SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Municipal
Villa Carolina
Temuco
Evaluación sumativa mes de noviembre
Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nombre:
(2 puntos)
Curso:
(1 pto)
Fecha: Rut:
(1 pto)
- P. real: 49 pts. P. obtenido: Nota:
Objetivos de aprendizaje:
OA 11 Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes,
considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda,
recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la
edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.
I. Selecciona la alternativa que consideres correcta (1 pt. c/u)
Lee comprensivamente el siguiente texto, luego responde las preguntas.
1. Según lo leído podemos señalar que Chile es una República:
a) Parlamentaria.
b) Monárquica.
c) Autoritaria.
d) Democrática.
2. ¿Qué significa que Chile sea una República Democrática?
a) El pueblo elige a sus autoridades para que los representen a través de las elecciones.
b) El pueblo es sometido por un dictador que impone su gobierno.
c) Hay un gobernador que tiene el poder absoluto.
d) Pueblo gobernado por un solo partido político donde se imponen las reglas a las personas.
3. La máxima autoridad de nuestro país es:
a) Presidente del Senado.
b) Presidente de la cámara de diputados.
c) Presidente de la Corte Suprema.
d) Presidente de la República.
4. El presidente de la República dura en su cargo:
a) 5 años.
b) 6 años.
c) 3 años.
d) 4 años.
5. ¿Cuál de los siguientes cargos es designado por el Presidente de la República?
a) Intendentes y Gobernadores.
b) Alcaldes y Gobernadores.
c) Diputados e Intendentes.
d) Alcaldes y Gobernadores.
6. ¿Quién es la máxima autoridad municipal?
a) Presidente de la República.
b) Alcalde.
c) Senador.
d) Diputado.
“Nuestro país está organizadoa través de una República Democrática,donde la máxima autoridad es
el Presidente de la República que es elegido a través de la votación popular a través del sufragio
universal.El Presidente de la República dura en su cargo 4 años,designa Ministros en distintas áreas,
que son de su absoluta confianza.También designa a Intendentes;que están a cargo de las regionesy
gobernadores que están a cargo de las provincias”.
7. ¿Cuál de los siguientes cargos NO es elegido por medio de votación democrática?
a) Alcaldes.
b) Senadores.
c) Diputados.
d) Ministros.
8. Crear y promover proyectos de ley que luego serán aprobados por los senadores. Esta es una función de:
a) Diputados.
b) Alcaldes.
c) Ministros.
d) Jueces.
9. Encargados de administrar la justicia para todos los ciudadanos.
a) Diputados.
b) Intendentes.
c) Jueces.
d) Concejales.
10. Forman parte del Concejo Municipal y se encargan de supervisar la labor del alcalde.
a) Concejales.
b) Intendentes.
c) Ministros.
d) Senadores.
11. Son colaboradores de confianza del Presidente y NO son elegidos por medio de votación democrática.
a) Intendentes.
b) Alcaldes.
c) Concejales.
d) Ministros.
12. Desarrolla las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno
a) Alcalde.
b) Presidente de la República.
c) Senador.
d) Diputado.
13. El programa de alimentación escolar de la JUNAEB entrega servicios de alimentación a colegios municipales y
particulares subvencionados para la alimentación diaria de los estudiantes. ¿Qué derecho de los niños protege
este programa?
a) Derecho a la educación.
b) Derecho a la recreación.
c) Derecho a la libertad.
d) Derecho a la alimentación.
14. Unos de los tramites obligatorios que hay que hacer cuando nace un bebe es la inscripción de nacimiento en el
Registro Civil donde se le asigna un RUN y los padres deciden su nombre. ¿Qué derecho se protege por medio de
este trámite?
a) Derecho a la salud.
b) Derecho a una identidad.
c) Derecho a la educación.
d) Derecho a la alimentación.
15. La madre de Diego no puede ir a dejarlo todos los días al colegio y le da miedo que él se valla solo,por lo tanto,
contrató un furgón escolar para que lo transporte de ida y de vuelta y así su hijo no falte a clases. ¿Qué derecho
está protegiendo la madre de Diego al contratar el furgón escolar?
a) Derecho a la salud.
b) Derecho a la educación.
c) Derecho a una identidad.
d) Derecho a la alimentación.
II. Escribe una V si consideras que la afirmación es verdadera y una F si consideras que es falsa. (1 pt. c/u)
1. ______ En chile los poderes del estado se dividen en 3.
2. ______ La función del Poder Ejecutivo es gobernar y administrar.
3. ______ La función del Poder Legislativo es SOLO rechazar leyes.
4. _____ La función del Poder Judicial es resolver temas civiles y criminales.
5. _____ El Presidente de la República y Ministros forman parte del Poder Judicial.
6. _____ Los diputados y senadores son autoridades del poder ejecutivo.
7. _____ Los tribunales de justicia forman parte del Poder Ejecutivo.
8. _____ La corte suprema, corte de apelaciones y tribunal de justicia forman parte del Poder Judicial.
III. Desarrollo.
Lee la siguiente situación.
“Claudia es una niña de 12 años que vive con su madre y su padre, a ella le gusta ir a la escuela, sin embargo, cuando sus
padres tienen días libres durante la semana no la envían a clases y salen todos de paseo, el último mes Claudia ha estado
muy enferma, con dolores de cabeza y resfriada, sus padres decidieron no enviarla a clases cuando se sienta mal para que
se quede en la casa, sin embargo, cuando la profesora le pregunta si la llevaron al hospital ella dice que solo se quedó
descansando en la casa”.
A partir de la situación leída responde las siguientes preguntas (9 pt.):
1.- ¿Qué derechos de los niños se están vulnerando en este caso? Explica detalladamente.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Cuál sería la forma correcta en que deberían actuar estos padres para no vulnerar los derechos de su hija? Explica
detalladamente.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- ¿A quiénes les corresponde hacer valer los derechos de los niños? Explica.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
IV. Lee las siguientes situaciones e identifica los derechos que son protegidos. (3 pt.)
Situación Derecho protegido
Claudio tiene un año de vida y su madre lo lleva todos los meses a
control con el pediatra.
El papá de Tomás le contrató un furgón para que lo traslade todos los
días al colegio.
José y Sofía acaban de tener un bebe, al nacer ellos fueron al registro
civil a inscribir a su hijo con el nombre que eligieron.
V. Escribe 3 derechos y 3 deberes que tengas como estudiante. (6 pt.)
Derechos Deberes
VI. Realiza un dibujo que represente un derecho de los niños, este debe contener un título con el nombre
del derecho representado. (4 pt.)

