SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCAS, KIDDA 8 -705-2306 RODRÍGUEZ, ERICA 8 – 708 -519 SANTOYO, AUGUSTO MARTIN E – 8 - 99411 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN  UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
A principios de 1993, fue establecida oficialmente la  Comisión Internacional sobre la educación  para el siglo XXI financiada por UNESCO y precedida por el  Sr. Jacques Delors , que junto con un grupo de 14  eminentes personalidades del mundo entero  procedentes de diversos medios culturales y profesionales, plantean soluciones y alternativas para la educación de este siglo.  EL INFORME DELORS
 
TESIS 1 : LA EDUCACION UNA DOBLE EXIGENCIA “ A la educación se le hace una doble exigencia contradictoria: transmitir masiva y eficazmente un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos, técnicos evolutivos y adaptados a la civilización cognoscitiva y simultáneamente hallar, definir, conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos.” ,[object Object],[object Object],DESCRIPTORES: trasmitir, civilización cognoscitiva, exigencias, contradicción
TESIS 2 :  LOS EXTREMOS DE LA EDUCACION “ Una mente verdaderamente formada necesita una amplia cultura general y tener la facilidad de estudiar a fondo un pequeño número de materias; de un extremo a otro de la enseñanza se debe favorecer la simultaneidad de ambas tendencias ” Porqué poseer una cultura general amplia y conceptos básicos bien fundamentados permitirá que el individuo pueda desarrollar  CURIOSIDAD INTELECTUAL, CREATIVIDAD  Y  UNA AUTONOMÍA DE JUICIO ? DESCRIPTORES: cultura general, tendencias, curiosidad intelectual
TESIS 3 :  DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE DESCUBRIMIENTO “ Aprender para conocer supone, ejercitar la atención, l a vertiginosa sucesión de informaciones en los medios de comunicación y el frecuente cambio del canal atenta contra el proceso de descubrimiento, que requiere una permanencia y una profundización de la información captada.” Con los contantes bombardeos de información de medios de comunicación como la Televisión y el internet, ¿Cómo considera usted que se desarrollan, atrofian, enriquecen los  tres procesos básicos de la memoria : la Codificación, el almacenamiento y la recuperación  de la información? ¿Cómo docentes qué importancia vemos en ejercitar la  MEMORIA   en los procesos didácticos complejizantes?  ¿Cómo docentes qué importancia vemos en ejercitar la  MEMORIA   en los procesos didácticos complejizantes?  Descriptores : educaci ó n integral, objetivos educativos, desaf í o, transformaciones. Descriptores : educaci ó n integral, objetivos educativos, desaf í o, transformaciones. DESCRIPTORES: bombardeos de información, medios de comunicación, memoria, proceso didácticos .
TESIS 4 :  POTENCIAL DE LA HUMANIDAD ” La historia humana siempre ha sido conflictiva pero hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en particular el extraordinario potencial de autodestrucción que la humanidad misma ha creado durante el siglo XX y que hasta el momento la educación no ha podido hacer mucho para modificar esta situación.”
¿Qué ha pasado en la sociedad para que el vivir juntos sea algo que deba ser aprendido? ¿Porqué no surge naturalmente el querer incluir al excluido? La violencia domina con frecuencia la vida en el mundo contemporáneo, por un lado, el extraordinario potencial para la autodestrucción de este siglo. Por otro lado,  medios de comunicación para proveer al mundo entero de información y de reportajes inverificables acerca de los conflictos que tienen lugar.  ¿Podemos educar para evitar los conflictos o para resolverlos en forma pacífica? ¿Cómo podemos propiciar una nueva identidad cuidadana desde nuestras aulas de clases? ¿Cómo el Aprender a vivir juntos se complejiza al promover  el CONOCIMIENTO GRADUAL DEL OTRO CON PROYECTOS COMUNES?  DESCRIPTORES: violencia, riesgos, identidad ciudadana
TESIS 5 : EL APRENDIZAJE Y SU EVOLUCIONAR PARA APRENDER “ La expresión “APRENDER A HACER” el significado simple que tenía se trataba de preparar a alguien para una tarea material bien definida, para que participase en la fabricación de algo; hoy por hoy los aprendizajes deben, evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de prácticas más o menos rutinarias” ¿Cómo adaptar la educación de manera que pueda preparar a las personas para realizar los tipos de trabajo que necesitaremos en el futuro? Las tareas puramente físicas están siendo reemplazadas por tareas con un contenido intelectual o cognitivo tales como la operación, el monitoreo de máquinas y tareas organizacionales. ¿En qué grado como docentes propiciamos el desarrollo de la  COMPETENCIA PERSONAL  en nuestros estudiantes? Complejizando:  ¿Cómo la educación puede llevar a sus pupilos a evolucionar con el objetivo de exigirse mayor calidad? ¿Será que cuanto mayor competencia haya en el medio o dependerá de la estimulación del docente?, ¿Será importante lo que en casa se le promueva?, ¿Cuál es el factor detónate para que la calidad surja?   DESCRIPTORES: adaptar, preparación, calidad, competencia, detonante
