SlideShare una empresa de Scribd logo
5 cosas a saber antes
de comprar un auto eléctrico
www.emobility-uy.com
1 Tipos de autos
2 Autonomía de manejo
3 Estaciones de carga
4 Costos y beneficios
5 Experiencia de manejo
www.emobility-uy.com
1 Tipos de autos
Categorías
www.emobility-uy.com
Híbrido = Motor de
Combustión + Motor Eléctrico
Un vehículo híbrido funciona
combinando de manera
imperceptible el motor de
combustión y el motor eléctrico. Los
híbridos puros no se cargan con
cable.
Híbrido Enchufable
= Parte Combustión.
Parte Eléctrico. Capacidad
de Enchufar
Un híbrido enchufable es un vehículo
híbrido que se puede cargar
la batería eléctrica con un cable.
Eléctrico Puro. = Sin Combustión.
100% Eléctrico.
Un vehículo eléctrico funciona exclusivamente
con una batería que es recargable.
Algunos ejemplos
www.emobility-uy.com
Fuente: https://movilidad.ute.com.uy/
JAC S2
Renault Kangoo
ByD QinToyota Prius
Ford C-Max BMW 330e
Marcas disponibles en 100% eléctricos en Uruguay agosto 2018
www.emobility-uy.com
2 Autonomía
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se maneja un auto eléctrico?
¿Cuáles son los rangos de autonomía típicos?
www.emobility-uy.com
La autonomía es uno de los factores mas importantes al comprar un vehículo eléctrico.
A nivel mundial, más del 80% de las personas conducen menos de 65 km
por día. Para estas personas, un vehículo eléctrico puro será adecuado.
Se deben considerar los siguientes aspectos que afectan la autonomía
del vehículo:
Tamaño de la batería:
La autonomía varia según el tamaño de las baterías, el modelo del auto, así como las
condiciones de la carretera y el estilo de conducción.
El tamaño de las baterías se mide en kWh. Por ejemplo, el JAC S2 2018 tiene batería
de 39 kWh y 220 km de autonomía real aprox.
Uso de aire acondicionado: El uso del aire acondicionado requiere
entre 10 - 15% mas de energía adicional.
Estilo de conducción:
El mejor estilo de conducción es conducir sin un frenado agresivo y sin aceleración
brusca porque la mayoría de los vehículos eléctricos pueden recuperar energía a a
través del frenado.
1. ByD E6: ~350 km
2. JAC S2: ~220 km
3. Renault Kangoo: ~200 km
4. ByD E5: ~280 km
5. Peagout Partner: ~120 km
6. eMin: ~100 km
3 Estaciones de Carga
Categorías de Estaciones de Carga
www.emobility-uy.com
Los cargadores o Sistema de Alimentación de Vehículo
Eléctrico (SAVE) son dispensadores de energía eléctrica
que se usan para cargar los autos eléctricos de forma
correcta y segura. Se pueden clasificar por ubicación
o por la cantidad de energía dispensada (la potencia).
Cargadores Privados
Se ubican en estacionamientos
privados o garajes.
Son propiedad del dueño
de la residencia.
Pueden ser usados por otros
si el dueño lo permite.
Cargadores Semi-públicos
Son colocados en estacionamientos
de comercios.
Usualmente están disponibles durante
las horas que el comercio está abierto.
A veces ofrecen carga gratis para
los clientes.
Cargadores Públicos
Se ubican en espacios públicos
Son propiedad de la intendencia o del
dueño del estacionamiento y de la
empresa que suministra la energía
Están disponible 24 horas
Cargadores Rápidos y Ultra-Rápidos
Son cargadores de 22 kW o hasta
cientos de kW y se colocan en las rutas
para una carga rápida.
Son propiedad de la intendencia o el
proveedor privado o de la empresa
que suministra la energía.
Están disponible 24 horas
Una estación de carga es mas rápida y mas segura que un tomacorriente usual.
A continuación, se grafica cuanto demora cargar un auto con una batería de 30kWh
con cargadores de diferentes potencias.
3 Estaciones de Carga
Categorías de Estaciones de Carga
www.emobility-uy.com
Actualmente el precio de compra de un automóvil eléctrico es 80% a 90% más caro
que el precio de un de auto a combustible. Sin embargo, la inversión inicial no es la
única cara de la moneda y lo que realmente se debe evaluar es el costo total en el
ciclo de vida completo del auto.
• Costo energía: $ 1,63 por kWh
considerando el plan Mas por Menos de
UTE
(https://portal.ute.com.uy/planmasporm
enos/beneficio) cargando en la noche
con tarifa doble horario.
• Rendimiento: 6 km/kWh
• Capacidad de la batería: 33 kWh
• Autonomía: 200 km
• Costo de carga completa: $ 54
• Costo por km: $0,27/km
4 Costos y Beneficios
Inversión Alta - Costos Bajos
Costo de la carga
www.emobility-uy.com
Precio del combustible
Cuanto mayor sea el precio de la gasolina, mayores serán sus ahorros potenciales.
