SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNERS-IUTLLDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNI COHORTE. VALLE DE LA PASCUAASIGNATURA: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN    Contextualización de la Educación  Facilitadora: Dra. Feryeny Padrino Octubre de 2010
LA EDUCACIÓN  Desde un sentido técnico: "La educación es el proceso por el que la sociedad, mediante escuelas, colegios, universidades y otras instituciones, transmite deliberadamente su herencia cultural (conocimiento, valores y destrezas) acumuladas de una generación a otra".  Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que precedió.  OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN ,[object Object]
Orientar la educación hacia un ambiente socializante es decir que todo lo que nos rodea debe ser parte de nuestro aprendizaje. ,[object Object]
Notas que caracterizan la educación ,[object Object]
Medio para alcanzar el fin del hombre: medio para que el hombre se realice en su plenitud
Organización u ordenación: organizada en fases. Sea personal o socialmente la educación es vista como medio de estructuración y organización
Acción humana: son influencia de un ser humano sobre otro. Es una influencia humana porque se trata de un  fenómeno social.
Intencionalidad: toda acción educante debe tener intención de enseñar
Referencia a las características específicamente humanas: voluntad, entendimiento, moralidad...
Concepto de ayuda o auxilio: cualquier individuo necesita ayuda para alcanzar sus metas.
Proceso de individualización: un único individuo con intención de ser educado
Proceso de socialización: a través de la educación se aprende el lenguaje, costumbres, conocimientos y normas morales vigentes en la sociedad.
 Acción o proceso
 Comunicación de información
 Intención o proyecto
 Inteligencia
 Aprendizaje
 Pragmática, para la vida
 Orientación a valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
Magditita
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
JorsPR
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Jorge Prioretti
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
OmarGarcia47
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Neli Alvarez
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
juan pablo
 
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina GvirtzUn desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
educ.ar
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
isabelParedesLuna
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
Jorge Prioretti
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
Clara Hernández
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Maria Veronica Politi
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
Daniel Rodríguez Arenas
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Mariely Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
 
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina GvirtzUn desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 

Destacado

Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
odalmamelgar
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
aimtz
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
Alejandra Patiño Fernández
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
anamariapam8
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
Esteban Love Crazyer
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
unach
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 

Destacado (10)

Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 

Similar a Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino

Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
rebeca-suayed
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Carlos
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
Nicole Rubiano
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
kenia90
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
dzahui94
 
Ensayo. La educación
Ensayo. La educaciónEnsayo. La educación
Ensayo. La educación
Yelitza Acurero
 
Fundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdfFundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdf
LizbethPerez57
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo7
 
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
RicardoRamos388
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
Leslie Herrera
 

Similar a Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino (20)

Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Ensayo. La educación
Ensayo. La educaciónEnsayo. La educación
Ensayo. La educación
 
Fundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdfFundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdf
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
 
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
 

Más de Edelin Bravo

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
Edelin Bravo
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
Edelin Bravo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Edelin Bravo
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
Edelin Bravo
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
Edelin Bravo
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
Edelin Bravo
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
Edelin Bravo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
Edelin Bravo
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoEdelin Bravo
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
Edelin Bravo
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
Edelin Bravo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
Edelin Bravo
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Edelin Bravo
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
Edelin Bravo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
Edelin Bravo
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
Edelin Bravo
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
Edelin Bravo
 

Más de Edelin Bravo (20)