TESIS 6 :  COMPETENCIAS PARA UN MUNDO LABORAL “ Cada vez con más frecuencia los empleadores ya no exigen una calificación determinada, que consideran demasiado unida todavía a la idea de pericia material y piden, en cambio, un conjunto de competencias especificas a cada persona, que combina la calificación propiamente dicha, adquirida mediante la formación técnica y profesional, el comportamiento social, la aptitud  para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y la de asumir riesgos.” Si los educadores ignoran las exigencias actuales en el mundo laboral y condenan a los estudiantes y futuros profesionales a ser excluidos, ¿Esto puede cambiar desenvolvimiento de la población, lo que resultaría en el desarrollo del  HOMO DEMENS ? ¿Sería necesario modificar  los planes de estudio  cada vez que surjan más exigencias del mercado laboral o sería posible crear un modelo de estudio que sea confiable aun en momentos de crisis? DESCRIPTORES: exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio  exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio. exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio. exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio.
TESIS 7:  TRABAJO EN EQUIPO “ Los grupos que compiten unos con otros si no están en una situación equitativa en el espacio común, podría este tipo de contacto agravar las tensiones latentes y degenerar en conflictos; lo contrario, si la relación se establece en un contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes, los prejuicios y la hostilidad subyacente pueden dar lugar a una cooperación más serena e, incluso, a la amistad.” ¿De qué forma, a través de las  asignaturas  como geográfica, lenguas extranjeras y literatura podemos  enseñar a los alumnos que existe la diversidad humana e inducir en ellos una conciencia de las similitudes e interdependencia entre las personas? El desconocer los sentimientos y no poder identificarlos no permite a los individuos el aprender a ser; lo que hace que las relaciones sean conflictivas y poco armoniosas así se den en un mismo escenario de oportunidades, ¿es con la práctica del trabajo en conjunto que puede madurar la personalidad de los alumnos? ¿Cómo docentes  sofocamos la curiosidad y el sano espíritu crítico de los estudiantes, o enseñamos a los mismos ha cómo participar en un debate ágil y abierto para el diálogo y la discusión?   DESCRIPTORES: sentimientos, diversidad humana, oportunidades, sano espíritu, prejuicios
TESIS 8:  APRENDER A AFILAR EL HACHA “ El descubrimiento del otro pasa forzosamente por el descubrimiento de uno mismo; por consiguiente para desarrollar en el niño y el adolescente una visión cabal del mundo,  la educación tanto si la imparte la familia como si la imparte la comunidad o la escuela, primero debe hacerle descubrir quién es.” ¿Cómo podemos llevar al niño y al joven a descubrirse, si el mundo que le rodea está saturado de adultos que aun no se comprenden a ellos mismos? ¿Cómo pueden desarrollarse sí su medio solo tiene una visión?, ¿Es posible crear oportunidades en un medio donde no los hay o siempre hay oportunidades? ¿Qué ejercicios conllevan al joven a descubrir todo lo positivo que puede ser y que esto no termina con lo aprendido sino que siempre debe  AFILAR SU HACHA , este proceso de  APRENDER A SER  solo se concibe en la madurez o debemos forzar a nuestros jóvenes a que lo logren antes de llegar a la misma? DESCRIPTORES: descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr.
TESIS 9 : LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES COMO APOYO A LA EDUCACION. “ Los programas de la educación escolar deben reservar tiempo y ocasiones suficientes para iniciar desde muy temprano a los jóvenes en proyectos cooperativos, en el marco de actividades deportivas y culturales y mediante su participación en actividades sociales: renovación de barrios, ayuda a los más desfavorecidos, acción humanitaria servicio de solidaridad entre las generaciones” ¿Es  la solidaridad, la responsabilidad individual, las actividades deportivas y culturales  las que complementaran al individuo en su formación? o ¿será el medio para que se obtenga una población más sana y una juventud con más creatividad? ¿Pueden los servicios humanitarios transformar a los jóvenes aun siendo individuos con carencias materiales? ¿Las actividades culturales puede desarrollar la creatividad en los jóvenes aun sin contar con los conocimientos previos? DESCRIPTORES: solidaridad, deportes, cultura, juventud, creatividad, carencias materiales.
TESIS 10 :   LA EDUCACION   CREADOR DE SUEÑOS “ ...  El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia y de su colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños”.  ¿La educación integral y complejizada llevará a las próximas generaciones a desarrollarse desde muy jóvenes?; o ¿será las experiencias y la madurez el complemento de lo aprendido para lograr el objetivo del despliegue completo del hombre? Para que los jóvenes logren los nuevos objetivos educativos es necesario el compromiso y renovación de  la forma como se visualiza, se aprende, se analiza y se enseña de parte de los padres, los docentes y de las autoridades; ¿Aún estos no se pongan de acuerdo? ¿estos objetivos podrán lograrse? DESCRIPTORES: educación integral, objetivos educativos, desafío, transformaciones.
De los Pilares expuestos por Delors,  que expresan los desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad,  ¿le asignaría algún orden específico? ¿Cuál? ¿Porqué? ¿Cómo podemos enseñar, abordar estos pilares en nuestros salones de clases? A través de esta experiencia de aprendizaje, ¿Propondría otro pilar? ¿Cuál?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónMelanie1980
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
Elkin Hernandez Latorre
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
Oscar Fernandez
 
Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónChoco Med Bau
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
raga560614
 
Pilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- DellorsPilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- Dellors
Kelly Huayhuas
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
borislemus
 
Preguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacionPreguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacion
irvin villalobos
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educaciongrisvelaz
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacionreyna
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Margarita Jaramillo
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
Linda Aguiluz Mariona
 
Cuatro pilares de la educacion y su relacion
Cuatro pilares de  la  educacion  y su relacionCuatro pilares de  la  educacion  y su relacion
Cuatro pilares de la educacion y su relacionjackiepalma
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aula La creatividad en el aula
La creatividad en el aula
Pamela Pérez
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroholistaeducacion
 
La #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delorsLa #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delors
franchy82
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 

La actualidad más candente (20)

Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
 
Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educación
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Pilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- DellorsPilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- Dellors
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 
Preguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacionPreguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacion
 
3.los4pilaresunesco
3.los4pilaresunesco3.los4pilaresunesco
3.los4pilaresunesco
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacion
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
 
Cuatro pilares de la educacion y su relacion
Cuatro pilares de  la  educacion  y su relacionCuatro pilares de  la  educacion  y su relacion
Cuatro pilares de la educacion y su relacion
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aula La creatividad en el aula
La creatividad en el aula
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
La #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delorsLa #educacion encierra un tesoro j delors
La #educacion encierra un tesoro j delors
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 

Similar a Los Pilares de la Educación

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesorofajamez
 
Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejepilily
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
ing_rmz
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
didiercalderon1
 
PEI
PEIPEI
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
Joffre Díaz López
 
Tema 6 la educación orientada hacia el futuro
Tema 6 la educación orientada hacia el futuroTema 6 la educación orientada hacia el futuro
Tema 6 la educación orientada hacia el futuroUTPL UTPL
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
EDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEYEDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEY
M. Ed. ESPERANZA GUDS
 
Los cuatro saberes
Los cuatro saberesLos cuatro saberes
Los cuatro saberes
mari190390
 
Los cuatro saberes
Los cuatro saberesLos cuatro saberes
Los cuatro saberes
mari190390
 

Similar a Los Pilares de la Educación (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion eje
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Tema 6 la educación orientada hacia el futuro
Tema 6 la educación orientada hacia el futuroTema 6 la educación orientada hacia el futuro
Tema 6 la educación orientada hacia el futuro
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
1
11
1
 
EDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEYEDUCATION IS THE KEY
EDUCATION IS THE KEY
 
Los cuatro saberes
Los cuatro saberesLos cuatro saberes
Los cuatro saberes
 
Los cuatro saberes
Los cuatro saberesLos cuatro saberes
Los cuatro saberes
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los Pilares de la Educación

