SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUADRE QUE HACE JACQUES DELORS EN EL
INFORME A LA UNESCO:
“Frente a los numerosos desafíos del porvenir,
la educación constituye
un instrumento indispensable
para que la humanidad pueda progresar
hacia los ideales de paz, libertad y justicia social”
La comisión:
 Pensó primordialmente en la situación actual de niños y
adolescentes
“El niño es el futuro del hombre”
 Afirma su convicción de que el concepto de educación No
solo es E-A (Enseñar y aprender)
“La educación es un proceso
de formación permanente de la
persona”
Lo deseable es que la escuela le inculque el gusto y el
placer de aprender
La persona debe poseer todos los
elementos de una educación
básica de calidad
LA EDUCACIÓN SE ENFRENTA A DOS GRANDES
EXIGENCIAS:
Transmitir, masiva y eficazmente, un volumen
cada vez mayor de conocimientos teóricos y
técnicos evolutivos, adaptados a la civilización
cognoscitiva, porque son las bases de las
competencias del futuro
Encontrar y definir orientaciones que permitan no
dejarse sumergir por la corriente de informaciones más o
menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y
conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y
colectivos
Ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de
su vida una reserva de conocimientos
Debe estar en condiciones de aprovechar y
utilizar durante toda la vida cada oportunidad que
se le presente de actualizar, profundizar y
enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un
mundo en permanente cambio.
La educación a lo largo de la vida, es decir, aquella
que permite a la persona crecer de manera
permanente en todas sus dimensiones humanas
debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes
fundamentales llamados:
Los 4 Pilares de la
Educación
Los cuatro pilares tienen relación con los
CONTENIDOS y OBJETIVOS del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
ASPECTO CONTENIDOS Y
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN
Académico
informativo
Consiste en poseer una cultura general
amplia, con conocimientos básicos de
una gran cantidad de temas, y
conocimientos profundos y específicos
de algunos temas en particular.
Implica aprender a aprender para
continuar incorporando nuevos
conocimientos a las estructuras ya
establecidas.
“El proceso de adquisición del conocimiento no
concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de
experiencias”
ASPECTO CONTENIDOS Y
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN
Académico
práctico
Se refiere a las competencias
personales que permiten hacer frente a
las situaciones cotidianas, resolver
problemas, encontrar nuevas maneras
de hacer las cosas, trabajar en equipo,
entre otros aprendizajes que implican la
aplicación de habilidades y destrezas.
¿Cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al
mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado del trabajo,
cuya evolución no es totalmente previsible?
ASPECTO CONTENIDOS Y
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN
Formativo
social
Este aspecto se refiere a la capacidad
de las personas de entenderse unas a
otras, de comprender los puntos de vista
de otros aunque no se compartan, de
realizar proyectos comunes en bien de
todos. Es aprender a vivir en relación
con los demás.
en la practica escolar cotidiana, la participación de lo profesores y alumnos
en proyectos comunes pueden engendrar el aprendizaje de un método de
solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura de los jóvenes,
enriqueciendo al mismo tiempo la relación entre educadores y educandos.
ASPECTO CONTENIDOS Y
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN
Formativo
personal
Este aspecto implica potenciar las
capacidades de las personas a fin de
lograr un crecimiento integral que
favorezca la autonomía, la toma de
decisiones responsables, el equilibrio
personal, la adquisición de valores
como la autoestima, el respeto hacia
uno mismo, la honestidad, entre otros.
“... El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda
su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos;
individuo, miembro de una familia y de su colectividad, ciudadano y
productor, inventor de técnicas y creador de sueños”.
Hemos visto que lo que las personas aprenden, se
clasifica en:

Más contenido relacionado

Similar a Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx

Pilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptxPilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptx
fer82
 
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educaciónCelestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
celeste balderas
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
Yessika Rosas Venegas
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
MTRO. JESUS OLIVARES
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
Richard Montenegro
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika Flores
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
JOSEPITTI5
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo7
 
A1 S4 Marcela Vargas Chih
A1 S4 Marcela Vargas ChihA1 S4 Marcela Vargas Chih
A1 S4 Marcela Vargas Chih
nancyrios
 
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la personaguest1645976
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejepilily
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
Jackeline Prieto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoAiavto
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
mayra edith dominguez carm,ona
 

Similar a Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx (20)

Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Pilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptxPilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptx
 
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educaciónCelestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
Resumen ejecutivo Pilares de la Educación.
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
Pilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciònPilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciòn
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
 
