SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa
Es un conjunto de estrategias y propuestas que permiten
introducir cambios a las prácticas educativas vigentes, utilizando
las Tecnologías de la Información y la Comunicación como
herramientas de conocimiento para transformar las prácticas de
enseñanza y generar impacto en el aprendizaje de los
estudiantes.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TIC es la sigla de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones definidas por la ley colombiana como “el
conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la
compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de
información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley
1341 de 2009 art. 6).
Presentación Malla curricular
Manual del
formador
Criterios de
evaluación y
certificación
PASO 1. Conceptualización:
La Práctica Docente: es el de estudio de la didáctica, y el espacio empírico
para contrastar las teorías sobre las prácticas de aula y a su vez, corresponde
realizar desde ellas una permanente reflexión. Se debe tener en cuenta lo
siguiente:
 En primer lugar, es necesario conocer profundamente la materia que se va a
impartir.
 Destreza a la hora de la comunicación; sobre todo si se tiene en cuenta que
el alumno puede no tener una inclinación especial con respecto a ciertas
asignaturas.
 La Didáctica, es decir, el conjunto de técnicas que suscitan el interés del
alumnado. La didáctica es una parte de la pedagogía y es un instrumento
muy útil para lograr una correcta comunicación entre el profesor y el
alumno.
 Hay también un aspecto importante en la práctica docente: la disciplina. Una
ausencia de disciplina escolar origina un evidente conflicto.
PASO 2. Desarrollo:
Lengua Castellana
INICIO:
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Pronuncia y escribe palabras y frases que contienen las letras estudiadas,
silabas inversas y artículos
EjesTemáticos: consonantes: s d n t r c pr tl cl
Orientaciones:
1.Analizar el momento de reflexión
2.La profesora realizara la explicación de cada consonante
3.Colorea los dibujos de la guía
4.Realizar las actividades
DESARROLLO:
EXPLORACIÓNResuelva la siguiente sopa de letras teniendo en c uenta los dibujos y esc ríbales el nombre
c orrespondiente
c a s a d m q
ñ f n q c o w
a e i x b t s
r w d l p o a
l p o s a s p
o s o p o a o
Lee, d ib uja c a d a ob jeto y enc ierra la síla b a c on q ue
c omienza c a d a p a la b ra .
sapo seis Simón sopa suma
Lee la s sig uientes fra ses y sub ra ya la q ue c orresp ond e a l d ib ujo
Susi pasea por la loma.
Esa mesa si pesa.
Mi oso sale solo.
Ese sapo pisa mi masa.
Ese oso se asolea.
SOCIALIZACIÓN1. Re c o rta y p e g a en tu c ua d e rno 5 p a la b ra s q ue te ng a n la
c o m b ina c ió n pr
2. Re a liza e n p la stilina 5 p a la b ra s q ue lleve n la c o m b ina c ió n tl
3. Busc a 5 p a la b ra s q ue te ng a n la c o m b ina c ió n cl y la s e sc rib e s.
4. O rd e na e sto s g rup o s d e p a la b ra s, fo rm a o ra c io ne s, lé ela s y
e sc ríb ela s:
 le e M i p re nsa . p rim o siem p re la
 p e rro . a l p rim e ro Sa ra m ira
 m ío . p re m io El so rp re sa e s
____________________________________________________________________
Busc a la s p a la b ra s e n la so p a d e le tra s y c o m p á ra la c o n tus c o m p a ñe ro s
PASO 3. Cierre:
COMPROMISO
1. Adivina buen adivinador: Esc ribe la respuesta c on ayuda de
tus padres
2. Realiza en c asa dic tados de las palabras vistas en c lase.
Transc ribe en un oc tavo de c artulina, c on marc ador, una poesía
infantil y léela a tus c ompañeros.
Padre de tus
hermanos, de tus
primos es el tío y
de tus tíos es
hermano. ¿Quién
es?
________________________
_
Es mayor que mi
madre y tiene otros
hijos que son mis tíos.
¿Quién es?
_________________________
Dos hermanas ves,
una es tu tía, la otra
no lo es. Yo me
pregunto, ¿a quién
ves?
________________________
_
Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning
Environment):
Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones,
fuentes de información, conexiones y actividades que le
permitirán al docente tomar control y gestión de su propio
proceso de aprendizaje y, por consiguiente, impactar la calidad
de los aprendizajes de sus estudiantes.
Presentación Malla curricular
Manual del
formador
Criterios de
evaluación y
certificación
5

