SlideShare una empresa de Scribd logo
Autos híbridos
tecnología para nuestro
        futuro




         1
Introducción………………………………………………………………………………………………………3



Retrocediendo en la historia………………………………………………………..………………3



Ventajas y desventajas de los autos híbridos…………………………………………4



Configuraciones de los Autos Híbridos:……………………………………………………5

     Configuración en serie
     Configuración en paralelo


Componentes mecánicos y eléctricos de los autos híbridos……………6



Acciones que recaen en nuestro planeta………………………………………………….7



Futuro para los autos híbridos………………………………………………………………..……8



Conclusión…………………………………………………………………………………………………….……9



Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….10

 AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA NUESTRO FUTURO


                                 2
Introducción
Los autos híbridos se han convertido en un camino viable para el futuro del mundo
y su desarrollo, pero detrás de este gran proyecto existen diversos puntos
enfocados los cuales mucha gente desconoce.

Los autos híbridosson vehículos en los cuales la energía eléctrica que lo impulsa
proviene de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que
mueve un generador.

En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que
se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar
qué motor usar y cuándo hacerlo. En el caso de híbridos gasolina-eléctricos,
cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima
eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa
como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona
sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En
algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, convirtiéndola en
energía eléctrica.

Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo
que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta
queja habitual se evita con los coches híbridos.



Retrocediendo en la historia
                                        1905

Un ingeniero norteamericano llamado H. Piper presentó una patente para un
vehículo híbrido gasolina-eléctrico. Su idea era utilizar un motor eléctrico para
ayudar a un motor de combustión interna, lo que le permite alcanzar 25 mph.

                                     1920-1965

Período de letargo para los coches eléctricos e híbridos producidos en masa.

                                     1977-1979




                                          3
General Motors gastó más de $ 20 millones en el desarrollo de autos eléctricos y
de investigación, el informes decía que los vehículos eléctricos, podría estar en
producción a mediados de la década de 1980.

                                         1997

Toyota empieza a vender sedanes híbridos (gas/electricidad) prius en Japón.

                                         2000

HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina-
electricidad en los Estados Unidos.

                                         2002

Honda presentó el Honda CivicHybrid, su segundo híbridos a gasolina disponibles
en el mercado de coches eléctricos. La apariencia y manejabilidad de la
CivicHybrid fue (y aún es) idéntico al del Civic convencional.




Ventajas y desventajas de los autos híbridos
Las ventajas que tiene un auto hibrido son mayores que las desventajas que
presenta el usarlo, sin embargo los diseñadores de autos híbridos pretenden
conseguir mayores ventajas sin que se produzcan perdidas sustanciales tanto en
el rendimiento del auto como en su autonomía o seguridad (desventajas).

   Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un
    30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de
    gasolina tan sólo utiliza un 19%. Esta mejora de la eficiencia se consigue
    mediante las baterías, que almacenan energía que en los sistemas
    convencionales de propulsión se pierde, como la energía cinética, que se
    escapa en forma de calor al frenar. Muchos sistemas híbridos permiten recoger
    y reutilizar esta energía convirtiéndola en energía eléctrica gracias a los
    llamados frenos regenerativos. El motor híbrido junto con el diésel o gasolina
    son una importante opción a tener en cuenta a la hora de comprar un coche.
    La eficiencia consiste en que duran más, son más limpios. Su eficacia o
    rendimiento es sobresaliente.




                                           4
Configuraciones de los Autos Híbridos:
Existen dos tipos de configuraciones para los autos híbridos:

      Configuración en serie: En esta configuración el motor a gasolina mueve un
      generador, el cual carga las baterías o alimenta al motor eléctrico que
      maneja la transmisión del vehículo. En este caso el motor a gasolina no
      mueve directamente al automóvil.




      Configuración en paralelo: Esta cuenta con un tanque de combustible, el
      cual alimenta al motor de gasolina. Pero a su vez cuenta con un set de
      baterías que provee al motor eléctrico. Ambos motores, el eléctrico y el de
      gasolina, pueden mover la transmisión al mismo tiempo, y esta mover las
      llantas.