  • 1. LUCAS, KIDDA 8 -705-2306 RODRÍGUEZ, ERICA 8 – 708 -519 SANTOYO, AUGUSTO MARTIN E – 8 - 99411 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
  • 2. A principios de 1993, fue establecida oficialmente la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI financiada por UNESCO y precedida por el Sr. Jacques Delors , que junto con un grupo de 14 eminentes personalidades del mundo entero procedentes de diversos medios culturales y profesionales, plantean soluciones y alternativas para la educación de este siglo. EL INFORME DELORS
  • 3.  
  • 4.
  • 5. TESIS 2 : LOS EXTREMOS DE LA EDUCACION “ Una mente verdaderamente formada necesita una amplia cultura general y tener la facilidad de estudiar a fondo un pequeño número de materias; de un extremo a otro de la enseñanza se debe favorecer la simultaneidad de ambas tendencias ” Porqué poseer una cultura general amplia y conceptos básicos bien fundamentados permitirá que el individuo pueda desarrollar CURIOSIDAD INTELECTUAL, CREATIVIDAD Y UNA AUTONOMÍA DE JUICIO ? DESCRIPTORES: cultura general, tendencias, curiosidad intelectual
  • 6. TESIS 3 : DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE DESCUBRIMIENTO “ Aprender para conocer supone, ejercitar la atención, l a vertiginosa sucesión de informaciones en los medios de comunicación y el frecuente cambio del canal atenta contra el proceso de descubrimiento, que requiere una permanencia y una profundización de la información captada.” Con los contantes bombardeos de información de medios de comunicación como la Televisión y el internet, ¿Cómo considera usted que se desarrollan, atrofian, enriquecen los tres procesos básicos de la memoria : la Codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información? ¿Cómo docentes qué importancia vemos en ejercitar la MEMORIA en los procesos didácticos complejizantes? ¿Cómo docentes qué importancia vemos en ejercitar la MEMORIA en los procesos didácticos complejizantes? Descriptores : educaci ó n integral, objetivos educativos, desaf í o, transformaciones. Descriptores : educaci ó n integral, objetivos educativos, desaf í o, transformaciones. DESCRIPTORES: bombardeos de información, medios de comunicación, memoria, proceso didácticos .
  • 7. TESIS 4 : POTENCIAL DE LA HUMANIDAD ” La historia humana siempre ha sido conflictiva pero hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en particular el extraordinario potencial de autodestrucción que la humanidad misma ha creado durante el siglo XX y que hasta el momento la educación no ha podido hacer mucho para modificar esta situación.”
  • 8. ¿Qué ha pasado en la sociedad para que el vivir juntos sea algo que deba ser aprendido? ¿Porqué no surge naturalmente el querer incluir al excluido? La violencia domina con frecuencia la vida en el mundo contemporáneo, por un lado, el extraordinario potencial para la autodestrucción de este siglo. Por otro lado, medios de comunicación para proveer al mundo entero de información y de reportajes inverificables acerca de los conflictos que tienen lugar. ¿Podemos educar para evitar los conflictos o para resolverlos en forma pacífica? ¿Cómo podemos propiciar una nueva identidad cuidadana desde nuestras aulas de clases? ¿Cómo el Aprender a vivir juntos se complejiza al promover el CONOCIMIENTO GRADUAL DEL OTRO CON PROYECTOS COMUNES? DESCRIPTORES: violencia, riesgos, identidad ciudadana
  • 9. TESIS 5 : EL APRENDIZAJE Y SU EVOLUCIONAR PARA APRENDER “ La expresión “APRENDER A HACER” el significado simple que tenía se trataba de preparar a alguien para una tarea material bien definida, para que participase en la fabricación de algo; hoy por hoy los aprendizajes deben, evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de prácticas más o menos rutinarias” ¿Cómo adaptar la educación de manera que pueda preparar a las personas para realizar los tipos de trabajo que necesitaremos en el futuro? Las tareas puramente físicas están siendo reemplazadas por tareas con un contenido intelectual o cognitivo tales como la operación, el monitoreo de máquinas y tareas organizacionales. ¿En qué grado como docentes propiciamos el desarrollo de la COMPETENCIA PERSONAL en nuestros estudiantes? Complejizando: ¿Cómo la educación puede llevar a sus pupilos a evolucionar con el objetivo de exigirse mayor calidad? ¿Será que cuanto mayor competencia haya en el medio o dependerá de la estimulación del docente?, ¿Será importante lo que en casa se le promueva?, ¿Cuál es el factor detónate para que la calidad surja?   DESCRIPTORES: adaptar, preparación, calidad, competencia, detonante
