SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ecosistemas costeros —manglares, arrecifes
de
coral, sistemas playeros, estuarios, y otros— se
afectarían significativamente,
ya que un alza en el nivel del mar inundaría las
áreas de humedales costeros,
causaría un aumento en la erosión costera y
salinizaría las aguas en la parte
baja de los ríos y en los acuíferos costeros. Las
edificaciones muy cercanas a
la costa podrían verse afectadas por la acción
del oleaje, que podría socavar
sus cimientos.
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
DavidTCVE
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
irenebyg
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
jose alberto
 
Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
VickyFlow
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
Laurissa_B
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Alfredo Pertuz
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
Carlos Goitía
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
Fher Gonzalez
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
moro637
 
Erosion
ErosionErosion
Lagos
LagosLagos
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
sorianosami
 
Analisis geomorfológico costa de hundimiento
Analisis geomorfológico costa de hundimientoAnalisis geomorfológico costa de hundimiento
Analisis geomorfológico costa de hundimiento
Joaquin Osorio Atusparia
 
paisaje litoral
paisaje litoralpaisaje litoral
paisaje litoral
Colometa Muñoz
 
1 indicador de desempeño 4 periodo
1 indicador de desempeño 4 periodo1 indicador de desempeño 4 periodo
1 indicador de desempeño 4 periodo
vasquezquiroga
 

La actualidad más candente (20)

Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
 
Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Erosion
ErosionErosion
Erosion
 
Lagos
LagosLagos
Lagos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Analisis geomorfológico costa de hundimiento
Analisis geomorfológico costa de hundimientoAnalisis geomorfológico costa de hundimiento
Analisis geomorfológico costa de hundimiento
 
paisaje litoral
paisaje litoralpaisaje litoral
paisaje litoral
 
1 indicador de desempeño 4 periodo
1 indicador de desempeño 4 periodo1 indicador de desempeño 4 periodo
1 indicador de desempeño 4 periodo
 

Destacado

Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
Roberto Ruiz
 
Extincion de animales 1
Extincion de animales 1Extincion de animales 1
Extincion de animales 1
Roberto Ruiz
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Roberto Ruiz
 
Introduccion hormonas
Introduccion hormonasIntroduccion hormonas
Introduccion hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
VICTOR M. VITORIA
 
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍACATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
VICTOR M. VITORIA
 
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MARPRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
VICTOR M. VITORIA
 
Aparato cardiovascular jano
Aparato cardiovascular janoAparato cardiovascular jano
Aparato cardiovascular jano
VICTOR M. VITORIA
 
Sistema Nervioso Mcm
Sistema Nervioso McmSistema Nervioso Mcm
Sistema Nervioso Mcm
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (10)

Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
 
Extincion de animales 1
Extincion de animales 1Extincion de animales 1
Extincion de animales 1
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Introduccion hormonas
Introduccion hormonasIntroduccion hormonas
Introduccion hormonas
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍACATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
 
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MARPRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
PRÁCTICA DESARROLLO EMBRIONARIO ERIZO DE MAR
 
Aparato cardiovascular jano
Aparato cardiovascular janoAparato cardiovascular jano
Aparato cardiovascular jano
 
Sistema Nervioso Mcm
Sistema Nervioso McmSistema Nervioso Mcm
Sistema Nervioso Mcm
 

Más de Roberto Ruiz

Decálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitariosDecálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitarios
Roberto Ruiz
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campo
Roberto Ruiz
 
MODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELAMODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELA
Roberto Ruiz
 
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí SarreConferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Roberto Ruiz
 
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
Roberto Ruiz
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Roberto Ruiz
 

Más de Roberto Ruiz (6)

Decálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitariosDecálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitarios
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campo
 
MODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELAMODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELA
 
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí SarreConferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
 
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Calentamiento global

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los ecosistemas costeros —manglares, arrecifes de coral, sistemas playeros, estuarios, y otros— se afectarían significativamente, ya que un alza en el nivel del mar inundaría las áreas de humedales costeros, causaría un aumento en la erosión costera y salinizaría las aguas en la parte baja de los ríos y en los acuíferos costeros. Las edificaciones muy cercanas a la costa podrían verse afectadas por la acción del oleaje, que podría socavar sus cimientos.