SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
_Edgar Segundo Sarmiento___________________________________________
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV?
Sustitución parcial de la gasolina en vehículos de combustión
interna por biocombustibles de origen natural
Será un... Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
El alto precio de los combustibles y la contaminación actual.
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Porque está relacionado con el consumidor ecológico, escasez
de los recursos, el cambio climático, salud, aprendizaje.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
identifica tu
PMV
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumidor
ecológico
● Educación
personalizada
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
gobernanza
global
● Globalización
económica
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
Al ser de origen vegetal, es un
combustible respetuoso con el
medio ambiente. La materia prima
es ecológica y se produce a partir
de semillas cultivadas de
diferentes plantas, como la colza,
la soja o el girasol. Incluso es
posible fabricar biodiesel a partir
de aceites reciclados procedentes
de la hostelería o de industrias
alimentarias.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Transporte publico
Transporte privado
Agrícolas
Ganaderos
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
De boca en boca
Publicidad por medios digitales
Mediante publicidad en los puntos de
venta
Distribución de folletos
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
Para lograr atraer a los clientes, primero
se realizará una campaña de promoción y
convencimiento de empresas proveedoras
y de clientes que comprueben la calidad
de mi producto. Después se pondrá a la
venta el producto a un precio accesible.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
Se llevara a cabo mediante una vía, esta
será por el pago directo del beneficiado.
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
El biodiesel es un combustible sintético
que se obtiene a partir de componentes
naturales como aceites vegetales o grasas
de animales. Se utiliza principalmente
para la preparación de sustitutivos del
diésel.
Para iniciar de necesita de un
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
financiamiento inicial y de la previa
capacitación de profesionistas aptos de
realizar un producto de calidad.
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
Pemex
Tecnm
Empresas dedicadas a la producción de
biodiesel
Restaurantes
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
1) Creacion de profesionistas
2) inversión inicial
3) montaje de la empresa
4) creacion de canales de comunicación
para hacer llegar los beneficios al
consumidor
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
Costos constantes (los más importantes):
Energía, equipo de cómputo, bioreactores.
Costos variables: Transporte, asesoría,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ami4 evidencia 4
Ami4  evidencia 4Ami4  evidencia 4
Ami4 evidencia 4
OmarNova21
 
Francisco evidencia 5
Francisco evidencia 5Francisco evidencia 5
Francisco evidencia 5
Panchito Mendoza
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Innovación
Innovación Innovación
Innovación
Frida Tomassiny
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Yerina Contreras
 
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvardCulinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
Alan Ortega Retama
 
Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]
Yessy B
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
ricardo gómez
 
Plan de marketing Bioplant
Plan de marketing BioplantPlan de marketing Bioplant
Plan de marketing Bioplant
Bioplant
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucion
Julia Castillo
 
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
Yulibarros
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
VALERIAGUERREROSALAZ
 
Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
Stephanie Pinzón
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
Sandra Torreglosa
 

La actualidad más candente (16)

Ami4 evidencia 4
Ami4  evidencia 4Ami4  evidencia 4
Ami4 evidencia 4
 
Francisco evidencia 5
Francisco evidencia 5Francisco evidencia 5
Francisco evidencia 5
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Uni 5_Presentación
 
Innovación
Innovación Innovación
Innovación
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
 
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvardCulinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
 
Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]Mezcla canales[1]
Mezcla canales[1]
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
 
Plan de marketing Bioplant
Plan de marketing BioplantPlan de marketing Bioplant
Plan de marketing Bioplant
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucion
 
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
Marcasblancas 13046086691576-phpapp02
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
 
Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 

Similar a Edgar biocombustible evidencia4

4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
Adareli Miranda
 
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo Núñez
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
osmara27
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gise García
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
YessicaGuadalupe1
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth Almendarez De Paez
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
osiris26
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
Yess Williams
 
Alondra recubrimiento 4°avance
Alondra recubrimiento 4°avanceAlondra recubrimiento 4°avance
Alondra recubrimiento 4°avance
Alondra Bautista
 
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
22marimendieta
 
Jaquelinne filtro evidencia4
Jaquelinne filtro evidencia4Jaquelinne filtro evidencia4
Jaquelinne filtro evidencia4
Jaquelinne González Barrera
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
OmarNova21
 
David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
Daviid Coyotl Varela
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian Lebonnois Bellamy
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
EdnaGomez21
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi Vega
 
Arturo evidencia4
Arturo evidencia4Arturo evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel Aviña Trujillo
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana Isabel Treviño Landeros
 

Similar a Edgar biocombustible evidencia4 (20)

4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
 
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
 
Alondra recubrimiento 4°avance
Alondra recubrimiento 4°avanceAlondra recubrimiento 4°avance
Alondra recubrimiento 4°avance
 
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
 
Jaquelinne filtro evidencia4
Jaquelinne filtro evidencia4Jaquelinne filtro evidencia4
Jaquelinne filtro evidencia4
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
 
David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
 
Arturo evidencia4
Arturo evidencia4Arturo evidencia4
Arturo evidencia4
 
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Edgar biocombustible evidencia4

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: _Edgar Segundo Sarmiento___________________________________________ 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? Sustitución parcial de la gasolina en vehículos de combustión interna por biocombustibles de origen natural Será un... Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? El alto precio de los combustibles y la contaminación actual. ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Porque está relacionado con el consumidor ecológico, escasez de los recursos, el cambio climático, salud, aprendizaje. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se identifica tu PMV Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumidor ecológico ● Educación personalizada vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial ● Gestión de bienes y gobernanza global Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y gobernanza global ● Globalización económica GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad
  • 2. ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. Al ser de origen vegetal, es un combustible respetuoso con el medio ambiente. La materia prima es ecológica y se produce a partir de semillas cultivadas de diferentes plantas, como la colza, la soja o el girasol. Incluso es posible fabricar biodiesel a partir de aceites reciclados procedentes de la hostelería o de industrias alimentarias. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Transporte publico Transporte privado Agrícolas Ganaderos
  • 3. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? De boca en boca Publicidad por medios digitales Mediante publicidad en los puntos de venta Distribución de folletos ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después se pondrá a la venta el producto a un precio accesible. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). Se llevara a cabo mediante una vía, esta será por el pago directo del beneficiado. ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo El biodiesel es un combustible sintético que se obtiene a partir de componentes naturales como aceites vegetales o grasas de animales. Se utiliza principalmente para la preparación de sustitutivos del diésel. Para iniciar de necesita de un
  • 4. c) Personas que desarrollen diferentes actividades financiamiento inicial y de la previa capacitación de profesionistas aptos de realizar un producto de calidad. ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. Pemex Tecnm Empresas dedicadas a la producción de biodiesel Restaurantes ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño 1) Creacion de profesionistas 2) inversión inicial 3) montaje de la empresa 4) creacion de canales de comunicación para hacer llegar los beneficios al consumidor ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. Costos constantes (los más importantes): Energía, equipo de cómputo, bioreactores. Costos variables: Transporte, asesoría, etc.