SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Regional de Educación de
Lima Metropolitana
COMUNICACIÓN
Cuarto Grado
Institución Educativa:
Nombres y apellidos:
Grado y sección : Fecha:
EVALUACION DIAGNÓSTICA 2016










PRIMARIA
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 2
b
-
INDICACIONES
 Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.
 Date cuenta que hay muchas formas de responder a las
preguntas
Veamos y resolvamos juntos el siguiente ejemplo:
 Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
El perro duerme sobre la manta.
Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo.
Lee con atención el siguiente texto.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río?
a) Antonio
b) Josefina
c) Marina
a
-
c
-
Antonio se fue a jugar al río y Josefina
se fue a la chacra con su tía Marina.
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 3
 Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la
respuesta correcta.
 Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto y la
pregunta.
 Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
 Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a
marcar.
 Ahora resuelve el resto del cuadernillo en
 silencio.
 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
 Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar
tus respuestas.
 Empieza la prueba cuando el examinador te indique.
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 4
Ahora puedes empezar
Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas que siguen
LA SABIDURÍA DEL REY SALOMÓN
Dos mujeres comparecieron ante el rey Salomón con dos bebés, uno muerto
y otro vivo. Ambas mujeres afirmaban que el niño vivo les pertenecía, y
decían que el muerto pertenecía a la otra. Una de ellas declaró: -Oh señor,
ambas dormíamos con nuestros hijos en cama. Y esta mujer, en su sueño,
se acostó sobre su hijo, y él murió. Luego puso su hijo muerto junto al mío
mientras yo dormía, y me quitó el mío. Por la mañana vi que no era mi hijo,
pero ella alega que éste es mío, y que el niño vivo es de ella. Ahora, oh rey,
ordena a esta mujer que me devuelva mi hijo. La otra mujer declaró:
Eso no es verdad. El niño muerto le pertenece, y el niño vivo es mío, pero
ella trata de arrebatármelo. El joven rey escuchó a ambas mujeres. Al fin dijo:
-Traedme una espada.
Le trajeron una espada, y Salomón dijo: -Empuña esta espada, corta al niño
vivo en dos y dale una mitad a cada una.
Entonces una de las mujeres exclamó: -Oh mi señor, no mates a mi hijo. Que
la otra mujer se lo lleve, pero déjalo vivir. Pero la otra mujer dijo:
-No, corta al niño en dos, y divídelo entre ambas.
Entonces Salomón declaró: -Entregad el niño a la mujer que se opuso a que
lo mataran, pues ella es la verdadera madre. Y el pueblo se maravilló de la
sabiduría de ese rey tan joven, y vio que Dios le había dado discernimiento.
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 5
1. ¿De qué trata principalmente este texto?
a) Trata de la muerte de un niño.
b) Trata de la disputa de dos madres por su hijo.
c) Trata de la historia del rey Salomón.
2. ¿Qué significa la palabra “alega” según el texto?
a) Expone.
b) Miente.
c) Escucha.
3. ¿Por qué supo Salomón quien era la verdadera
madre del niño?
a) Porque una de ellas trató de arrebatarle a la otra.
b) Porque una de ellas se opuso a que lo mataran.
c) Porque una lloraba más que la otra.
4. ¿Para qué fue escrito este texto?
a) Para darnos una opinión.
b) Para seguir instrucciones.
c) Para contarnos una historia.
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 6
Lee el afiche y luego responde las preguntas
No más
Basura en la escuela
Gran campaña de limpieza:
Viernes 18 de marzo
De 08:00 a 12:00 horas
Plástico Papeles latas vidrios
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 7
5. ¿Para qué se hizo este afiche?
Para invitarnos a campaña de limpieza.
Para que conozcamos los tachos de basura.
Para enseñarnos a cuidar la escuela.
6. ¿Dónde será la campaña de limpieza?
__________________________________________________________________________
7. ¿Qué quiere decir la expresión “No más basura en la
escuela”?
a) Que debemos tener limpia nuestra escuela.
b) Que debe venir el basurero todos los días.
c) Que debemos poner tachos en toda la escuela.
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 8
8. ¿A quién o a quienes está dirigido el aviso?
a) A todos los vecinos del barrio
b) A la baja policía
c) A los transeúntes
9. ¿Qué pasará si alguien saca su basura a las 8 de la
noche?
a) No pasará nada.
b) Será multado.
c) Será arrestado.
AVISO
Saque su basura de 9 a 10 p.m.
Antes y después de esa hora será
multado
Lee el aviso y luego responde las preguntas
Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 9
10. Observa la imagen y escribe lo que está pasando.

