SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN FINAL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
Yeraldi Sandoval Gonzalez
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV?
Panquecitos de naranja
Será un... ✓ Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
La necesidad de comer un panquecito
¿Qué
megatendencia
de las que
identifica la
Singularity
University
atiende tu PMV?
Específica cuál.
Necesidades de recursos
Comida
Necesidades sociales
¿Por qué? El consumo de un postre para las personas
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
Los panquecitos serán decorados de
diferentes maneras para que les llame la
atención a los clientes y pueda
comprarlos.
Diseño de una nueva decoración
Se elaborará con calidad el producto y
que les guste a las personas
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
Con la innovación de este producto los
clientes compraran el producto.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Una razón social es dar la oportunidad de
expresarse por medio de detalles que en
este caso serán los panquecitos de
naranja.
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
Por venta directa a los clientes saliendo a
vender por las calles.
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
Para lograr atraer a nuestros clientes,
primero se realizará promoción y
convencimiento mediante pruebas que se
les proporcionara para que comprueben
que el producto es de calidad.
Después se analizará si el producto es
aceptado y así poder venderlo.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
El pago será directo del cliente.
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Para comenzar se necesita de capital
Materiales
Equipo de trabajo
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
El socio clave serán las pastelerías ya que
estos establecimientos recurren mas las
personas cuando se hace un detalle hacia
una persona.
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
Realizar un diseño para saber que se va
hacer.
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
Costos constantes: luz eléctrica, los
insumos, los materiales.
Costos variables: salarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 17 el arte de vender
Practica 17 el arte de venderPractica 17 el arte de vender
Practica 17 el arte de vender
MishielValenciaVela
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
lismaryrivero2
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientesVenta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Francisco Amuedo Bueno
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
Mercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarainMercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarain
Yoheny20
 
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el PerúMEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
Mi Empresa Propia
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Correcta orientación al cliente
Correcta orientación al clienteCorrecta orientación al cliente
Correcta orientación al clienteFACPYME
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España       2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
La estrategia de las 15 paginas
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentacióndaniegloom
 
I introducción al Marketing
I introducción al MarketingI introducción al Marketing
I introducción al Marketing
gustavoiniguezm
 
El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
paolaverduguez1
 
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1dlavingomez
 
Curso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
Curso/Taller Incremento de Ventas en MostradorCurso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
Curso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
Ing. Antonio Estrada Flores
 
Marketing de Experiencias
Marketing de ExperienciasMarketing de Experiencias
Marketing de Experiencias
Mauricio Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Practica 17 el arte de vender
Practica 17 el arte de venderPractica 17 el arte de vender
Practica 17 el arte de vender
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientesVenta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
Mercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarainMercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarain
 
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el PerúMEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Correcta orientación al cliente
Correcta orientación al clienteCorrecta orientación al cliente
Correcta orientación al cliente
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España       2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
 
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentaciónTécnicas y habilidades de ventas. presentación
Técnicas y habilidades de ventas. presentación
 
I introducción al Marketing
I introducción al MarketingI introducción al Marketing
I introducción al Marketing
 
El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
 
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
 
Curso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
Curso/Taller Incremento de Ventas en MostradorCurso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
Curso/Taller Incremento de Ventas en Mostrador
 
Marketing de Experiencias
Marketing de ExperienciasMarketing de Experiencias
Marketing de Experiencias
 

Similar a Yera evidencia5

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
Lupita CV
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
anarodriguez659
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi Vega
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gise García
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
Yess Williams
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
ASHLEYRAMOSBALAM
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
reyna garcia
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
ivon54
 
Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015
Héctor Chire
 
Norma evidencia 5
Norma evidencia 5Norma evidencia 5
Norma evidencia 5
Norma Velazquez
 
Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
Alejandra Villanueva
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
karinavelasco14
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
The Pool MX
 
Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3
IntacUCA
 
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptxPresentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
JESUS ENRIQUE BARRIOS ALVAREZ
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
Princess Rock
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 

Similar a Yera evidencia5 (20)

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
 
Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015
 
Norma evidencia 5
Norma evidencia 5Norma evidencia 5
Norma evidencia 5
 
Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
 
Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3
 
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptxPresentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Yera evidencia5

  • 1. PRESENTACIÓN FINAL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: Yeraldi Sandoval Gonzalez 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? Panquecitos de naranja Será un... ✓ Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? La necesidad de comer un panquecito ¿Qué megatendencia de las que identifica la Singularity University atiende tu PMV? Específica cuál. Necesidades de recursos Comida Necesidades sociales ¿Por qué? El consumo de un postre para las personas DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un Los panquecitos serán decorados de diferentes maneras para que les llame la atención a los clientes y pueda comprarlos. Diseño de una nueva decoración Se elaborará con calidad el producto y que les guste a las personas
  • 2. producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. Con la innovación de este producto los clientes compraran el producto. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Una razón social es dar la oportunidad de expresarse por medio de detalles que en este caso serán los panquecitos de naranja. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? Por venta directa a los clientes saliendo a vender por las calles. ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. Para lograr atraer a nuestros clientes, primero se realizará promoción y convencimiento mediante pruebas que se les proporcionara para que comprueben que el producto es de calidad. Después se analizará si el producto es aceptado y así poder venderlo. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: El pago será directo del cliente.
  • 3. Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Para comenzar se necesita de capital Materiales Equipo de trabajo ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. El socio clave serán las pastelerías ya que estos establecimientos recurren mas las personas cuando se hace un detalle hacia una persona. ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño Realizar un diseño para saber que se va hacer.
  • 4. ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. Costos constantes: luz eléctrica, los insumos, los materiales. Costos variables: salarios.