SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo
(Sistema de Gestión de Matricula)

MCVS-AD-04Acta de Entrevista al Usuario

Versión 1.0
I.E.P:InfantaMaria, 2013

Octubre del 2013
MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario

ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.

7.
8.
9.
10.

HISTORIAL DEL DOCUMENTO
PROGRAMACIÓN
OBJETIVOS
AGENDA
ASISTENCIA
TEMAS TRATADOS
6.1 Recepción de matrícula acostumbrada
6.2 Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados
REQUERIMIENTOS PENDIENTES
ACUERDOS
8.1 Próxima reunión
LISTA DE DISTRIBUCIÓN
FIRMAS

Fecha de Actualización: 26/11/2013
Preparado por: Grupo 3.

3
4
4
4
4
4
4
5
5
6
6
6
6

Versión: 1.0
Página : 2 de 6
MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO
NOMBRE
CARGO
FECHA
Elaboración RodriguezTaxa MarloAnalista01 Octubre 2013
Revisión
Aprobación
EDICION
REVISION
FECHA
ESCRIPCION
1
01 de OctubrePrimera Versión de la Guía

Fecha de Actualización: 26/11/2013
Preparado por: Grupo 3.

FIRMA

AUTOR

Versión: 1.0
Página : 3 de 6
MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario

Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L.
2. PROGRAMACIÓN
Datos sobre la reunión:
- Ubicación
:
Calle Anonas N°4151 – 2do Piso (Dirección)
- Fecha y hora :
23/09/2013
- Hora de Inicio
:
14:30 horas
- Hora de fin :
16:00 horas
3. OBJETIVOS
A continuación los objetivos de la reunión:
 Determinar los requerimientos funcionales para el proceso de matrícula.
4. AGENDA
Los temas de la agenda que se tratarán son:
 Recepción de matrícula acostumbrada
 Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados
 Elaborar nuevo diseño para procesar matrícula
5. ASISTENCIA
DESCRIBIR A LOS USUARIOS QUE ASISTIERON A LA REUNIÓN:
Persona
Bernaola Pérez, Reynaldo
Cosquillo Ayllon, Jazmin
Falen, Rosa
Felipa Tejada, Victor
Rodríguez Taxa, Marlo

HORA
Llegada
Salida
13:00
18:30
13:00
18:30
13:00
18:30
13:00
18:30
13:00
18:30

6. TEMAS TRATADOS
6.1 Recepción de matrícula acostumbrada
El usuario indicó lo siguiente:
Periódicamente se les solicita a los padres de familia la información con respecto
a sus menores hijos a matricular. Esta información solicitada es la siguiente:
 Nombre del alumno
 Nombre de los Padres o Tutor a cargo
 DNI alumno.
 Partida de nacimiento del Alumno (Si es foráneo)
 Certificado de notas del año anterior (si es foráneo)
 Sexo alumno
 Nivel de Estudios alcanzados
 Teléfono,
 Ingreso familiares/conyugales percibidos.
 Tipo de ingreso (dependiente, independiente, cesante, fijo o variable, otros)
 Nombre de la empresa donde labora.
 Ubicación del inmueble donde reside.

Fecha de Actualización: 26/11/2013
Preparado por: Grupo 3.

Versión: 1.0
Página : 4 de 6
MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario

Se debe elaborar un archivo estandarizado adjunto hecho en Ms. Word y Ms.
Excel para recibir esta información, con lo cual el sistema pueda importar la
información.

Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L.
6.2 Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados
Teniendo en cuenta que el inicio de apertura de matrícula se da con plazo máximo
hasta 1 semana después iniciadas las labores escolares, debido a cubrir
necesidades anexas propias del desarrollo de clases como inmobiliario adecuadas
y proyección de útiles usados.
Estas operaciones se realizan teniendo los criterios en columnas y a través del
ordenamiento de acuerdo a los grados promovidos y nivel alcanzado.
Datos provenientes de los alumnos












Tener la edad adecuada para el grado a la cual postula. Los niños de 3, 4 y
5 años y primer grado de primaria deben haber cumplido la edad hasta el
31 de marzo del 2013 Grados de estudios alcanzados
Evaluación psicológica, física y psicosomática
Certificado de buena conducta.
Constancia de no adeudo en otros colegios.
Cuotas de pago de pensión
Plano Zona Geográfica
Firmar una carta donde se especifica las condiciones económicas durante
el año académico.
Firmar una carta donde se especifica las condiciones económicas durante
el año académico.
Tomar conciencia de la orientación cristiana católica de la Institución
Educativa
Asumir el compromiso de asistir a los diversos actos organizados por la
Institución Educativa.
Fecha de Desembolso

Los beneficiarios seleccionados se podrán exportar a Excel.

