SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5 Diseño
•
•
•
•
•
•
•

5.1 Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
Para crear la presentación, hacemos clic en
Archivo > Nuevo.
En unidades anteriores del curso tendíamos
a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión
seleccionaremos la opción Temas.
Se desplegará un listado de temas.
Selecciona el que tenga un diseño más
apropiado y pulsa el botón Crear.
El fondo de la diapositiva será el color o la
imagen que se muestre bajo el contenido de la
misma. Se puede personalizar desde la ficha
Diseño, en el grupo Fondo.
La combinación de
colores también es un
componente muy
vinculado al tema
aplicado.
Dependiendo del
tema, dispondremos
de una paleta de
colores u otra, que
será la que se aplique
por defecto en los
textos y en los
distintos elementos
que incorporemos.
Por esta razón
encontramos los
colores en el grupo
Tema de la ficha
Diseño.
Veamos un ejemplo
los estilo de la tabla y
la imagen, esto lo
encontramos en su
correspondiente
ficha
Formato, cuando los
seleccionamos:

Y ahora, veamos los estilos rápidos
generales, que encontraremos en la
pestaña Inicio, grupo Dibujo:
Podemos incluir la
numeración desde la
ficha Inicio, grupo
Texto, haciendo clic
en la herramienta
Número de
diapositiva.
Se abrirá un cuadro
de diálogo donde
deberemos activar la
casilla Número de
diapositiva que hay
en la pestaña
Diapositiva.
Para entender todo esto lo
único que hay que tener claro
es que el patrón define
previamente el esquema de
nuestras diapositivas, y que
luego ya somos nosotros
quienes decidimos si incluir
más o menos elementos, y más
o menos diapositivas, así como
escoger unos u otros diseños.
Pero la base siempre está
creada. Y esta base es la que
vamos a aprender a manejar en
este apartado.
Para hacerlo, pulsaremos el
botón Insertar diseño en la
ficha Patrón de diapositivas.
Ten presente que, al igual
que al crear nuevas
diapositivas, se insertará tras
aquella que esté
seleccionada. Excepto si se
encuentra seleccionada la
diapositiva principal, ya que
en ese caso se insertará en
último lugar, tras el resto de
diseños. Otra forma de
escoger la posición en que
ha de insertarse es hacer clic
entre dos diapositivas. Se
dibujará una línea entre ellas
y ahí será donde se incluya.
El orden no tiene especial
relevancia, pero será el que
se tome en el menú Nueva
diapositiva luego, en la vista
normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraLkjhgtoon
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
alendro9
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
Wilson Sanchez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 
5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea miajpaiba
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Trabajo802
Trabajo802Trabajo802
Trabajo802
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea mia
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Destacado

Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
maicolxp
 
C+c
C+cC+c
0010001
00100010010001
comidas
comidas comidas
html
htmlhtml
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
maicolxp
 
Caricatura 1 cabrera
Caricatura 1 cabreraCaricatura 1 cabrera
Caricatura 1 cabrera
maicolxp
 
afafsf
afafsfafafsf

Destacado (8)

Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
C+c
C+cC+c
C+c
 
0010001
00100010010001
0010001
 
comidas
comidas comidas
comidas
 
html
htmlhtml
html
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Caricatura 1 cabrera
Caricatura 1 cabreraCaricatura 1 cabrera
Caricatura 1 cabrera
 
afafsf
afafsfafafsf
afafsf
 

Similar a Lol (20)

Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5
 
Trabajo perez
Trabajo perezTrabajo perez
Trabajo perez
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Diseño.
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 

Más de maicolxp

HTML 3
HTML 3HTML 3
HTML 3
maicolxp
 
imagenes
imagenesimagenes
imagenes
maicolxp
 
HTML 2
HTML 2HTML 2
HTML 2
maicolxp
 
introduccion HTML
introduccion HTMLintroduccion HTML
introduccion HTML
maicolxp
 
introduccion HTML
introduccion HTMLintroduccion HTML
introduccion HTML
maicolxp
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
maicolxp
 
forero 2 e.e
forero 2 e.eforero 2 e.e
forero 2 e.e
maicolxp
 
e.e
e.ee.e
forero
foreroforero
forero
maicolxp
 
Acces 1
Acces 1Acces 1
Acces 1
maicolxp
 
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgdsasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
maicolxp
 
Ghdfhd
GhdfhdGhdfhd
Ghdfhd
maicolxp
 
aasdsadsasad
aasdsadsasadaasdsadsasad
aasdsadsasad
maicolxp
 
NXT 2
NXT 2NXT 2
NXT 2
maicolxp
 
NXT
NXTNXT
hgfschvcfyjhnbfghyjbvf
hgfschvcfyjhnbfghyjbvfhgfschvcfyjhnbfghyjbvf
hgfschvcfyjhnbfghyjbvf
maicolxp
 
Mjhvbjvb
MjhvbjvbMjhvbjvb
Mjhvbjvb
maicolxp
 
weqvfhdavbfasdhhsaf
weqvfhdavbfasdhhsafweqvfhdavbfasdhhsaf
weqvfhdavbfasdhhsaf
maicolxp
 
scsa
scsascsa
scsa
maicolxp
 
Hhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhHhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhh
maicolxp
 

Más de maicolxp (20)

HTML 3
HTML 3HTML 3
HTML 3
 
imagenes
imagenesimagenes
imagenes
 
HTML 2
HTML 2HTML 2
HTML 2
 
introduccion HTML
introduccion HTMLintroduccion HTML
introduccion HTML
 
introduccion HTML
introduccion HTMLintroduccion HTML
introduccion HTML
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
forero 2 e.e
forero 2 e.eforero 2 e.e
forero 2 e.e
 
e.e
e.ee.e
e.e
 
forero
foreroforero
forero
 
Acces 1
Acces 1Acces 1
Acces 1
 
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgdsasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
 
Ghdfhd
GhdfhdGhdfhd
Ghdfhd
 
aasdsadsasad
aasdsadsasadaasdsadsasad
aasdsadsasad
 
NXT 2
NXT 2NXT 2
NXT 2
 
NXT
NXTNXT
NXT
 
hgfschvcfyjhnbfghyjbvf
hgfschvcfyjhnbfghyjbvfhgfschvcfyjhnbfghyjbvf
hgfschvcfyjhnbfghyjbvf
 
Mjhvbjvb
MjhvbjvbMjhvbjvb
Mjhvbjvb
 
weqvfhdavbfasdhhsaf
weqvfhdavbfasdhhsafweqvfhdavbfasdhhsaf
weqvfhdavbfasdhhsaf
 
scsa
scsascsa
scsa
 
Hhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhHhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhh
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Lol

  • 1.
  • 2. Unidad 5 Diseño • • • • • • • 5.1 Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo. En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas. Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más apropiado y pulsa el botón Crear.
  • 4. El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo.
  • 5. La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño.
  • 6. Veamos un ejemplo los estilo de la tabla y la imagen, esto lo encontramos en su correspondiente ficha Formato, cuando los seleccionamos: Y ahora, veamos los estilos rápidos generales, que encontraremos en la pestaña Inicio, grupo Dibujo:
  • 7. Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva. Se abrirá un cuadro de diálogo donde deberemos activar la casilla Número de diapositiva que hay en la pestaña Diapositiva.
  • 8. Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más o menos diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base siempre está creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
  • 9. Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.