Más contenido relacionado

Destacado

đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề 10
đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề  10đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề  10
đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề 10
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Presentación Mucho Viaje
Presentación Mucho ViajePresentación Mucho Viaje
Presentación Mucho Viaje
Mónica Vernet
 
1
11
Be Well Survey Data HP PLE -Akm
Be Well Survey Data HP PLE -AkmBe Well Survey Data HP PLE -Akm
Be Well Survey Data HP PLE -AkmAKM Alamgir, PhD
 
Sample stories
Sample storiesSample stories
Sample stories
wtv212001
 
Raíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioRaíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioHéctor
 
Polinomios en una indeterminada
Polinomios en una indeterminadaPolinomios en una indeterminada
Polinomios en una indeterminadaHéctor
 
Prueba222
Prueba222Prueba222
Prueba222
Angeloise
 
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkunganmakalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
Zharfa Setiawan
 
My anecdote
My anecdoteMy anecdote
My anecdote
Adriana Natalia
 
How to build a web based business - CNE Innovation Garage
How to build a web based business - CNE Innovation GarageHow to build a web based business - CNE Innovation Garage
How to build a web based business - CNE Innovation Garage
Alison (Livey) Gibbins
 

Destacado (12)

Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề 10
đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề  10đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề  10
đáP án đề thi ngành công nghệ may môn lý thuyết chuyên môn nghề 10
 
Presentación Mucho Viaje
Presentación Mucho ViajePresentación Mucho Viaje
Presentación Mucho Viaje
 
1
11
1
 
Be Well Survey Data HP PLE -Akm
Be Well Survey Data HP PLE -AkmBe Well Survey Data HP PLE -Akm
Be Well Survey Data HP PLE -Akm
 
Sample stories
Sample storiesSample stories
Sample stories
 
Raíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioRaíces De Un Polinomio
Raíces De Un Polinomio
 
Polinomios en una indeterminada
Polinomios en una indeterminadaPolinomios en una indeterminada
Polinomios en una indeterminada
 
Prueba222
Prueba222Prueba222
Prueba222
 
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkunganmakalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
makalah Sumber Daya Alam dan Lingkungan
 
My anecdote
My anecdoteMy anecdote
My anecdote
 
How to build a web based business - CNE Innovation Garage
How to build a web based business - CNE Innovation GarageHow to build a web based business - CNE Innovation Garage
How to build a web based business - CNE Innovation Garage
 

Similar a 5

lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
Milena Alarcón
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
Karlita Gerding
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Daniela Araya
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Milena Jorquera
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Andrea Iturra
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
educarepdom
 
Universo del significado
Universo del significadoUniverso del significado
Universo del significado
GrupoLiterarioEscrib
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
purispuris
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
Material Educativo
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 
PLAN SEMANA OCTUBRE.docx
PLAN SEMANA OCTUBRE.docxPLAN SEMANA OCTUBRE.docx
PLAN SEMANA OCTUBRE.docx
Aldo Mals
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeAdelaida Quilca
 
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docxSEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
flaviosayrekente1
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 

Similar a 5 (20)

Arthur l
Arthur lArthur l
Arthur l
 
lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
 
Universo del significado
Universo del significadoUniverso del significado
Universo del significado
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
PLAN SEMANA OCTUBRE.docx
PLAN SEMANA OCTUBRE.docxPLAN SEMANA OCTUBRE.docx
PLAN SEMANA OCTUBRE.docx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docxSEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 

Más de Pablo Correa

10
1010
9
99
8
88
7
77
6
66
4
44
3
33
2
22

Más de Pablo Correa (8)