Más contenido relacionado

Similar a Prueba de historia, geografía y ciencias sociales noviembre

EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
EduardEnriquePertuzO1
 
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdfHISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
valesca27
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Adriana Jimenez
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Gaston Zarate
 
Evaluación 8
Evaluación 8Evaluación 8
Evaluación 8
CristinaAlejandraAce
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdfCuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
KarenBautistaBenavid
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Iván Trujillo
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 
Historia prueba formacionciudadana
Historia  prueba formacionciudadanaHistoria  prueba formacionciudadana
Historia prueba formacionciudadana
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
MEDEL WIZZA FRIAS
 
Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
Claudio Varas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
ELIANA RENDON RENDON
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
fgrthtyiu
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
alumnosbine
 
Historia 6 abril
Historia 6 abrilHistoria 6 abril
Historia 6 abril
Celeste Puyol Carreño
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Cristian Leeo Arce
 

Similar a Prueba de historia, geografía y ciencias sociales noviembre (20)

EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
EXAMEN 5º SOCIALESGUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA, ESTA...
 
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdfHISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
HISTORIA_ACTORES POLITICOS_4B.pdf
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
 
Evaluación 8
Evaluación 8Evaluación 8
Evaluación 8
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdfCuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 
Historia prueba formacionciudadana
Historia  prueba formacionciudadanaHistoria  prueba formacionciudadana
Historia prueba formacionciudadana
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
 
Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
 
Historia 6 abril
Historia 6 abrilHistoria 6 abril
Historia 6 abril
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
 

Más de lissette marina

Tabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembreTabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembre
lissette marina
 
Prueba matemática agosto
Prueba matemática agostoPrueba matemática agosto
Prueba matemática agosto
lissette marina
 
Tabla de especificaciones agosto
Tabla de especificaciones agostoTabla de especificaciones agosto
Tabla de especificaciones agosto
lissette marina
 
Prueba de matemáticas noviembre
Prueba de matemáticas noviembrePrueba de matemáticas noviembre
Prueba de matemáticas noviembre
lissette marina
 
Prueba lenguaje noviembre
Prueba lenguaje noviembrePrueba lenguaje noviembre
Prueba lenguaje noviembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembreTabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembreTabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones octubre
Tabla de especificaciones octubreTabla de especificaciones octubre
Tabla de especificaciones octubre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones septiembre
Tabla de especificaciones septiembreTabla de especificaciones septiembre
Tabla de especificaciones septiembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembreTabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
lissette marina
 
Lectura complementaria mes de septiembre
Lectura complementaria mes de septiembreLectura complementaria mes de septiembre
Lectura complementaria mes de septiembre
lissette marina
 