  • 10. TESIS 6 : COMPETENCIAS PARA UN MUNDO LABORAL “ Cada vez con más frecuencia los empleadores ya no exigen una calificación determinada, que consideran demasiado unida todavía a la idea de pericia material y piden, en cambio, un conjunto de competencias especificas a cada persona, que combina la calificación propiamente dicha, adquirida mediante la formación técnica y profesional, el comportamiento social, la aptitud para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y la de asumir riesgos.” Si los educadores ignoran las exigencias actuales en el mundo laboral y condenan a los estudiantes y futuros profesionales a ser excluidos, ¿Esto puede cambiar desenvolvimiento de la población, lo que resultaría en el desarrollo del HOMO DEMENS ? ¿Sería necesario modificar los planes de estudio cada vez que surjan más exigencias del mercado laboral o sería posible crear un modelo de estudio que sea confiable aun en momentos de crisis? DESCRIPTORES: exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio. exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio. exigencias, mundo laboral, excluidos, plan de estudio.
  • 11. TESIS 7: TRABAJO EN EQUIPO “ Los grupos que compiten unos con otros si no están en una situación equitativa en el espacio común, podría este tipo de contacto agravar las tensiones latentes y degenerar en conflictos; lo contrario, si la relación se establece en un contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes, los prejuicios y la hostilidad subyacente pueden dar lugar a una cooperación más serena e, incluso, a la amistad.” ¿De qué forma, a través de las asignaturas como geográfica, lenguas extranjeras y literatura podemos enseñar a los alumnos que existe la diversidad humana e inducir en ellos una conciencia de las similitudes e interdependencia entre las personas? El desconocer los sentimientos y no poder identificarlos no permite a los individuos el aprender a ser; lo que hace que las relaciones sean conflictivas y poco armoniosas así se den en un mismo escenario de oportunidades, ¿es con la práctica del trabajo en conjunto que puede madurar la personalidad de los alumnos? ¿Cómo docentes sofocamos la curiosidad y el sano espíritu crítico de los estudiantes, o enseñamos a los mismos ha cómo participar en un debate ágil y abierto para el diálogo y la discusión?   DESCRIPTORES: sentimientos, diversidad humana, oportunidades, sano espíritu, prejuicios
  • 12. TESIS 8: APRENDER A AFILAR EL HACHA “ El descubrimiento del otro pasa forzosamente por el descubrimiento de uno mismo; por consiguiente para desarrollar en el niño y el adolescente una visión cabal del mundo, la educación tanto si la imparte la familia como si la imparte la comunidad o la escuela, primero debe hacerle descubrir quién es.” ¿Cómo podemos llevar al niño y al joven a descubrirse, si el mundo que le rodea está saturado de adultos que aun no se comprenden a ellos mismos? ¿Cómo pueden desarrollarse sí su medio solo tiene una visión?, ¿Es posible crear oportunidades en un medio donde no los hay o siempre hay oportunidades? ¿Qué ejercicios conllevan al joven a descubrir todo lo positivo que puede ser y que esto no termina con lo aprendido sino que siempre debe AFILAR SU HACHA , este proceso de APRENDER A SER solo se concibe en la madurez o debemos forzar a nuestros jóvenes a que lo logren antes de llegar a la misma? DESCRIPTORES: descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr. Descriptores : descubrirse, comprender, crear oportunidades, madurez, lograr.
  • 13. TESIS 9 : LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES COMO APOYO A LA EDUCACION. “ Los programas de la educación escolar deben reservar tiempo y ocasiones suficientes para iniciar desde muy temprano a los jóvenes en proyectos cooperativos, en el marco de actividades deportivas y culturales y mediante su participación en actividades sociales: renovación de barrios, ayuda a los más desfavorecidos, acción humanitaria servicio de solidaridad entre las generaciones” ¿Es la solidaridad, la responsabilidad individual, las actividades deportivas y culturales las que complementaran al individuo en su formación? o ¿será el medio para que se obtenga una población más sana y una juventud con más creatividad? ¿Pueden los servicios humanitarios transformar a los jóvenes aun siendo individuos con carencias materiales? ¿Las actividades culturales puede desarrollar la creatividad en los jóvenes aun sin contar con los conocimientos previos? DESCRIPTORES: solidaridad, deportes, cultura, juventud, creatividad, carencias materiales.
  • 14. TESIS 10 : LA EDUCACION CREADOR DE SUEÑOS “ ... El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia y de su colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños”. ¿La educación integral y complejizada llevará a las próximas generaciones a desarrollarse desde muy jóvenes?; o ¿será las experiencias y la madurez el complemento de lo aprendido para lograr el objetivo del despliegue completo del hombre? Para que los jóvenes logren los nuevos objetivos educativos es necesario el compromiso y renovación de la forma como se visualiza, se aprende, se analiza y se enseña de parte de los padres, los docentes y de las autoridades; ¿Aún estos no se pongan de acuerdo? ¿estos objetivos podrán lograrse? DESCRIPTORES: educación integral, objetivos educativos, desafío, transformaciones.
  • 15. De los Pilares expuestos por Delors, que expresan los desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad, ¿le asignaría algún orden específico? ¿Cuál? ¿Porqué? ¿Cómo podemos enseñar, abordar estos pilares en nuestros salones de clases? A través de esta experiencia de aprendizaje, ¿Propondría otro pilar? ¿Cuál?