10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

5

  • 1.
  • 2. Innovación Educativa Es un conjunto de estrategias y propuestas que permiten introducir cambios a las prácticas educativas vigentes, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de conocimiento para transformar las prácticas de enseñanza y generar impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
  • 3. Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC es la sigla de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definidas por la ley colombiana como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley 1341 de 2009 art. 6). Presentación Malla curricular Manual del formador Criterios de evaluación y certificación
  • 4. PASO 1. Conceptualización: La Práctica Docente: es el de estudio de la didáctica, y el espacio empírico para contrastar las teorías sobre las prácticas de aula y a su vez, corresponde realizar desde ellas una permanente reflexión. Se debe tener en cuenta lo siguiente:  En primer lugar, es necesario conocer profundamente la materia que se va a impartir.  Destreza a la hora de la comunicación; sobre todo si se tiene en cuenta que el alumno puede no tener una inclinación especial con respecto a ciertas asignaturas.  La Didáctica, es decir, el conjunto de técnicas que suscitan el interés del alumnado. La didáctica es una parte de la pedagogía y es un instrumento muy útil para lograr una correcta comunicación entre el profesor y el alumno.  Hay también un aspecto importante en la práctica docente: la disciplina. Una ausencia de disciplina escolar origina un evidente conflicto.
  • 5. PASO 2. Desarrollo: Lengua Castellana INICIO: INDICADORES DE DESEMPEÑO: Pronuncia y escribe palabras y frases que contienen las letras estudiadas, silabas inversas y artículos EjesTemáticos: consonantes: s d n t r c pr tl cl Orientaciones: 1.Analizar el momento de reflexión 2.La profesora realizara la explicación de cada consonante 3.Colorea los dibujos de la guía 4.Realizar las actividades
  • 6. DESARROLLO: EXPLORACIÓNResuelva la siguiente sopa de letras teniendo en c uenta los dibujos y esc ríbales el nombre c orrespondiente c a s a d m q ñ f n q c o w a e i x b t s r w d l p o a l p o s a s p o s o p o a o
  • 7. Lee, d ib uja c a d a ob jeto y enc ierra la síla b a c on q ue c omienza c a d a p a la b ra . sapo seis Simón sopa suma Lee la s sig uientes fra ses y sub ra ya la q ue c orresp ond e a l d ib ujo Susi pasea por la loma. Esa mesa si pesa. Mi oso sale solo. Ese sapo pisa mi masa. Ese oso se asolea.
  • 8. SOCIALIZACIÓN1. Re c o rta y p e g a en tu c ua d e rno 5 p a la b ra s q ue te ng a n la c o m b ina c ió n pr 2. Re a liza e n p la stilina 5 p a la b ra s q ue lleve n la c o m b ina c ió n tl 3. Busc a 5 p a la b ra s q ue te ng a n la c o m b ina c ió n cl y la s e sc rib e s. 4. O rd e na e sto s g rup o s d e p a la b ra s, fo rm a o ra c io ne s, lé ela s y e sc ríb ela s:  le e M i p re nsa . p rim o siem p re la  p e rro . a l p rim e ro Sa ra m ira  m ío . p re m io El so rp re sa e s ____________________________________________________________________ Busc a la s p a la b ra s e n la so p a d e le tra s y c o m p á ra la c o n tus c o m p a ñe ro s
  • 9. PASO 3. Cierre: COMPROMISO 1. Adivina buen adivinador: Esc ribe la respuesta c on ayuda de tus padres 2. Realiza en c asa dic tados de las palabras vistas en c lase. Transc ribe en un oc tavo de c artulina, c on marc ador, una poesía infantil y léela a tus c ompañeros. Padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos es hermano. ¿Quién es? ________________________ _ Es mayor que mi madre y tiene otros hijos que son mis tíos. ¿Quién es? _________________________ Dos hermanas ves, una es tu tía, la otra no lo es. Yo me pregunto, ¿a quién ves? ________________________ _
  • 10. Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment): Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones, fuentes de información, conexiones y actividades que le permitirán al docente tomar control y gestión de su propio proceso de aprendizaje y, por consiguiente, impactar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes. Presentación Malla curricular Manual del formador Criterios de evaluación y certificación