SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Educación

Clédenin Veras Díaz. M,ad.
Septiembre, 2013
Educación. Concepto.
•

Educación:
educo-as –are (criar o alimentar)
educo-is-ere (extraer de dentro, sacar de, conducir desde)

•

La definición o concepción de la educación está
determinada por la concepción de ser humano que
tengamos. ¿Cuáles consideramos son sus capacidades e
ideales?

•

Las concepciones actuales acuerdan que es:
• Fenómeno social e individual
• Acción
• Proceso
• Implica la totalidad del ser humano
Educación. Concepto.
PILARES DE LA EDUCACION
(Delors, J. 2000)

•
•
•
•

Aprender a conocer
Aprender a hacer
Aprender a ser
Aprender a vivir juntos
PROCESO QUE DURA
TODA LA VIDA

EDUCACION

BUSCA LA FORMACION
INTEGRAL DEL SER HUMANO.

GARANTIZA LA
SOCIALIZACION DE LOS
INDIVIDUOS
Educación. Objetivos.
•

Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del
niño hasta el máximo de sus posibilidades.

•

Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones
Unidas;

•

Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia identidad cultural,
de su idioma y sus valores, de los valores nacionales del país en que vive,
del país de que sea originario y de las civilizaciones distintas de la suya;

•

Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre,
con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y
amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y
personas de origen indígena;

•

Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural.

Fuente: articulo 29 de la Convención sobre los Derechos de los Niños. ONU. 1989.
Fines de la educación Dominicana.
Según el artículo 5 de la Ley General de Educación, los fines de la educación
dominicana, son:
• Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de
participar y construir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y
solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo
productivo, el servicio comunitario y la formación humanística, científica y
tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, para contribuir al
desarrollo nacional y a su propio desarrollo.
•Formar ciudadanos amantes de su familia y de su patria, conscientes de sus
deberes, de sus derechos y de sus libertades con un profundo sentido de
responsabilidad y respeto a la dignidad humana.

“el desarrollo integral del individuo al máximo de las posibilidades
que la condición genética le permita”. Convencion de los derechos del niño.
Tipos de educacion.
• Formal
• No formal
Educación Formal.
Se maneja con los siguientes componentes:
Contenido educativo (planes y programas de estudios o
de enseñanza, currículo)
Educando (alumno, estudiante)
Educador (incluye el método… puede denominarse
maestro, profesor, catedrático, etc.)
Institución (escuela, que incluye dirección y
administración y puede contar con personal no
docente y con recursos materiales y financieros)
Educación no formal
Mantiene los mismos componentes de la anterior, pero en forma
distinta:
 Un contenido educativo que no se denomina planes y programa de
estudios o currículo, pero existe y es asimilado.
 Un sujeto que es educado y que no necesariamente se llama alumno
y no está “matriculado” en escuela.
 Un sujeto que educa y que no necesariamente se llama profesor
aunque de modo frecuente se le dice maestro o profesor.
 Una o varias instituciones, organizaciones, ambientes o lugares que
no son escuelas, que no son instituciones especialmente montadas
para educar y enseñar pero que sirven a fines educativos, que
pueden contar con recursos materiales, económicos o financieros,
poco o mucho, propio y/o ajenos.
Organización del sistema educativo
• Inicial
• Básico
• Medio
• Superior
• De adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidapluassantana
 
El sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoNo Disponible
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDiana161095
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Clara Monica Guzman Prieto
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)mariana ovalles
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estadoSINAI CABRERA ROMERO
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismoEduardo Hernandez
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativoCris Black
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameñocei montessori
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONDaniel Scienfan
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
El sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxico
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Los Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La DocenciaLos Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La Docencia
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
 

Similar a Concepto de Educación

Apuntes sobre Educación
Apuntes sobre EducaciónApuntes sobre Educación
Apuntes sobre EducaciónPedro Guerrero
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupalCarlos Coello
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdfLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdfKarlaDahinaLandzuriP
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptLiannetReyes1
 
3 Educación - SocioEduc
3 Educación - SocioEduc3 Educación - SocioEduc
3 Educación - SocioEducGerardo Lazaro
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2maria daza moreno
 
Módulo i pedagogía
Módulo i pedagogíaMódulo i pedagogía
Módulo i pedagogíamafloquimo
 
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tarde
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tardeUnidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tarde
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tardeSabrinaMontoya2
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoEdelin Bravo
 
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación BCYGO
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionJenefisica
 

Similar a Concepto de Educación (20)

Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
4195854.ppt
4195854.ppt4195854.ppt
4195854.ppt
 
Educacion, desarrollo
Educacion, desarrolloEducacion, desarrollo
Educacion, desarrollo
 
Apuntes sobre Educación
Apuntes sobre EducaciónApuntes sobre Educación
Apuntes sobre Educación
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdfLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION.pdf
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
 
EducacióN Laurita
EducacióN LauritaEducacióN Laurita
EducacióN Laurita
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
3 Educación - SocioEduc
3 Educación - SocioEduc3 Educación - SocioEduc
3 Educación - SocioEduc
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2
 
Módulo i pedagogía
Módulo i pedagogíaMódulo i pedagogía
Módulo i pedagogía
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tarde
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tardeUnidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tarde
Unidad 1 ficha 2 2023.pdf Universidad Catolica Argentina Turno tarde
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacion
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 

Más de mariajosera

¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?mariajosera
 
La Vida más pequeña
La Vida más pequeñaLa Vida más pequeña
La Vida más pequeñamariajosera
 
Visita a la escuela Milagro de Amor
Visita a la escuela Milagro de AmorVisita a la escuela Milagro de Amor
Visita a la escuela Milagro de Amormariajosera
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Mileniomariajosera
 
