SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL Y FUNCION
DEL Auxiliar en Gerontologia
Cual seria el rol del Auxiliar Gerontologico
para ustedes ?
ROL
Es la conducta esperada en el seno de un
grupo , de una sociedad ,
Requiere de una construccion .
Y para ejercerlo se necesita la presencia de
un otro que demande esos servicios.
El rol del ejercicio del “ AG” es brindar
apoyo al adulto mayor en las actividades de
la vida diaria (ABVD) , manteniendolo en su
hogar el mayor tiempo posible y
conveniente, inserto en su comunidad y
conservando sus roles familiares y sociales
, con el fin de mejorar su calidad de vida .
FUNCIONES
1.PREVENCION
2.PROMOCION
3.EDUCACION
4.ASISTENCIA
1. Prevención: accionar del cuidador que permite
advertir y detectar de manera precoz aquellas
situaciones que se presenten como mediadores y/o
conducentes a deterioros en los aspectos bio-psico-
social de las personas que reciben el cuidado
domiciliario .
2. Promoción: centrar la mirada en la
identificación y la optimización de las
posibilidades existentes que presenta cada
persona cuidada, de las conductas resilientes y
promover acciones de estimulación que permitan
o fortalezcan, según corresponda, la integración
social a fin de lograr una mejor calidad de vida.
3. Educación: esta función pretende que el cuidador sea
el interlocutor para difundir aquellos conocimientos
específicos incorporados, a quien cuida y a su grupo
familiar. ( en caso de ser cuidador domiciliario) Transmitir
conceptos acerca de cuidados y auto cuidados; proveer
información sobre la disponibilidad y acceso de recursos
existentes a nivel comunitario; incidir en la desmitificación
de prejuicios y estereotipos.
4. Asistencia: proveer apoyo y entrenamiento en el
desenvolvimiento de las actividades de la vida diaria del
adulto mayor o de la persona dependiente, en el cuidado
de la salud, en la rehabilitación posible en cada caso y
situación particular y en todo aquello que incida en una
mejor calidad de vida, de aquellas personas que reciben
el cuidado.
PREVENCION
• DETECCION PRECOZ DE FACTORES
MEDIADORES Y/O CONDUCENTES A
ENFERMEDADES , INVOLUCIONES O
DETERIOROS EN LOS ASPECTOS:
BIO-PSICO-SOCIALES DE LAS PERSONAS
PROMOCION
• Optimización de las
posibilidades existentes en cada
una de las personas atendidas y
estimulación de situaciones de
integración social con el objetivo
de una mejor calidad de vida .
EDUCACIÓN
Difusión de conocimientos específicos
al adulto mayor y su familia
Desmitificación de estereotipos que
dificultan la tarea de Promoción y
Orientación sobre la disponibilidad,
acceso y uso de los recursos a nivel
comunitario .
ASISTENCIA APOYO EN:
El desenvolvimiento de las actividades de
la vida diaria.
En el cuidado de la salud
En el tratamiento de enfermedades .
En la rehabilitación factible en cada
situación particular .
APOYO EN LAS ACTIVIDAES BASICAS
DE LA VIDA DIARIA (ABVD)
 HIGIENE,ARREGLO PERSONAL
 MOVILIZACION,DESPLAZAMIENTO
 COMUNICACIÓN ENTORNO
 SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
 PRIMEROS AUXILIOS ,CONTROL DE
PULSO PRESION
APOYO ,ADIESTRAMIENTO
SUSTITUCION
 REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS INDICADAS
 ACTIVIDADES RECREATIVAS/OCUPACIONALES
 ESTIMULACIÓN
 PARTICIPACIÓN SOCIAL
 ATENCIÓN DE LA SALUD
CUALIDADES DEL AG
 IDONEIDAD
 RESPONSABILIDAD
 RESPETO DEL ENCUADRE
 ACEPTACIÓN DE INDICACIONES
 DISPOSICIÓN PARA TRABAJO EN EQUIPO
 CAPACIDAD DE REALIZAR APORTES
CRITERIOSOS
CUALIDADES PERSONALES
 Responsabilidad,
 Autoestima,
 Sociabilidad,
 Autocontrol,
 Integridad Moral
CUALIDADES ACTITUDINALES
 Capacidades cognitivo afectivas
que respaldarían una correcta
atención al adulto mayor .
VARIABLES FORMATIVAS
Aprendizaje en tres ámbitos:
1. Conocimiento
2. Desarrollo de Habilidades
3. Plano de Valores y Actitudes
Produce: mejor rendimiento, nuevas
habilidades, nuevas actitudes, nuevos
conocimientos.
ACTITUDES
 Flexibilidad en el trato personal
 Adaptación ante situaciones de cambio
 Acompañamiento con actitud de comprensión y escucha
empatica, respeto y autonomía .
 Amplitud de criterio
 Capacidad de consulta y decisión ante situaciones limites
 Favorecer la autoestima del adulto mayor
 Niveles de tolerancia adecuados
 Manejo de omnipotencia y frustración
 Madurez para perdidas y duelos
TAREAS INHIRENTES DEL AG, desde un enfoque
biopsicosocial de la vejez y basado en el paradigma de
derechos
 Acompañamiento y asesoramiento las actividades de la vida diaria .
 Administracion de medicamentos por via oral y de uso externo , indicados y
prescriptos por profesionales .
 Preparacion de alimentos .Ingesta asistida .
 Higiene y arreglo personal y del habitat .
 Acciones preventivas de accidentes .
 Actividades recreativas y ocupacionales acorde a sus posibilidades .
 Colaboacion en las practicas indicadas por el profesional .
 Difusion de acciones de promocion de la salud y reinsercion social .
QUE ES EL VINCULO ?
AUXILIAR GERONTOLOGICO -
ADULTO MAYOR
VINCULO
presencia de dos
comunicacion
reconocimiento de
un otro diferente y
diferenciado.
birideccional
Otros aspectos del vinculo
 Generar un espacio de escucha y acercamiento.
 Implica compromiso.
 Relacion de asimetria : “AG” aporta su saber , sus habilidades y
destrezas.(no impone)
 Empatia .
 Distancia optima : Ni muy cerca ni muy lejos .
 Disiociacion instrumental :una parte de cercania emocional y por
otra distante cognitivamente y emocionalmente para permitirse
pensar sobre lo que escucha .
 Escucha activa : (Rogers) permite que la persona se relaje y siga
hablando.
El cuidado solo puede
sustentarse en relaciones
en la que exista la
confianza
Por que debe existir una
Confianza??????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
hannah13bubble
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Marcia Aldaz
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto MayorFundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalPau Andrea
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia Ocupacional
Marcela Ortiz Guerrero
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
CarinaValdez7
 
