SlideShare una empresa de Scribd logo
FERTILIZANTES EL GIRASOL 
William Andrés delgado medina 
Luis Fernando Hernández 
11-5 
Institución educativa 
“Juan María Céspedes” 
Técnicos De Sistemas De Gestión Ambiental 
SENA 
Tuluá – valle 
2014
TABLA DE CONTENIDO 
pág. 
1. Descripción de la empresa…………………………… ….. (3) 
2. Misión y visión……………………………………………… (4) 
3. Objetivos: General y Específicos……………………………………. (5) 
4. propuesta de organización de Stand (montaje)…………... (6) 
4.1lista de requisición de elementos……………………….... (7) 
4.2lista de chequeo de elementos solicitados……………… (7) 
5.cronograma :fecha, hora y lugar ………………………….. .(8)
DESCRIPCION DE LA EMPRESA 
Somos una institución de profesionales de alta cualificación y experiencia 
en medio ambiente y prestación de servicios que conjugando disciplinas 
complementarias en esta materia y apoyándose en la incorporación de 
nuevas tecnologías, la innovación y la motivación tanto de los 
profesionales de su estructura como de sus clientes, ofrece a la sociedad 
la posibilidad de ayudar a cumplir los objetivos de personas, empresas e 
instituciones
MISION 
Es una empresa dedicada al manejo ambiental de los residuos 
infecciosos e industriales, sólidos y líquidos mediante la utilización de 
tecnología apropiada y el cumplimiento de los procedimientos 
establecidos por los Ministerios de Salud, Transporte, Ambiente y 
Desarrollo Sostenible, contribuyendo con el bienestar de la sociedad, 
el progreso económico del departamento y la conservación del 
ecosistema 
VISION 
Va alcanzar con proyección al futuro los objetivos de la comunidad en 
general, pactada en el marco de la felicidad humana. Ser líderes en la 
región reconocidos por el aporte a la naturaleza, con responsabilidad y 
sentido de pertenencia. Vigilando la calidad de los proyectos y 
servicios, con altos estándares de sostenibilidad y conservación.
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL: 
Contribuir a preservar y recuperar el Medio Ambiente de manera 
integral para mejorar la calidad de vida de los seres Humanos en el 
planeta tierra y lograr los objetivos Fundamentales en el ser 
humano, vivienda digna, educación y salud total acorde con la 
época, proyectando al hombre Hacia la felicidad, aportando 
soluciones a la población en general y enfrentando el siglo XXI con 
el acompañamiento de todos. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
 Estructurar una propuesta para el manejo ambiental que m 
Mejorar la calidad medioambiental mediante el control de la 
contaminación del aire, ríos, laderas, bosques y áreas 
residenciales. 
 Impulsar, fomentar, desarrollar las manifestaciones culturales de 
la comunidad en lo relacionado con el carnaval y la protección de 
la biodiversidad.minimice los impactos negativos al medio 
ambiente. 
 Mejorar la calidad medioambiental mediante el control de la 
contaminación del aire, ríos, laderas, bosques y áreas 
residenciales
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE STAND 
Se realiza esta propuesta para promocionar el plan de negocios 
exponiendo los diferentes productos de la empresa fertilizantes el 
Girasol y con la participación de dos personas que estarán 
explicando y de la misma manera entregando publicidad. 
Su organización va de la siguiente manera: 
En la mesa va estar ubicada, dos materas con las plantas nativas del 
valle del cauca, al lado de ella va estar el portafolio de servicios junto el 
catálogo de productos, al lado derecho de la mesa va estar ubicada 
una pecera en donde allí explicaremos el proceso de lombricompost.
LISTA DE REQUISICIÓN DE ELEMENTOS 
 Una mesa 
 Dos sillas 
 Publicidad 
 Pecera 
 plantas 
 Tierra abonada 
 Dulces 
Lista de chequeo del evento al desarrollar 
Objetos Prioridad 
1 2 3 
Sillas X 
Mesas X 
Pecera X 
Bandejas X 
Tierra abonada X 
Publicidad x
CRONOGRAMA 
Fecha Hora Lugar Descripción 
16-10-2014 Jornada mañana Colegio Entrega de 
ante proyecto 
20-10-2014 Jornada la mañana Colegio Evaluación final 
del proyecto 
Recursos: 
Humanos (auditores) 
William Andrés delgado medina 
Luis Fernando Hernández 
Técnicos 
Tutores (Sena Clem) 
Presupuesto 
$150.000

Más contenido relacionado

Similar a 4.8.1 EXPO PYME

Cen776
Cen776Cen776
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
juan jose valencia sierra
 
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Yanelia Roussey
 
Diseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional EjemplificadoDiseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional Ejemplificado
Giulianno Hernández
 
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETAREVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
Jairo Martinez Molina
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
proyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docxproyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docx
clasicosJC
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio AmbienteModelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Juan Sierra
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
mcantillo1970
 
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
Lehiditt Mendivelso
 
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
Lehiditt Mendivelso
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
LauStok
 