7. REQUERIMIENTOS PENDIENTES
Por falta de tiempo se no se pudo tratar el siguiente requerimiento:
 Elaborar nuevo diseño para procesar matrícula.

Fecha de Actualización: 26/11/2013
Preparado por: Grupo 3.

Versión: 1.0
Página : 5 de 6
MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario

Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L.
8. ACUERDOS
8.1 Próxima reunión
Se acuerda agendar la próxima reunión para el día 07/10/13 las 15:00 en la
misma sala de reuniones.
9. LISTA DE DISTRIBUCIÓN
La presente acta se distribuirá a las personas siguientes personas:
 BrissillaHuayllas Iriarte
 Bernaola Pérez Reynaldo
 Cosquillo Ayllon, Jazmin
 Falen Raymundo, Rosa
 Felipa Tejada, Víctor
 Rodríguez Taxa, Marlo
 Joan Palacios

10. FIRMAS
En señal de conformidad del contenido de la presente acta de reunión los
asistentes proceden a firmarla en señal de conformidad.

BrissilaHuayllas Iriarte
I.E.P. Infanta María E.I.R.L.

Cosquillo Ayllon, Jazmin
Grupo 03

Bernaola Pérez, Reynaldo
Grupo 03

Fecha de Actualización: 26/11/2013
Preparado por: Grupo 3.

Falen Raymundo, Rosa
Grupo 03

Felipa Tejada, Víctor
Grupo 03

Rodríguez Taxa, Marlo
Grupo 03

Versión: 1.0
Página : 6 de 6

Más contenido relacionado

Destacado

Riesgos de Soporte Técnico Remoto
Riesgos de Soporte Técnico RemotoRiesgos de Soporte Técnico Remoto
Riesgos de Soporte Técnico RemotoDavid Ruiz Vazquez
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)kvnprz07
 
6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto6. ficha de proyecto
6. ficha de proyectoRosita Falen
 
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto lnavarros
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectosveroperdo
 

Destacado (6)

Riesgos de Soporte Técnico Remoto
Riesgos de Soporte Técnico RemotoRiesgos de Soporte Técnico Remoto
Riesgos de Soporte Técnico Remoto
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
 
6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto
 
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 

Similar a 5. entrevista al usuario

Acta entrevista al usuario elab 2
Acta entrevista al usuario elab 2Acta entrevista al usuario elab 2
Acta entrevista al usuario elab 2Rosita Falen
 
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informaciónMcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informacióngiancarlo Aguirre Campos
 
Formulario solicitud participación iglu
Formulario solicitud participación igluFormulario solicitud participación iglu
Formulario solicitud participación igluKarla Romero
 
Planclases2016
Planclases2016Planclases2016
Planclases2016Gloriat51
 
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptxInducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptxSergio Adrián Garcés Corzo
 
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptxInduccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptxSergio Adrián Garcés Corzo
 
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5Nancy Rivera
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocioRosita Falen
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5camilin30
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Natalia Iturra
 
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y MatriculaComunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y MatriculaCeeInfo13
 
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014 2015
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014   2015 Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014   2015
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014 2015 Ricardo Fajardo
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5camilin30
 
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestosyelicaroli
 
Grr006 autoevaluacion maestro empleados
Grr006   autoevaluacion maestro empleadosGrr006   autoevaluacion maestro empleados
Grr006 autoevaluacion maestro empleadoscarlos gardel
 
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.Juan Carlos Barceló Nieto
 

Similar a 5. entrevista al usuario (20)

Acta entrevista al usuario elab 2
Acta entrevista al usuario elab 2Acta entrevista al usuario elab 2
Acta entrevista al usuario elab 2
 
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informaciónMcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
 
Formulario solicitud participación iglu
Formulario solicitud participación igluFormulario solicitud participación iglu
Formulario solicitud participación iglu
 
Planclases2016
Planclases2016Planclases2016
Planclases2016
 
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptxInducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
 
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptxInduccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
 
Caso de Prueba
 Caso de Prueba Caso de Prueba
Caso de Prueba
 
Actaconcersistemas
ActaconcersistemasActaconcersistemas
Actaconcersistemas
 
Mcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistemaMcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistema
 
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
 
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y MatriculaComunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
 
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014 2015
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014   2015 Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014   2015
Proyecto de ricardo y bryan del 3º inforrm. 2014 2015
 
Documento Vision
Documento VisionDocumento Vision
Documento Vision
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
 
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
 
Grr006 autoevaluacion maestro empleados
Grr006   autoevaluacion maestro empleadosGrr006   autoevaluacion maestro empleados
Grr006 autoevaluacion maestro empleados
 
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.
Diplomado calificación PCLO. Decreto 1507 del 2014.
 