Caso: Aliados o Enemigos
Caso: Aliados o EnemigosCaso: Aliados o Enemigos
Caso: Aliados o Enemigosmariajosera
 
Educación Inicial en la República Dominicana
Educación Inicial en la República DominicanaEducación Inicial en la República Dominicana
Educación Inicial en la República Dominicanamariajosera
 
Basta de Historias
Basta de HistoriasBasta de Historias
Basta de Historiasmariajosera
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosmariajosera
 
La Ilustración y el Naturalismo
La Ilustración y el NaturalismoLa Ilustración y el Naturalismo
La Ilustración y el Naturalismomariajosera
 
Educación y Religión en la Edad Media
Educación y Religión en la Edad MediaEducación y Religión en la Edad Media
Educación y Religión en la Edad Mediamariajosera
 
La Sociología en la Educación
La Sociología en la EducaciónLa Sociología en la Educación
La Sociología en la Educaciónmariajosera
 
El Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación MedievalEl Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación Medievalmariajosera
 
La Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época ClásicaLa Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época Clásicamariajosera
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historiamariajosera
 
Orientaciones Didácticas
Orientaciones DidácticasOrientaciones Didácticas
Orientaciones Didácticasmariajosera
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educaciónmariajosera
 

Más de mariajosera (17)

¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
La Vida más pequeña
La Vida más pequeñaLa Vida más pequeña
La Vida más pequeña
 
Visita a la escuela Milagro de Amor
Visita a la escuela Milagro de AmorVisita a la escuela Milagro de Amor
Visita a la escuela Milagro de Amor
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Caso: Aliados o Enemigos
Caso: Aliados o EnemigosCaso: Aliados o Enemigos
Caso: Aliados o Enemigos
 
Educación Inicial en la República Dominicana
Educación Inicial en la República DominicanaEducación Inicial en la República Dominicana
Educación Inicial en la República Dominicana
 
Basta de Historias
Basta de HistoriasBasta de Historias
Basta de Historias
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
 
La Ilustración y el Naturalismo
La Ilustración y el NaturalismoLa Ilustración y el Naturalismo
La Ilustración y el Naturalismo
 
Educación y Religión en la Edad Media
Educación y Religión en la Edad MediaEducación y Religión en la Edad Media
Educación y Religión en la Edad Media
 
La Sociología en la Educación
La Sociología en la EducaciónLa Sociología en la Educación
La Sociología en la Educación
 
El Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación MedievalEl Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación Medieval
 
La Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época ClásicaLa Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época Clásica
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
 
Orientaciones Didácticas
Orientaciones DidácticasOrientaciones Didácticas
Orientaciones Didácticas
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 

Concepto de Educación

  • 1. Introducción a la Educación Clédenin Veras Díaz. M,ad. Septiembre, 2013
  • 2. Educación. Concepto. • Educación: educo-as –are (criar o alimentar) educo-is-ere (extraer de dentro, sacar de, conducir desde) • La definición o concepción de la educación está determinada por la concepción de ser humano que tengamos. ¿Cuáles consideramos son sus capacidades e ideales? • Las concepciones actuales acuerdan que es: • Fenómeno social e individual • Acción • Proceso • Implica la totalidad del ser humano
  • 3. Educación. Concepto. PILARES DE LA EDUCACION (Delors, J. 2000) • • • • Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a vivir juntos
  • 4. PROCESO QUE DURA TODA LA VIDA EDUCACION BUSCA LA FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO. GARANTIZA LA SOCIALIZACION DE LOS INDIVIDUOS
  • 5. Educación. Objetivos. • Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades. • Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas; • Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia identidad cultural, de su idioma y sus valores, de los valores nacionales del país en que vive, del país de que sea originario y de las civilizaciones distintas de la suya; • Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena; • Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural. Fuente: articulo 29 de la Convención sobre los Derechos de los Niños. ONU. 1989.
  • 6. Fines de la educación Dominicana. Según el artículo 5 de la Ley General de Educación, los fines de la educación dominicana, son: • Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de participar y construir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo productivo, el servicio comunitario y la formación humanística, científica y tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, para contribuir al desarrollo nacional y a su propio desarrollo. •Formar ciudadanos amantes de su familia y de su patria, conscientes de sus deberes, de sus derechos y de sus libertades con un profundo sentido de responsabilidad y respeto a la dignidad humana. “el desarrollo integral del individuo al máximo de las posibilidades que la condición genética le permita”. Convencion de los derechos del niño.
  • 7. Tipos de educacion. • Formal • No formal
  • 8. Educación Formal. Se maneja con los siguientes componentes: Contenido educativo (planes y programas de estudios o de enseñanza, currículo) Educando (alumno, estudiante) Educador (incluye el método… puede denominarse maestro, profesor, catedrático, etc.) Institución (escuela, que incluye dirección y administración y puede contar con personal no docente y con recursos materiales y financieros)
  • 9. Educación no formal Mantiene los mismos componentes de la anterior, pero en forma distinta:  Un contenido educativo que no se denomina planes y programa de estudios o currículo, pero existe y es asimilado.  Un sujeto que es educado y que no necesariamente se llama alumno y no está “matriculado” en escuela.  Un sujeto que educa y que no necesariamente se llama profesor aunque de modo frecuente se le dice maestro o profesor.  Una o varias instituciones, organizaciones, ambientes o lugares que no son escuelas, que no son instituciones especialmente montadas para educar y enseñar pero que sirven a fines educativos, que pueden contar con recursos materiales, económicos o financieros, poco o mucho, propio y/o ajenos.
  • 10. Organización del sistema educativo • Inicial • Básico • Medio • Superior • De adultos