                                         5
Componentes mecánicos y eléctricos de los autos híbridos
Los componentes de los autos híbridos independientemente de cual sea su
configuración son:

    Motor de Gasolina

    Baterías: Las baterías en un auto híbrido son la fuente de energía del motor
     eléctrico. A diferencia de la gasolina en el tanque de combustible, que solo
     puede proveer de energía al motor a gasolina, el motor eléctrico en el auto
     híbrido puede suministrar energía a las baterías, así como obtenerla de
     estas. El problema es su peso; para 100 Km. de autonomía, el peso está
     entre 200 y 300 Kilos

    Motor eléctrico:
        Motor de corriente continua: Tienen la ventaja de ser más fáciles de
           controlar que los de alterna ya que solo hay que controlar la
           amplitud.
                Motores de imanes permanentes.
                Motor serie.
                Motor de excitación independiente.
        Motor de corriente alterna: Son más difíciles de controlar que los de
           continua ya que hay que controlar la frecuencia de la tensión de
           alimentación y la amplitud de esta tensión. En los motores de
           corriente alterna se pueden distinguir los siguientes tipos:
                Motor asíncrono.


                                        6
   Motores asíncronos de anillos rozantes.
                    Motores de jaula de ardilla
                    Motor síncrono

    Generador: Es parecido a un motor eléctrico, pero este sólo trabaja para
     producir energía eléctrica. Se usa más en vehículos híbridos que tienen
     configuración en serie. Se puede usar un generador de corriente continua
     (dínamo) o uno de alterna.

    Convertidor: Es una batería muy pequeña que alimenta, a una tensión baja
     y poco peligrosa (12 V.), luces, limpiaparabrisas, etc., mediante un
     convertidor electrónico a transistores.


    Cargador: Transforma la corriente alterna de 220 voltios obtenida en las
     tomas en corriente continua a la tensión determinada. Hacen falta dos
     conversores, uno para convertir la electricidad alterna proveniente del
     alternador en corriente continua que pueda cargar la batería y otro que
     adapte la salida de las baterías al motor eléctrico.

    Variador: Toma energía de la batería y la inyecta en el motor en función de
     la posición del acelerador. Es decir, que transforma corriente continua
     procedente de la batería en alterna variable. Sería comparable con la
     bomba de inyección de un motor de explosión.En corriente alterna, la
     velocidad dada por un motor trifásico de un tipo de jaula de ardilla, es fija y
     no tiene posibilidad de variación.


    Transmisión: La transmisión en un automóvil híbrido cumple la misma
     función básica que en un autoconvencional. El sistema depende de cada
     vehículo.


Acciones que recaen en nuestro planeta
El desarrollo y uso de los autos híbridos trae ventajas y desventajas para el medio
ambiente, es por eso preciso señalar el impacto que trae los autos híbridos desde
su fabricación hasta su comercialización y uso.

Aunque los vehículos híbridos y eléctricos tienen diseño eficiente, es muy
significativa la contaminación causada durante la producción, uso y desecho de



                                         7
sus baterías. Las nuevas generaciones de vehículos híbridos utilizan baterías
recargables de níquel hidruro metálico (NiMH), cuya vida útil es similar a la del
coche, 150 mil millas; el daño ambiental neto que causan las baterías NiMH con
respecto a las desechables es menor en tan solo 20%, ya que el mayor impacto
ambiental en el ciclo de vida de una batería, sin importar su tipo, se da durante la
producción. Como conclusión se puede decir que el uso de baterías NiMH en vez
de baterías desechables representa un beneficio neto de 18% a la salud humana,
13% a la calidad de los ecosistemas y 4% a los recursos naturales.



Futuro para los autos híbridos
Todas las grandes compañías están produciendo autos híbridos y con ello
esconden un gran secreto: no les resulta rentable, debido a que los compradores
potenciales, es decir aquéllos que pueden costear un auto híbrido, no se sienten
suficientemente atraídos por los beneficios ambientales de estos modelos. Las
estrategias de venta de estos vehículos, por lo tanto, dejan de lado el medio
ambiente y se enfocan en la imagen vanguardista.