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
Liz Campoverde
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaJuan Pablo Heyer
 
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentina
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentinaSurgimiento de la terapia ocupacional en argentina
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentina
Maricel Caro
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
wilmari marquez
 
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptxVALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
ESTHERANGELICAESCALA1
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacional Terapia ocupacional
Terapia ocupacional
Karen Calixto
 
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
Álvaro García Bustillo
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Katherine_Lazo
 

La actualidad más candente (20)

Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto MayorFundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
Fundamentos Generales en Rehabilitación del Adulto Mayor
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacional
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia Ocupacional
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia  y rehabilitacionFisioterapia  y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátrica
 
TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOCTERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
 
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentina
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentinaSurgimiento de la terapia ocupacional en argentina
Surgimiento de la terapia ocupacional en argentina
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
 
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptxVALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
VALORACIÓN FUNCIONAL.pptx
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacional Terapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
Programación de Intervención desde Terapia Ocupacional destinada a personas c...
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
 

Similar a Rol y funcion (1)

Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Juan Pablo Heyer
 
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptxsaluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
estefaniacortes15
 
Presentacion departamento julio 2012
Presentacion departamento julio 2012Presentacion departamento julio 2012
Presentacion departamento julio 2012Prensa Corrientes
 
salud del adulto mayor.pdf
salud del adulto mayor.pdfsalud del adulto mayor.pdf
salud del adulto mayor.pdf
susanfernandez18
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptxADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
estefaniacortes15
 
