SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Radicado: 52655
Institución Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE
Sede Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE
Nombres y apellidos
del docente:
ROSEMBERG LOPEZ VARGAS
● PASO 1. Conceptualización:
En la institución Educativa francisco Luis Valderrama V. ubicada en el municipio
de Turbo Antioquia, actualmente atiende una población estudiantil de 2.234
desde el preescolar hasta el grado 11º. El modelo pedagógico es desarrollista,
que permite articular desde el plan de estudio los contenidos sistemáticos y
secuenciales basados en los estándares, los derechos básicos de
Aprendizajes(DBA) y la matriz de referencia, con metodologías activas,
cooperativas y colaborativas de trabajos grupales con enfoque de ambientes
virtuales de aprendizaje(AVA) acompañados de los objetos virtuales (OVA) que
cuyos retos es dotar las aulas por lo menos de un televisor, Vídeo Bean que
hasta la presente se ha tratado al máximo hacer uso correcto de estos y otros
objetos virtuales que reposan en las dos aulas de sistemas para acceso de los
estudiantes de la básica primaria secundaria y la media técnica, además se hace
uso para el proceso aprendizaje de los celulares, Tablet, que cuyos elementos
en su mayoría los estudiantes poseen, a pesar de algunas limitaciones logísticas
se trata al máximo de innovar el quehacer pedagógico fundamentados en las
Tics.
El estudiante es el centro del aprendizaje, el maestro es un facilitador con un tipo
de aprendizaje aprender haciendo de acuerdo al ritmo del estudiante teniendo
en cuenta el entorno socio-cultural, además de las necesidades educativas
especiales de los estudiantes. En la institución Educativa se cuenta con grupos
de investigación digitales y la feria de la ciencia y la innovación que se realiza
todos los años.
El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
● PASO 2. Desarrollo:
● En la Institución Educativa francisco Luis Valderrama Valderrama cada
educador fundamenta su currículo a través de la lectura, es decir que los
contenidos van enfocados con la comprensión e interpretación de textos,
para el estudiante desarrolle habilidades sobre el saber, saber y el saber
hacer sin dejar de lado ser cuya prioridad en valores, para sea más
autónomo, responsable, critica, analítico y reflexivo frente a los problemas de
su entorno.
● El proyecto de lectura Institucional, los clubes digitales, las aulas
virtuales, los diferentes proyectos transversales, la feria de la ciencia y la
innovación, currículo fundamentado en las Tics, los estímulos académicos,
deportivos, vienen siendo fortalezas que acompañan el proceso aprendizaje
en el aula y en la institución.
● Las clases se desarrollan en tres fases como son motivación o
exploración desarrollo y finalización con actividades complementarias
coordinadas con correos grupales de información académica y
comportamental a los padres de familia y otras actividades extra escolares
complementarias a los contenidos desarrollados en el aula con
retroalimentaciones a las debilidades cognitivas en forma continua y
permanente. El proceso comportamental es registrado en una ficha con
correctivos inmediatos a canalizar las deficiencias comportamentales en el
aula o espacios en los que el niño aprende a desarrollar su parte emotiva,
social, afectiva, espiritual, mora, costumbres y tradiciones involucradas al
desarrollo integral y eficaz del niño.
● PASO 3. Cierre:
CONCLUSIONES.
En el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes se hace indispensable
el manejo de la tecnología de parte del maestro como orientador en diferentes
escenarios que debe estar dispuesto al cambio y a la innovación continua, la
actualización de material didáctico que enamoren a los estudiantes y así adquirir
aprendizajes significativo en las diferentes áreas del conocimiento, con la flexibilidad
ante el currículo y el ritmo de aprendizaje del estudiante.
 la experiencia pedagógicas permitió fortalecer las competencias
tecnológicas, comunicativa de los estudiantes.
 El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes,
maestros y padres de familia propiciando espacios de ambientes
agradables.
 Los estudiantes observaron e identificaron la importancia de la lectura para
el enriquecimiento de los saberes.
 Las actividades del desarrollo de lectura en las diferentes áreas del
conocimiento les permitió llevar lo aprendido a prendido de la teoría a la
práctica.
 Se evidencia a través de las observaciones realizadas en su experiencia de
la práctica de lecturas como el estudiante muestra interés, amor y
motivación los la lectura y escritura de textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

39297711
3929771139297711
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligentemalenaooo
 
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nuevaExperiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Francisco Uribe
 
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015
Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
Norma Ponguillo
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
anep
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
anep
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
crazulia
 
Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
 Aprendizajes simples, habilidades cognitivas. Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
EliudUrestiSalas
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Candida Bolaño
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
MILENA VEGA
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
Monica Osorio
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeCecy Rodriguez
 
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuadernia
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando CuaderniaAprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuadernia
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuaderniasedesantamaria
 

La actualidad más candente (20)

39297711
3929771139297711
39297711
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
 
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nuevaExperiencia potencializada metodologia escuela nueva
Experiencia potencializada metodologia escuela nueva
 
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015
Proyecto catia guad jal 2015
 
Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
 
Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
 Aprendizajes simples, habilidades cognitivas. Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
Aprendizajes simples, habilidades cognitivas.
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuadernia
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando CuaderniaAprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuadernia
Aprendamos Ciencias Sociales Utilizando Cuadernia
 