Debajo de esta estrategia publicitaria se esconde otro secreto: los beneficios
ambientales que generan los autos híbridos no son tan grandes como las
empresas señalan. Actualmente las protestas contra el impacto de los autos
híbridos no son generalizadas, pero ya empiezan a surgir. Greenpeace se
manifestó recientemente en la presentación de modelos híbridos Porsche en
Alemania; un grupo de activistas irrumpió en el evento con un auto Cayenne rosa,
caracterizado como un puerco, llevando un estandarte con la frase “Porsche
construye puercos del clima”. La respuesta inmediata de la compañía consistió en
calificar de mal informados a los activistas y presentar campañas publicitarias
sobre sus autos de alta tecnología, resaltado sus supuestos logros ambientales,
por ejemplo: “Porsche reducirá sus emisiones de CO2 en más de 20% para el año
2012”.



De esta manera, las empresas siguen engañando a los consumidores con su
“publicidad verde”, que oculta completamente el daño ambiental causado por los
autos híbridos.



Conclusión



                                          8
Se puede considerar a los autos híbridos como una tecnología en transición, el
primer paso hacia los verdaderos automóviles del futuro, que hipotéticamente
tendrán un mínimo impacto ambiental, desde su producción hasta la disposición
final de sus componentes; sus motores serán 100% eficientes, con suministro
eléctrico, alimentado por celdas de combustible y con emisiones nulas a la
atmósfera.

La búsqueda tecnológica de vehículos verdaderamente sustentables abre nuevas
oportunidades de negocio y dos importantes ramas de investigación: por un lado la
producción de baterías más eficientes y por otro, la generación de combustibles
más limpios: aire comprimido, biocombustibles, celdas de hidrógeno o energía
solar.

Estas tecnologías están actualmente frenadas o en lento crecimiento debido al
gran financiamiento que requieren, el cual debería ser absorbido por compañías
privadas y gobiernos en conjunto, no por los consumidores "vanguardistas" o los
engañados por la publicidad.




Bibliografía



                                        9
1. http://www.autohoy.net/motores/que-es-un-auto-hibrido.html
2. http://www.dforceblog.com/2009/08/10/%C2%BFque-es-un-auto-hibrido/
3. http://autos.terra.com/noticias/como_funciona_un_vehiculo_hibrido/aut473
4. http://www.misrespuestas.com/que-es-un-automovil-hibrido.html
5. http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2007/11/28/autos-hibridos-
   definicion/
6. http://blogs.cnnexpansion.com/informacion-privilegiada/2009/01/19/toyota-
   lanzara-auto-hibrido-en-mexico/
7. http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1644278
8. http://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-
   historia.shtml
9. http://www.angelfire.com/ar/revindustrial/histauto.html
10. «Alternative Fuel Vehicles (AFVs) and Hybrid Electric Vehicles (HEVs):
   Trend of sales by HEV models from 1999-2009» (en inglés). Alternative
   Fuels and Advanced Vehicle Data Center (U.S. DoE). Consultado el 08-03-
   2010. Un total 1.614.761 híbridos registrados en Estados Unidos hasta
   Diciembre de 2009, de los cuales 122.755 fueron fabricados por Ford




                                     10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
Fernando_A
 
Funcionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridosFuncionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridos
jhonathan lobato
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROVicRamos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
Carlos Herrera
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointKeishla49
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridoslels930611
 
Vehículos eléctricos
Vehículos eléctricosVehículos eléctricos
Vehículos eléctricos
jacrodri
 
Autos Hibridos
Autos HibridosAutos Hibridos
Autos Hibridos
plugo2
 
Vehiculos Hibridos
Vehiculos HibridosVehiculos Hibridos
Vehiculos Hibridos
Erika Ruan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguelcolcha22
 
Análisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electricoAnálisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electrico
Ivan Calispa
 
Energia movimiento 02
Energia movimiento 02Energia movimiento 02
Energia movimiento 02
Carlos Ag
 
Laura manterola eje4_actividad4
Laura manterola eje4_actividad4Laura manterola eje4_actividad4
Laura manterola eje4_actividad4LauraManterola
 
Coche eléctrico
Coche eléctricoCoche eléctrico
Coche eléctrico
FuturEnergetic
 

La actualidad más candente (20)

Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 
Funcionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridosFuncionamiento de los vehículos híbridos
Funcionamiento de los vehículos híbridos
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Motores hibridos
Motores hibridosMotores hibridos
Motores hibridos
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert point
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Vehículos eléctricos
Vehículos eléctricosVehículos eléctricos
Vehículos eléctricos
 
Motores hibridos.............
Motores hibridos.............Motores hibridos.............
Motores hibridos.............
 