A1 S4 Marcela Vargas Chih
A1 S4 Marcela Vargas ChihA1 S4 Marcela Vargas Chih
A1 S4 Marcela Vargas Chih
 
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion eje
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
 

Más de didiercalderon1

3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
didiercalderon1
 
Programacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdfProgramacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdf
didiercalderon1
 
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdfCONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
didiercalderon1
 
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdfPROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
didiercalderon1
 
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptxADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
didiercalderon1
 
Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptx
didiercalderon1
 
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptxADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
didiercalderon1
 
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxDOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
didiercalderon1
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
didiercalderon1
 
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptxPLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
didiercalderon1
 
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptxP-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
didiercalderon1
 
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdfEPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
didiercalderon1
 
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptxTEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
didiercalderon1
 
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-mineduCuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
didiercalderon1
 

Más de didiercalderon1 (15)

3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
3RO J SEGUNDO BIMESTRE DPCC.pdf
 
Programacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdfProgramacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdf
 
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdfCONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
CONCURSO PLATOS TIPICOS.pdf
 
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdfPROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
PROGRAMACION DE PARTIDOS-FECHA 2.pdf
 
COMPU VI-04.pdf
COMPU VI-04.pdfCOMPU VI-04.pdf
COMPU VI-04.pdf
 
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptxADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptx
 
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptxADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
ADOLESCENCIAS DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxDOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
 
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptxPLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
PLANTILLA DIA DE LA BANDERA (1).pptx
 
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptxP-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
P-Demandas-Sociales-Perfil-Egreso.pptx
 
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdfEPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
EPT 5 SEMANA03 unidad 1 CHARLES.pdf
 
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptxTEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
TEMA; 2-16 -3-23 EL DESARROLLO HUMANO.pptx
 
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-mineduCuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
Cuadro de horas rvm n° 315 2021-minedu
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. ENCUADRE QUE HACE JACQUES DELORS EN EL INFORME A LA UNESCO: “Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social”
  • 4. La comisión:  Pensó primordialmente en la situación actual de niños y adolescentes “El niño es el futuro del hombre”  Afirma su convicción de que el concepto de educación No solo es E-A (Enseñar y aprender) “La educación es un proceso de formación permanente de la persona”
  • 5.
  • 6. Lo deseable es que la escuela le inculque el gusto y el placer de aprender La persona debe poseer todos los elementos de una educación básica de calidad
  • 7. LA EDUCACIÓN SE ENFRENTA A DOS GRANDES EXIGENCIAS: Transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, porque son las bases de las competencias del futuro Encontrar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por la corriente de informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos
  • 8. Ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos
  • 9. Debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio.
  • 10. La educación a lo largo de la vida, es decir, aquella que permite a la persona crecer de manera permanente en todas sus dimensiones humanas debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales llamados: Los 4 Pilares de la Educación
  • 11.
  • 12. Los cuatro pilares tienen relación con los CONTENIDOS y OBJETIVOS del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 13.
  • 14. ASPECTO CONTENIDOS Y OBJETIVOS DESCRIPCIÓN Académico informativo Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una gran cantidad de temas, y conocimientos profundos y específicos de algunos temas en particular. Implica aprender a aprender para continuar incorporando nuevos conocimientos a las estructuras ya establecidas. “El proceso de adquisición del conocimiento no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias”
  • 15.
  • 16.
  • 17. ASPECTO CONTENIDOS Y OBJETIVOS DESCRIPCIÓN Académico práctico Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, trabajar en equipo, entre otros aprendizajes que implican la aplicación de habilidades y destrezas. ¿Cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado del trabajo, cuya evolución no es totalmente previsible?
  • 18.
  • 19.
  • 20. ASPECTO CONTENIDOS Y OBJETIVOS DESCRIPCIÓN Formativo social Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir en relación con los demás. en la practica escolar cotidiana, la participación de lo profesores y alumnos en proyectos comunes pueden engendrar el aprendizaje de un método de solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura de los jóvenes, enriqueciendo al mismo tiempo la relación entre educadores y educandos.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ASPECTO CONTENIDOS Y OBJETIVOS DESCRIPCIÓN Formativo personal Este aspecto implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima, el respeto hacia uno mismo, la honestidad, entre otros. “... El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia y de su colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños”.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Hemos visto que lo que las personas aprenden, se clasifica en: