SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás esguerra
Alumno:
Curso: 803
Correo:
Blog:
Profesor: John Alexander Caraballo
Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
Unidad 5. Diseño
5.1. Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de
diapositiva
Para crear una nueva
presentación con un
tema damos click en
archivo luego en
nuevo y es cogemos
el tema de nuestra
nueva presentación
5.1 Aplicar tema
Para aplicar un tema
en una presentación
ya existente damos
click en diseño y
seleccionamos el
tema que queremos
aplicar-
5.2 Fondo de diapositivas
El fondo de la diapositiva
será el color o la imagen que
se muestre bajo el
contenido de la misma. Se
puede personalizar desde la
ficha Diseño, en el grupo
Fondo.
En formato del fondo podremos escoger si
queremos que el fondo tenga un relleno:
•Sólido: Es decir, un único color.
•Degradado: Una mezcla de uno o varios
colores que van pasando de uno a otro con una
transición suave.
•Imagen o textura: Que nos permite escoger
una imagen como fondo.
•Trama: Con la que podremos crear un fondo
de líneas y formas simples
La opción Ocultar gráficos
de fondo nos permite
ocultar algunos gráficos que
incoporan en ocasiones los
temas, como rebordes o
imágenes que enmarcan el
contenido
5.3 Combinación de colores
La combinación de colores son
los colores utilizados en el
teme aplicado. Dependiendo
del tema tendremos un paleta
de colores que modificara el
tema
Podemos cambiar los
colores del tema
dando click en
diseño y luego en
colores
5.4 Estilos rápidos
Los estilos rápidos son un
conjunto de formatos
que se aplican sobre un
elemento seleccionado
Para utilizarlos seleccionamos
un elemento luego damos click
en estilos rápidos ubicado en
inicio y seleccionamos el estilo
o dando click en formato y allí
seleccionar el estilo rápido
Podemos numerar
nuestras diapositiva
desde la ficha Inicio,
grupo Texto, haciendo
clic en la herramienta
Número de diapositiva
Se abrirá un cuadro de
diálogo donde
deberemos activar la
casilla Número de
diapositiva que hay en la
pestaña Diapositiva.
El pequeño cuadro de Vista previa muestra en un rectángulo
negro la posición en la que se situará dicho elemento. Ya sólo
nos quedaría decidir si queremos Aplicar la numeración sólo a
esa diapositiva o si la queremos Aplicar a todas ellas. Si
quieres que se aplique a todas excepto a la primera, marca la
casilla No mostrar en diapositiva de título y pulsa el botón
Aplicar a todas.
5.4 Numeración de diapositivas
El patrón de diapositivas es aquel que guarda
la información sobre el tema y los diseños
aplicados. Se encuentra en el primer nivel
jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que
hace que, al insertar nuevas diapositivas en
nuestra presentación, se apliquen sus
diseños. Los diseños siempre son los mismos,
porque así están definidos en el patrón, y lo
que nosotros insertamos, realmente, son
instancias basadas en estos diseños.
Al encontrarnos en esta vista, la cinta
cambiará mostrando en primer lugar la ficha
Patrón de diapositivas. Las herramientas
activas cambiarán en función de si estamos
trabajando sobre la diapositiva principal o si
lo hacemos sobre uno de los diseños.
Básicamente la diferencia es que las
herramientas de Diseño del patrón sólo están
disponibles en las diapositivas de diseños.
5.6 Patrón de diapositivas
5.7 Insertar y crear un diseño
Si creamos un diseño
podremos escogerlo al
insertar nuevas diapositivas
en nuestra presentación.
Para hacerlo, pulsaremos el
botón Insertar diseño en la
ficha Patrón de diapositivas
Podemos modificar el diseño tanto si lo hemos
creado nosotros como si ya existía de forma
predeterminada en el tema. En cada caso
deberemos escoger la forma que más nos interese,
aunque lo ideal es mantener siempre los diseños
preestablecidos. Si nos interesara realizar una
modificación sobre uno de ellos, sería aconsejable
duplicar la diapositiva desde la vista patrón y
trabajar sobre la copia. Así, conservaríamos ambas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea mia
jpaiba
 
Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5
George Guerrero Garzon
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
jrtorresb
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
maicolxp
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
alendro9
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivas
maicolxp
 
Lol
LolLol
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jesus142814
 
5.0
5.0 5.0
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
sinplata1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ratasaurio1
 
trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
AlejandroSuarezVasquez123
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
nicolasmuoz503
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
Bryan Lozano
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 

La actualidad más candente (17)

5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea mia
 
Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivas
 
Lol
LolLol
Lol
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Destacado

Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
juancho18200
 
Slideshare123
Slideshare123Slideshare123
Slideshare123
Mauricio Martinez
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
herson10
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Marioluso
 
Comenzar
ComenzarComenzar
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdfU 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
OG698.pdf
OG698.pdfOG698.pdf
Entorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógicaEntorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógica
Gustavo Vera Che Vera
 
Jahrestreffen AKVO 2011
Jahrestreffen AKVO 2011Jahrestreffen AKVO 2011
Jahrestreffen AKVO 2011
morn84
 
1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas
AutrillaRV
 
dios
dios dios
dios
Luisfah
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
dennyronald
 
Computacion, herramientas aportadas por el internet
Computacion, herramientas aportadas por el internetComputacion, herramientas aportadas por el internet
Computacion, herramientas aportadas por el internet
Maria F Rod G
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdfPraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
inocencia09
 