Similar a 4861654

Analisis alma rosa
Analisis alma rosaAnalisis alma rosa
Analisis alma rosa
Johana Gomez
 
Analisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeanoAnalisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeano
Johana Gomez
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol_
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITASENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITAS
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORASENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITASENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITAS
docenteinnovadorcol_
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Taller práctico 10 claves
Taller práctico 10 clavesTaller práctico 10 claves
Taller práctico 10 claves
José Nelson Restrepo Molina
 

Similar a 4861654 (20)

Analisis alma rosa
Analisis alma rosaAnalisis alma rosa
Analisis alma rosa
 
Analisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeanoAnalisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeano
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
39307138
3930713839307138
39307138
 
ENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITASENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITAS
 
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORASENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
ENSAYO 10 CLAVES INNOVADORAS
 
ENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITASENSAYO PIEDRECITAS
ENSAYO PIEDRECITAS
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
 
11792752
1179275211792752
11792752
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Taller práctico 10 claves
Taller práctico 10 clavesTaller práctico 10 claves
Taller práctico 10 claves
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

4861654

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Radicado: 52655 Institución Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE Sede Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE Nombres y apellidos del docente: ROSEMBERG LOPEZ VARGAS ● PASO 1. Conceptualización: En la institución Educativa francisco Luis Valderrama V. ubicada en el municipio de Turbo Antioquia, actualmente atiende una población estudiantil de 2.234 desde el preescolar hasta el grado 11º. El modelo pedagógico es desarrollista, que permite articular desde el plan de estudio los contenidos sistemáticos y secuenciales basados en los estándares, los derechos básicos de Aprendizajes(DBA) y la matriz de referencia, con metodologías activas, cooperativas y colaborativas de trabajos grupales con enfoque de ambientes virtuales de aprendizaje(AVA) acompañados de los objetos virtuales (OVA) que cuyos retos es dotar las aulas por lo menos de un televisor, Vídeo Bean que hasta la presente se ha tratado al máximo hacer uso correcto de estos y otros objetos virtuales que reposan en las dos aulas de sistemas para acceso de los estudiantes de la básica primaria secundaria y la media técnica, además se hace uso para el proceso aprendizaje de los celulares, Tablet, que cuyos elementos en su mayoría los estudiantes poseen, a pesar de algunas limitaciones logísticas se trata al máximo de innovar el quehacer pedagógico fundamentados en las Tics.
  • 2. El estudiante es el centro del aprendizaje, el maestro es un facilitador con un tipo de aprendizaje aprender haciendo de acuerdo al ritmo del estudiante teniendo en cuenta el entorno socio-cultural, además de las necesidades educativas especiales de los estudiantes. En la institución Educativa se cuenta con grupos de investigación digitales y la feria de la ciencia y la innovación que se realiza todos los años. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. ● PASO 2. Desarrollo: ● En la Institución Educativa francisco Luis Valderrama Valderrama cada educador fundamenta su currículo a través de la lectura, es decir que los contenidos van enfocados con la comprensión e interpretación de textos, para el estudiante desarrolle habilidades sobre el saber, saber y el saber hacer sin dejar de lado ser cuya prioridad en valores, para sea más autónomo, responsable, critica, analítico y reflexivo frente a los problemas de su entorno. ● El proyecto de lectura Institucional, los clubes digitales, las aulas virtuales, los diferentes proyectos transversales, la feria de la ciencia y la innovación, currículo fundamentado en las Tics, los estímulos académicos, deportivos, vienen siendo fortalezas que acompañan el proceso aprendizaje en el aula y en la institución. ● Las clases se desarrollan en tres fases como son motivación o exploración desarrollo y finalización con actividades complementarias coordinadas con correos grupales de información académica y comportamental a los padres de familia y otras actividades extra escolares complementarias a los contenidos desarrollados en el aula con retroalimentaciones a las debilidades cognitivas en forma continua y permanente. El proceso comportamental es registrado en una ficha con correctivos inmediatos a canalizar las deficiencias comportamentales en el aula o espacios en los que el niño aprende a desarrollar su parte emotiva, social, afectiva, espiritual, mora, costumbres y tradiciones involucradas al desarrollo integral y eficaz del niño.
  • 3. ● PASO 3. Cierre: CONCLUSIONES. En el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes se hace indispensable el manejo de la tecnología de parte del maestro como orientador en diferentes escenarios que debe estar dispuesto al cambio y a la innovación continua, la actualización de material didáctico que enamoren a los estudiantes y así adquirir aprendizajes significativo en las diferentes áreas del conocimiento, con la flexibilidad ante el currículo y el ritmo de aprendizaje del estudiante.  la experiencia pedagógicas permitió fortalecer las competencias tecnológicas, comunicativa de los estudiantes.  El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes, maestros y padres de familia propiciando espacios de ambientes agradables.  Los estudiantes observaron e identificaron la importancia de la lectura para el enriquecimiento de los saberes.  Las actividades del desarrollo de lectura en las diferentes áreas del conocimiento les permitió llevar lo aprendido a prendido de la teoría a la práctica.  Se evidencia a través de las observaciones realizadas en su experiencia de la práctica de lecturas como el estudiante muestra interés, amor y motivación los la lectura y escritura de textos.