SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa
Es un conjunto de estrategias y propuestas que permiten
introducir cambios a las prácticas educativas vigentes, utilizando
las Tecnologías de la Información y la Comunicación como
herramientas de conocimiento para transformar las prácticas de
enseñanza y generar impacto en el aprendizaje de los
estudiantes.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TIC es la sigla de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones definidas por la ley colombiana como “el
conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la
compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de
información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley
1341 de 2009 art. 6).
Presentación Malla curricular
Manual del
formador
Criterios de
evaluación y
certificación
Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning
Environment):
Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones,
fuentes de información, conexiones y actividades que le
permitirán al docente tomar control y gestión de su propio
proceso de aprendizaje y, por consiguiente, impactar la calidad
de los aprendizajes de sus estudiantes.
Presentación Malla curricular
Manual del
formador
Criterios de
evaluación y
certificación
El texto narrativo es el relato de acontecimientos de
diversos personajes, reales o imaginarios,
desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo.
Los textos narrativos siguen la siguiente estructura:
- Introducción: Aquí se plantea la situación inicial.
– Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este
problema será el tema principal del texto e
intentará ser resuelto.
– Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra
solución.
PASO 1. Conceptualización
PASO 1. Conceptualización
PASO 1. Conceptualización
Cuento: este se caracteriza por ser
una narración literaria corta y
compuesta por pocos personajes.
Además de esto, la acción que es
relatada se caracteriza por su
sencillez
Algunos de los textos narrativos que existen
son:
Historieta: en estos se da una combinación
entre los elementos gráficos y el texto en sí.
Generalmente, estos contienen un
personaje principal y varios secundarios.
Además, se caracterizan por representar
por medio de gráficos aquello que está
escrito, lo cual se coloca dentro de globos.
La fábula es una composición
literaria breve, generalmente en
prosa o en verso, en la que los
personajes principales son animales
o cosas inanimadas que presentan
características humanas. La fábula
proporciona una enseñanza o
aprendizaje, que puede ser útil o
moral y es conocida generalmente
como moraleja.
Leyenda: es una narración popular que
cuenta un hecho real , fabuloso de hechos
naturales, sobrenaturales o una mezcla de
ambos que se transmite de generación en
generación en forma oral o escrita
PASO 2. Desarrollo
LEER: Los estudiantes observarán tres videos de textos narrativos: Una fábula
(la cigarra y la hormiga), Un cuento ( El gato con botas), una leyenda (La
madremonte).
HACER: Los estudiantes leerán los tres textos e identificarán las
características principales de cada uno y sus diferencias.
Buscar el significado de las palabras desconocidas.
Identificar la estructura del texto coloreando de amarillo el inicio, azul el
desarrollo y rojo el desenlace.
De cada uno de los textos deberán realizar un dibujo alusivo.
A continuación se presentará un taller de lectura comprensiva, donde el
estudiante deberá escoger la respuesta correcta a los ítems indicados.
PASO 3. Cierre
En equipos de trabajo colaborativo,
los estudiantes realizarán un mapa
conceptual de los textos narrativos
en una cartelera que luego se
socializará frente al grupo.
3

Más contenido relacionado

Destacado

AWMH Review 3 2013
AWMH Review 3 2013AWMH Review 3 2013
AWMH Review 3 2013
Clare Dolman
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería aCuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
dianagodoszapata
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
yessica cristal
 

Destacado (14)

Ativid1 5 dejair
Ativid1 5 dejairAtivid1 5 dejair
Ativid1 5 dejair
 
Awoke CV ,2016
Awoke CV ,2016Awoke CV ,2016
Awoke CV ,2016
 
NSUK_PROJECT_1
NSUK_PROJECT_1NSUK_PROJECT_1
NSUK_PROJECT_1
 
Esl brochure
Esl brochureEsl brochure
Esl brochure
 
ACell
ACellACell
ACell
 
Advanced Snippet Optimization - SMX Stockholm 2012
Advanced Snippet Optimization - SMX Stockholm 2012Advanced Snippet Optimization - SMX Stockholm 2012
Advanced Snippet Optimization - SMX Stockholm 2012
 
AWMH Review 3 2013
AWMH Review 3 2013AWMH Review 3 2013
AWMH Review 3 2013
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería aCuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
 
bell bottoms
bell bottomsbell bottoms
bell bottoms
 
Brand Awareness Through a Robust Social Recruiting Strategy | Social Media St...
Brand Awareness Through a Robust Social Recruiting Strategy | Social Media St...Brand Awareness Through a Robust Social Recruiting Strategy | Social Media St...
Brand Awareness Through a Robust Social Recruiting Strategy | Social Media St...
 