Calidad de vida 1
Calidad de vida 1Calidad de vida 1
Calidad de vida 1LUZ MARLEN
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Discapacidad y Prevención
Discapacidad y PrevenciónDiscapacidad y Prevención
Discapacidad y Prevención
Fundación De Waal
 
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar PsicosocialPlan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
andreaoliveros8
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsAlicia Garduño
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01letyboop
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Promoción a la salud familiar
Promoción a la salud familiarPromoción a la salud familiar
Promoción a la salud familiar
Jesús Hernández Cedillo
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1Pau Andrea
 

Similar a Rol y funcion (1) (20)

Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptxsaluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
 
Presentacion departamento julio 2012
Presentacion departamento julio 2012Presentacion departamento julio 2012
Presentacion departamento julio 2012
 
salud del adulto mayor.pdf
salud del adulto mayor.pdfsalud del adulto mayor.pdf
salud del adulto mayor.pdf
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptxADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
 
Calidad de vida 1
Calidad de vida 1Calidad de vida 1
Calidad de vida 1
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Discapacidad y Prevención
Discapacidad y PrevenciónDiscapacidad y Prevención
Discapacidad y Prevención
 
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar PsicosocialPlan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
 
Unidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludableUnidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludable
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Promoción a la salud familiar
Promoción a la salud familiarPromoción a la salud familiar
Promoción a la salud familiar
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1
 

Más de Alvaro Alvite

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Alvaro Alvite
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
Alvaro Alvite
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
Alvaro Alvite
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
Alvaro Alvite
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Alvaro Alvite
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Alvaro Alvite
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
Alvaro Alvite
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
Alvaro Alvite
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Alvaro Alvite
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
Alvaro Alvite
 
Virus
Virus Virus
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
Alvaro Alvite
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
Alvaro Alvite
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Alvaro Alvite
 
T p the_green_machine
T p the_green_machineT p the_green_machine
T p the_green_machine
Alvaro Alvite
 

Más de Alvaro Alvite (20)

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
T p the_green_machine
T p the_green_machineT p the_green_machine
T p the_green_machine
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Rol y funcion (1)