Destacado (18)

Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Slideshare123
Slideshare123Slideshare123
Slideshare123
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
El barroc
El barrocEl barroc
El barroc
 
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdfU 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
U 4000 Unicat Expeditionsfahrzeug.pdf
 
OG698.pdf
OG698.pdfOG698.pdf
OG698.pdf
 
Entorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógicaEntorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógica
 
Jahrestreffen AKVO 2011
Jahrestreffen AKVO 2011Jahrestreffen AKVO 2011
Jahrestreffen AKVO 2011
 
1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas
 
dios
dios dios
dios
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
Computacion, herramientas aportadas por el internet
Computacion, herramientas aportadas por el internetComputacion, herramientas aportadas por el internet
Computacion, herramientas aportadas por el internet
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdfPraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
PraesentationKonjunkturumfrage04_09.pdf
 
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
 

Similar a 5.0

5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
zebas-99
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
zebas-99
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
camin123
 
La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0
tecknopintos
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Unidad 5: Diseño
Unidad 5: DiseñoUnidad 5: Diseño
Unidad 5: Diseño
Naitvela
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
bejaranodiego
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jesus142814
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Camilo 804
Camilo 804Camilo 804
Camilo 804
kamilo0702
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
morales805
 
Unidad V Power Point Aulaclic
Unidad V Power Point AulaclicUnidad V Power Point Aulaclic
Unidad V Power Point Aulaclic
kamilo0702
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 

Similar a 5.0 (20)

5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Diseño.
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Unidad 5: Diseño
Unidad 5: DiseñoUnidad 5: Diseño
Unidad 5: Diseño
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Camilo 804
Camilo 804Camilo 804
Camilo 804
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
 
Unidad V Power Point Aulaclic
Unidad V Power Point AulaclicUnidad V Power Point Aulaclic
Unidad V Power Point Aulaclic
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de cristian_valentin

Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
cristian_valentin
 
6.0
6.06.0
7.0
7.07.0
3.0
3.03.0
Cuadro
CuadroCuadro
8.0
8.08.0
7.0
7.07.0
6.0
6.06.0
3.0
3.03.0
South park
South parkSouth park
South park
cristian_valentin
 

Más de cristian_valentin (10)

Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
 
6.0
6.06.0
6.0
 
7.0
7.07.0
7.0
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
8.0
8.08.0
8.0
 
7.0
7.07.0
7.0
 
6.0
6.06.0
6.0
 
3.0
3.03.0
3.0
 
South park
South parkSouth park
South park
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

5.0

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra Alumno: Curso: 803 Correo: Blog: Profesor: John Alexander Caraballo Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
  • 2. Unidad 5. Diseño 5.1. Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. Para crear una nueva presentación con un tema damos click en archivo luego en nuevo y es cogemos el tema de nuestra nueva presentación 5.1 Aplicar tema Para aplicar un tema en una presentación ya existente damos click en diseño y seleccionamos el tema que queremos aplicar-
  • 4. 5.2 Fondo de diapositivas El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo. En formato del fondo podremos escoger si queremos que el fondo tenga un relleno: •Sólido: Es decir, un único color. •Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición suave. •Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo. •Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples La opción Ocultar gráficos de fondo nos permite ocultar algunos gráficos que incoporan en ocasiones los temas, como rebordes o imágenes que enmarcan el contenido
  • 5. 5.3 Combinación de colores La combinación de colores son los colores utilizados en el teme aplicado. Dependiendo del tema tendremos un paleta de colores que modificara el tema Podemos cambiar los colores del tema dando click en diseño y luego en colores
  • 6. 5.4 Estilos rápidos Los estilos rápidos son un conjunto de formatos que se aplican sobre un elemento seleccionado Para utilizarlos seleccionamos un elemento luego damos click en estilos rápidos ubicado en inicio y seleccionamos el estilo o dando click en formato y allí seleccionar el estilo rápido
  • 7. Podemos numerar nuestras diapositiva desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva Se abrirá un cuadro de diálogo donde deberemos activar la casilla Número de diapositiva que hay en la pestaña Diapositiva. El pequeño cuadro de Vista previa muestra en un rectángulo negro la posición en la que se situará dicho elemento. Ya sólo nos quedaría decidir si queremos Aplicar la numeración sólo a esa diapositiva o si la queremos Aplicar a todas ellas. Si quieres que se aplique a todas excepto a la primera, marca la casilla No mostrar en diapositiva de título y pulsa el botón Aplicar a todas. 5.4 Numeración de diapositivas
  • 8. El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. Al encontrarnos en esta vista, la cinta cambiará mostrando en primer lugar la ficha Patrón de diapositivas. Las herramientas activas cambiarán en función de si estamos trabajando sobre la diapositiva principal o si lo hacemos sobre uno de los diseños. Básicamente la diferencia es que las herramientas de Diseño del patrón sólo están disponibles en las diapositivas de diseños. 5.6 Patrón de diapositivas
  • 9. 5.7 Insertar y crear un diseño Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas Podemos modificar el diseño tanto si lo hemos creado nosotros como si ya existía de forma predeterminada en el tema. En cada caso deberemos escoger la forma que más nos interese, aunque lo ideal es mantener siempre los diseños preestablecidos. Si nos interesara realizar una modificación sobre uno de ellos, sería aconsejable duplicar la diapositiva desde la vista patrón y trabajar sobre la copia. Así, conservaríamos ambas.