SlideShare una empresa de Scribd logo
La dictadura de Primo de Rivera y la
caída de la monarquía
Realizado por: Javier Ocaña Sánchez-Rey y
Marcos López de la Vieja Serrano
El golpe de estado de 1923
1. Causas del golpe:
● Consecuencias de Annual.
● El auge del nacionalismo.
● Con el gobierno autoritario buscan frenar el crecimiento del movimiento
obrero y la inestabilidad política.
1. Desarrollo de los acontecimiento:
● El 13 de septiembre de 1923 Primo de Rivera publicó un manifiesto.
● Su gobierno se divide en dos grandes etapas llamadas Directorio.
Manifiesto de Primo de Rivera:
Al país y al Ejército: Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos
querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el
clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales
de la política, de los que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año
98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de concupiscencias ha
cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real [...]
Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en un
rincón, sin perturbar, los buenos días que para la Patria preparamos…
Españoles: ¡Viva España y Viva el rey! [...]
No tenemos que justificar nuestros actos, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de prelados, ex
gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces e impunes atracos; depreciación de la
moneda; francachela de millones de gastos reservados [...] rastreras intrigas políticas tomando como pretexto la
tragedia de Marruecos […] descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas alrededor de problema de las
responsabilidades [...]
En virtud de la confianza y mandato que en mí han depositado, se constituirá en Madrid un directorio inspector militar
con carácter provisional encargado de mantener el orden público [...]
La Vanguardia, Barcelona, 13 de septiembre de 1923.
El Directorio militar(1923-25)
1. Rasgos básicos del golpe.
2. Medidas Anti Caciquiles y de orden público:
● Reforma de la administración local.
● Solución a los problemas de orden público.
3. Medidas contra el regionalismo nacionalista.
4. Solución al problema Marroquí:
● Desembarco de Alhucemas.
Primo de Rivera junto al rey Alfonso XIII.
Los territorios españoles
actuales en África
El Directorio Civil (1925-1930)
1.Las bases políticas del régimen: la Unión Patriótica y Asamblea Nacional Constitutiva.
2. Política económica nacionalista. Dos ideas: intervencionismo y nacionalismo.
3. Política social: el corporativismo.
4. La oposición a la dictadura y la caída de Primo de Rivera.
José Calvo Sotelo, figura clave del Directorio Civil
Asamblea Nacional Consultiva.
Emblema de la Unión Patriótica
Caída de la Monarquía. (1930-1931)
1. Los gobiernos de Berenguer y Aznar: el intento de vuelta a 1876.
2. La oposición republicana y la preparación de la República.
3. Las elecciones de abril de 1931: proclamación de la II República el 14 de abril.
Berenguer
Aznar
Alcalá Zamora Capitanes Galán y García Hernández
Niceto Alcalá Zamora tuvo dos entierros. Uno, en 1949 en Argentina, en el cementerio de la Chacarita.
En una ceremonia íntima, con muy pocos asistentes, en su mayoría familiares. Fue inhumado en lugar
extraño con dos puñados de tierra que guardaba para la ocasión, como dejó expresamente escrito en
su testamento, recogidos en el Pirineo, al salir hacia el exilio en lo que aparentemente era un viaje de
placer al norte de Europa y el otro puñado, tomado de Priego de Córdoba, su tierra natal, que
siempre le acompañaría de manera premonitoria por todo su trágico destino fuera de España. El
segundo entierro se produjo en 1979 en el cementerio de La Almudena en Madrid, con enorme
secretismo y sin los merecidos honores de estado que le hubiesen correspondido por justicia histórica.
Los Entierros de Niceto Alcalá Zamora
Video.
https://www.youtube.com/watch?v=qGiYee0FkY4 6’
(todo Alfonso XIII)

Más contenido relacionado

Similar a 5.3-La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía-Javier y Marcos (1) (1).pptx

La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
Madelman68
 
Textos tema 10
Textos tema 10Textos tema 10
Textos tema 10
Javier Tarno
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
carymarcomputer
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.Mercedes Juarros
 
Tamara y alicia
Tamara y aliciaTamara y alicia
Tamara y aliciaAliciaMZ
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoEmilydavison
 
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españaEspaña en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
Madelman68
 
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riveraTema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riverajmap2222
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
Robertcm4
 
O século XX
O século XXO século XX
O século XX
ccssdidactica ddoval
 
Manifiesto Primo de Rivera
Manifiesto Primo de RiveraManifiesto Primo de Rivera
Manifiesto Primo de Rivera
Javier Pérez
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
carymarcomputer
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
Rut Montes
 
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
Manifiesto Primo de Rivera_comentarioManifiesto Primo de Rivera_comentario
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
Javier Pérez
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafrancasmerino
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Nathaliacastillo37
 
Ii república
Ii república Ii república
Ii república
Manuela Perez
 

Similar a 5.3-La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía-Javier y Marcos (1) (1).pptx (20)

La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Textos tema 10
Textos tema 10Textos tema 10
Textos tema 10
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
 
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
 
Tamara y alicia
Tamara y aliciaTamara y alicia
Tamara y alicia
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
 
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españaEspaña en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
España en los años 30. Tiempo de confrontación en españa
 
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riveraTema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
 
O século XX
O século XXO século XX
O século XX
 
Manifiesto Primo de Rivera
Manifiesto Primo de RiveraManifiesto Primo de Rivera
Manifiesto Primo de Rivera
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
 
