SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Negocios en
Internet
Modelos de Negocios en Internet
Modelos Basados en Relaciones de Mercado
B2C: Business to Consumer
B2B: Business tu Business
C2C: Consumer to Consumer
C2B: Consumer to Business
B2I: Business to Investors
Modelos e-Business (sin transacción monetaria)
B2E: Modelos intraempresas, portales corporativos
B2G: Gobierno electrónico
Modelos Basados en la Tecnología
P2P: Peer to peer
M-Commerce: Comercio Móvil
B2C
B2B
C2C
C2B
• C2B es un modelo de negocio en el que los consumidores
(particulares) ofrecen productos y servicios a las empresas y
las empresas les pagan.
• Los consumidores se agrupan para hacer compras en conjunto
logrando mayores descuentos.
• Ejemplos: agrupate.com y comunia.com
• Las encuestas en línea (GozingSurveys, Survey Scouty Mono
Encuesta) también son típicos modelos C2B. Las personas
ofrecen el servicio para responder a la empresa el estudio, y
las empresas pagan por este servicio de manera individual.
• Algunas plataformas como Fotolia o Google Video también son
buenos ejemplos de los nuevos modelos C2B. En estos sitios
web, cualquier persona es capaz de vender contenidos
digitales (fotos, imágenes, iconos, animaciones y video) para
empresas.
B2I
• Se refiere a la venta de productos financieros
online
• Las decisiones de compra pueden tomarse con
abundante información disponible en línea.
• Ejemplos: invertia.com , invertironline.com
• No sólo se refiere a obtener información necesaria
al momento de invertir , sino también efectuar
transacciones bursátiles.
B2E y B2G
P2P
M-Commerce
Usos Generales de M-commerce
• 1. Localización GPS.
• 2. Comercio Electrónico.
• 3. Navegación Web.
• 4. Multimedia.
• 5. Entretenimiento y ocio.
• 6. Juegos.
• 7. Banca.
• 8. Transacciones financieras tales como débito o
crédito.
• 9. transacciones
Otras formas de mercadeo
• Malls Virtuales
Un Mall virtual, cybermall ó galería comercial electrónica, es un
espacio virtual creado en Internet con el objeto que varios negocios
puedan estar presentes en la red de forma más sencilla y menos costosa
de lo que hubiera sido su presencia aislada. Esencialmente es algo similar,
trasladado a lo electrónico, a lo que pueden ser los centros comerciales
existentes en nuestras ciudades.
Elementos:
Que se trate de un lugar compartido, con un escaparate común a las
empresas presentes en la iniciativa y un sistema de localización que
permita hallar las distintas tiendas con facilidad a los potenciales clientes.
En este sentido, podríamos comparar los cybermalls con “Índices de
búsqueda” específicamente comerciales.
Que tales empresas obtengan un beneficio potencial de su
presencia en el mall que no hubieran obtenido en un proyecto
aislado de presencia en la red. Muchas veces este beneficio viene
dado por la actividad promocional del propietario del mall, que no
siempre son los empresarios que forman parte del mismo, que
ofrece ventajas como pueden ser la comunicación conjunta de la
existencia y posibilidades del lugar, la implantación de sistemas de
seguridad inaccesibles para las posibilidades de las empresas
concurrentes, la promoción mediante campañas en la red y fuera
de ella, etc.
Normalmente, ninguna de las empresas presentes en el mall
son grandes empresas capaces de abordar proyectos amplios por sí
solas, sino más bien, “arrendatarios” de los “locales” que forman la
“galería comercial”.
Inverted Markets
El cliente es quien pone los precios, si está
interesado en comprar un determinado producto,
acude a un sitio de estos y dice cuánto está dispuesto
a pagar por él, entonces, los oferentes interesados en
la propuesta responden a ella.
Esto es el máximo empoderamiento del
comprador y es algo que sólo la red permitiría
TAREA 3
1. Realizar la práctica :
http://uvmsistemas.weebly.com/praacutectica.html
2. Investigar un caso de éxito de un modelo de
negocios en internet.
(checar en las siguientes diapositivas el contenido de esta actividad y la asignación de empresas)
**Coloca los dos archivos en la página del curso a más tardar el
Viernes 11 de Noviembre a las 11:59 pm
ANALISIS DE CASOS DE ÉXITO
Realizar una presentación en Power Point que incluya:
• Nombre de la empresa
• Giro y objetivos de la empresa
• Historia de la empresa
• Historia de los fundadores
• Características del sitio web
• Porqué se considera ésta empresa un caso de éxito.
• Montos de ventas o utilidades
• Imágenes y video (opcional).
Asignación de empresas