  • 1. ROL Y FUNCION DEL Auxiliar en Gerontologia
  • 2. Cual seria el rol del Auxiliar Gerontologico para ustedes ?
  • 3. ROL Es la conducta esperada en el seno de un grupo , de una sociedad , Requiere de una construccion . Y para ejercerlo se necesita la presencia de un otro que demande esos servicios.
  • 4. El rol del ejercicio del “ AG” es brindar apoyo al adulto mayor en las actividades de la vida diaria (ABVD) , manteniendolo en su hogar el mayor tiempo posible y conveniente, inserto en su comunidad y conservando sus roles familiares y sociales , con el fin de mejorar su calidad de vida .
  • 6. 1. Prevención: accionar del cuidador que permite advertir y detectar de manera precoz aquellas situaciones que se presenten como mediadores y/o conducentes a deterioros en los aspectos bio-psico- social de las personas que reciben el cuidado domiciliario .
  • 7. 2. Promoción: centrar la mirada en la identificación y la optimización de las posibilidades existentes que presenta cada persona cuidada, de las conductas resilientes y promover acciones de estimulación que permitan o fortalezcan, según corresponda, la integración social a fin de lograr una mejor calidad de vida.
  • 8. 3. Educación: esta función pretende que el cuidador sea el interlocutor para difundir aquellos conocimientos específicos incorporados, a quien cuida y a su grupo familiar. ( en caso de ser cuidador domiciliario) Transmitir conceptos acerca de cuidados y auto cuidados; proveer información sobre la disponibilidad y acceso de recursos existentes a nivel comunitario; incidir en la desmitificación de prejuicios y estereotipos.
  • 9. 4. Asistencia: proveer apoyo y entrenamiento en el desenvolvimiento de las actividades de la vida diaria del adulto mayor o de la persona dependiente, en el cuidado de la salud, en la rehabilitación posible en cada caso y situación particular y en todo aquello que incida en una mejor calidad de vida, de aquellas personas que reciben el cuidado.
  • 10. PREVENCION • DETECCION PRECOZ DE FACTORES MEDIADORES Y/O CONDUCENTES A ENFERMEDADES , INVOLUCIONES O DETERIOROS EN LOS ASPECTOS: BIO-PSICO-SOCIALES DE LAS PERSONAS
  • 11. PROMOCION • Optimización de las posibilidades existentes en cada una de las personas atendidas y estimulación de situaciones de integración social con el objetivo de una mejor calidad de vida .
  • 12. EDUCACIÓN Difusión de conocimientos específicos al adulto mayor y su familia Desmitificación de estereotipos que dificultan la tarea de Promoción y Orientación sobre la disponibilidad, acceso y uso de los recursos a nivel comunitario .
  • 13. ASISTENCIA APOYO EN: El desenvolvimiento de las actividades de la vida diaria. En el cuidado de la salud En el tratamiento de enfermedades . En la rehabilitación factible en cada situación particular .
  • 14. APOYO EN LAS ACTIVIDAES BASICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD)  HIGIENE,ARREGLO PERSONAL  MOVILIZACION,DESPLAZAMIENTO  COMUNICACIÓN ENTORNO  SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS  PRIMEROS AUXILIOS ,CONTROL DE PULSO PRESION
  • 15. APOYO ,ADIESTRAMIENTO SUSTITUCION  REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS INDICADAS  ACTIVIDADES RECREATIVAS/OCUPACIONALES  ESTIMULACIÓN  PARTICIPACIÓN SOCIAL  ATENCIÓN DE LA SALUD
  • 16. CUALIDADES DEL AG  IDONEIDAD  RESPONSABILIDAD  RESPETO DEL ENCUADRE  ACEPTACIÓN DE INDICACIONES  DISPOSICIÓN PARA TRABAJO EN EQUIPO  CAPACIDAD DE REALIZAR APORTES CRITERIOSOS
  • 17. CUALIDADES PERSONALES  Responsabilidad,  Autoestima,  Sociabilidad,  Autocontrol,  Integridad Moral
  • 18. CUALIDADES ACTITUDINALES  Capacidades cognitivo afectivas que respaldarían una correcta atención al adulto mayor .
  • 19. VARIABLES FORMATIVAS Aprendizaje en tres ámbitos: 1. Conocimiento 2. Desarrollo de Habilidades 3. Plano de Valores y Actitudes Produce: mejor rendimiento, nuevas habilidades, nuevas actitudes, nuevos conocimientos.
  • 20. ACTITUDES  Flexibilidad en el trato personal  Adaptación ante situaciones de cambio  Acompañamiento con actitud de comprensión y escucha empatica, respeto y autonomía .  Amplitud de criterio  Capacidad de consulta y decisión ante situaciones limites  Favorecer la autoestima del adulto mayor  Niveles de tolerancia adecuados  Manejo de omnipotencia y frustración  Madurez para perdidas y duelos
  • 21. TAREAS INHIRENTES DEL AG, desde un enfoque biopsicosocial de la vejez y basado en el paradigma de derechos  Acompañamiento y asesoramiento las actividades de la vida diaria .  Administracion de medicamentos por via oral y de uso externo , indicados y prescriptos por profesionales .  Preparacion de alimentos .Ingesta asistida .  Higiene y arreglo personal y del habitat .  Acciones preventivas de accidentes .  Actividades recreativas y ocupacionales acorde a sus posibilidades .  Colaboacion en las practicas indicadas por el profesional .  Difusion de acciones de promocion de la salud y reinsercion social .
  • 22. QUE ES EL VINCULO ? AUXILIAR GERONTOLOGICO - ADULTO MAYOR
  • 23. VINCULO presencia de dos comunicacion reconocimiento de un otro diferente y diferenciado. birideccional
  • 24. Otros aspectos del vinculo  Generar un espacio de escucha y acercamiento.  Implica compromiso.  Relacion de asimetria : “AG” aporta su saber , sus habilidades y destrezas.(no impone)  Empatia .  Distancia optima : Ni muy cerca ni muy lejos .  Disiociacion instrumental :una parte de cercania emocional y por otra distante cognitivamente y emocionalmente para permitirse pensar sobre lo que escucha .  Escucha activa : (Rogers) permite que la persona se relaje y siga hablando.
  • 25. El cuidado solo puede sustentarse en relaciones en la que exista la confianza
  • 26. Por que debe existir una Confianza??????