Autos Hibridos
Autos HibridosAutos Hibridos
Autos Hibridos
 
Vehiculos Hibridos
Vehiculos HibridosVehiculos Hibridos
Vehiculos Hibridos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electricoAnálisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electrico
 
Vehículos Híbridos
Vehículos HíbridosVehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Energia movimiento 02
Energia movimiento 02Energia movimiento 02
Energia movimiento 02
 
Laura manterola eje4_actividad4
Laura manterola eje4_actividad4Laura manterola eje4_actividad4
Laura manterola eje4_actividad4
 
Coche eléctrico
Coche eléctricoCoche eléctrico
Coche eléctrico
 

Similar a AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO

vehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docxvehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docx
SegundoGarces1
 
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdfVEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
TeodoroAltico
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
feoliz
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridosjacko1032
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
MIGUELKMORALES
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
hans_gv
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida hans_gv
 
Motores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptxMotores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptx
SantiagoCardonaMonto
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridosTyuid
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
FREDDYMAURICIOVELOZC
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
ALOERRAFRAN
 
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptxPresentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
MAURICIOJOSEGONZALEZ4
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
rod92
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayobln123bln
 

Similar a AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO (20)

vehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docxvehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docx
 
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdfVEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
VEHÍCULOS HIBRIDOS.pdf
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 
Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
Motores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptxMotores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptx
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridos
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
 
Vehículos con propulsión alternativa
Vehículos con propulsión alternativaVehículos con propulsión alternativa
Vehículos con propulsión alternativa
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptxPresentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO

