SlideShare una empresa de Scribd logo

 Lograr una mayor independencia física y habilidad
funcional en las personas con discapacidad
 Garantizar la reintegración social con un mínimo de
secuelas, en el menor tiempo posible
OBJETIVOS

 Promoción, orientación de salud al paciente,
familiares y la comunidad
 La prevención y tratamiento específico de las
discapacidades
FUNCIONES

 Logra la recuperación de la función motora,
recuperando los arcos articulares, el tono y el
trofismo muscular.
 Restablece la coordinación neuromuscular.
Habilitación y
rehabilitación psicomotora

 Logra la recuperación de las capacidades y habilidades
físico motoras perdidas y/o la instrumentación de
nuevas para contribuir a un mayor nivel de
independencia ante la realización de las actividades de
la vida diaria.
 Mejora la calidad de vida y el nivel de satisfacción de las
personas con discapacidad

 Se logra, mediante estimulación temprana
 Aumenta nivel de independencia del paciente y
educa a la familia en evitar la sobreprotección.
 Contribuye al mejor manejo del individuo Retrasado
Mental y otros discapacitados a nivel intelectual y a
su aceptación por la familia y la comunidad.
 Soluciona o mejora los trastornos del lenguaje, habla,
la voz, y la audición
Habilitación y rehabilitación de los trastornos
del lenguaje y del aprendizaje

 Contribuye a compensar los déficit sensoriales,
preceptúales y cognoscitivos del individuo
mejorando su capacidad.
 Promueve aprendizaje de habilidades y capacidades
perdidas o no desarrolladas

 Restablece la capacidad funcional comprometida.
 Contribuye a la mejor evolución de las afecciones
crónicas y mejorar la sintomatología en las fases de
agudización.
 Logra abreviar el curso evolutivo en los eventos
agudos.
 Minimiza el riesgo de complicaciones.
 Reduce el empleo de medicamentos y el riesgo de las
manifestaciones secundarias propias de su
utilización
Rehabilitación de órganos
y sistemas

 Contribuye a la reinserción del individuo en su
contexto socio-familiar integrándolo como un ente
activo a la comunidad.
 Modifica la autovaloración y eleva la autoestima.
 Estimula la inserción laboral del discapacitado.
 Aumenta nivel de independencia del paciente
Rehabilitación psicosocial
y sociolaboral

Más contenido relacionado

Similar a 5 FUNCIÓN DE LA TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN.pptx

fisioterapia geriátrica
 fisioterapia geriátrica fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
Jessica Beltrán
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1pamebt
 
adulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.pptadulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.ppt
GeovannyPillaMejia
 
adulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.pptadulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.ppt
GeovannyPillaMejia
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
laenferuci08
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
adrian
 
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
elenacar
 
TERAPIA OCUPACIONAL
TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL
TERAPIA OCUPACIONAL
Jiraam Skrillex
 
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...Adriana Maria Gonzalez Osorio
 
Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
Jeicod Tupapa
 
Sindromes Geriatricos
Sindromes GeriatricosSindromes Geriatricos
Sindromes Geriatricos
josueadairdelacruzmorales
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
Kavatomen
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
Alvaro Alvite
 
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdfMANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
CarlosCrdovaAguilar
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
María Teresa García
 
TOma conciencia y EMpatiza
TOma conciencia y EMpatizaTOma conciencia y EMpatiza
TOma conciencia y EMpatiza
mhh01
 

Similar a 5 FUNCIÓN DE LA TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN.pptx (20)

fisioterapia geriátrica
 fisioterapia geriátrica fisioterapia geriátrica
fisioterapia geriátrica
 
PAE2
PAE2PAE2
PAE2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
adulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.pptadulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.ppt
 
adulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.pptadulto mayor expo.ppt
adulto mayor expo.ppt
 
Historia de rehabilitacion.
Historia de rehabilitacion.Historia de rehabilitacion.
Historia de rehabilitacion.
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
 
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
 
TERAPIA OCUPACIONAL
TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL
TERAPIA OCUPACIONAL
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...
Evaluar cada hora el estado neurológico del paciente a través de la escala de...
 
Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
 
Jugando Por La Vida
Jugando Por La VidaJugando Por La Vida
Jugando Por La Vida
 
Sindromes Geriatricos
Sindromes GeriatricosSindromes Geriatricos
Sindromes Geriatricos
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
 
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdfMANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
TOma conciencia y EMpatiza
TOma conciencia y EMpatizaTOma conciencia y EMpatiza
TOma conciencia y EMpatiza
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

5 FUNCIÓN DE LA TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN.pptx

  • 1.
  • 2.   Lograr una mayor independencia física y habilidad funcional en las personas con discapacidad  Garantizar la reintegración social con un mínimo de secuelas, en el menor tiempo posible OBJETIVOS
  • 3.   Promoción, orientación de salud al paciente, familiares y la comunidad  La prevención y tratamiento específico de las discapacidades FUNCIONES
  • 4.   Logra la recuperación de la función motora, recuperando los arcos articulares, el tono y el trofismo muscular.  Restablece la coordinación neuromuscular. Habilitación y rehabilitación psicomotora
  • 5.   Logra la recuperación de las capacidades y habilidades físico motoras perdidas y/o la instrumentación de nuevas para contribuir a un mayor nivel de independencia ante la realización de las actividades de la vida diaria.  Mejora la calidad de vida y el nivel de satisfacción de las personas con discapacidad
  • 6.   Se logra, mediante estimulación temprana  Aumenta nivel de independencia del paciente y educa a la familia en evitar la sobreprotección.  Contribuye al mejor manejo del individuo Retrasado Mental y otros discapacitados a nivel intelectual y a su aceptación por la familia y la comunidad.  Soluciona o mejora los trastornos del lenguaje, habla, la voz, y la audición Habilitación y rehabilitación de los trastornos del lenguaje y del aprendizaje
  • 7.   Contribuye a compensar los déficit sensoriales, preceptúales y cognoscitivos del individuo mejorando su capacidad.  Promueve aprendizaje de habilidades y capacidades perdidas o no desarrolladas
  • 8.   Restablece la capacidad funcional comprometida.  Contribuye a la mejor evolución de las afecciones crónicas y mejorar la sintomatología en las fases de agudización.  Logra abreviar el curso evolutivo en los eventos agudos.  Minimiza el riesgo de complicaciones.  Reduce el empleo de medicamentos y el riesgo de las manifestaciones secundarias propias de su utilización Rehabilitación de órganos y sistemas
  • 9.   Contribuye a la reinserción del individuo en su contexto socio-familiar integrándolo como un ente activo a la comunidad.  Modifica la autovaloración y eleva la autoestima.  Estimula la inserción laboral del discapacitado.  Aumenta nivel de independencia del paciente Rehabilitación psicosocial y sociolaboral