Actualmente Uruguay tiene de los precios mas caros del mundo.
Precio de la electricidad
La energía eléctrica, y en particular la que es de fuentes renovables (eólica / solar /
hidraúlica) tiene precios mas previsibles que el combustible al largo plazo, lo cual
disminuye el riesgo de grandes variaciones de costos operativos.
Eficiencia
Los vehículos eléctricos convierten alrededor del 59% -62% de la energía eléctrica de la
red en hacer girar las ruedas del vehículo. En comparación, los vehículos de combustión
solo convierten entre el 17% -21% de la energía almacenada en el combustible para
hacer girar las ruedas.
$ 1,63
por hWh
33 kWh
de batería
200 km de
autonomía
por carga
$54
Costo de carga
completa
$ 0,27 costo
por km
Fuente: http://www.miem.gub.uy/energia/movilidad-electrica
1.Reducción de Impuesto Específico Interno (IMESI) (Decreto 246/012) para híbridos
y eléctricos. Los vehículos eléctricos tributan entre un 75% y 95% menos de IMESI
que los vehículos convencionales.
2.Ley de promoción de inversiones (COMAP). Si la empresa presenta un proyecto
donde hay inversión en vehículos eléctricos la misma se reduce desde un 30 %
hasta más de un 70 % a través de la exoneración de IRAE.
3.Certificados de eficiencia energética. Instrumento económico del MIEM por las
medidas de eficiencia energética realizadas. En particular, los vehículos eléctricos
se premian más. Beneficio económico: de 3 % a 30 % de la inversión.
4.Exoneración de tasa global arancelaria (TGA). Autos y transporte de mercancías
solo con motor eléctrico: 0% TGA. Uruguay no tiene producción nacional de
vehículos eléctricos por lo que se promovió la importación con la reducción de 23
% a 0 % de los aranceles de importación.
5.Descuento comercial de UTE. Cambio de la potencia contratada del suministro
sin costo. Tarifa en valle (0 a 7 am) al 50 % en las estaciones de recarga de UTE.
Tarifas mediano consumidor y tarifa doble residencial al 50 % en horario fuera
de punta (fuera de 6:00 a 22:00).
www.emobility-uy.com
Beneficios y Subsidios adicionales
Beneficios Improvistos
www.emobility-uy.com
Emisiones
Los autos eléctricos no producen emisiones que contaminan el medio ambiente.
Sin embargo, la generación de la energía eléctrica que usan si podria contaminar.
Esto no es el caso en Uruguay, donde mas de 95% de la generación eléctrica total
es renovable.
Bajo mantenimiento
Los vehículos eléctricos tienen 10 veces menos piezas móviles que sus homólogos
de gasolina.
No hay motor, transmisión, bujías, válvulas, tanque de combustible, tubo de
escape, distribuidor, arrancador, embrague, silenciador o convertidor catalítico.
Esto significa que hay menos requerimientos de sevicios y consecuente ahorro de
mantenimiento
Es silencioso.
Conducir un vehículo eléctrico es una experiencia silenciosa. El silencio es tranquilidad,
especialmente para su rutina de manejo diario y para el manejo en las ciudades.
Es rápido.
Un vehículo eléctrico va de 0 a 100 km/h en un tiempo mas rápido que casí cualquier
auto de combustión. El torque es un beneficio particular muy aprecidada por los
conductores de vehículos eléctricos.
Es limpio.
Los vehiculos eléctricos no producen emisiones dañinas y ayudan que se reduzca la huella
de carbono. Esto es particularmente relevante en Uruguay, donde mas del 90% de la
energía proviene de fuentes renovables.
Es fácil.
Los EV son notablemente simples de mantener. La ausencia de una combustión el motor
equivale a menos piezas móviles, lo que significa un menor costo de mantenimiento y cero
cambios de aceite.
Es divertido.
Eso es todo. Es pura diversión. Una vez que has conducido uno, lo vas a entender.
5 Experiencia de manejo
La mejor forma de entender lo que es un auto eléctrico es conduciciendo uno.
www.emobility-uy.com
Puntos clave de la experiencia de manejo
eMobility Solutions (eMS), www.emobility-uy.com, es una empresa uruguaya
cuya misión es facilitar el desarrollo de la movilidad eléctrica en la región.
Cuenta con 3 líneas de productos y servicios: (i) incorporación de flota de vehículos
eléctricos (ii) infraestructura de carga para vehículos eléctricos y (iii) capacitación y
consultoría en movilidad eléctrica.
eMS es empresa socia de Hubject GmbH www.hubject.com y EVBox www.evbox.com
en Uruguay y la región.
Acerca de eMobility Solutions
www.emobility-uy.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridoslels930611
 