  • 2. Introducción………………………………………………………………………………………………………3 Retrocediendo en la historia………………………………………………………..………………3 Ventajas y desventajas de los autos híbridos…………………………………………4 Configuraciones de los Autos Híbridos:……………………………………………………5 Configuración en serie Configuración en paralelo Componentes mecánicos y eléctricos de los autos híbridos……………6 Acciones que recaen en nuestro planeta………………………………………………….7 Futuro para los autos híbridos………………………………………………………………..……8 Conclusión…………………………………………………………………………………………………….……9 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….10 AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA NUESTRO FUTURO 2
  • 3. Introducción Los autos híbridos se han convertido en un camino viable para el futuro del mundo y su desarrollo, pero detrás de este gran proyecto existen diversos puntos enfocados los cuales mucha gente desconoce. Los autos híbridosson vehículos en los cuales la energía eléctrica que lo impulsa proviene de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo. En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, convirtiéndola en energía eléctrica. Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta queja habitual se evita con los coches híbridos. Retrocediendo en la historia 1905 Un ingeniero norteamericano llamado H. Piper presentó una patente para un vehículo híbrido gasolina-eléctrico. Su idea era utilizar un motor eléctrico para ayudar a un motor de combustión interna, lo que le permite alcanzar 25 mph. 1920-1965 Período de letargo para los coches eléctricos e híbridos producidos en masa. 1977-1979 3
  • 4. General Motors gastó más de $ 20 millones en el desarrollo de autos eléctricos y de investigación, el informes decía que los vehículos eléctricos, podría estar en producción a mediados de la década de 1980. 1997 Toyota empieza a vender sedanes híbridos (gas/electricidad) prius en Japón. 2000 HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina- electricidad en los Estados Unidos. 2002 Honda presentó el Honda CivicHybrid, su segundo híbridos a gasolina disponibles en el mercado de coches eléctricos. La apariencia y manejabilidad de la CivicHybrid fue (y aún es) idéntico al del Civic convencional. Ventajas y desventajas de los autos híbridos Las ventajas que tiene un auto hibrido son mayores que las desventajas que presenta el usarlo, sin embargo los diseñadores de autos híbridos pretenden conseguir mayores ventajas sin que se produzcan perdidas sustanciales tanto en el rendimiento del auto como en su autonomía o seguridad (desventajas).  Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un 30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 19%. Esta mejora de la eficiencia se consigue mediante las baterías, que almacenan energía que en los sistemas convencionales de propulsión se pierde, como la energía cinética, que se escapa en forma de calor al frenar. Muchos sistemas híbridos permiten recoger y reutilizar esta energía convirtiéndola en energía eléctrica gracias a los llamados frenos regenerativos. El motor híbrido junto con el diésel o gasolina son una importante opción a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. La eficiencia consiste en que duran más, son más limpios. Su eficacia o rendimiento es sobresaliente. 4
  • 5. Configuraciones de los Autos Híbridos: Existen dos tipos de configuraciones para los autos híbridos: Configuración en serie: En esta configuración el motor a gasolina mueve un generador, el cual carga las baterías o alimenta al motor eléctrico que maneja la transmisión del vehículo. En este caso el motor a gasolina no mueve directamente al automóvil. Configuración en paralelo: Esta cuenta con un tanque de combustible, el cual alimenta al motor de gasolina. Pero a su vez cuenta con un set de baterías que provee al motor eléctrico. Ambos motores, el eléctrico y el de gasolina, pueden mover la transmisión al mismo tiempo, y esta mover las llantas. 5
  • 6. Componentes mecánicos y eléctricos de los autos híbridos Los componentes de los autos híbridos independientemente de cual sea su configuración son:  Motor de Gasolina  Baterías: Las baterías en un auto híbrido son la fuente de energía del motor eléctrico. A diferencia de la gasolina en el tanque de combustible, que solo puede proveer de energía al motor a gasolina, el motor eléctrico en el auto híbrido puede suministrar energía a las baterías, así como obtenerla de estas. El problema es su peso; para 100 Km. de autonomía, el peso está entre 200 y 300 Kilos  Motor eléctrico:  Motor de corriente continua: Tienen la ventaja de ser más fáciles de controlar que los de alterna ya que solo hay que controlar la amplitud.  Motores de imanes permanentes.  Motor serie.  Motor de excitación independiente.  Motor de corriente alterna: Son más difíciles de controlar que los de continua ya que hay que controlar la frecuencia de la tensión de alimentación y la amplitud de esta tensión. En los motores de corriente alterna se pueden distinguir los siguientes tipos:  Motor asíncrono. 6