Más de Rosita Falen

Acta entrevista al usuario Final
Acta entrevista al usuario FinalActa entrevista al usuario Final
Acta entrevista al usuario FinalRosita Falen
 
manual del sistema
 manual del sistema manual del sistema
manual del sistemaRosita Falen
 
cierre del proyecto
cierre del proyectocierre del proyecto
cierre del proyectoRosita Falen
 
Acta entrevista al usuario elab 3
Acta entrevista al usuario elab 3Acta entrevista al usuario elab 3
Acta entrevista al usuario elab 3Rosita Falen
 
Acta entrevista al usuario e
Acta entrevista al usuario eActa entrevista al usuario e
Acta entrevista al usuario eRosita Falen
 
configuracion de entorno de pruebas
 configuracion de entorno de pruebas configuracion de entorno de pruebas
configuracion de entorno de pruebasRosita Falen
 
informe de gestión de cambios
 informe de gestión de cambios informe de gestión de cambios
informe de gestión de cambiosRosita Falen
 
modelo de arquitectura del software
 modelo de arquitectura del software modelo de arquitectura del software
modelo de arquitectura del softwareRosita Falen
 
4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicosRosita Falen
 
2. requerimientos técnicos
2. requerimientos técnicos2. requerimientos técnicos
2. requerimientos técnicosRosita Falen
 
9. plan general del proyecto
9. plan general del proyecto9. plan general del proyecto
9. plan general del proyectoRosita Falen
 
8. cronograma del proyectoo
8. cronograma del proyectoo8. cronograma del proyectoo
8. cronograma del proyectooRosita Falen
 

Más de Rosita Falen (13)

Prototipos de SI
Prototipos de SIPrototipos de SI
Prototipos de SI
 
Acta entrevista al usuario Final
Acta entrevista al usuario FinalActa entrevista al usuario Final
Acta entrevista al usuario Final
 
manual del sistema
 manual del sistema manual del sistema
manual del sistema
 
cierre del proyecto
cierre del proyectocierre del proyecto
cierre del proyecto
 
Acta entrevista al usuario elab 3
Acta entrevista al usuario elab 3Acta entrevista al usuario elab 3
Acta entrevista al usuario elab 3
 
Acta entrevista al usuario e
Acta entrevista al usuario eActa entrevista al usuario e
Acta entrevista al usuario e
 
configuracion de entorno de pruebas
 configuracion de entorno de pruebas configuracion de entorno de pruebas
configuracion de entorno de pruebas
 
informe de gestión de cambios
 informe de gestión de cambios informe de gestión de cambios
informe de gestión de cambios
 
modelo de arquitectura del software
 modelo de arquitectura del software modelo de arquitectura del software
modelo de arquitectura del software
 
4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos
 
2. requerimientos técnicos
2. requerimientos técnicos2. requerimientos técnicos
2. requerimientos técnicos
 
9. plan general del proyecto
9. plan general del proyecto9. plan general del proyecto
9. plan general del proyecto
 
8. cronograma del proyectoo
8. cronograma del proyectoo8. cronograma del proyectoo
8. cronograma del proyectoo
 