Motores gasolina
Motores gasolinaMotores gasolina
Motores gasolina
Ben Dgsusp
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
Carlos Herrera
 
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Asociacion TEDER
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROVicRamos
 
Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridojestebansan
 
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
stivensito7
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROVicRamos
 
VehíCulos HíBridos
VehíCulos HíBridosVehíCulos HíBridos
VehíCulos HíBridos
Daniel
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
Fran Sanchez Gal
 
Autos Hibridos
Autos HibridosAutos Hibridos
Autos Hibridos
plugo2
 
TECNOLOGIA HIBRIDA DE TOYOTA
TECNOLOGIA  HIBRIDA DE TOYOTATECNOLOGIA  HIBRIDA DE TOYOTA
TECNOLOGIA HIBRIDA DE TOYOTA
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Motores gasolina
Motores gasolinaMotores gasolina
Motores gasolina
 
Manual basico de_conversion
Manual basico de_conversionManual basico de_conversion
Manual basico de_conversion
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
 
Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibrido
 
Presentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridosPresentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridos
 
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
 
VehíCulos HíBridos
VehíCulos HíBridosVehíCulos HíBridos
VehíCulos HíBridos
 
Motores hibridos.............
Motores hibridos.............Motores hibridos.............
Motores hibridos.............
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
 
Autos Hibridos
Autos HibridosAutos Hibridos
Autos Hibridos
 
TECNOLOGIA HIBRIDA DE TOYOTA
TECNOLOGIA  HIBRIDA DE TOYOTATECNOLOGIA  HIBRIDA DE TOYOTA
TECNOLOGIA HIBRIDA DE TOYOTA
 

Similar a 5 Aspectos a tener en cuenta para comprar un auto eléctrico

Vehiculos Electricos
Vehiculos  Electricos Vehiculos  Electricos
Vehiculos Electricos
David Molina
 
Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100
cesarbaux
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
hans_gv
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida hans_gv
 
El vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoEl vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoTatirincon11
 
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICOEL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICODaniRojas89
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
safiabagh
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
safiabagh
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
sena home is wondeful
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointKeishla49
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
FREDDYMAURICIOVELOZC
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Vehicles elèctrics
Vehicles elèctricsVehicles elèctrics
Vehicles elèctrics
kevin386
 
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Ecotendències Cosmocaixa
 
Ventajas Y Desventajas
Ventajas Y DesventajasVentajas Y Desventajas
Ventajas Y DesventajasDayana1520
 

Similar a 5 Aspectos a tener en cuenta para comprar un auto eléctrico (20)

Vehiculos Electricos
Vehiculos  Electricos Vehiculos  Electricos
Vehiculos Electricos
 
Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
El vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoEl vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electrico
 
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICOEL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO
EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert point
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Vehicles elèctrics
Vehicles elèctricsVehicles elèctrics
Vehicles elèctrics
 
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
 
Ventajas Y Desventajas
Ventajas Y DesventajasVentajas Y Desventajas
Ventajas Y Desventajas
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