Travelogue
TravelogueTravelogue
Travelogue
 
Setting Up An Effective Filing System
Setting Up An Effective Filing SystemSetting Up An Effective Filing System
Setting Up An Effective Filing System
 
Tugas Makalah SDA (Air)
Tugas Makalah SDA (Air)Tugas Makalah SDA (Air)
Tugas Makalah SDA (Air)
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 

Similar a 3

Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
SULUB750929
 
Proyecto Quebradona
Proyecto QuebradonaProyecto Quebradona
Proyecto Quebradona
vilocardenas
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
U salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayadoU salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayado
blogdevon
 
Uso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicosUso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicos
Nelson Arcos
 
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativosUso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
marcelamza
 

Similar a 3 (20)

Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
10
1010
10
 
Recursos didácticos mediados por tecnología
Recursos didácticos mediados por tecnologíaRecursos didácticos mediados por tecnología
Recursos didácticos mediados por tecnología
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
 
medios y materiales de enseñanza
medios y materiales de enseñanzamedios y materiales de enseñanza
medios y materiales de enseñanza
 
1 comunicación humana
1 comunicación humana1 comunicación humana
1 comunicación humana
 
Proyecto Quebradona
Proyecto QuebradonaProyecto Quebradona
Proyecto Quebradona
 
Proyecto integrador UNID "Principales elementos y definiciones de la acción c...
Proyecto integrador UNID "Principales elementos y definiciones de la acción c...Proyecto integrador UNID "Principales elementos y definiciones de la acción c...
Proyecto integrador UNID "Principales elementos y definiciones de la acción c...
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
U salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayadoU salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayado
 
Anay luis
Anay luisAnay luis
Anay luis
 
Uso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicosUso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicos
 
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativosUso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
 
Comunicación educativa i
Comunicación educativa iComunicación educativa i
Comunicación educativa i
 

Más de Pablo Correa (8)

9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
2
22
2
 
1
11
1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

3

  • 1.
  • 2. Innovación Educativa Es un conjunto de estrategias y propuestas que permiten introducir cambios a las prácticas educativas vigentes, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de conocimiento para transformar las prácticas de enseñanza y generar impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
  • 3. Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC es la sigla de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definidas por la ley colombiana como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley 1341 de 2009 art. 6). Presentación Malla curricular Manual del formador Criterios de evaluación y certificación
  • 4. Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment): Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones, fuentes de información, conexiones y actividades que le permitirán al docente tomar control y gestión de su propio proceso de aprendizaje y, por consiguiente, impactar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes. Presentación Malla curricular Manual del formador Criterios de evaluación y certificación
  • 5. El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Los textos narrativos siguen la siguiente estructura: - Introducción: Aquí se plantea la situación inicial. – Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. – Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra solución. PASO 1. Conceptualización
  • 7. PASO 1. Conceptualización Cuento: este se caracteriza por ser una narración literaria corta y compuesta por pocos personajes. Además de esto, la acción que es relatada se caracteriza por su sencillez Algunos de los textos narrativos que existen son: Historieta: en estos se da una combinación entre los elementos gráficos y el texto en sí. Generalmente, estos contienen un personaje principal y varios secundarios. Además, se caracterizan por representar por medio de gráficos aquello que está escrito, lo cual se coloca dentro de globos. La fábula es una composición literaria breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas. La fábula proporciona una enseñanza o aprendizaje, que puede ser útil o moral y es conocida generalmente como moraleja. Leyenda: es una narración popular que cuenta un hecho real , fabuloso de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita
  • 8. PASO 2. Desarrollo LEER: Los estudiantes observarán tres videos de textos narrativos: Una fábula (la cigarra y la hormiga), Un cuento ( El gato con botas), una leyenda (La madremonte). HACER: Los estudiantes leerán los tres textos e identificarán las características principales de cada uno y sus diferencias. Buscar el significado de las palabras desconocidas. Identificar la estructura del texto coloreando de amarillo el inicio, azul el desarrollo y rojo el desenlace. De cada uno de los textos deberán realizar un dibujo alusivo. A continuación se presentará un taller de lectura comprensiva, donde el estudiante deberá escoger la respuesta correcta a los ítems indicados.
  • 9. PASO 3. Cierre En equipos de trabajo colaborativo, los estudiantes realizarán un mapa conceptual de los textos narrativos en una cartelera que luego se socializará frente al grupo.