Más contenido relacionado

Similar a 4727404.ppt

2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
Brox Technology
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
JuanaReategui
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Johana Olarte Granda
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
natalia xd
 
venta de productos
venta de productosventa de productos
venta de productos
Luilly Becerra Bombilla
 
Venta de productos
Venta de productosVenta de productos
Venta de productos
luis1203
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialfranciscopacho77
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocioskmarquez91
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocioskmarquez91
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Jazmin Lopez
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negociosMAYRAROSA79
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
gdejon
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electróniconicolascesar
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
Kassandra Martínez
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
sistemadeinformacion04
 
Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014
Cristóbal Romero Garrido
 
Curso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónicoCurso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónico
Cristóbal Romero Garrido
 

Similar a 4727404.ppt (20)

2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
 
venta de productos
venta de productosventa de productos
venta de productos
 
Venta de productos
Venta de productosVenta de productos
Venta de productos
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocios
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocios
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónico
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014
 
Curso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónicoCurso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónico
 

Más de JoseEstebanTelloEstr

Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
Ingeniería de Software y Usabilidad Web.Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
JoseEstebanTelloEstr
 
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerce
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerceInformatica aplicada a los negocios y al ecommerce
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerce
JoseEstebanTelloEstr
 
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetosAbstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
JoseEstebanTelloEstr
 
CRM implementación de un crm en comercio electrónico
CRM implementación de un crm en comercio electrónicoCRM implementación de un crm en comercio electrónico
CRM implementación de un crm en comercio electrónico
JoseEstebanTelloEstr
 
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
JoseEstebanTelloEstr
 
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdfCalandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
JoseEstebanTelloEstr
 

Más de JoseEstebanTelloEstr (7)

Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
Ingeniería de Software y Usabilidad Web.Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
Ingeniería de Software y Usabilidad Web.
 
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerce
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerceInformatica aplicada a los negocios y al ecommerce
Informatica aplicada a los negocios y al ecommerce
 
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetosAbstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
Abstracción y Encapsulación de en la programación Orientada a objetos
 
CRM implementación de un crm en comercio electrónico
CRM implementación de un crm en comercio electrónicoCRM implementación de un crm en comercio electrónico
CRM implementación de un crm en comercio electrónico
 
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
2-Estrategia-Digital-Nacional-2014.pdf
 
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdfCalandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
Calandra_Pedro_Conociendo_los_TIC.pdf
 
Prog oo con_java
Prog oo con_javaProg oo con_java
Prog oo con_java
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (17)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