5 Aspectos a tener en cuenta para comprar un auto eléctrico

  • 1. 5 cosas a saber antes de comprar un auto eléctrico www.emobility-uy.com
  • 2. 1 Tipos de autos 2 Autonomía de manejo 3 Estaciones de carga 4 Costos y beneficios 5 Experiencia de manejo www.emobility-uy.com
  • 3. 1 Tipos de autos Categorías www.emobility-uy.com Híbrido = Motor de Combustión + Motor Eléctrico Un vehículo híbrido funciona combinando de manera imperceptible el motor de combustión y el motor eléctrico. Los híbridos puros no se cargan con cable. Híbrido Enchufable = Parte Combustión. Parte Eléctrico. Capacidad de Enchufar Un híbrido enchufable es un vehículo híbrido que se puede cargar la batería eléctrica con un cable. Eléctrico Puro. = Sin Combustión. 100% Eléctrico. Un vehículo eléctrico funciona exclusivamente con una batería que es recargable.
  • 4. Algunos ejemplos www.emobility-uy.com Fuente: https://movilidad.ute.com.uy/ JAC S2 Renault Kangoo ByD QinToyota Prius Ford C-Max BMW 330e
  • 5. Marcas disponibles en 100% eléctricos en Uruguay agosto 2018 www.emobility-uy.com
  • 6. 2 Autonomía ¿Qué se debe tener en cuenta cuando se maneja un auto eléctrico? ¿Cuáles son los rangos de autonomía típicos? www.emobility-uy.com La autonomía es uno de los factores mas importantes al comprar un vehículo eléctrico. A nivel mundial, más del 80% de las personas conducen menos de 65 km por día. Para estas personas, un vehículo eléctrico puro será adecuado. Se deben considerar los siguientes aspectos que afectan la autonomía del vehículo: Tamaño de la batería: La autonomía varia según el tamaño de las baterías, el modelo del auto, así como las condiciones de la carretera y el estilo de conducción. El tamaño de las baterías se mide en kWh. Por ejemplo, el JAC S2 2018 tiene batería de 39 kWh y 220 km de autonomía real aprox. Uso de aire acondicionado: El uso del aire acondicionado requiere entre 10 - 15% mas de energía adicional. Estilo de conducción: El mejor estilo de conducción es conducir sin un frenado agresivo y sin aceleración brusca porque la mayoría de los vehículos eléctricos pueden recuperar energía a a través del frenado. 1. ByD E6: ~350 km 2. JAC S2: ~220 km 3. Renault Kangoo: ~200 km 4. ByD E5: ~280 km 5. Peagout Partner: ~120 km 6. eMin: ~100 km
  • 7. 3 Estaciones de Carga Categorías de Estaciones de Carga www.emobility-uy.com Los cargadores o Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico (SAVE) son dispensadores de energía eléctrica que se usan para cargar los autos eléctricos de forma correcta y segura. Se pueden clasificar por ubicación o por la cantidad de energía dispensada (la potencia). Cargadores Privados Se ubican en estacionamientos privados o garajes. Son propiedad del dueño de la residencia. Pueden ser usados por otros si el dueño lo permite. Cargadores Semi-públicos Son colocados en estacionamientos de comercios. Usualmente están disponibles durante las horas que el comercio está abierto. A veces ofrecen carga gratis para los clientes. Cargadores Públicos Se ubican en espacios públicos Son propiedad de la intendencia o del dueño del estacionamiento y de la empresa que suministra la energía Están disponible 24 horas Cargadores Rápidos y Ultra-Rápidos Son cargadores de 22 kW o hasta cientos de kW y se colocan en las rutas para una carga rápida. Son propiedad de la intendencia o el proveedor privado o de la empresa que suministra la energía. Están disponible 24 horas
  • 8. Una estación de carga es mas rápida y mas segura que un tomacorriente usual. A continuación, se grafica cuanto demora cargar un auto con una batería de 30kWh con cargadores de diferentes potencias. 3 Estaciones de Carga Categorías de Estaciones de Carga www.emobility-uy.com
  • 9. Actualmente el precio de compra de un automóvil eléctrico es 80% a 90% más caro que el precio de un de auto a combustible. Sin embargo, la inversión inicial no es la única cara de la moneda y lo que realmente se debe evaluar es el costo total en el ciclo de vida completo del auto. • Costo energía: $ 1,63 por kWh considerando el plan Mas por Menos de UTE (https://portal.ute.com.uy/planmasporm enos/beneficio) cargando en la noche con tarifa doble horario. • Rendimiento: 6 km/kWh • Capacidad de la batería: 33 kWh • Autonomía: 200 km • Costo de carga completa: $ 54 • Costo por km: $0,27/km 4 Costos y Beneficios Inversión Alta - Costos Bajos Costo de la carga www.emobility-uy.com Precio del combustible