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
 

Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNERS-IUTLLDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNI COHORTE. VALLE DE LA PASCUAASIGNATURA: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Contextualización de la Educación Facilitadora: Dra. Feryeny Padrino Octubre de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Medio para alcanzar el fin del hombre: medio para que el hombre se realice en su plenitud
  • 6. Organización u ordenación: organizada en fases. Sea personal o socialmente la educación es vista como medio de estructuración y organización
  • 7. Acción humana: son influencia de un ser humano sobre otro. Es una influencia humana porque se trata de un fenómeno social.
  • 8. Intencionalidad: toda acción educante debe tener intención de enseñar
  • 9. Referencia a las características específicamente humanas: voluntad, entendimiento, moralidad...
  • 10. Concepto de ayuda o auxilio: cualquier individuo necesita ayuda para alcanzar sus metas.
  • 11. Proceso de individualización: un único individuo con intención de ser educado
  • 12. Proceso de socialización: a través de la educación se aprende el lenguaje, costumbres, conocimientos y normas morales vigentes en la sociedad.
  • 13. Acción o proceso
  • 14. Comunicación de información
  • 15. Intención o proyecto
  • 21. Crítica o libertad
  • 23. Innovación para el cambio Ampliando las notas que caracterizan la educación A.J. Colom y L. Nueñez (2001) nos hablan de las siguientes:
  • 24.
  • 25. Proporciona herramientas y ayudas para alcanzar las metas del hombre, partiendo de la aceptación consciente del sujeto
  • 26.
  • 27. Significa un proceso permanente e inacabado a lo largo de toda la vida humana
  • 28.
  • 31.
  • 33.
  • 34. Función organizadora: funciones de los fines, como se gradúan y sistematizan
  • 35. Función integradora: en un eje aglutinador de todo el proceso educativo
  • 36. Función prospectiva: anticipando el resultado previsible; reglas y accionesLOS FINES DE LA EDUCACIÓN:
  • 37. EFECTOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA Hace referenciaa la labor docente. Actualmente se considera que no hay enseñanza si no se produce aprendizaje. Presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. Enseñanza Significa adquirir. Aprender supone cambios que no se atribuyen solamente al desarrollo biológico. El aprendizaje es la base de todo proceso educativo. Adquisición de una nueva conducta en un individuo a consecuencia de su interacción con el medio externo. Aprendizaje De instruere, que significa construir. Sería el resultado de la enseñanza-aprendizaje. Hace que el sujeto adquiera conocimientos de manera organizada. Instrucción Adquisición de conocimientos y técnicas necesarios para ejercer una profesión o una actividad. Cada vez estamos menos capacitados para realizar de todo pero nos especializamos en una actividad concreta. Capacitación Adquisición de habilidades para el desarrollo de una actividad. Adiestramiento Instrucción educativa, optimizadora del comportamiento. Es un término que puede prestarse a muy distintas interpretaciones. Formación
  • 38. Adquisición de datos, de referencias, de noticias. Puede referirse a estructura organizada del saber. Información Transmisión de ideología sin discusión y con presunción de verdad. Adoctrinamiento LA EDUCABILIDAD Educabilidad es una posibilidad y una categoría humana. a) Una posibilidad, porque significa la viabilidad del proceso educativo y la afirmación de que la educación es factible. b) Una categoría humana, por cuanto se predica del hombre esta cualidad. La educabilidad se sustenta en la plasticidad de los seres vivos o capacidad de cambio o adquisición de nuevas conductas, ya que el ser vivo es tanto más "plástico" o "dúctil" cuanto más compleja es su estructura biológica. Así, la educabilidad no se contempla actualmente en los términos de nativismo o ambientalismo, ni como una capacidad estática y conclusa, sino en función de la cantidad y calidad de los aprendizajes que va realizando; de ahí, el que la educabilidad no se agote en un período más o menos amplio del ciclo vital como se pensaba tradicionalmente, sino que el hombre es capaz de aprender a lo largo de toda su existencia
  • 39. Didáctica «La didáctica (del griego didasco, enseñar) es la rama técnica de la pedagogía que se ocupa de orientar la acción educadora sistemática. En su más amplio sentido es la dirección total del aprendizaje escolar. Abarca, por consiguiente, no sólo el estudio de los métodos de enseñanza sino también todos los recursos que ha de aplicar el educador para estimular positivamente el aprendizaje y la formación Integral y armónica de los educandos» (Mangarnello, 1970:211). Instituciones educativas Posibilidad de actuación de todo agente educativo en el proceso de la educación. Educadores primarios: Ejercen la acción educativa de manera constante (padres, tutores, etc.) Educadores secundarios: Ejercen la influencia educativa por su proximidad en el educando sin derechos ni propósitos educativos (parientes, amigos, vecinos, etc.) Educatividad:
  • 40. Grupo doméstico en que viven juntos padres e hijos. Tradicional: Fuertemente condicionada por la economía, numerosa, y abarcando tres generaciones, íntimamente ligada a la religión. Moderna: Independizacion de jóvenes, retraso del matrimonio, desvalorización de los lazos familiares, con la incorporación de la mujer en el trabajo la mayor parte de la enseñanza es en los centros. Familia: "La educación en familia es básicamente la libertad y flexibilidad para diseñar y formular la educación de los hijos en una forma individual, tomando en cuenta sus intereses individuales, madurez, y estilo de aprendizaje. El estado "organiza el bienestar público, y lo hace, entre otras cosas creando instituciones. La responsabilidad educativa del estado se acrecienta en la medida en que debe preocuparse por formar a quienes pueden dirigir la nación. Estado Iglesia
