Y LA SOCIEDAD ES EDUCADORA
  • 10. FUNCIONES INDIVIDUALES DE LA EDUCACION  DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONALIDAD  SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO (ADAPTACION AL MEDIO)  ENRIQUECIMIENTO CON CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y BUENAS COSTUMBRES •LA EDUCACION MEJORA EN LOS INDIVIDUOS SU DESTREZA INTELECTUAL, SU PODER DE RAZONAMIENTO Y DE CRITICA, SUS ACTITUDES Y MOTIVACIONES, SU CAPACIDAD DE CREATIVIDAD E INNOVACION, SU SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU COMPRENSION DEL MUNDO.
  • 11. FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION – FUNCION DE ADAPTACION DEL INDIVIDUO A LAS EXIGENCIAS DEL GRUPO SOCIAL: SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO. – FUNCION DE ASEGURAR UNA CONTINUIDAD SOCIAL – FUNCION DE INTRODUCIR EL CAMBIO SOCIAL – CAPACITACION PROFESIONAL DE LOS INDIVIDUOS – FUNCION ECONOMICA – FUNCION POLITICA – FUNCION DE CONTROL SOCIAL – FUNCION DE HOMOGENIZACION Y DE SELECCION SOCIAL • LA EDUCACION PROMUEVE EL PROGRESO HUMANO DE LA SOCIEDAD: LA EDUCACION AL PERFECCIONAR AL INDIVIDUO, PERFECCIONA AL GRUPO. LA EDUCACION LLEVARA A LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD PERFECTA.
  • 12. ADICIONALMENTE, LA EDUCACION CONSISTE EN UNA PROGRESIVA ADQUISICION DE STATUS Y SUS CORRESPONDIENTES ROLES. PARA UN SUJETO EN DESARROLLO, EDUCARSE SIGNIFICA APRENDER A DESEMPEÑAR BIEN SUS ROLES: EDUCACION = APRENDIZAJE DE ROLES ROLES = OBLIGACIONES STATUS = DERECHOS
  • 13. TIPOS DE EDUCACION • EDUCACION NATURAL • EDUCACION DIRIGIDA • Educación directa, en contacto con la naturaleza, que es el libro de la enseñanza: aprender-haciendo • Educación formal o escolarizada • Educación No formal • Educación Informal
  • 14. EDUCACION ESCOLARIZADA • Se maneja con los siguientes componentes: Contenido educativo (planes y programas de estudios o de enseñanza, currícula) Educando (alumno, estudiante) Educador (incluye el método… puede denominarse maestro, profesor, catedrático, normalista, etc.) Institución (escuela, que incluye dirección y administración y puede contar con personal no docente y con recursos materiales y financieros)
  • 15. EDUCACION NO FORMAL • Mantiene los mismos componentes de la anterior, pero en forma distinta:  Un contenido educativo que no se denomina planes y programa de estudios o curriculum, pero existe y es asimilado.  Un sujeto que es educado y que no necesariamente se llama alumno y no está “matriculado” en escuela.  Un sujeto que educa y que no necesariamente se llama profesor aunque de modo frecuente se le dice maestro o profesor.  Una o varias instituciones, organizaciones, ambientes o lugares que no son escuelas, que no son instituciones especialmente montadas para educar y enseñar pero que sirven a fines educativos, que pueden contar con recursos materiales, económicos o financieros, poco o mucho, propio y/o ajenos.
  • 16. EDUCACION INFORMAL • No responde a un programa o plan de estudios, responde a necesidades de conocimiento. • No es sistemática, no está calendarizada. • Todos enseñan y todos aprenden. • La evaluación del aprendizaje es práctica y vivencial • Está presente en todo momento y a lo largo de toda la vida.