Cuanto mayor sea el precio de la gasolina, mayores serán sus ahorros potenciales. Actualmente Uruguay tiene de los precios mas caros del mundo. Precio de la electricidad La energía eléctrica, y en particular la que es de fuentes renovables (eólica / solar / hidraúlica) tiene precios mas previsibles que el combustible al largo plazo, lo cual disminuye el riesgo de grandes variaciones de costos operativos. Eficiencia Los vehículos eléctricos convierten alrededor del 59% -62% de la energía eléctrica de la red en hacer girar las ruedas del vehículo. En comparación, los vehículos de combustión solo convierten entre el 17% -21% de la energía almacenada en el combustible para hacer girar las ruedas. $ 1,63 por hWh 33 kWh de batería 200 km de autonomía por carga $54 Costo de carga completa $ 0,27 costo por km
  • 10. Fuente: http://www.miem.gub.uy/energia/movilidad-electrica 1.Reducción de Impuesto Específico Interno (IMESI) (Decreto 246/012) para híbridos y eléctricos. Los vehículos eléctricos tributan entre un 75% y 95% menos de IMESI que los vehículos convencionales. 2.Ley de promoción de inversiones (COMAP). Si la empresa presenta un proyecto donde hay inversión en vehículos eléctricos la misma se reduce desde un 30 % hasta más de un 70 % a través de la exoneración de IRAE. 3.Certificados de eficiencia energética. Instrumento económico del MIEM por las medidas de eficiencia energética realizadas. En particular, los vehículos eléctricos se premian más. Beneficio económico: de 3 % a 30 % de la inversión. 4.Exoneración de tasa global arancelaria (TGA). Autos y transporte de mercancías solo con motor eléctrico: 0% TGA. Uruguay no tiene producción nacional de vehículos eléctricos por lo que se promovió la importación con la reducción de 23 % a 0 % de los aranceles de importación. 5.Descuento comercial de UTE. Cambio de la potencia contratada del suministro sin costo. Tarifa en valle (0 a 7 am) al 50 % en las estaciones de recarga de UTE. Tarifas mediano consumidor y tarifa doble residencial al 50 % en horario fuera de punta (fuera de 6:00 a 22:00). www.emobility-uy.com Beneficios y Subsidios adicionales Beneficios Improvistos
  • 11. www.emobility-uy.com Emisiones Los autos eléctricos no producen emisiones que contaminan el medio ambiente. Sin embargo, la generación de la energía eléctrica que usan si podria contaminar. Esto no es el caso en Uruguay, donde mas de 95% de la generación eléctrica total es renovable. Bajo mantenimiento Los vehículos eléctricos tienen 10 veces menos piezas móviles que sus homólogos de gasolina. No hay motor, transmisión, bujías, válvulas, tanque de combustible, tubo de escape, distribuidor, arrancador, embrague, silenciador o convertidor catalítico. Esto significa que hay menos requerimientos de sevicios y consecuente ahorro de mantenimiento
  • 12. Es silencioso. Conducir un vehículo eléctrico es una experiencia silenciosa. El silencio es tranquilidad, especialmente para su rutina de manejo diario y para el manejo en las ciudades. Es rápido. Un vehículo eléctrico va de 0 a 100 km/h en un tiempo mas rápido que casí cualquier auto de combustión. El torque es un beneficio particular muy aprecidada por los conductores de vehículos eléctricos. Es limpio. Los vehiculos eléctricos no producen emisiones dañinas y ayudan que se reduzca la huella de carbono. Esto es particularmente relevante en Uruguay, donde mas del 90% de la energía proviene de fuentes renovables. Es fácil. Los EV son notablemente simples de mantener. La ausencia de una combustión el motor equivale a menos piezas móviles, lo que significa un menor costo de mantenimiento y cero cambios de aceite. Es divertido. Eso es todo. Es pura diversión. Una vez que has conducido uno, lo vas a entender. 5 Experiencia de manejo La mejor forma de entender lo que es un auto eléctrico es conduciciendo uno. www.emobility-uy.com Puntos clave de la experiencia de manejo
  • 13. eMobility Solutions (eMS), www.emobility-uy.com, es una empresa uruguaya cuya misión es facilitar el desarrollo de la movilidad eléctrica en la región. Cuenta con 3 líneas de productos y servicios: (i) incorporación de flota de vehículos eléctricos (ii) infraestructura de carga para vehículos eléctricos y (iii) capacitación y consultoría en movilidad eléctrica. eMS es empresa socia de Hubject GmbH www.hubject.com y EVBox www.evbox.com en Uruguay y la región. Acerca de eMobility Solutions www.emobility-uy.com