  • 41. "La escuela debe ser un espacio que permita construir en colectivo mediante la participación activa, creativa de estudiantes y maestros, posibilitando el reconocerse y reconocer al otro, el desarrollo de la capacidad de escuchar y el respetopor la diferencia. El trabajo en equipoen la búsqueda de metas comunes permite un ambiente de pertenencia, de protagonismo en donde se generan otras formas de relacionarse que transforman la convivencia, la construcción del conocimiento y la manera de asumir una mirada ética de la vida". Escuela:
  • 42. ÁMBITO EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN ¿QUÉ ES UN ÁMBITO EDUCATIVO? "El ámbito educativo, abarca a las personas en los ámbitos personal, académico y de carrera". ÁMBITO INDIVIDUAL Se lo considera así porque es un lugar donde cada uno puede desarrollarse como ser individual, aquí es donde las diferentes ciencias actúan en uno mismo y luego ellos darán explicación del hombre ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN las partes que intervienen en el hecho educativo Por educando entendemos al sujeto que es objeto de la educación, es decir, a la persona que recibe los beneficios de la acción educativa Educando
  • 43. la persona que ejerce la acción educativa, La que influye en otra con propósitos de mejoramiento Educador Por materia entendemos el contenido educativo, el acervo cultural que se transmite de una generación a otra, el saber acumulado ordenado y seleccionado con propósitos de enseñanza y de formación educativa Materia o Contenido Dentro del contenido educativo se considera que en efecto es la adquisición de conocimientos, de datos, de destrezas y aptitudes que tiene por objeto alcanzar los más altos fines, valores e ideales del hombre Contenido Ciencias auxiliares de la Educación "Proporciona datos esenciales sobre el desarrollo del ser desde el seno materno (ontogenia) y sus evoluciones a través de la especie humana (filogenia)". La educación viene a ser una función biológica, un proceso de vida un recurso natural con que la vida reacciona sobre si misma, un medio de perfeccionamiento biológico encaminado a mejorar el ambiente y el medio social que nos rodea. LA BIOLOGÍA Le da a la educación conocimientos indispensables sobre las habilidades, destrezas y debilidades que tiene el niño; tales como los de observación, sensaciones, percepciones, los de reflexión, atención, asociación de ideas, inteligencia, imaginación, razonamiento, voluntad, aptitud y cualidades propias. LA PSICOLOGÍA
  • 44.
  • 45. Estudio de la posibilidad y necesidad de la educación, esto es, su justificación. Para lo cual analiza los conceptos de educabilidad y educatividad.
  • 46. Estudio del proceso educativo como relación de seres humanos en función de reciproco perfeccionamiento".LA FILOSOFÍA "La dimensión filosófica de la educación" En todo proceso educativo hay que tener en cuenta 3 grandes dimensiones: - La dimensión del cómo hacer: a esta dimensión pretende contestar la pedagogía. - La dimensión del qué hacer: a esta dimensión intenta responder la Teoría de la educación. - La dimensión del para qué educar: a esta pregunta tendrá que responder la filosofía de la educación, que es la encargada de debatir o reflexionar acerca de lo que se dice y se hace en el campo de la educación
  • 47. "Esta ciencia que estudia la formación la organización y evoluciónde las instituciones en su forma general, con el objeto de dirigir y mejorar la sociedad, presta a la educación datos excelentes para la comprensión de las tendencias sociales y antisociales del niño adolescente y joven". LA SOCIOLOGÍA LA ECONOMÍA "La economía influye tanto en determinar las posibilidades de materializar los planteamientos educativos, como en la búsqueda de la mejor rentabilidadde los medios disponibles. La economía, ante los fines de la educación, puede ofrecer una infraestructura jerarquizada de los pasos que pueden seguirse con los medios de que se dispone". Teleología y axiológica educativa. De aquello que se quiere hacer: es esta la dimensión teleológica de la educación (telos: fin, el estudio de los fines de la educación) puesto que cuando educamos SIEMPRE educamos para algo, de ahí que podamos afirmar que la educación es siempre un quehacer teleológico, orientado o dirigido en una u otra dirección Pero la educación encierra también una necesaria referencia a valores: es la dimensión axiológica (axio: valor) de la educación
  • 48. Concepto de Hombre Sujeto individual y social en construcción de sí mismo y de los procesos sociales. Se comprende el hombre como el fruto del desarrollo histórico, humano y social, al mismo tiempo que sujeto participativo y responsable de proyectar su comprensión del mundo en procesos activos y dinámicos que den solución a problemas del hombre y la sociedad. Abierto al cambio y en permanente transformación. Necesidad de una iniciación en cierto arte de vivir Los conceptos y las ideas de las cuales tenemos necesidad para analizar y comprender la realidad. Los saberes Las habilidades y destrezas diversas: comunicarse, razonar, resolver problemas, etc. El saber hacer Los valores, actitudes y hábitos de comportamiento, de orden moral, estético, social, cualtural y religioso. El ser
  • 49.
  • 50. Todo lo que contribuye al desarrollo realización y superación del hombre
  • 51. Aquello que da sentido a la vida del hombre y de los pueblos
  • 52. Aquello que permite al hombre la conquista de su identidad, de su verdadera naturaleza
  • 53. Una cualidad o percepción de la realidad relacionada con las funciones y capacidades humanas Necesidad de una iniciación en cierto arte de vivir Los conceptos y las ideas de las cuales tenemos necesidad para analizar y comprender la realidad. Los saberes Las habilidades y destrezas diversas: comunicarse, razonar, resolver problemas, etc. El saber hacer Los valores, actitudes y hábitos de comportamiento, de orden moral, estético, social, cultural y religioso. El ser
  • 54. Gracias por su Atención