5. entrevista al usuario

  • 1. Universidad Cesar Vallejo (Sistema de Gestión de Matricula) MCVS-AD-04Acta de Entrevista al Usuario Versión 1.0 I.E.P:InfantaMaria, 2013 Octubre del 2013
  • 2. MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. HISTORIAL DEL DOCUMENTO PROGRAMACIÓN OBJETIVOS AGENDA ASISTENCIA TEMAS TRATADOS 6.1 Recepción de matrícula acostumbrada 6.2 Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados REQUERIMIENTOS PENDIENTES ACUERDOS 8.1 Próxima reunión LISTA DE DISTRIBUCIÓN FIRMAS Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Grupo 3. 3 4 4 4 4 4 4 5 5 6 6 6 6 Versión: 1.0 Página : 2 de 6
  • 3. MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO NOMBRE CARGO FECHA Elaboración RodriguezTaxa MarloAnalista01 Octubre 2013 Revisión Aprobación EDICION REVISION FECHA ESCRIPCION 1 01 de OctubrePrimera Versión de la Guía Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Grupo 3. FIRMA AUTOR Versión: 1.0 Página : 3 de 6
  • 4. MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L. 2. PROGRAMACIÓN Datos sobre la reunión: - Ubicación : Calle Anonas N°4151 – 2do Piso (Dirección) - Fecha y hora : 23/09/2013 - Hora de Inicio : 14:30 horas - Hora de fin : 16:00 horas 3. OBJETIVOS A continuación los objetivos de la reunión:  Determinar los requerimientos funcionales para el proceso de matrícula. 4. AGENDA Los temas de la agenda que se tratarán son:  Recepción de matrícula acostumbrada  Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados  Elaborar nuevo diseño para procesar matrícula 5. ASISTENCIA DESCRIBIR A LOS USUARIOS QUE ASISTIERON A LA REUNIÓN: Persona Bernaola Pérez, Reynaldo Cosquillo Ayllon, Jazmin Falen, Rosa Felipa Tejada, Victor Rodríguez Taxa, Marlo HORA Llegada Salida 13:00 18:30 13:00 18:30 13:00 18:30 13:00 18:30 13:00 18:30 6. TEMAS TRATADOS 6.1 Recepción de matrícula acostumbrada El usuario indicó lo siguiente: Periódicamente se les solicita a los padres de familia la información con respecto a sus menores hijos a matricular. Esta información solicitada es la siguiente:  Nombre del alumno  Nombre de los Padres o Tutor a cargo  DNI alumno.  Partida de nacimiento del Alumno (Si es foráneo)  Certificado de notas del año anterior (si es foráneo)  Sexo alumno  Nivel de Estudios alcanzados  Teléfono,  Ingreso familiares/conyugales percibidos.  Tipo de ingreso (dependiente, independiente, cesante, fijo o variable, otros)  Nombre de la empresa donde labora.  Ubicación del inmueble donde reside. Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Grupo 3. Versión: 1.0 Página : 4 de 6
  • 5. MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario Se debe elaborar un archivo estandarizado adjunto hecho en Ms. Word y Ms. Excel para recibir esta información, con lo cual el sistema pueda importar la información. Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L. 6.2 Cuadrar cantidad aproximada de alumnos matriculados Teniendo en cuenta que el inicio de apertura de matrícula se da con plazo máximo hasta 1 semana después iniciadas las labores escolares, debido a cubrir necesidades anexas propias del desarrollo de clases como inmobiliario adecuadas y proyección de útiles usados. Estas operaciones se realizan teniendo los criterios en columnas y a través del ordenamiento de acuerdo a los grados promovidos y nivel alcanzado. Datos provenientes de los alumnos            Tener la edad adecuada para el grado a la cual postula. Los niños de 3, 4 y 5 años y primer grado de primaria deben haber cumplido la edad hasta el 31 de marzo del 2013 Grados de estudios alcanzados Evaluación psicológica, física y psicosomática Certificado de buena conducta. Constancia de no adeudo en otros colegios. Cuotas de pago de pensión Plano Zona Geográfica Firmar una carta donde se especifica las condiciones económicas durante el año académico. Firmar una carta donde se especifica las condiciones económicas durante el año académico. Tomar conciencia de la orientación cristiana católica de la Institución Educativa Asumir el compromiso de asistir a los diversos actos organizados por la Institución Educativa. Fecha de Desembolso Los beneficiarios seleccionados se podrán exportar a Excel. 7. REQUERIMIENTOS PENDIENTES Por falta de tiempo se no se pudo tratar el siguiente requerimiento:  Elaborar nuevo diseño para procesar matrícula. Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Grupo 3. Versión: 1.0 Página : 5 de 6
  • 6. MCVS-AD-04 Entrevista al Usuario Nombre Empresa: I.E.P. INFANTA MARÍA E.I.R.L. 8. ACUERDOS 8.1 Próxima reunión Se acuerda agendar la próxima reunión para el día 07/10/13 las 15:00 en la misma sala de reuniones. 9. LISTA DE DISTRIBUCIÓN La presente acta se distribuirá a las personas siguientes personas:  BrissillaHuayllas Iriarte  Bernaola Pérez Reynaldo  Cosquillo Ayllon, Jazmin  Falen Raymundo, Rosa  Felipa Tejada, Víctor  Rodríguez Taxa, Marlo  Joan Palacios 10. FIRMAS En señal de conformidad del contenido de la presente acta de reunión los asistentes proceden a firmarla en señal de conformidad. BrissilaHuayllas Iriarte I.E.P. Infanta María E.I.R.L. Cosquillo Ayllon, Jazmin Grupo 03 Bernaola Pérez, Reynaldo Grupo 03 Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Grupo 3. Falen Raymundo, Rosa Grupo 03 Felipa Tejada, Víctor Grupo 03 Rodríguez Taxa, Marlo Grupo 03 Versión: 1.0 Página : 6 de 6