  • 7. Motores asíncronos de anillos rozantes.  Motores de jaula de ardilla  Motor síncrono  Generador: Es parecido a un motor eléctrico, pero este sólo trabaja para producir energía eléctrica. Se usa más en vehículos híbridos que tienen configuración en serie. Se puede usar un generador de corriente continua (dínamo) o uno de alterna.  Convertidor: Es una batería muy pequeña que alimenta, a una tensión baja y poco peligrosa (12 V.), luces, limpiaparabrisas, etc., mediante un convertidor electrónico a transistores.  Cargador: Transforma la corriente alterna de 220 voltios obtenida en las tomas en corriente continua a la tensión determinada. Hacen falta dos conversores, uno para convertir la electricidad alterna proveniente del alternador en corriente continua que pueda cargar la batería y otro que adapte la salida de las baterías al motor eléctrico.  Variador: Toma energía de la batería y la inyecta en el motor en función de la posición del acelerador. Es decir, que transforma corriente continua procedente de la batería en alterna variable. Sería comparable con la bomba de inyección de un motor de explosión.En corriente alterna, la velocidad dada por un motor trifásico de un tipo de jaula de ardilla, es fija y no tiene posibilidad de variación.  Transmisión: La transmisión en un automóvil híbrido cumple la misma función básica que en un autoconvencional. El sistema depende de cada vehículo. Acciones que recaen en nuestro planeta El desarrollo y uso de los autos híbridos trae ventajas y desventajas para el medio ambiente, es por eso preciso señalar el impacto que trae los autos híbridos desde su fabricación hasta su comercialización y uso. Aunque los vehículos híbridos y eléctricos tienen diseño eficiente, es muy significativa la contaminación causada durante la producción, uso y desecho de 7
  • 8. sus baterías. Las nuevas generaciones de vehículos híbridos utilizan baterías recargables de níquel hidruro metálico (NiMH), cuya vida útil es similar a la del coche, 150 mil millas; el daño ambiental neto que causan las baterías NiMH con respecto a las desechables es menor en tan solo 20%, ya que el mayor impacto ambiental en el ciclo de vida de una batería, sin importar su tipo, se da durante la producción. Como conclusión se puede decir que el uso de baterías NiMH en vez de baterías desechables representa un beneficio neto de 18% a la salud humana, 13% a la calidad de los ecosistemas y 4% a los recursos naturales. Futuro para los autos híbridos Todas las grandes compañías están produciendo autos híbridos y con ello esconden un gran secreto: no les resulta rentable, debido a que los compradores potenciales, es decir aquéllos que pueden costear un auto híbrido, no se sienten suficientemente atraídos por los beneficios ambientales de estos modelos. Las estrategias de venta de estos vehículos, por lo tanto, dejan de lado el medio ambiente y se enfocan en la imagen vanguardista. Debajo de esta estrategia publicitaria se esconde otro secreto: los beneficios ambientales que generan los autos híbridos no son tan grandes como las empresas señalan. Actualmente las protestas contra el impacto de los autos híbridos no son generalizadas, pero ya empiezan a surgir. Greenpeace se manifestó recientemente en la presentación de modelos híbridos Porsche en Alemania; un grupo de activistas irrumpió en el evento con un auto Cayenne rosa, caracterizado como un puerco, llevando un estandarte con la frase “Porsche construye puercos del clima”. La respuesta inmediata de la compañía consistió en calificar de mal informados a los activistas y presentar campañas publicitarias sobre sus autos de alta tecnología, resaltado sus supuestos logros ambientales, por ejemplo: “Porsche reducirá sus emisiones de CO2 en más de 20% para el año 2012”. De esta manera, las empresas siguen engañando a los consumidores con su “publicidad verde”, que oculta completamente el daño ambiental causado por los autos híbridos. Conclusión 8
  • 9. Se puede considerar a los autos híbridos como una tecnología en transición, el primer paso hacia los verdaderos automóviles del futuro, que hipotéticamente tendrán un mínimo impacto ambiental, desde su producción hasta la disposición final de sus componentes; sus motores serán 100% eficientes, con suministro eléctrico, alimentado por celdas de combustible y con emisiones nulas a la atmósfera. La búsqueda tecnológica de vehículos verdaderamente sustentables abre nuevas oportunidades de negocio y dos importantes ramas de investigación: por un lado la producción de baterías más eficientes y por otro, la generación de combustibles más limpios: aire comprimido, biocombustibles, celdas de hidrógeno o energía solar. Estas tecnologías están actualmente frenadas o en lento crecimiento debido al gran financiamiento que requieren, el cual debería ser absorbido por compañías privadas y gobiernos en conjunto, no por los consumidores "vanguardistas" o los engañados por la publicidad. Bibliografía 9
  • 10. 1. http://www.autohoy.net/motores/que-es-un-auto-hibrido.html 2. http://www.dforceblog.com/2009/08/10/%C2%BFque-es-un-auto-hibrido/ 3. http://autos.terra.com/noticias/como_funciona_un_vehiculo_hibrido/aut473 4. http://www.misrespuestas.com/que-es-un-automovil-hibrido.html 5. http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2007/11/28/autos-hibridos- definicion/ 6. http://blogs.cnnexpansion.com/informacion-privilegiada/2009/01/19/toyota- lanzara-auto-hibrido-en-mexico/ 7. http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1644278 8. http://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil- historia.shtml 9. http://www.angelfire.com/ar/revindustrial/histauto.html 10. «Alternative Fuel Vehicles (AFVs) and Hybrid Electric Vehicles (HEVs): Trend of sales by HEV models from 1999-2009» (en inglés). Alternative Fuels and Advanced Vehicle Data Center (U.S. DoE). Consultado el 08-03- 2010. Un total 1.614.761 híbridos registrados en Estados Unidos hasta Diciembre de 2009, de los cuales 122.755 fueron fabricados por Ford 10