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
Manifiesto Primo de Rivera_comentarioManifiesto Primo de Rivera_comentario
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafranca
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Ii república
Ii república Ii república
Ii república
 

Más de jose880240

7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
jose880240
 
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
jose880240
 
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
jose880240
 
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
jose880240
 
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
jose880240
 
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
jose880240
 
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptxMagnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
jose880240
 
HISTORIANEWS Rubén y Alberto (2).pptx
HISTORIANEWS Rubén y Alberto    (2).pptxHISTORIANEWS Rubén y Alberto    (2).pptx
HISTORIANEWS Rubén y Alberto (2).pptx
jose880240
 
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptxMapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
jose880240
 
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA  AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA  AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
jose880240
 
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
jose880240
 
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose880240
 
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose880240
 
Lección de Historia de España Covadonga
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose880240
 
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
jose880240
 

Más de jose880240 (15)

7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
7.1-La guerra civil-I-Laura y Marta (1).pptx
 
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
7.2 -La guerra civil. Evolución de los bandos y consecuencias-Marta y Elena (...
 
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
 
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
6.1-Proclamación de la II República, la Constitución y el bienio reformista-L...
 
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
 
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
 
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptxMagnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
Magnicidios Anarquista de Rubén y Alberto.pptx
 
HISTORIANEWS Rubén y Alberto (2).pptx
HISTORIANEWS Rubén y Alberto    (2).pptxHISTORIANEWS Rubén y Alberto    (2).pptx
HISTORIANEWS Rubén y Alberto (2).pptx
 
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptxMapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
Mapas Conceptuales finales Rubén finales.pptx
 
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA  AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA  AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
4.2-OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN-Laura y Marta(Rubén).pptx
 
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
 
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
 
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
 
Lección de Historia de España Covadonga
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
 
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
6-Reyes Católicos Tema Ilustrado.pptx
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

5.3-La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía-Javier y Marcos (1) (1).pptx

  • 1. La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía Realizado por: Javier Ocaña Sánchez-Rey y Marcos López de la Vieja Serrano
  • 2. El golpe de estado de 1923 1. Causas del golpe: ● Consecuencias de Annual. ● El auge del nacionalismo. ● Con el gobierno autoritario buscan frenar el crecimiento del movimiento obrero y la inestabilidad política. 1. Desarrollo de los acontecimiento: ● El 13 de septiembre de 1923 Primo de Rivera publicó un manifiesto. ● Su gobierno se divide en dos grandes etapas llamadas Directorio.
  • 3. Manifiesto de Primo de Rivera: Al país y al Ejército: Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de la política, de los que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real [...] Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en un rincón, sin perturbar, los buenos días que para la Patria preparamos… Españoles: ¡Viva España y Viva el rey! [...] No tenemos que justificar nuestros actos, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de prelados, ex gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces e impunes atracos; depreciación de la moneda; francachela de millones de gastos reservados [...] rastreras intrigas políticas tomando como pretexto la tragedia de Marruecos […] descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas alrededor de problema de las responsabilidades [...] En virtud de la confianza y mandato que en mí han depositado, se constituirá en Madrid un directorio inspector militar con carácter provisional encargado de mantener el orden público [...] La Vanguardia, Barcelona, 13 de septiembre de 1923.
  • 4. El Directorio militar(1923-25) 1. Rasgos básicos del golpe. 2. Medidas Anti Caciquiles y de orden público: ● Reforma de la administración local. ● Solución a los problemas de orden público. 3. Medidas contra el regionalismo nacionalista. 4. Solución al problema Marroquí: ● Desembarco de Alhucemas.
  • 5. Primo de Rivera junto al rey Alfonso XIII.
  • 6.
  • 8. El Directorio Civil (1925-1930) 1.Las bases políticas del régimen: la Unión Patriótica y Asamblea Nacional Constitutiva. 2. Política económica nacionalista. Dos ideas: intervencionismo y nacionalismo. 3. Política social: el corporativismo. 4. La oposición a la dictadura y la caída de Primo de Rivera. José Calvo Sotelo, figura clave del Directorio Civil
  • 9. Asamblea Nacional Consultiva. Emblema de la Unión Patriótica
  • 10. Caída de la Monarquía. (1930-1931) 1. Los gobiernos de Berenguer y Aznar: el intento de vuelta a 1876. 2. La oposición republicana y la preparación de la República. 3. Las elecciones de abril de 1931: proclamación de la II República el 14 de abril.
  • 11. Berenguer Aznar Alcalá Zamora Capitanes Galán y García Hernández
  • 12. Niceto Alcalá Zamora tuvo dos entierros. Uno, en 1949 en Argentina, en el cementerio de la Chacarita. En una ceremonia íntima, con muy pocos asistentes, en su mayoría familiares. Fue inhumado en lugar extraño con dos puñados de tierra que guardaba para la ocasión, como dejó expresamente escrito en su testamento, recogidos en el Pirineo, al salir hacia el exilio en lo que aparentemente era un viaje de placer al norte de Europa y el otro puñado, tomado de Priego de Córdoba, su tierra natal, que siempre le acompañaría de manera premonitoria por todo su trágico destino fuera de España. El segundo entierro se produjo en 1979 en el cementerio de La Almudena en Madrid, con enorme secretismo y sin los merecidos honores de estado que le hubiesen correspondido por justicia histórica. Los Entierros de Niceto Alcalá Zamora
  • 13.
  • 14.
  • 15.