4727404.ppt

  • 1. Modelos de Negocios en Internet
  • 2. Modelos de Negocios en Internet Modelos Basados en Relaciones de Mercado B2C: Business to Consumer B2B: Business tu Business C2C: Consumer to Consumer C2B: Consumer to Business B2I: Business to Investors Modelos e-Business (sin transacción monetaria) B2E: Modelos intraempresas, portales corporativos B2G: Gobierno electrónico
  • 3. Modelos Basados en la Tecnología P2P: Peer to peer M-Commerce: Comercio Móvil
  • 4. B2C
  • 5. B2B
  • 6. C2C
  • 7. C2B • C2B es un modelo de negocio en el que los consumidores (particulares) ofrecen productos y servicios a las empresas y las empresas les pagan. • Los consumidores se agrupan para hacer compras en conjunto logrando mayores descuentos. • Ejemplos: agrupate.com y comunia.com • Las encuestas en línea (GozingSurveys, Survey Scouty Mono Encuesta) también son típicos modelos C2B. Las personas ofrecen el servicio para responder a la empresa el estudio, y las empresas pagan por este servicio de manera individual. • Algunas plataformas como Fotolia o Google Video también son buenos ejemplos de los nuevos modelos C2B. En estos sitios web, cualquier persona es capaz de vender contenidos digitales (fotos, imágenes, iconos, animaciones y video) para empresas.
  • 8. B2I • Se refiere a la venta de productos financieros online • Las decisiones de compra pueden tomarse con abundante información disponible en línea. • Ejemplos: invertia.com , invertironline.com • No sólo se refiere a obtener información necesaria al momento de invertir , sino también efectuar transacciones bursátiles.
  • 10. P2P
  • 12. Usos Generales de M-commerce • 1. Localización GPS. • 2. Comercio Electrónico. • 3. Navegación Web. • 4. Multimedia. • 5. Entretenimiento y ocio. • 6. Juegos. • 7. Banca. • 8. Transacciones financieras tales como débito o crédito. • 9. transacciones
  • 13. Otras formas de mercadeo • Malls Virtuales Un Mall virtual, cybermall ó galería comercial electrónica, es un espacio virtual creado en Internet con el objeto que varios negocios puedan estar presentes en la red de forma más sencilla y menos costosa de lo que hubiera sido su presencia aislada. Esencialmente es algo similar, trasladado a lo electrónico, a lo que pueden ser los centros comerciales existentes en nuestras ciudades. Elementos: Que se trate de un lugar compartido, con un escaparate común a las empresas presentes en la iniciativa y un sistema de localización que permita hallar las distintas tiendas con facilidad a los potenciales clientes. En este sentido, podríamos comparar los cybermalls con “Índices de búsqueda” específicamente comerciales.
  • 14. Que tales empresas obtengan un beneficio potencial de su presencia en el mall que no hubieran obtenido en un proyecto aislado de presencia en la red. Muchas veces este beneficio viene dado por la actividad promocional del propietario del mall, que no siempre son los empresarios que forman parte del mismo, que ofrece ventajas como pueden ser la comunicación conjunta de la existencia y posibilidades del lugar, la implantación de sistemas de seguridad inaccesibles para las posibilidades de las empresas concurrentes, la promoción mediante campañas en la red y fuera de ella, etc. Normalmente, ninguna de las empresas presentes en el mall son grandes empresas capaces de abordar proyectos amplios por sí solas, sino más bien, “arrendatarios” de los “locales” que forman la “galería comercial”.
  • 15. Inverted Markets El cliente es quien pone los precios, si está interesado en comprar un determinado producto, acude a un sitio de estos y dice cuánto está dispuesto a pagar por él, entonces, los oferentes interesados en la propuesta responden a ella. Esto es el máximo empoderamiento del comprador y es algo que sólo la red permitiría
  • 16. TAREA 3 1. Realizar la práctica : http://uvmsistemas.weebly.com/praacutectica.html 2. Investigar un caso de éxito de un modelo de negocios en internet. (checar en las siguientes diapositivas el contenido de esta actividad y la asignación de empresas) **Coloca los dos archivos en la página del curso a más tardar el Viernes 11 de Noviembre a las 11:59 pm
  • 17. ANALISIS DE CASOS DE ÉXITO Realizar una presentación en Power Point que incluya: • Nombre de la empresa • Giro y objetivos de la empresa • Historia de la empresa • Historia de los fundadores • Características del sitio web • Porqué se considera ésta empresa un caso de éxito. • Montos de ventas o utilidades • Imágenes y video (opcional).