Lectura complementaria mes de noviembre
Lectura complementaria mes de noviembreLectura complementaria mes de noviembre
Lectura complementaria mes de noviembre
lissette marina
 
Lectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubreLectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubre
lissette marina
 
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembrePrueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembre
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembreTabla de especificaciones prueba mes de septiembre
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones prueba mes de agosto
Tabla de especificaciones prueba mes de agostoTabla de especificaciones prueba mes de agosto
Tabla de especificaciones prueba mes de agosto
lissette marina
 
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias socialesPrueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
lissette marina
 
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembreTabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
lissette marina
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
lissette marina
 
Tabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembreTabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembre
lissette marina
 

Más de lissette marina (20)

Tabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembreTabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembre
 
Prueba matemática agosto
Prueba matemática agostoPrueba matemática agosto
Prueba matemática agosto
 
Tabla de especificaciones agosto
Tabla de especificaciones agostoTabla de especificaciones agosto
Tabla de especificaciones agosto
 
Prueba de matemáticas noviembre
Prueba de matemáticas noviembrePrueba de matemáticas noviembre
Prueba de matemáticas noviembre
 
Prueba lenguaje noviembre
Prueba lenguaje noviembrePrueba lenguaje noviembre
Prueba lenguaje noviembre
 
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembreTabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
 
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembreTabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
 
Tabla de especificaciones octubre
Tabla de especificaciones octubreTabla de especificaciones octubre
Tabla de especificaciones octubre
 
Tabla de especificaciones septiembre
Tabla de especificaciones septiembreTabla de especificaciones septiembre
Tabla de especificaciones septiembre
 
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembreTabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
Tabla de especificaciones lectura complementaria noviembre
 
Lectura complementaria mes de septiembre
Lectura complementaria mes de septiembreLectura complementaria mes de septiembre
Lectura complementaria mes de septiembre
 
Lectura complementaria mes de noviembre
Lectura complementaria mes de noviembreLectura complementaria mes de noviembre
Lectura complementaria mes de noviembre
 
Lectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubreLectura complementaria octubre
Lectura complementaria octubre
 
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembrePrueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
Prueba historia, geografía y ciencias sociales mes de septiembre
 
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembre
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembreTabla de especificaciones prueba mes de septiembre
Tabla de especificaciones prueba mes de septiembre
 
Tabla de especificaciones prueba mes de agosto
Tabla de especificaciones prueba mes de agostoTabla de especificaciones prueba mes de agosto
Tabla de especificaciones prueba mes de agosto
 
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias socialesPrueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
Prueba mes de agosto, historia, geografía y ciencias sociales
 
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembreTabla de especificaciones prueba mes de noviembre
Tabla de especificaciones prueba mes de noviembre
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
 
Tabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembreTabla de especificaciones noviembre
Tabla de especificaciones noviembre
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Prueba de historia, geografía y ciencias sociales noviembre

