SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4º
Prof. Edda Benavente Sepúlveda Profesora.edda@gmail.com
Estudiante:……………………………………………………………………………………………..
Unidad 1: Vida en sociedad, democracia y participación
OA 11 Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes,
considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación,
vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad
apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.
I. Actividad inicial: lee la información presentada en la guía de trabajo,
compleméntala con la de tu texto de estudio Unidad 1 o /y otras fuentes de
información.
II. Desarrolla las actividades propuestas en la guía de trabajo.
Chile, una República democrática
1. Completa las oraciones con las palabras dadas.
a. La _________________es un sistema de gobierno que favorece la participación ciudadana.
b. En Chile, el ______________________es universal, secreto, directo y voluntario.
c. Los poderes del _____________________se dividen en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
d. Según, la Constitución ________________debe ser elegido por votación popular directa y
por mayoría absoluta.
2. Completa el cuadro de las autoridades de Chile.
Criterio Presidente Senadores Diputados Alcaldes
Poder del Estado al
que pertenece
Duración en el cargo
Dos atribuciones
( funciones o acciones
que le permite hacer
por el cargo)
La democracia es un sistema de gobierno donde las personas participan.
En una democracia todos quienes cumplan con los requisitos puedan votar.
En Chile el sufragio es universal, secreto, directo y voluntario.
La república establece la separación de los poderes del Estado.
La mayoría de los cargos públicos se eligen por votación popular.
democracia Estado presidente
sufragio
3. Investiga y completa las oraciones con los nombres de las siguientes autoridades actuales:
- Presidente de la República:………………………………………………………………………...
- Ministro del Interior:…………………………………………………………………………………..
- Ministro de Salud:………………………………………………………………………………………
- Ministro de Educación;……………………………………………………………………………….
- Alcalde de Temuco:…………………………………………………………………………………
- Intendente de La Araucanía:………………………………………………………………………
Los derechos de los niños
Los derechos en la vida cotidiana
4. Observa las imágenes y escribe el nombre del derecho que se representa. Guíate por el
ejemplo.
Los derechos son garantías aseguradas por las leyes.
Los derechos humanos y los derechos de los niños son inherentes, universales, inalienables e
indivisibles.
La Convención sobre los Derechos del Niño estableció que los adultos y los Estados responsables
de hacer que los derechos se cumplan.
Los niños tienen derechos a opinar y ser respetados.
5. Explica los derechos de los niños representados en cada ilustración. Guíate por el ejemplo.
6. Señala con una las situaciones en que se respetan los derechos del niño y con y una
aquellas en que no se cumplen. Argumenta tu elección.
Situación Si No Argumentación (decir por qué)
Andrés es un niño de 12 años. Su familia es
muy pobre, por lo que él debe trabajar el
fin de semana en una feria para poder
aportar con algo de dinero.
Sofía tiene 8 años y vive en el campo. Junto
a su hermana debe caminar durante dos
horas para llegar a su colegio.
Francisco tiene 10 años. En la clase de
Educación Física se sintió mal, el profesor lo
llevó a la enfermería y mandaron a llamar
a su apoderado para que lo llevara al
médico.
Simone tiene 11 años y es extranjera. Hace
poco llegó a Temuco y tiene pocos amigos,
porque la mayoría de los niños se burla de
su acento.
7. Responde las preguntas.
a. ¿Qué significa que los derechos sean universales, inalienables e indivisibles?
b. Anota tres ideas para promover los derechos del niño en tu colegio.
8. Lee el texto y responde:
a. ¿Quiénes son los responsables de asegurar y promover los derechos del niño?
b. ¿Cuál de los artículos muestra el principio de no discriminación ¿argumenta.

Más contenido relacionado

Similar a 4º-Guia-de-Aprendizaje-Historia-Unidad-1.pdf

Ensayo del sena1
Ensayo del sena1Ensayo del sena1
Ensayo del sena1
diegoParamore
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Gabriel Florez
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
JeisonLorena
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Alteridada
AlteridadaAlteridada
Alteridada
pabcolgom
 
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Feeliipe H. Rojaz
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
MariaAnaTschudi1
 
Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3
Pamela Urzúa
 
Constitucion Nntt
Constitucion NnttConstitucion Nntt
Constitucion Nntt
Ellen Sanz
 
Constitucion, normas,ciudadanía
Constitucion, normas,ciudadaníaConstitucion, normas,ciudadanía
Constitucion, normas,ciudadanía
sexto b
 
Universidad indoamérica
Universidad indoaméricaUniversidad indoamérica
Universidad indoamérica
MauricioTaipeB
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
liceo farallones del norte
 
Sociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosarioSociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosario
Roberto Delgado
 
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdfSESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
MaxParedesSamanamud
 
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
viviana jara vidal
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
viviana jara vidal
 
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docxINST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
Leslie Ramos
 

Similar a 4º-Guia-de-Aprendizaje-Historia-Unidad-1.pdf (20)

Ensayo del sena1
Ensayo del sena1Ensayo del sena1
Ensayo del sena1
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridada
AlteridadaAlteridada
Alteridada
 
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
 
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
Trabajo Práctico_ Los derechos del niño. Autores_ - Profesora Carla Espósito ...
 
Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3
 
Constitucion Nntt
Constitucion NnttConstitucion Nntt
Constitucion Nntt
 
Constitucion, normas,ciudadanía
Constitucion, normas,ciudadaníaConstitucion, normas,ciudadanía
Constitucion, normas,ciudadanía
 
Universidad indoamérica
Universidad indoaméricaUniversidad indoamérica
Universidad indoamérica
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
Sociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosarioSociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosario
 
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdfSESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
 
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
 
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docxINST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
INST. EVAL. DIAGN. EDUC. CIU. 22-23.docx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

4º-Guia-de-Aprendizaje-Historia-Unidad-1.pdf

  • 1. Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4º Prof. Edda Benavente Sepúlveda Profesora.edda@gmail.com Estudiante:…………………………………………………………………………………………….. Unidad 1: Vida en sociedad, democracia y participación OA 11 Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos. OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. I. Actividad inicial: lee la información presentada en la guía de trabajo, compleméntala con la de tu texto de estudio Unidad 1 o /y otras fuentes de información. II. Desarrolla las actividades propuestas en la guía de trabajo. Chile, una República democrática 1. Completa las oraciones con las palabras dadas. a. La _________________es un sistema de gobierno que favorece la participación ciudadana. b. En Chile, el ______________________es universal, secreto, directo y voluntario. c. Los poderes del _____________________se dividen en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. d. Según, la Constitución ________________debe ser elegido por votación popular directa y por mayoría absoluta. 2. Completa el cuadro de las autoridades de Chile. Criterio Presidente Senadores Diputados Alcaldes Poder del Estado al que pertenece Duración en el cargo Dos atribuciones ( funciones o acciones que le permite hacer por el cargo) La democracia es un sistema de gobierno donde las personas participan. En una democracia todos quienes cumplan con los requisitos puedan votar. En Chile el sufragio es universal, secreto, directo y voluntario. La república establece la separación de los poderes del Estado. La mayoría de los cargos públicos se eligen por votación popular. democracia Estado presidente sufragio
  • 2. 3. Investiga y completa las oraciones con los nombres de las siguientes autoridades actuales: - Presidente de la República:………………………………………………………………………... - Ministro del Interior:………………………………………………………………………………….. - Ministro de Salud:……………………………………………………………………………………… - Ministro de Educación;………………………………………………………………………………. - Alcalde de Temuco:………………………………………………………………………………… - Intendente de La Araucanía:……………………………………………………………………… Los derechos de los niños Los derechos en la vida cotidiana 4. Observa las imágenes y escribe el nombre del derecho que se representa. Guíate por el ejemplo. Los derechos son garantías aseguradas por las leyes. Los derechos humanos y los derechos de los niños son inherentes, universales, inalienables e indivisibles. La Convención sobre los Derechos del Niño estableció que los adultos y los Estados responsables de hacer que los derechos se cumplan. Los niños tienen derechos a opinar y ser respetados.
  • 3. 5. Explica los derechos de los niños representados en cada ilustración. Guíate por el ejemplo. 6. Señala con una las situaciones en que se respetan los derechos del niño y con y una aquellas en que no se cumplen. Argumenta tu elección. Situación Si No Argumentación (decir por qué) Andrés es un niño de 12 años. Su familia es muy pobre, por lo que él debe trabajar el fin de semana en una feria para poder aportar con algo de dinero. Sofía tiene 8 años y vive en el campo. Junto a su hermana debe caminar durante dos horas para llegar a su colegio. Francisco tiene 10 años. En la clase de Educación Física se sintió mal, el profesor lo llevó a la enfermería y mandaron a llamar a su apoderado para que lo llevara al médico. Simone tiene 11 años y es extranjera. Hace poco llegó a Temuco y tiene pocos amigos, porque la mayoría de los niños se burla de su acento.
  • 4. 7. Responde las preguntas. a. ¿Qué significa que los derechos sean universales, inalienables e indivisibles? b. Anota tres ideas para promover los derechos del niño en tu colegio. 8. Lee el texto y responde: a. ¿Quiénes son los responsables de asegurar y promover los derechos del niño? b. ¿Cuál de los artículos muestra el principio de no discriminación ¿argumenta.