Más contenido relacionado

Similar a 4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf

Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivoPrueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
maritzautpl
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
lolosan10
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
PAULI23
 
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
Maria Carvajal
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
AndreaPons6
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
Isabel LM
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 

Similar a 4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf (20)

1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
 
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivoPrueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
Prueba de ensayo de expresión oral y escrita denitivo
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
 
OCI ENSAYO
OCI ENSAYOOCI ENSAYO
OCI ENSAYO
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
 
Competencia en-comprensión oral y escrita
Competencia en-comprensión oral y escritaCompetencia en-comprensión oral y escrita
Competencia en-comprensión oral y escrita
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdfconcursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
 
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
 
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria
 
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 

Más de CielitoAzul5

Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdfab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 

Más de CielitoAzul5 (20)

Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdfab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78.pdf
 
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78 (1).pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78 (1).pdfab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78 (1).pdf
ab1e77344595574d1e9f38cda2db5d78 (1).pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

4_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf

  • 1. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana COMUNICACIÓN Cuarto Grado Institución Educativa: Nombres y apellidos: Grado y sección : Fecha: EVALUACION DIAGNÓSTICA 2016           PRIMARIA
  • 2. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 2 b - INDICACIONES  Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.  Date cuenta que hay muchas formas de responder a las preguntas Veamos y resolvamos juntos el siguiente ejemplo:  Lee la siguiente oración y marca su dibujo. El perro duerme sobre la manta. Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo. Lee con atención el siguiente texto. Ahora, marca la respuesta correcta. Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río? a) Antonio b) Josefina c) Marina a - c - Antonio se fue a jugar al río y Josefina se fue a la chacra con su tía Marina.
  • 3. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 3  Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.  Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto y la pregunta.  Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.  Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar.  Ahora resuelve el resto del cuadernillo en  silencio.  Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.  Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.  Empieza la prueba cuando el examinador te indique.
  • 4. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 4 Ahora puedes empezar Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas que siguen LA SABIDURÍA DEL REY SALOMÓN Dos mujeres comparecieron ante el rey Salomón con dos bebés, uno muerto y otro vivo. Ambas mujeres afirmaban que el niño vivo les pertenecía, y decían que el muerto pertenecía a la otra. Una de ellas declaró: -Oh señor, ambas dormíamos con nuestros hijos en cama. Y esta mujer, en su sueño, se acostó sobre su hijo, y él murió. Luego puso su hijo muerto junto al mío mientras yo dormía, y me quitó el mío. Por la mañana vi que no era mi hijo, pero ella alega que éste es mío, y que el niño vivo es de ella. Ahora, oh rey, ordena a esta mujer que me devuelva mi hijo. La otra mujer declaró: Eso no es verdad. El niño muerto le pertenece, y el niño vivo es mío, pero ella trata de arrebatármelo. El joven rey escuchó a ambas mujeres. Al fin dijo: -Traedme una espada. Le trajeron una espada, y Salomón dijo: -Empuña esta espada, corta al niño vivo en dos y dale una mitad a cada una. Entonces una de las mujeres exclamó: -Oh mi señor, no mates a mi hijo. Que la otra mujer se lo lleve, pero déjalo vivir. Pero la otra mujer dijo: -No, corta al niño en dos, y divídelo entre ambas. Entonces Salomón declaró: -Entregad el niño a la mujer que se opuso a que lo mataran, pues ella es la verdadera madre. Y el pueblo se maravilló de la sabiduría de ese rey tan joven, y vio que Dios le había dado discernimiento.
  • 5. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 5 1. ¿De qué trata principalmente este texto? a) Trata de la muerte de un niño. b) Trata de la disputa de dos madres por su hijo. c) Trata de la historia del rey Salomón. 2. ¿Qué significa la palabra “alega” según el texto? a) Expone. b) Miente. c) Escucha. 3. ¿Por qué supo Salomón quien era la verdadera madre del niño? a) Porque una de ellas trató de arrebatarle a la otra. b) Porque una de ellas se opuso a que lo mataran. c) Porque una lloraba más que la otra. 4. ¿Para qué fue escrito este texto? a) Para darnos una opinión. b) Para seguir instrucciones. c) Para contarnos una historia.
  • 6. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 6 Lee el afiche y luego responde las preguntas No más Basura en la escuela Gran campaña de limpieza: Viernes 18 de marzo De 08:00 a 12:00 horas Plástico Papeles latas vidrios
  • 7. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 7 5. ¿Para qué se hizo este afiche? Para invitarnos a campaña de limpieza. Para que conozcamos los tachos de basura. Para enseñarnos a cuidar la escuela. 6. ¿Dónde será la campaña de limpieza? __________________________________________________________________________ 7. ¿Qué quiere decir la expresión “No más basura en la escuela”? a) Que debemos tener limpia nuestra escuela. b) Que debe venir el basurero todos los días. c) Que debemos poner tachos en toda la escuela.
  • 8. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 8 8. ¿A quién o a quienes está dirigido el aviso? a) A todos los vecinos del barrio b) A la baja policía c) A los transeúntes 9. ¿Qué pasará si alguien saca su basura a las 8 de la noche? a) No pasará nada. b) Será multado. c) Será arrestado. AVISO Saque su basura de 9 a 10 p.m. Antes y después de esa hora será multado Lee el aviso y luego responde las preguntas
  • 9. Evaluación Diagnóstica de Competencias Comunicativas |Cuarto grado de primaria 9 10. Observa la imagen y escribe lo que está pasando.