  • 1. Escuela Municipal Villa Carolina Temuco Evaluación sumativa mes de noviembre Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: (2 puntos) Curso: (1 pto) Fecha: Rut: (1 pto) - P. real: 49 pts. P. obtenido: Nota: Objetivos de aprendizaje: OA 11 Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos. OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. I. Selecciona la alternativa que consideres correcta (1 pt. c/u) Lee comprensivamente el siguiente texto, luego responde las preguntas. 1. Según lo leído podemos señalar que Chile es una República: a) Parlamentaria. b) Monárquica. c) Autoritaria. d) Democrática. 2. ¿Qué significa que Chile sea una República Democrática? a) El pueblo elige a sus autoridades para que los representen a través de las elecciones. b) El pueblo es sometido por un dictador que impone su gobierno. c) Hay un gobernador que tiene el poder absoluto. d) Pueblo gobernado por un solo partido político donde se imponen las reglas a las personas. 3. La máxima autoridad de nuestro país es: a) Presidente del Senado. b) Presidente de la cámara de diputados. c) Presidente de la Corte Suprema. d) Presidente de la República. 4. El presidente de la República dura en su cargo: a) 5 años. b) 6 años. c) 3 años. d) 4 años. 5. ¿Cuál de los siguientes cargos es designado por el Presidente de la República? a) Intendentes y Gobernadores. b) Alcaldes y Gobernadores. c) Diputados e Intendentes. d) Alcaldes y Gobernadores. 6. ¿Quién es la máxima autoridad municipal? a) Presidente de la República. b) Alcalde. c) Senador. d) Diputado. “Nuestro país está organizadoa través de una República Democrática,donde la máxima autoridad es el Presidente de la República que es elegido a través de la votación popular a través del sufragio universal.El Presidente de la República dura en su cargo 4 años,designa Ministros en distintas áreas, que son de su absoluta confianza.También designa a Intendentes;que están a cargo de las regionesy gobernadores que están a cargo de las provincias”.
  • 2. 7. ¿Cuál de los siguientes cargos NO es elegido por medio de votación democrática? a) Alcaldes. b) Senadores. c) Diputados. d) Ministros. 8. Crear y promover proyectos de ley que luego serán aprobados por los senadores. Esta es una función de: a) Diputados. b) Alcaldes. c) Ministros. d) Jueces. 9. Encargados de administrar la justicia para todos los ciudadanos. a) Diputados. b) Intendentes. c) Jueces. d) Concejales. 10. Forman parte del Concejo Municipal y se encargan de supervisar la labor del alcalde. a) Concejales. b) Intendentes. c) Ministros. d) Senadores. 11. Son colaboradores de confianza del Presidente y NO son elegidos por medio de votación democrática. a) Intendentes. b) Alcaldes. c) Concejales. d) Ministros. 12. Desarrolla las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno a) Alcalde. b) Presidente de la República. c) Senador. d) Diputado. 13. El programa de alimentación escolar de la JUNAEB entrega servicios de alimentación a colegios municipales y particulares subvencionados para la alimentación diaria de los estudiantes. ¿Qué derecho de los niños protege este programa? a) Derecho a la educación. b) Derecho a la recreación. c) Derecho a la libertad. d) Derecho a la alimentación. 14. Unos de los tramites obligatorios que hay que hacer cuando nace un bebe es la inscripción de nacimiento en el Registro Civil donde se le asigna un RUN y los padres deciden su nombre. ¿Qué derecho se protege por medio de este trámite? a) Derecho a la salud. b) Derecho a una identidad. c) Derecho a la educación. d) Derecho a la alimentación. 15. La madre de Diego no puede ir a dejarlo todos los días al colegio y le da miedo que él se valla solo,por lo tanto, contrató un furgón escolar para que lo transporte de ida y de vuelta y así su hijo no falte a clases. ¿Qué derecho está protegiendo la madre de Diego al contratar el furgón escolar? a) Derecho a la salud. b) Derecho a la educación. c) Derecho a una identidad. d) Derecho a la alimentación.
  • 3. II. Escribe una V si consideras que la afirmación es verdadera y una F si consideras que es falsa. (1 pt. c/u) 1. ______ En chile los poderes del estado se dividen en 3. 2. ______ La función del Poder Ejecutivo es gobernar y administrar. 3. ______ La función del Poder Legislativo es SOLO rechazar leyes. 4. _____ La función del Poder Judicial es resolver temas civiles y criminales. 5. _____ El Presidente de la República y Ministros forman parte del Poder Judicial. 6. _____ Los diputados y senadores son autoridades del poder ejecutivo. 7. _____ Los tribunales de justicia forman parte del Poder Ejecutivo. 8. _____ La corte suprema, corte de apelaciones y tribunal de justicia forman parte del Poder Judicial. III. Desarrollo. Lee la siguiente situación. “Claudia es una niña de 12 años que vive con su madre y su padre, a ella le gusta ir a la escuela, sin embargo, cuando sus padres tienen días libres durante la semana no la envían a clases y salen todos de paseo, el último mes Claudia ha estado muy enferma, con dolores de cabeza y resfriada, sus padres decidieron no enviarla a clases cuando se sienta mal para que se quede en la casa, sin embargo, cuando la profesora le pregunta si la llevaron al hospital ella dice que solo se quedó descansando en la casa”. A partir de la situación leída responde las siguientes preguntas (9 pt.): 1.- ¿Qué derechos de los niños se están vulnerando en este caso? Explica detalladamente. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.- ¿Cuál sería la forma correcta en que deberían actuar estos padres para no vulnerar los derechos de su hija? Explica detalladamente. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.- ¿A quiénes les corresponde hacer valer los derechos de los niños? Explica. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 4. IV. Lee las siguientes situaciones e identifica los derechos que son protegidos. (3 pt.) Situación Derecho protegido Claudio tiene un año de vida y su madre lo lleva todos los meses a control con el pediatra. El papá de Tomás le contrató un furgón para que lo traslade todos los días al colegio. José y Sofía acaban de tener un bebe, al nacer ellos fueron al registro civil a inscribir a su hijo con el nombre que eligieron. V. Escribe 3 derechos y 3 deberes que tengas como estudiante. (6 pt.) Derechos Deberes VI. Realiza un dibujo que represente un derecho de los niños, este debe contener un título con el nombre del derecho representado. (4 pt.)