GUION DIA DE LA TIERRA.docx
GUION DIA DE LA TIERRA.docxGUION DIA DE LA TIERRA.docx
GUION DIA DE LA TIERRA.docx
lifemealcali
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
SIRENE1988
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Efesterio César Obregón Dominguez
 
Poryecto ambiental seed_pen
Poryecto ambiental seed_penPoryecto ambiental seed_pen
Poryecto ambiental seed_pen
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 

Similar a 4.8.1 EXPO PYME (20)

Cen776
Cen776Cen776
Cen776
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
 
Diseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional EjemplificadoDiseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional Ejemplificado
 
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETAREVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
proyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docxproyecto ambiental comunitario5578.docx
proyecto ambiental comunitario5578.docx
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio AmbienteModelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
 
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
 
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
 
GUION DIA DE LA TIERRA.docx
GUION DIA DE LA TIERRA.docxGUION DIA DE LA TIERRA.docx
GUION DIA DE LA TIERRA.docx
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Poryecto ambiental seed_pen
Poryecto ambiental seed_penPoryecto ambiental seed_pen
Poryecto ambiental seed_pen
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

4.8.1 EXPO PYME

  • 1. FERTILIZANTES EL GIRASOL William Andrés delgado medina Luis Fernando Hernández 11-5 Institución educativa “Juan María Céspedes” Técnicos De Sistemas De Gestión Ambiental SENA Tuluá – valle 2014
  • 2. TABLA DE CONTENIDO pág. 1. Descripción de la empresa…………………………… ….. (3) 2. Misión y visión……………………………………………… (4) 3. Objetivos: General y Específicos……………………………………. (5) 4. propuesta de organización de Stand (montaje)…………... (6) 4.1lista de requisición de elementos……………………….... (7) 4.2lista de chequeo de elementos solicitados……………… (7) 5.cronograma :fecha, hora y lugar ………………………….. .(8)
  • 3. DESCRIPCION DE LA EMPRESA Somos una institución de profesionales de alta cualificación y experiencia en medio ambiente y prestación de servicios que conjugando disciplinas complementarias en esta materia y apoyándose en la incorporación de nuevas tecnologías, la innovación y la motivación tanto de los profesionales de su estructura como de sus clientes, ofrece a la sociedad la posibilidad de ayudar a cumplir los objetivos de personas, empresas e instituciones
  • 4. MISION Es una empresa dedicada al manejo ambiental de los residuos infecciosos e industriales, sólidos y líquidos mediante la utilización de tecnología apropiada y el cumplimiento de los procedimientos establecidos por los Ministerios de Salud, Transporte, Ambiente y Desarrollo Sostenible, contribuyendo con el bienestar de la sociedad, el progreso económico del departamento y la conservación del ecosistema VISION Va alcanzar con proyección al futuro los objetivos de la comunidad en general, pactada en el marco de la felicidad humana. Ser líderes en la región reconocidos por el aporte a la naturaleza, con responsabilidad y sentido de pertenencia. Vigilando la calidad de los proyectos y servicios, con altos estándares de sostenibilidad y conservación.
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Contribuir a preservar y recuperar el Medio Ambiente de manera integral para mejorar la calidad de vida de los seres Humanos en el planeta tierra y lograr los objetivos Fundamentales en el ser humano, vivienda digna, educación y salud total acorde con la época, proyectando al hombre Hacia la felicidad, aportando soluciones a la población en general y enfrentando el siglo XXI con el acompañamiento de todos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Estructurar una propuesta para el manejo ambiental que m Mejorar la calidad medioambiental mediante el control de la contaminación del aire, ríos, laderas, bosques y áreas residenciales.  Impulsar, fomentar, desarrollar las manifestaciones culturales de la comunidad en lo relacionado con el carnaval y la protección de la biodiversidad.minimice los impactos negativos al medio ambiente.  Mejorar la calidad medioambiental mediante el control de la contaminación del aire, ríos, laderas, bosques y áreas residenciales
  • 6. PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE STAND Se realiza esta propuesta para promocionar el plan de negocios exponiendo los diferentes productos de la empresa fertilizantes el Girasol y con la participación de dos personas que estarán explicando y de la misma manera entregando publicidad. Su organización va de la siguiente manera: En la mesa va estar ubicada, dos materas con las plantas nativas del valle del cauca, al lado de ella va estar el portafolio de servicios junto el catálogo de productos, al lado derecho de la mesa va estar ubicada una pecera en donde allí explicaremos el proceso de lombricompost.
  • 7. LISTA DE REQUISICIÓN DE ELEMENTOS  Una mesa  Dos sillas  Publicidad  Pecera  plantas  Tierra abonada  Dulces Lista de chequeo del evento al desarrollar Objetos Prioridad 1 2 3 Sillas X Mesas X Pecera X Bandejas X Tierra abonada X Publicidad x
  • 8. CRONOGRAMA Fecha Hora Lugar Descripción 16-10-2014 Jornada mañana Colegio Entrega de ante proyecto 20-10-2014 Jornada la mañana Colegio Evaluación final del proyecto Recursos: Humanos (auditores) William Andrés delgado medina Luis Fernando Hernández Técnicos Tutores (Sena Clem) Presupuesto $150.000